SlideShare una empresa de Scribd logo
FormulariosFormularios
Prof. Noriega, HoracioProf. Noriega, Horacio
Barra de herramientasBarra de herramientas
Actividad:
Observa en el siguiente gráfico cómo se
modifica la abertura de la parábola al cambiar el
valor de a
GráficoGráfico
A continuación abordaremos los pasos necesarios para graficar una
función cuadrática utilizando Excel:
Abrir un archivo Excel:
En la celda A1 ingresar la siguiente tabla:
Para cargar los valores de x una forma práctica es solamente ingresar -4 y -3 en las celdas
A2 y A3, luego señalar las dos celdas y copiar para abajo.
Ingrese en la celda B2 la siguiente fórmula: =2*A2^2. Luego aparecerá el
valor de y para x = -4. en este caso nos dará como resultado 32. Luego
seleccione la celda B2 y cópiela hacia abajo, se completará la tabla de la
siguiente manera:
Luego apretar Enter y aparecerá el valor de y para x = -4.
en este caso nos dará como resultado 32.
Luego seleccione la celda B2 y cópiela hacia abajo, se
completará la tabla de la siguiente manera:
A continuación realizaremos el gráfico con esta tabla de valores. Señalamos la
tabla de valores, es decir, el rango A1:B10. Luego seleccionamos en la barra
de herramientas Insertar y luego gráfico. Optamos por el tipo XY
(Dispersión) y luego seleccionamos el subtipo “dispersión con puntos de
datos conectados por líneas suavizadas”. Luego siguiente
Luego optamos por “Finalizar” y en la pantalla se visualizará el gráfico
Luego para observar todo el eje y, seleccionamos el eje y y hacemos clic
en el segundo botón del mouse, optamos por formato de ejes y
seleccionamos los siguientes valores:
Luego hacemos clic en Aceptar y tenemos el eje y para ambas partes
positiva y negativa:
De la misma manera, seleccionamos el eje x y hacemos clic
en el segundo botón del mouse, optamos por formato de ejes
y seleccionamos los siguientes valores:
Luego hacemos clic en Aceptar y obtenemos el gráfico de la siguiente
manera:
Luego para crear barras de desplazamiento para variar el coeficiente a
y para crear el botón de opción para variar por a positivo o a negativo
procederemos de la siguiente manera:
En la barra seleccione ver, luego barra de herramientas y luego
formularios. Se activará la siguiente barra:
Los íconos representan diferentes controles. Haremos clic en barra
de desplazamiento y la colocaremos en D2
Luego seleccionamos la barra de desplazamiento, hacemos clic con el
segundo botón del mouse y seleccionamos formato control y colocamos
los siguientes valores:
Observamos que la barra se desplaza entre los números 0 y 50
Luego para que estos valores sean tomados por la función debemos cambiar la
fórmula en la celda B2 por: =$D$2*A2^2. Luego le damos Enter y
seleccionamos la celda B2 y la copiamos hacia abajo. Observaremos como al
variar con la barra de desplazamiento a las ramas de la parábola se cierran o se
abren
En la barra de formularios ingresaremos dos botones de opción, uno que diga
a Positivo y el otro a Negativo y los vincularemos a la celda D3
seleccionándolos y haciendo clic en formato control como indicamos abajo:
Observamos que al seleccionar a Positivo en la celda D3 aparece 1 y si
seleccionamos a Negativo aparece 2
Luego en la celda D4 ingresamos la siguiente fórmula: =SI(D3=2;D2*-
1;D2) y en la celda B2 ingresaremos la fórmula =$D$4*A2^2. Luego
seleccionamos la cela B2 y la copiamos hacia abajo.
Observaremos como ahora el coeficiente a puede tomar valores positivos o
negativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Astroide
AstroideAstroide
Astroide
ruth45
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel drawJavier Avalos
 
Manual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejerciciosManual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejercicios
FABIAN AYALA
 
Combinacion lineal
Combinacion linealCombinacion lineal
Combinacion linealalgebra
 
PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010
PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010
PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010
Oscar Lozano Garcia
 
Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010
Eva
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
Juan Miguel
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excelEjercicios de excel
Ejercicios de excel
Diana Cañette
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
Evelyn Toapanta
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Yerikson Huz
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
profecesde
 
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
Juliho Castillo
 
MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
Yanina C.J
 
Prácticas Autocad
Prácticas AutocadPrácticas Autocad
Prácticas Autocad
petro
 
Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3
Pedro Espinoza Hurtado
 
Ejercicios autocad diciembre
Ejercicios autocad diciembreEjercicios autocad diciembre
Ejercicios autocad diciembre
R. Tex
 
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
yerlipaz
 

La actualidad más candente (20)

VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Astroide
AstroideAstroide
Astroide
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw
 
Manual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejerciciosManual autocad con ejercicios
Manual autocad con ejercicios
 
Combinacion lineal
Combinacion linealCombinacion lineal
Combinacion lineal
 
PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010
PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010
PRACTICA DE FORMAS EN WORD 2010
 
Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
 
Menu insertar
Menu insertarMenu insertar
Menu insertar
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excelEjercicios de excel
Ejercicios de excel
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
 
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
 
MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
 
Prácticas Autocad
Prácticas AutocadPrácticas Autocad
Prácticas Autocad
 
Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007Banco de preguntas excel 2007
Banco de preguntas excel 2007
 
Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3
 
Ejercicios autocad diciembre
Ejercicios autocad diciembreEjercicios autocad diciembre
Ejercicios autocad diciembre
 
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
 

Similar a Función cuadrática: Excel

Guia taller funcion lineal y polinomial 2016
Guia taller funcion lineal y polinomial 2016Guia taller funcion lineal y polinomial 2016
Guia taller funcion lineal y polinomial 2016
Rafael Mancera Meza
 
Graficación mediante excel MN
Graficación mediante excel MNGraficación mediante excel MN
Graficación mediante excel MN
Tensor
 
Pasos para representar funciones en calc
Pasos para representar funciones en calcPasos para representar funciones en calc
Pasos para representar funciones en calcbonavia
 
APUNTES EJERCICIO EXCEL
APUNTES EJERCICIO EXCEL APUNTES EJERCICIO EXCEL
APUNTES EJERCICIO EXCEL
talozumba
 
Cómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamente
Cómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamenteCómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamente
Cómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamente
Funcionarios Eficientes
 
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Fer Nez
 
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
Alex Lolol
 
Curso Excel- Sesión 1
Curso Excel- Sesión 1Curso Excel- Sesión 1
Curso Excel- Sesión 1
Luis Ernesto Castillo Alfaro
 
Microsoft excel
Microsoft   excelMicrosoft   excel
Microsoft excelnicoleta07
 
Microsoft excel
Microsoft   excelMicrosoft   excel
Microsoft excelnicoleta07
 
Microsoft Office Excel
Microsoft Office ExcelMicrosoft Office Excel
Microsoft Office Excel
epamela1804993699
 
Practicas de exel
Practicas de exelPracticas de exel
Practicas de exel
Kelly Solange
 

Similar a Función cuadrática: Excel (20)

Guia taller funcion lineal y polinomial 2016
Guia taller funcion lineal y polinomial 2016Guia taller funcion lineal y polinomial 2016
Guia taller funcion lineal y polinomial 2016
 
Graficación mediante excel MN
Graficación mediante excel MNGraficación mediante excel MN
Graficación mediante excel MN
 
Pasos para representar funciones en calc
Pasos para representar funciones en calcPasos para representar funciones en calc
Pasos para representar funciones en calc
 
APUNTES EJERCICIO EXCEL
APUNTES EJERCICIO EXCEL APUNTES EJERCICIO EXCEL
APUNTES EJERCICIO EXCEL
 
Cómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamente
Cómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamenteCómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamente
Cómo hacer un gráfico que cambia de color automáticamente
 
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
 
Practica de excel pdf
Practica de excel pdfPractica de excel pdf
Practica de excel pdf
 
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
INFORMATICA - TEMA 11 EXCEL AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPER...
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Curso Excel- Sesión 1
Curso Excel- Sesión 1Curso Excel- Sesión 1
Curso Excel- Sesión 1
 
Excelavanzado
ExcelavanzadoExcelavanzado
Excelavanzado
 
Microsoft excel
Microsoft   excelMicrosoft   excel
Microsoft excel
 
Microsoft excel
Microsoft   excelMicrosoft   excel
Microsoft excel
 
Microsoft excel
Microsoft   excelMicrosoft   excel
Microsoft excel
 
Microsoft excel
Microsoft   excelMicrosoft   excel
Microsoft excel
 
Microsoft Office Excel
Microsoft Office ExcelMicrosoft Office Excel
Microsoft Office Excel
 
Practicas de exel
Practicas de exelPracticas de exel
Practicas de exel
 

Función cuadrática: Excel

  • 1. FormulariosFormularios Prof. Noriega, HoracioProf. Noriega, Horacio Barra de herramientasBarra de herramientas
  • 2. Actividad: Observa en el siguiente gráfico cómo se modifica la abertura de la parábola al cambiar el valor de a GráficoGráfico
  • 3. A continuación abordaremos los pasos necesarios para graficar una función cuadrática utilizando Excel: Abrir un archivo Excel:
  • 4. En la celda A1 ingresar la siguiente tabla: Para cargar los valores de x una forma práctica es solamente ingresar -4 y -3 en las celdas A2 y A3, luego señalar las dos celdas y copiar para abajo.
  • 5. Ingrese en la celda B2 la siguiente fórmula: =2*A2^2. Luego aparecerá el valor de y para x = -4. en este caso nos dará como resultado 32. Luego seleccione la celda B2 y cópiela hacia abajo, se completará la tabla de la siguiente manera:
  • 6. Luego apretar Enter y aparecerá el valor de y para x = -4. en este caso nos dará como resultado 32.
  • 7. Luego seleccione la celda B2 y cópiela hacia abajo, se completará la tabla de la siguiente manera:
  • 8. A continuación realizaremos el gráfico con esta tabla de valores. Señalamos la tabla de valores, es decir, el rango A1:B10. Luego seleccionamos en la barra de herramientas Insertar y luego gráfico. Optamos por el tipo XY (Dispersión) y luego seleccionamos el subtipo “dispersión con puntos de datos conectados por líneas suavizadas”. Luego siguiente
  • 9. Luego optamos por “Finalizar” y en la pantalla se visualizará el gráfico
  • 10. Luego para observar todo el eje y, seleccionamos el eje y y hacemos clic en el segundo botón del mouse, optamos por formato de ejes y seleccionamos los siguientes valores:
  • 11. Luego hacemos clic en Aceptar y tenemos el eje y para ambas partes positiva y negativa:
  • 12. De la misma manera, seleccionamos el eje x y hacemos clic en el segundo botón del mouse, optamos por formato de ejes y seleccionamos los siguientes valores:
  • 13. Luego hacemos clic en Aceptar y obtenemos el gráfico de la siguiente manera:
  • 14. Luego para crear barras de desplazamiento para variar el coeficiente a y para crear el botón de opción para variar por a positivo o a negativo procederemos de la siguiente manera: En la barra seleccione ver, luego barra de herramientas y luego formularios. Se activará la siguiente barra:
  • 15. Los íconos representan diferentes controles. Haremos clic en barra de desplazamiento y la colocaremos en D2
  • 16. Luego seleccionamos la barra de desplazamiento, hacemos clic con el segundo botón del mouse y seleccionamos formato control y colocamos los siguientes valores: Observamos que la barra se desplaza entre los números 0 y 50
  • 17. Luego para que estos valores sean tomados por la función debemos cambiar la fórmula en la celda B2 por: =$D$2*A2^2. Luego le damos Enter y seleccionamos la celda B2 y la copiamos hacia abajo. Observaremos como al variar con la barra de desplazamiento a las ramas de la parábola se cierran o se abren
  • 18. En la barra de formularios ingresaremos dos botones de opción, uno que diga a Positivo y el otro a Negativo y los vincularemos a la celda D3 seleccionándolos y haciendo clic en formato control como indicamos abajo: Observamos que al seleccionar a Positivo en la celda D3 aparece 1 y si seleccionamos a Negativo aparece 2
  • 19. Luego en la celda D4 ingresamos la siguiente fórmula: =SI(D3=2;D2*- 1;D2) y en la celda B2 ingresaremos la fórmula =$D$4*A2^2. Luego seleccionamos la cela B2 y la copiamos hacia abajo. Observaremos como ahora el coeficiente a puede tomar valores positivos o negativos