SlideShare una empresa de Scribd logo
• El fruto es el ovario con los
  primordios seminales fecundados
  y convertidos en semillas. A partir
  de la polinización, los carpelos, ya
  completamente formados y con
  los estigmas preparados para
  recibir el polen, inician una nueva
  etapa de desarrollo, crecen y
  modifican su forma, se endurecen
  o se hacen carnosos, y poco a
  poco llegan a transformarse en un
  fruto maduro.
PLACENTACIÓN:


                                        El número de placentas es, en
                                          general, igual al número de
                                      carpelos que forman el ovario. En
                                      ciertos casos, sin embargo, puede
  Se denomina placentación a la       atrofiarse alguna de las placentas
  disposición de los óvulos dentro      y un ovario pluricarpelar llega a
    del ovario. Cuando el ovario      contener un sólo óvulo, como por
madura, la placentación determina          ejemplo en las gramíneas
la ubicación de las semillas dentro      (Poaceae) y las compuestas
              del fruto.                         (Asteraceae).
COMPOSICIÓN QUÍMICA:
A PARTE DEL
     ENDOCARPO,
   MESOCARPO Y EL
 EXOCARPO, EL FRUTO
CUENTA CON UNA PARTE
FUNDAMENTAL, LA CUAL
    ES: LA SEMILLA
PROCESOS FISIOLÓGICOS
 TRANSPIRACIÓN
  TRANSPIRACIÓN    FERMENTACIÓN
                    FERMENTACIÓN




FOTOSÍNTESIS
 FOTOSÍNTESIS       RESPIRACIÓN
                    RESPIRACIÓN
1. Frutos simples:
• Provienen de un solo
  ovario o de varios
  carpelos soldados.
• Estos frutos se clasifican
  en 2 grandes grupos:
Frutos carnosos
Frutos secos
1.1 frutos carnosos:
•Tienen el pericarpio de consistencia jugo sa y
carnosa, entre ellos se encuentran:
1.2 FRUTOS SECOS:
•El pericarpio es de
consistencia dura; tienen
poca cantidad de agua.
•Pueden ser:
Dehiscentes: cuando el
fruto al madurar deja en
libertad las semillas.
Indehiscentes: cuando
al madurar no dejan en
libertad a las semillas.
2.Frutos compuestos: estos
frutos están formados por varios ovarios
juntos pero que desarrollan
separadamente. Se les llama también
infrutescencias, que se originan en un
grupo de flores individuales
denominándose frutos múltiples. todas
las flores de una inflorescencia
participan en el desarrollo de una
estructura que parece un solo fruto pero
que en realidad está formada por
muchos frutos. En ocasiones participan
otras partes de la flor o incluso el mismo
eje de la inflorescencia en su desarrollo,
por lo que estaríamos tratando también
de frutos compuestos.
Tipos de frutos
 compuestos
El fruto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
La flor
La florLa flor
La flor
billod
 
Fruto.
Fruto.Fruto.
Fruto.
jumm123
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
frsnk17
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Jorge Morales Alistum
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
buero2b
 
Morfologia De Fruto
Morfologia De FrutoMorfologia De Fruto
Morfologia De Fruto
Pedro
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasgema_333
 
el tallo
el talloel tallo
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
Liliana Jimenez
 
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptxPRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
DANIELBRANDOOBESOHUA
 
La raiz
La raizLa raiz
CLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOSCLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOS
alex50003
 

La actualidad más candente (20)

Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Fruto.
Fruto.Fruto.
Fruto.
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojasClasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 
Morfologia De Fruto
Morfologia De FrutoMorfologia De Fruto
Morfologia De Fruto
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
La RaíZ
La RaíZLa RaíZ
La RaíZ
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 
Inflorescencias
InflorescenciasInflorescencias
Inflorescencias
 
Fruto
FrutoFruto
Fruto
 
Fruto clase
Fruto claseFruto clase
Fruto clase
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptxPRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
PRÁCTICA DE FRUTO Y SEMILLA.pptx
 
La raiz
La raizLa raiz
La raiz
 
CLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOSCLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOS
 

Destacado

P. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc Usac
P. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc UsacP. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc Usac
P. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc UsacJorge Morales Alistum
 
El Fruto
El FrutoEl Fruto
Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y fruto
manuelangelmtz
 
Fruto
FrutoFruto
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semillaAnater
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
Alma Lorena Quintero
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasbiankatetinku
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Cynthia Montes Garcia
 

Destacado (12)

El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
P. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc Usac
P. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc UsacP. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc Usac
P. sucesión foliar. J. Morales Profesor Cunoc Usac
 
Fruto y semilla
Fruto y semillaFruto y semilla
Fruto y semilla
 
El Fruto
El FrutoEl Fruto
El Fruto
 
Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y fruto
 
Fruto
FrutoFruto
Fruto
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
 

Similar a El fruto

Plantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanicaPlantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanicamisael_cupul
 
Anatomia del fruto
Anatomia del fruto Anatomia del fruto
Anatomia del fruto
DanielAris3
 
Formacion del Fruto
Formacion del FrutoFormacion del Fruto
Formacion del Fruto
Julio Cesar Liriano Marte
 
Clasificación frutos
Clasificación frutosClasificación frutos
Clasificación frutos
Kathy Benitez
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
Ramona Morillo
 
EL FRUTO.pdf
EL FRUTO.pdfEL FRUTO.pdf
EL FRUTO.pdf
CarmenMejiaRocha
 
clasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del frutoclasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del fruto
Sara Silva Pérez
 
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptxREPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS FRUTO.pptx
DIAPOSITIVAS FRUTO.pptxDIAPOSITIVAS FRUTO.pptx
DIAPOSITIVAS FRUTO.pptx
JUANDAVIDFERREIRAHER
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
Mauricio Rivera
 
Clasificacion Frutos.pptx
Clasificacion Frutos.pptxClasificacion Frutos.pptx
Clasificacion Frutos.pptx
PatriciaGhiano
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión cortabioiesarcareal
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Cuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillasCuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillas
JoelArroyo6
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
ingridfranco
 
Primer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejoPrimer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejo
Carlos A. Tacure Garcia
 

Similar a El fruto (20)

Plantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanicaPlantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanica
 
Anatomia del fruto
Anatomia del fruto Anatomia del fruto
Anatomia del fruto
 
Fruto1
Fruto1Fruto1
Fruto1
 
Formacion del Fruto
Formacion del FrutoFormacion del Fruto
Formacion del Fruto
 
Clasificación frutos
Clasificación frutosClasificación frutos
Clasificación frutos
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
EL FRUTO.pdf
EL FRUTO.pdfEL FRUTO.pdf
EL FRUTO.pdf
 
clasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del frutoclasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del fruto
 
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptxREPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
DIAPOSITIVAS FRUTO.pptx
DIAPOSITIVAS FRUTO.pptxDIAPOSITIVAS FRUTO.pptx
DIAPOSITIVAS FRUTO.pptx
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
 
Clasificacion Frutos.pptx
Clasificacion Frutos.pptxClasificacion Frutos.pptx
Clasificacion Frutos.pptx
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Cuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillasCuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillas
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
 
Primer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejoPrimer laboratorio de manejo
Primer laboratorio de manejo
 
Fruto o
Fruto oFruto o
Fruto o
 
La Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los VegetalesLa Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los Vegetales
 

Más de Aldhair Alvarez Uchuya

Uso Industrial del agua
Uso Industrial del aguaUso Industrial del agua
Uso Industrial del agua
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Fibra vidrio
Fibra vidrioFibra vidrio
Extrusor
ExtrusorExtrusor
Policarbonatos - Obtención
Policarbonatos - ObtenciónPolicarbonatos - Obtención
Policarbonatos - Obtención
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Ramayana
RamayanaRamayana
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 
sistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomosistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomo
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
Aldhair Alvarez Uchuya
 
La verruga
La verrugaLa verruga
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
Aldhair Alvarez Uchuya
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 

Más de Aldhair Alvarez Uchuya (19)

Uso Industrial del agua
Uso Industrial del aguaUso Industrial del agua
Uso Industrial del agua
 
Fibra vidrio
Fibra vidrioFibra vidrio
Fibra vidrio
 
Extrusor
ExtrusorExtrusor
Extrusor
 
Policarbonatos - Obtención
Policarbonatos - ObtenciónPolicarbonatos - Obtención
Policarbonatos - Obtención
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayana
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
sistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomosistema nervioso autonomo
sistema nervioso autonomo
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Comunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter PersonalComunicacion Intra-Inter Personal
Comunicacion Intra-Inter Personal
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
 
La verruga
La verrugaLa verruga
La verruga
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El fruto

  • 1.
  • 2. • El fruto es el ovario con los primordios seminales fecundados y convertidos en semillas. A partir de la polinización, los carpelos, ya completamente formados y con los estigmas preparados para recibir el polen, inician una nueva etapa de desarrollo, crecen y modifican su forma, se endurecen o se hacen carnosos, y poco a poco llegan a transformarse en un fruto maduro.
  • 3. PLACENTACIÓN: El número de placentas es, en general, igual al número de carpelos que forman el ovario. En ciertos casos, sin embargo, puede Se denomina placentación a la atrofiarse alguna de las placentas disposición de los óvulos dentro y un ovario pluricarpelar llega a del ovario. Cuando el ovario contener un sólo óvulo, como por madura, la placentación determina ejemplo en las gramíneas la ubicación de las semillas dentro (Poaceae) y las compuestas del fruto. (Asteraceae).
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8. A PARTE DEL ENDOCARPO, MESOCARPO Y EL EXOCARPO, EL FRUTO CUENTA CON UNA PARTE FUNDAMENTAL, LA CUAL ES: LA SEMILLA
  • 9. PROCESOS FISIOLÓGICOS TRANSPIRACIÓN TRANSPIRACIÓN FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN FOTOSÍNTESIS FOTOSÍNTESIS RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN
  • 10.
  • 11. 1. Frutos simples: • Provienen de un solo ovario o de varios carpelos soldados. • Estos frutos se clasifican en 2 grandes grupos: Frutos carnosos Frutos secos
  • 12. 1.1 frutos carnosos: •Tienen el pericarpio de consistencia jugo sa y carnosa, entre ellos se encuentran:
  • 13. 1.2 FRUTOS SECOS: •El pericarpio es de consistencia dura; tienen poca cantidad de agua. •Pueden ser: Dehiscentes: cuando el fruto al madurar deja en libertad las semillas. Indehiscentes: cuando al madurar no dejan en libertad a las semillas.
  • 14. 2.Frutos compuestos: estos frutos están formados por varios ovarios juntos pero que desarrollan separadamente. Se les llama también infrutescencias, que se originan en un grupo de flores individuales denominándose frutos múltiples. todas las flores de una inflorescencia participan en el desarrollo de una estructura que parece un solo fruto pero que en realidad está formada por muchos frutos. En ocasiones participan otras partes de la flor o incluso el mismo eje de la inflorescencia en su desarrollo, por lo que estaríamos tratando también de frutos compuestos.
  • 15. Tipos de frutos compuestos