SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Integrante:
Luiris Pérez C.I. 19.591.950
Fuentes del derecho internacional privado
Directas
 La ley nacional: Esta es una de las principales fuentes. El
Derecho Internacional Privado se nutre de las normas y
principios que están establecidos en los códigos y demás
leyes nacionales. La importancia de estas normas y
principios radica en el hecho de que
en todos ellos se encuentra un factor
de conexión, éste establece de por sí
el sistema propio de Derecho
Internacional Privado que predomina
en una legislación determinada.
 Los tratados: se trata de acuerdo de voluntades entre dos o
más Estados implicados en documentos en donde se
consigna por escrito obligaciones y derechos para los
jurantes, lo que da una mayor credibilidad o seguridad,
regulando la conducta de los estados entre sí y órganos
internacionales con el fin de promover y proteger el respeto
de los derechos humanos, la paz y la armonía entre los
estados.
 Las convenciones entre
particulares: El principio de la
autonomía de la voluntad,
puede considerarse como
fuente de Derecho
Internacional Privado porque en razón de la aceptación que
se ha dado a este principio desde su formulación, viene
constituir una forma de solución de los conflictos cuando las
partes expresamente han escogido una legislación
determinada para regir un contrato que hayan celebrado. La
convención particular puede considerarse como fuente en
virtud de que, en aquellos casos en los cuales habría que
buscar la voluntad presunta de las partes.
Indirectas
 La costumbre: Son las formas en que se manifiesta una
comunidad, ya que están formadas por un conjunto de
reglas que se revelan no sólo por la repetición de los actos
acompañados de un sentimiento de obligatoriedad ante un
mismo hecho, sino porque dados actos se realizan con el
convencimiento de que se están cumpliendo ciertas
obligaciones o se está ejerciendo un derecho.
 La jurisprudencia: Esta es otra fuente muy importante del
Derecho Internacional Privado.
Los diversos principios sentados
por los tribunales, los cuales son
producto de la interpretación que esos
mismos tribunales le han dado a normas y disposiciones de
nuestro derecho de una manera uniforme, constituyen una
fuente porque en un caso análogo o parecido el juzgador
encuentra allí un hecho de referencia y las mayoría de las
veces un punto clave para resolver un problema jurídico
para el cual no existía la norma expresa o esta resultaba
oscura, dudosa o de difícil interpretación.
 Los principios generales del derecho: Son aquellos
conceptosfundamentales que aparecen como el conjunto de
ideas y creencias que forman el pensamiento jurídico de un
pueblo, y que están formados por aquellos principios
elementales de justicia y equidad que tienen aplicación
universal. Entre dichos conceptosestán la libertad, igualdad,
certeza, seguridad jurídica, equidad y la relación como
recurso para interpretar los textos y encontrar su verdadero
sentido.
 La doctrina: La doctrina como fuente del Derecho
Internacional se conoce como la opinión de los
jurisconsultos y de las asociaciones especializadas. Puede
ser de carácter filosófico, sociológico o histórico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que quiero estudiar
Lo que quiero estudiarLo que quiero estudiar
Lo que quiero estudiar
LosChulos
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
patoalbacete
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
ayhelen
 
Procedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicosProcedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicos
Anna Sama
 

La actualidad más candente (18)

El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Derecho internacional
Derecho  internacionalDerecho  internacional
Derecho internacional
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
 
Cuadro sinóptico Fuentes del Derecho aplicadas a la supervisión
Cuadro sinóptico Fuentes del Derecho aplicadas a la supervisiónCuadro sinóptico Fuentes del Derecho aplicadas a la supervisión
Cuadro sinóptico Fuentes del Derecho aplicadas a la supervisión
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Analitica
AnaliticaAnalitica
Analitica
 
Lo que quiero estudiar
Lo que quiero estudiarLo que quiero estudiar
Lo que quiero estudiar
 
Domicilio como factor de conexion 1111111
Domicilio como factor de conexion 1111111Domicilio como factor de conexion 1111111
Domicilio como factor de conexion 1111111
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional PrivadoCuadro explicativo Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional Privado
 
Derecho Procesal Internacional
Derecho Procesal InternacionalDerecho Procesal Internacional
Derecho Procesal Internacional
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
 
Procedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicosProcedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicos
 
Oscar internacional
Oscar internacionalOscar internacional
Oscar internacional
 
Procedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicosProcedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicos
 

Destacado (7)

kemahiran variasi rangsangan
kemahiran variasi rangsangankemahiran variasi rangsangan
kemahiran variasi rangsangan
 
2011 1-00167-if 4
2011 1-00167-if 42011 1-00167-if 4
2011 1-00167-if 4
 
Question 3
Question 3Question 3
Question 3
 
Perfil demográfico y socioecinómico de la población desagregado por género
Perfil demográfico y socioecinómico de la población desagregado por géneroPerfil demográfico y socioecinómico de la población desagregado por género
Perfil demográfico y socioecinómico de la población desagregado por género
 
José joaquín de olmedo
José joaquín de olmedoJosé joaquín de olmedo
José joaquín de olmedo
 
Magna carta (1215)
Magna carta (1215)Magna carta (1215)
Magna carta (1215)
 
Exposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida internaExposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida interna
 

Similar a Fuentes del DIP

Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
eliseo92
 
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
sonia sanchez
 

Similar a Fuentes del DIP (20)

FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Internacional ensayo
Internacional ensayoInternacional ensayo
Internacional ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Ensayo 01
Ensayo 01Ensayo 01
Ensayo 01
 
D. intermacional. zamuel loyo
D. intermacional. zamuel loyoD. intermacional. zamuel loyo
D. intermacional. zamuel loyo
 
Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
 
Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo
 
8. trabajo 4
8. trabajo 48. trabajo 4
8. trabajo 4
 
derecho intrenacional privado
derecho intrenacional privadoderecho intrenacional privado
derecho intrenacional privado
 
Derecho intrenacional privado
Derecho intrenacional privadoDerecho intrenacional privado
Derecho intrenacional privado
 
tema 2
tema 2tema 2
tema 2
 
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
 
Derecho internacional privado valeria colmenarez. tema ii y iii
Derecho internacional privado valeria colmenarez. tema ii y iiiDerecho internacional privado valeria colmenarez. tema ii y iii
Derecho internacional privado valeria colmenarez. tema ii y iii
 
Henry fuentes
Henry fuentes Henry fuentes
Henry fuentes
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (15)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

Fuentes del DIP

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Integrante: Luiris Pérez C.I. 19.591.950
  • 2. Fuentes del derecho internacional privado Directas  La ley nacional: Esta es una de las principales fuentes. El Derecho Internacional Privado se nutre de las normas y principios que están establecidos en los códigos y demás leyes nacionales. La importancia de estas normas y principios radica en el hecho de que en todos ellos se encuentra un factor de conexión, éste establece de por sí el sistema propio de Derecho Internacional Privado que predomina en una legislación determinada.  Los tratados: se trata de acuerdo de voluntades entre dos o más Estados implicados en documentos en donde se
  • 3. consigna por escrito obligaciones y derechos para los jurantes, lo que da una mayor credibilidad o seguridad, regulando la conducta de los estados entre sí y órganos internacionales con el fin de promover y proteger el respeto de los derechos humanos, la paz y la armonía entre los estados.  Las convenciones entre particulares: El principio de la autonomía de la voluntad, puede considerarse como fuente de Derecho Internacional Privado porque en razón de la aceptación que se ha dado a este principio desde su formulación, viene constituir una forma de solución de los conflictos cuando las partes expresamente han escogido una legislación determinada para regir un contrato que hayan celebrado. La convención particular puede considerarse como fuente en virtud de que, en aquellos casos en los cuales habría que buscar la voluntad presunta de las partes.
  • 4. Indirectas  La costumbre: Son las formas en que se manifiesta una comunidad, ya que están formadas por un conjunto de reglas que se revelan no sólo por la repetición de los actos acompañados de un sentimiento de obligatoriedad ante un mismo hecho, sino porque dados actos se realizan con el convencimiento de que se están cumpliendo ciertas obligaciones o se está ejerciendo un derecho.  La jurisprudencia: Esta es otra fuente muy importante del Derecho Internacional Privado. Los diversos principios sentados por los tribunales, los cuales son producto de la interpretación que esos mismos tribunales le han dado a normas y disposiciones de nuestro derecho de una manera uniforme, constituyen una fuente porque en un caso análogo o parecido el juzgador encuentra allí un hecho de referencia y las mayoría de las veces un punto clave para resolver un problema jurídico para el cual no existía la norma expresa o esta resultaba oscura, dudosa o de difícil interpretación.
  • 5.  Los principios generales del derecho: Son aquellos conceptosfundamentales que aparecen como el conjunto de ideas y creencias que forman el pensamiento jurídico de un pueblo, y que están formados por aquellos principios elementales de justicia y equidad que tienen aplicación universal. Entre dichos conceptosestán la libertad, igualdad, certeza, seguridad jurídica, equidad y la relación como recurso para interpretar los textos y encontrar su verdadero sentido.  La doctrina: La doctrina como fuente del Derecho Internacional se conoce como la opinión de los jurisconsultos y de las asociaciones especializadas. Puede ser de carácter filosófico, sociológico o histórico.