SlideShare una empresa de Scribd logo
Pendiente de una recta
Dada una recta, gráficamente su pediente nos da su grado de inclinación.

           Pendiente positiva                                  Pendiente negativa                                Pendiente nula




Cuando la recta es creciente (al aumentar           Cuando la recta es decreciente (al aumentar Cuando la recta es constante se
los valores de x aumentan los de y), su             los valores de x disminuyen los de y), su   dice que tien pendiente nula, en
pendiente es positiva, en la expresión              pendiente es negativa, en la expresión      la expresión analítica m=0
analítica m>0                                       analítica m<0



            Antes de referirnos a la orientación de una pendiente de la recta (si es positiva o negativa) hagamos una
            recapitulación:
            Veamos un ejemplo.
            Si tenemos

            y = 3x − 4 esto es igual a,

            3x − y − 4 = 0 (ecuación de la recta)

            Ahora lo que sigue es sacar la pendiente, pero ¿Cómo se obtiene la pendiente si solo tenemos la fórmula?
            Pues hay dos maneras de hacerlo: directa e indirecta:

            Indirecta:
            Obtenemos dos puntos (x e y) a partir de dos valores dados a x (por ejemplo, x = 1 y x = 2), y los ponemos en la
            ecuación de la recta:
            3x − y − 4 = 0 si (x = 1)
            3(1) − y − 4 = 0
            3−y−4=0
            y−7=0
            y=7
            P1 (1, 7) = (x1, y1)

            3x − y − 4 = 0 si (x = 2)
            3(2) − y − 4 = 0
            6−y−4=0
            y − 10 = 0
            y = 10
            P2 (2, 10) = (x2, y2)

            Ahora sustituimos en la fórmula de la pendiente:
(esta es la pendiente)

Directa:
Basándonos en los valores de la recta podemos conseguir la pendiente:

3x − y − 4 = 0
Ax − By − C = 0

A = cantidad de x
B = cantidad de y
C = Número cualquiera

Ahora solo sustituimos en la fórmula de la pendiente




(esta es la pendiente)

Grado de inclinación
Dada una recta, gráficamente su pendiente nos da su grado de inclinación
Pendiente positiva
Cuando la recta es creciente (al aumentar los valores de x aumentan los de y), su pendiente es positiva, en la
expresión analítica m > 0
Pendiente negativa




Cuando la recta es decreciente (al aumentar los valores de x disminuyen los de y), su pendiente es negativa, en la
expresión analítica m < 0
Pendiente nula o cero
Cuando la recta es constante se dice que tiene pendiente nula, en la expresión analítica m = 0
Visualmente, también podemos definir si la pendiente es positiva o negativa:
Si el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es agudo, la pendiente es positiva y crece al crecer
el ángulo.




Si el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es obtuso, la pendiente es negativa y decrece al
crecer el ángulo.




Con los ejemplos discutidos podemos observar la interpretación geométrica de la pendiente de una recta:

                                Pendiente                           Tipo de recta

                                 positiva                          recta ascendente

                                 negativa                         recta descendente

                                   cero                             recta horizontal

                                no definida                          recta vertical



                                Pendiente de una recta

           L a pendient e e s la inc li na c ió n
   de      la    r e cta      co n     r e spe cto        al     e je    de
   abscisas .
Se de no ta co n la le tr a m .


     Si    m         >     0   la    func ió n      es
c r ec ient e    y       á ngulo    que   fo r ma   la
r e cta co n la par te po sit iva de l e je O X
e s a gudo .




     Si    m         <     0   la    func ió n      es
d ec r ec ient e y á ngulo que fo r ma la
r e cta co n la par te po sit iva de l e je O X
e s o bt uso .




     L a pendient e d e una r ec t a e s la
t a ngent e del á ngulo             que fo r ma l a
r ec t a co n la dir ec c ió n po sit iva del
eje d e a bsc isa s .
Cálculo de la pendiente




                                    Pendiente de una Recta

  En la ecuación principal de la recta y = mx + n, el volor de m corresponde a la pendiente de la recta y n es el
                                              coeficiente de posición.


 La pendiente permite obtener el grado de inclinación que tiene una recta, mientras que el coeficiente de posición
                      señala el punto en que la recta interceptará al eje de las ordenadas.


Ejemplo: La ecuación y = 4x + 7 tiene pendiente 4 y coeficiente de posición 7, lo que indica que interceptará al eje
                                              y en el punto (0,7).


Cuando se tienen dos puntos cualesquiera (x1,y1) y (x2,y2), la pendiente queda determinada por el cuociente entre
 la diferencia de las ordenadas de dos puntos de ella y la diferencia de las abscisas de los mismos puntos, o sea




                               Una recta que es paralela al eje x, tiene pendiente 0.


      En la ecuación general de la recta, la pendiente y el coeficiente de posición quedan determinados por:




            Demostrémoslo: Transformemos la ecuación general de la recta en una ecuación principal.


                                                 Ax + By + C = 0


                                                   Ax + By = -C


                                                   By = -Ax - C
y=




                                   y=


                donde se demuestran los valores de m y n antes dado.


Ejemplo: ¿Cuál es la pendiente y el coeficiente de posición de la recta 4x - 6y + 3 = 0?




                                    m=




                                    n=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectasmarco
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesTU Robertito
 
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOMiguel Vasquez
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaMagiserio
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Los vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodosLos vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodos
danny1998
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Presion de los fluidos
Presion de los fluidosPresion de los fluidos
Presion de los fluidosdeath139
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Ruben Lyon
 
Fisica analisis grafico
Fisica analisis graficoFisica analisis grafico
Fisica analisis grafico
Kim Ryz
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
Larry Lituma
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
Yirlian Sarmiento
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
 
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Diferencia entre escala y vector
Diferencia entre escala y vectorDiferencia entre escala y vector
Diferencia entre escala y vector
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
 
Los vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodosLos vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodos
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Presion de los fluidos
Presion de los fluidosPresion de los fluidos
Presion de los fluidos
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
 
Fisica analisis grafico
Fisica analisis graficoFisica analisis grafico
Fisica analisis grafico
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 

Similar a Pendiente de una recta

Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Cesar Bardales Flores
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilYareli Garcia
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
LUIS MONREAL
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
LUIS MONREAL
 
Informe algebra recta- terminado
Informe algebra  recta- terminadoInforme algebra  recta- terminado
Informe algebra recta- terminadoMarión Alejandra
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
estrellavf
 
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2Andrea080475
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
Nombre Apellidos
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialdanis_garcia
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacionalratonamari
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadráticabelesan
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
ultramegacami
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
jose gonzalez
 

Similar a Pendiente de una recta (20)

Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abril
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
 
Informe algebra recta- terminado
Informe algebra  recta- terminadoInforme algebra  recta- terminado
Informe algebra recta- terminado
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
 
Brenda matematica+
Brenda  matematica+Brenda  matematica+
Brenda matematica+
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadrática
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
 

Pendiente de una recta

  • 1. Pendiente de una recta Dada una recta, gráficamente su pediente nos da su grado de inclinación. Pendiente positiva Pendiente negativa Pendiente nula Cuando la recta es creciente (al aumentar Cuando la recta es decreciente (al aumentar Cuando la recta es constante se los valores de x aumentan los de y), su los valores de x disminuyen los de y), su dice que tien pendiente nula, en pendiente es positiva, en la expresión pendiente es negativa, en la expresión la expresión analítica m=0 analítica m>0 analítica m<0 Antes de referirnos a la orientación de una pendiente de la recta (si es positiva o negativa) hagamos una recapitulación: Veamos un ejemplo. Si tenemos y = 3x − 4 esto es igual a, 3x − y − 4 = 0 (ecuación de la recta) Ahora lo que sigue es sacar la pendiente, pero ¿Cómo se obtiene la pendiente si solo tenemos la fórmula? Pues hay dos maneras de hacerlo: directa e indirecta: Indirecta: Obtenemos dos puntos (x e y) a partir de dos valores dados a x (por ejemplo, x = 1 y x = 2), y los ponemos en la ecuación de la recta: 3x − y − 4 = 0 si (x = 1) 3(1) − y − 4 = 0 3−y−4=0 y−7=0 y=7 P1 (1, 7) = (x1, y1) 3x − y − 4 = 0 si (x = 2) 3(2) − y − 4 = 0 6−y−4=0 y − 10 = 0 y = 10 P2 (2, 10) = (x2, y2) Ahora sustituimos en la fórmula de la pendiente:
  • 2. (esta es la pendiente) Directa: Basándonos en los valores de la recta podemos conseguir la pendiente: 3x − y − 4 = 0 Ax − By − C = 0 A = cantidad de x B = cantidad de y C = Número cualquiera Ahora solo sustituimos en la fórmula de la pendiente (esta es la pendiente) Grado de inclinación Dada una recta, gráficamente su pendiente nos da su grado de inclinación Pendiente positiva
  • 3. Cuando la recta es creciente (al aumentar los valores de x aumentan los de y), su pendiente es positiva, en la expresión analítica m > 0 Pendiente negativa Cuando la recta es decreciente (al aumentar los valores de x disminuyen los de y), su pendiente es negativa, en la expresión analítica m < 0 Pendiente nula o cero
  • 4. Cuando la recta es constante se dice que tiene pendiente nula, en la expresión analítica m = 0 Visualmente, también podemos definir si la pendiente es positiva o negativa: Si el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es agudo, la pendiente es positiva y crece al crecer el ángulo. Si el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es obtuso, la pendiente es negativa y decrece al crecer el ángulo. Con los ejemplos discutidos podemos observar la interpretación geométrica de la pendiente de una recta: Pendiente Tipo de recta positiva recta ascendente negativa recta descendente cero recta horizontal no definida recta vertical Pendiente de una recta L a pendient e e s la inc li na c ió n de la r e cta co n r e spe cto al e je de abscisas .
  • 5. Se de no ta co n la le tr a m . Si m > 0 la func ió n es c r ec ient e y á ngulo que fo r ma la r e cta co n la par te po sit iva de l e je O X e s a gudo . Si m < 0 la func ió n es d ec r ec ient e y á ngulo que fo r ma la r e cta co n la par te po sit iva de l e je O X e s o bt uso . L a pendient e d e una r ec t a e s la t a ngent e del á ngulo que fo r ma l a r ec t a co n la dir ec c ió n po sit iva del eje d e a bsc isa s .
  • 6. Cálculo de la pendiente Pendiente de una Recta En la ecuación principal de la recta y = mx + n, el volor de m corresponde a la pendiente de la recta y n es el coeficiente de posición. La pendiente permite obtener el grado de inclinación que tiene una recta, mientras que el coeficiente de posición señala el punto en que la recta interceptará al eje de las ordenadas. Ejemplo: La ecuación y = 4x + 7 tiene pendiente 4 y coeficiente de posición 7, lo que indica que interceptará al eje y en el punto (0,7). Cuando se tienen dos puntos cualesquiera (x1,y1) y (x2,y2), la pendiente queda determinada por el cuociente entre la diferencia de las ordenadas de dos puntos de ella y la diferencia de las abscisas de los mismos puntos, o sea Una recta que es paralela al eje x, tiene pendiente 0. En la ecuación general de la recta, la pendiente y el coeficiente de posición quedan determinados por: Demostrémoslo: Transformemos la ecuación general de la recta en una ecuación principal. Ax + By + C = 0 Ax + By = -C By = -Ax - C
  • 7. y= y= donde se demuestran los valores de m y n antes dado. Ejemplo: ¿Cuál es la pendiente y el coeficiente de posición de la recta 4x - 6y + 3 = 0? m= n=