SlideShare una empresa de Scribd logo
Función receptora y
nerviosa de la retina
Karla Guerrero
Andrés Montesinos
Retina
Conos y bastones
• Segmento
externo
• Segmento
interno
• Núcleo
• Cuerpo sináptico
Ciclo visual  BASTONES
1.- Fotón  11-cis-
retinal
2.- Rodopsina activada
3.- Transducina activada
4.-Fisfodiesterasa
activada
5.-cinasa de rodopsina
 (-) rodopsina
activada.
Sensibilidad de la retina
Visión de colores por los conos
• Las sustancias fotosensibles de los conos son muy similares a las
de los bastones, la única diferencia radica en las porciones
proteicas, llamada fotopsinas en los conos, son un poco
diferentes de la escotopsina de los bastones.
• Los pigmentos sensibles al color de los conos consisten en
combinaciones de retinal y fotopsinas.
• Los pigmentos para el color son: pigmento sensible al azul, al
verde y al rojo.
Regulación automática de la sensibilidad
retiniana
• Cuando se esta expuesto a una luz radiante durante horas, una gran parte de
las sustancias fotosensibles en conos y bastones habrá quedado reducida a
retinal y opsinas.
• El retinal presente, se convertirá en vitamina A
• La concentración de productos fotosensibles en conos y bastones son bajas y
la sensibilidad del ojo esta reducida de forma proporcional.
• Adaptación a la luz
• Permanece en la obscuridad durante un largo tiempo, el retinal y la opsonina
se convierten en pigmentos sensibles a la luz.
• La vitamina A se transforma de nuevo en retinal para aumentar los
pigmentos fotosensibles.
• Adaptación a la oscuridad
• Curva de adaptación a la
obscuridad
• Todos los fenómenos
químicos de la visión
ocurren a una velocidad
cuatro veces mayores en
conos
• La adaptación solo dura
unos minutos.
Otros mecanismos de adaptación• Cambio del diámetro pupilar
• Logra una adaptación de unas 30
veces en fracción de segundos ya
que se modifica la cantidad de luz
que se deja pasar.
• Adaptación nerviosa
• Participan las neuronas de la cadena
visual en la propia retina y en el
encéfalo.
• El ojo puede modificar su sensibilidad lumínica hasta 500,000 a 1 millón de
veces, con una corrección automática ante los cambios de iluminación.
• Las imágenes de retina requiere la detección de puntos luminosos y obscuros
en la figura , resulta fundamental que su sensibilidad este siempre ajustada de
modo que los receptores respondan a las zonas mas luminosas, pero no a las
mas obscuras.
Mecanismo tricolor para la detección del color
• En las exploraciones sobre
visión de los colores, se han
comprobado que las
sensibilidades espectrales de
los tres tipos de conos son
básicamente idénticas en el
hombre a las curvas de
absorción de la luz para los
tres tipos de pigmentos
presentes en estas células.
• Interpretación del
color en el sistema
nervioso
• Percepción de la luz
blanca, puede lograrse
mediante la
estimulación de la
retina con la
combinación oportuna
tan solo de tres colores
escogidos que activen
los tipos de conos
respectivos mas o
menos por igual.
• Daltonismo
Circuitos nerviosos de la retina
• Fotorreceptores, conos
y bastones
• Células horizontales
• Células bipolares
• Células amacrinas
• Células ganglionares
• Célula interplexiforme
• Vía visual de los conos
• Via visula que nace en la porcion de la fovea de la retina y
representa el nuevo sistema rapido formado por los conos.
• Neurotransmisores liberados por las neuronas de la retina
• Conos y bastones: glutamato
• Acido g-aminobutirico, glicina, dopamina, acetilcolina e
indolamina.
• Inhibidor
• La transmisión de la mayoría de los impulsos en las neuronas de
la retina se produce por conducción electrónica, no por potencial
de acción.
• La conducción electrónica significa el flujo directo de una
corriente eléctrica, a lo largo del citoplasma neuronal y los axones
nerviosos desde el punto de excitación hasta las sinapsis de salida
• La transmisión electrónica permite una conducción escalonada de
la potencia de la señal.
Células bipolares despolarizantes e
hiperpolarizantes
• Suministran señales excitadoras e inhibidoras en la vía visual.
• Responde frente a la liberación del neurotransmisor glutamato
por parte de conos y bastones
• Permite que la mitad de las células bipolares envíe señales
positivas y la otra mitad las envíe negativas.
Células ganglionares de la retina y sus campos
respectivos
• W: especialmente sensibles para detectar el movimiento direccional en el
campo visual y probablemente ocupan un lugar importante para la visión en
la obscuridad
• X: encargado de transmitir los detalles finos de la imagen visual y
probablemente responsable de la visión de color
• Y: responde a las modificaciones rápidas de la imagen visual, tanto al
movimiento como a los cambios veloces de intensidad lumínica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a laAdaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a la
Andres crespo
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
Rodolpho Franco
 
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de GuytonCapitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Chober Guaman Castillo
 
Visión en color
Visión en colorVisión en color
Visión en color
Vianey Montes
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Diego Martínez
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia De La VisionFisiologia De La Vision
Fisiologia De La Vision
UMSNH
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Karina Soto
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
Karina Soto
 
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
corporacion universitaria rafael nuñez
 
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y PsicosisFisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Blanca
 
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Maximo Teran Garcia
 
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Alan Zurbrigk
 
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóaReflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Hogar
 
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Isabelly Berihuete
 
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue GamezLos sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Josue Afdiel Gamez
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
Mariana Caraveo
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Blanca
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
Mabel Tupaz
 

La actualidad más candente (20)

Adaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a laAdaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a la
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
 
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de GuytonCapitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
 
Visión en color
Visión en colorVisión en color
Visión en color
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia De La VisionFisiologia De La Vision
Fisiologia De La Vision
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
 
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
 
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y PsicosisFisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
Fisiologia Sueño Epilepsia y Psicosis
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
 
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
 
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
Neurofisiología, cap54 b (Guyton)
 
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóaReflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
 
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
 
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue GamezLos sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
 
Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
 

Destacado

Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
r2.joed
 
Juan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarríaJuan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarría
juanpabloarias
 
Sql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacionSql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacion
Mauro Max Roque Villavicencio
 
Pantallas plasmas
Pantallas plasmasPantallas plasmas
Pantallas plasmas
federicodiazcsj
 
ananossa
ananossaananossa
ananossa
ananossa1
 
Grandes protagonistas de la sgm
Grandes protagonistas de la sgmGrandes protagonistas de la sgm
Grandes protagonistas de la sgm
marhoz
 
Grupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León EconómicaGrupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Los fines y medios
Los fines y mediosLos fines y medios
Los fines y medios
federicodiazcsj
 
1 indicador de desempeño
1 indicador de desempeño1 indicador de desempeño
1 indicador de desempeño
Dana Alonso
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Camila Bastidas
 
Día del padre
Día del padreDía del padre
Día del padre
colegioelrubial
 
VII Premios Castilla y León Económica
VII Premios Castilla y León EconómicaVII Premios Castilla y León Económica
VII Premios Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Mateo castaño gómez
Mateo castaño gómezMateo castaño gómez
Mateo castaño gómez
harrypoker
 
Programacion web introduccion
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccion
JenaleCh
 
5.grupos musicales
5.grupos musicales5.grupos musicales
5.grupos musicales
mafemoseco
 
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
Juan Carlos Lopez Romero
 
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
Castilla y León Económica
 
123465
123465123465
123465
harrypoker
 
Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)
edithflorez95
 

Destacado (20)

Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Juan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarríaJuan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarría
 
Sql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacionSql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacion
 
Pantallas plasmas
Pantallas plasmasPantallas plasmas
Pantallas plasmas
 
ananossa
ananossaananossa
ananossa
 
Grandes protagonistas de la sgm
Grandes protagonistas de la sgmGrandes protagonistas de la sgm
Grandes protagonistas de la sgm
 
Grupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León EconómicaGrupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León Económica
 
Los fines y medios
Los fines y mediosLos fines y medios
Los fines y medios
 
1 indicador de desempeño
1 indicador de desempeño1 indicador de desempeño
1 indicador de desempeño
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Día del padre
Día del padreDía del padre
Día del padre
 
VII Premios Castilla y León Económica
VII Premios Castilla y León EconómicaVII Premios Castilla y León Económica
VII Premios Castilla y León Económica
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
 
Mateo castaño gómez
Mateo castaño gómezMateo castaño gómez
Mateo castaño gómez
 
Programacion web introduccion
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccion
 
5.grupos musicales
5.grupos musicales5.grupos musicales
5.grupos musicales
 
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
 
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
10 consejos para buscar trabajo de forma segura en Internet
 
123465
123465123465
123465
 
Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)
 

Similar a Función receptora y nerviosa de la retina

El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
Juan Prieto Castro
 
el ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptxel ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
PaolaLizeth7
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptxNEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Fiosiologia de la vision 2
Fiosiologia de la vision 2Fiosiologia de la vision 2
Fiosiologia de la vision 2
José Moises Canales
 
Fisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoFisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nervioso
Sergio Calderon
 
Primer tema neurofisio.pptx
Primer tema neurofisio.pptxPrimer tema neurofisio.pptx
Primer tema neurofisio.pptx
Sara717771
 
Actividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebro
lesZ
 
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdfOjo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
alexganboa116
 
Vision completa v4
Vision completa v4Vision completa v4
Vision completa v4
Monica Arellano Ayola
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
catalipia
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Marco Bergamini
 
Fisiologia-de-la-retina
Fisiologia-de-la-retinaFisiologia-de-la-retina
Fisiologia-de-la-retina
Lizbeth Salas
 
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptxAnatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
VctorSaRi
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
Andrew Jimenez Bastidas
 
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptxFisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
mmartinezv
 
Clase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sepClase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sep
aalcalar
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
David Rodriguez
 
Sinapsis1
Sinapsis1Sinapsis1
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiologyFisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 

Similar a Función receptora y nerviosa de la retina (20)

El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
 
el ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptxel ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptxNEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
 
Fiosiologia de la vision 2
Fiosiologia de la vision 2Fiosiologia de la vision 2
Fiosiologia de la vision 2
 
Fisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoFisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nervioso
 
Primer tema neurofisio.pptx
Primer tema neurofisio.pptxPrimer tema neurofisio.pptx
Primer tema neurofisio.pptx
 
Actividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebro
 
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdfOjo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
Ojo II (Rita y Alejandro)_20240122_231711_0000.pdf
 
Vision completa v4
Vision completa v4Vision completa v4
Vision completa v4
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
 
Fisiologia-de-la-retina
Fisiologia-de-la-retinaFisiologia-de-la-retina
Fisiologia-de-la-retina
 
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptxAnatomía y Fisiología de la Retina.pptx
Anatomía y Fisiología de la Retina.pptx
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
 
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptxFisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
 
Clase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sepClase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sep
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
 
Sinapsis1
Sinapsis1Sinapsis1
Sinapsis1
 
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiologyFisiología de la Retina - Retinal physiology
Fisiología de la Retina - Retinal physiology
 

Más de Andrés Montesinos

Apendicitis pediatrica
Apendicitis pediatricaApendicitis pediatrica
Apendicitis pediatrica
Andrés Montesinos
 
Coartación aórtica
Coartación aórticaCoartación aórtica
Coartación aórtica
Andrés Montesinos
 
Vibrio choleare
Vibrio choleareVibrio choleare
Vibrio choleare
Andrés Montesinos
 
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoHistoria de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
Andrés Montesinos
 
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembranaInteracciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Andrés Montesinos
 
Acciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopaminaAcciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopamina
Andrés Montesinos
 

Más de Andrés Montesinos (6)

Apendicitis pediatrica
Apendicitis pediatricaApendicitis pediatrica
Apendicitis pediatrica
 
Coartación aórtica
Coartación aórticaCoartación aórtica
Coartación aórtica
 
Vibrio choleare
Vibrio choleareVibrio choleare
Vibrio choleare
 
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoHistoria de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
 
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembranaInteracciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
 
Acciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopaminaAcciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopamina
 

Función receptora y nerviosa de la retina

  • 1. Función receptora y nerviosa de la retina Karla Guerrero Andrés Montesinos
  • 4. • Segmento externo • Segmento interno • Núcleo • Cuerpo sináptico
  • 5. Ciclo visual  BASTONES
  • 6. 1.- Fotón  11-cis- retinal 2.- Rodopsina activada 3.- Transducina activada 4.-Fisfodiesterasa activada 5.-cinasa de rodopsina  (-) rodopsina activada.
  • 8. Visión de colores por los conos • Las sustancias fotosensibles de los conos son muy similares a las de los bastones, la única diferencia radica en las porciones proteicas, llamada fotopsinas en los conos, son un poco diferentes de la escotopsina de los bastones. • Los pigmentos sensibles al color de los conos consisten en combinaciones de retinal y fotopsinas. • Los pigmentos para el color son: pigmento sensible al azul, al verde y al rojo.
  • 9. Regulación automática de la sensibilidad retiniana • Cuando se esta expuesto a una luz radiante durante horas, una gran parte de las sustancias fotosensibles en conos y bastones habrá quedado reducida a retinal y opsinas. • El retinal presente, se convertirá en vitamina A • La concentración de productos fotosensibles en conos y bastones son bajas y la sensibilidad del ojo esta reducida de forma proporcional. • Adaptación a la luz
  • 10. • Permanece en la obscuridad durante un largo tiempo, el retinal y la opsonina se convierten en pigmentos sensibles a la luz. • La vitamina A se transforma de nuevo en retinal para aumentar los pigmentos fotosensibles. • Adaptación a la oscuridad
  • 11. • Curva de adaptación a la obscuridad • Todos los fenómenos químicos de la visión ocurren a una velocidad cuatro veces mayores en conos • La adaptación solo dura unos minutos.
  • 12. Otros mecanismos de adaptación• Cambio del diámetro pupilar • Logra una adaptación de unas 30 veces en fracción de segundos ya que se modifica la cantidad de luz que se deja pasar. • Adaptación nerviosa • Participan las neuronas de la cadena visual en la propia retina y en el encéfalo.
  • 13. • El ojo puede modificar su sensibilidad lumínica hasta 500,000 a 1 millón de veces, con una corrección automática ante los cambios de iluminación. • Las imágenes de retina requiere la detección de puntos luminosos y obscuros en la figura , resulta fundamental que su sensibilidad este siempre ajustada de modo que los receptores respondan a las zonas mas luminosas, pero no a las mas obscuras.
  • 14. Mecanismo tricolor para la detección del color • En las exploraciones sobre visión de los colores, se han comprobado que las sensibilidades espectrales de los tres tipos de conos son básicamente idénticas en el hombre a las curvas de absorción de la luz para los tres tipos de pigmentos presentes en estas células.
  • 15. • Interpretación del color en el sistema nervioso • Percepción de la luz blanca, puede lograrse mediante la estimulación de la retina con la combinación oportuna tan solo de tres colores escogidos que activen los tipos de conos respectivos mas o menos por igual. • Daltonismo
  • 16. Circuitos nerviosos de la retina • Fotorreceptores, conos y bastones • Células horizontales • Células bipolares • Células amacrinas • Células ganglionares • Célula interplexiforme
  • 17. • Vía visual de los conos • Via visula que nace en la porcion de la fovea de la retina y representa el nuevo sistema rapido formado por los conos. • Neurotransmisores liberados por las neuronas de la retina • Conos y bastones: glutamato • Acido g-aminobutirico, glicina, dopamina, acetilcolina e indolamina. • Inhibidor
  • 18. • La transmisión de la mayoría de los impulsos en las neuronas de la retina se produce por conducción electrónica, no por potencial de acción. • La conducción electrónica significa el flujo directo de una corriente eléctrica, a lo largo del citoplasma neuronal y los axones nerviosos desde el punto de excitación hasta las sinapsis de salida • La transmisión electrónica permite una conducción escalonada de la potencia de la señal.
  • 19. Células bipolares despolarizantes e hiperpolarizantes • Suministran señales excitadoras e inhibidoras en la vía visual. • Responde frente a la liberación del neurotransmisor glutamato por parte de conos y bastones • Permite que la mitad de las células bipolares envíe señales positivas y la otra mitad las envíe negativas.
  • 20. Células ganglionares de la retina y sus campos respectivos • W: especialmente sensibles para detectar el movimiento direccional en el campo visual y probablemente ocupan un lugar importante para la visión en la obscuridad • X: encargado de transmitir los detalles finos de la imagen visual y probablemente responsable de la visión de color • Y: responde a las modificaciones rápidas de la imagen visual, tanto al movimiento como a los cambios veloces de intensidad lumínica.