SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión en Color
Mecanismo tricolor para la detección de color:

El ojo humano es capaz de detectar casi todas las
gradaciones de color cuando solo las luces roja, verde
y azul monocromáticas se mezclan adecuadamente en
diversas combinaciones.
Sensibilidades espectrales de los tres tipos
                   de conos.

Las sensibilidades espectrales de los tres tipos de conos
son básicamente idénticas en el hombre a las curvas de
absorción de la luz para los tres tipos de pigmento
presentes.
Interpretación del color en el sistema
                    nervioso
  El sistema nervioso interpreta una colección de
  proporciones como la sensación correspondiente a un
  color dado

Ejemplo: una luz monocromática azul con una longitud de
onda de 450 nm
                           estimula


  Conos rojos:        Conos             Conos azules: 97
  0                   verdes: 0




Este juego de proporciones (0:0:97) lo capta el SN
como AZUL
Percepción de la luz blanca

Una estimulación aproximadamente equivalente de los conos
rojo, verde y azul da lugar a la sensación visual del blanco.


La luz no tiene una sola longitud de onda que corresponda al
blanco, este color es una combinación de todas la longitudes
del espectro.
Daltonismo




Daltonismo rojo-verde.

Cuando en el ojo solo falta un grupo de conos receptores del
color, la persona es incapaz de distinguir algunos colores de
otros.

Por ejemplo los colores verde, amarillo, naranja y rojo
normalmente se diferencian entre si mediante los conos verde y
rojo, si estos conos no existen, la persona no puede discernir
entre los 4 colores, sobre todo fallara en la distinción de rojo y
verde
Función nerviosa de la retina
    Circuitos nerviosos de la retina
Fóvea central
La retina posee un tipo antiguo de visión basado en
  los bastones y otro nuevo que reposa en los conos.



 Vía visual de la fóvea                                    Visión pura de
 de la retina                                              los bastones

Vía directa de 3                                    Vía directa formada
neuronas:                                           por 4 neuronas:
1. Conos                                            1. Bastones
2. Células bipolares                                2. Células bipolares
3. Células                                          3. Células amacrinas
   ganglionares                                     4. Células
                                                       ganglionares

     Células horizontales envían señales inhibidoras en sentido lateral
     por capa plexiforme externa y las amacrinas lo hacen por la interna
Neurotransmisores liberados por las
             neuronas de la retina

Los conos y los bastones liberan glutamato en sus sinapsis
con las células bipolares


Células amacrinas liberan un mínimo de 8
neurotransmisores como acido g-aminobutirico, glicina,
dopamina, Ach e indolamina, con acción normalmente de
inhibición.
La mayoría de los impulsos en las neuronas de la retina
        se produce por conducción electrónica, no por
                    potenciales de acción.

 La conducción electrónica significa el flujo directo de una corriente
  eléctrica a lo largo de del citoplasma neuronal y los axones nerviosos
  desde el punto de excitación hasta el sitio de sinapsis.




 La importancia de este tipo de transmisión radica en que permite una
  conducción escalonada de la potencia de señal



 En el caso de los conos y los bastones, la magnitud del impulso de salida
  hiperpolarizante esta directamente relacionada con la intensidad de la
  iluminación
Inhibición lateral para potenciar el contraste visual: función
                 de las células horizontales

Estas células establecen conexiones laterales con los cuerpos
sinápticos de los conos y los bastones, igual que con las dendritas
de las células bipolares.

Su salida siempre es inhibidora y esto sirve para garantizar la
transmisión de los patrones visuales con el debido contraste
Excitación de unas células bipolares e
                      inhibición de otras

Dos son los tipos de células bipolares que suministran señales
excitadoras e inhibidoras opuestas en la vía visual: la célula
bipolar despolarizante y la hiperpolarizante

1. La primera explicación dice que estas células
   pertenecen a 2 clases totalmente distintas: una que
   responde con una despolarización frente a liberación de
   glutamato por parte de los conos y bastones y otra que
   lo hace con una hiperpolarizacion
2. Una de las células bipolares recibe una excitación directa
procedente de los conos y bastones, mientras que el impulso
llega a la otra por un camino indirecto a través de una célula
horizontal.




La importancia de este fenómeno reside en que permite que
la mitad de las células bipolares envié señales positivas y la
otra mitad señales negativas.
Células ganglionares y fibras del nervio óptico


Cada retina contiene unos 100 millones de bastones y 3
millones de conos, el numero de células ganglionares
solo llega a 1,6 millones . Son 60 bastones y 2 conos
los que convergen sobre cada célula ganglionar .



Al acercarse hacia la fóvea disminuye la cantidad de
conos y bastones que convergen sobre cada fibra
óptica, esto acentúa la agudeza visual en la retina
central. En la fóvea central, no hay mas que unos pocos
conos finos y ningún bastón.
Tipos de células ganglionares en la
                 retina
Células W.
• 40% de células ganglionares
• Diámetro inferior a 10 micras
• Envían señales a velocidad lenta de 8m/s
• Reciben el mayor componente de su excitacion
  desde los bastones a traves de c. bipolares y
  amacrinas
• Especialmente sensibles para detectar
  movimiento direccional en el campo visual
• Probablemente son importantes para gran parte
  de la vision grosera de bastones en oscuridad.
Células X:

•   Las mas abundantes, 55% del total
•   Diámetro entre 10 y 15 micras
•   Velocidad de transmisión de 14 m/s
•   Encargadas de transmitir detalles finos de la imagen
    visual

Cada célula recibe conexiones de al menos un cono, su
actividad probablemente es responsable de la visión a
color
Células Y:
• Diámetro de hasta 35 micras

• Envían impulsos de hasta 50 m/s o mas rápidos.

• Solo suponen el 5% del total de las células.

• Responden a modificaciones rápidas de la imagen visual , tanto
  al movimiento como a los cambios veloces de intensidad
  lumínica

• Comunican al SN la irrupción de un fenómeno nuevo en el
  campo visual de modo casi instantáneo

• Ofrecen los indicios oportunos para que el ojo se desplace hacia
  el estimulo excitador.
Excitación de las células ganglionares

Las células ganglionares transmiten sus impulsos
mediante potenciales de acción repetidos.

Incluso cuando no están estimuladas, todavía envían
impulsos continuos con una frecuencia entre 5 y 40 por
segundo.
Transmisión de cambios en la intensidad lumínica: la
respuesta <<encendido-apagado>>.


La excitación de muchas células ganglionares depende
específicamente de los cambios en la intensidad de la luz




 Estos registros se denominan respuestas <<encendido-
 apagado>> y <<apagado-encendido>>.
Transmisión de señales que indican los contrastes en la
escena visual: cometido de la inhibición lateral.

Cuando se aplica una iluminación uniforme a toda la retina, el tipo de
célula ganglionar de contraste no esta ni estimulada ni inhibida




La razón de esta circunstancia esta en que los impulso transmitidos
directamente de los fotorrecepetores a traves de células bipolares
despolarizantes tiene efecto excitador, mientras los que siguen una vía
lateral a través de células hiperpolarizantes y c. horizontales son
inhibidores.
Transmisión de las señales de color por las células
                       ganglionares.



Cuando los 3 tipos de conos estimulan una sola célula ganglionar, la
señal transmitida por ella es idéntica ante cualquier color del espectro,
se trata de una señal blanca.

Algunas reciben la excitación de un solo tipo de cono, pero también la
inhibición de un segundo tipo


Así cada tipo de célula ganglionar para el contraste de colores queda
excitado por un color, pero inhibido por el color contrario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
elizabeth ruiz
 
Coroides anatomia
Coroides anatomiaCoroides anatomia
Coroides anatomia
DEW21
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Alan Gaytan L
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTONEl ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
Marina Garcia
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
Karina Soto
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Camilo Beleño
 
Bioquimica de la vision
Bioquimica de la visionBioquimica de la vision
Bioquimica de la vision
CarolNuezCampos
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
Anika Villaverde
 
Cornea y esclera
Cornea y escleraCornea y esclera
Cornea y esclera
Omar
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
Alan Gaytan L
 
Segmento posterior
Segmento posteriorSegmento posterior
Segmento posterior
lilianaivonneochoa
 
Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
MZ_ ANV11L
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
Facultad de Medicina
 
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Maximo Teran Garcia
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
Jozeph PErez
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
Cesar Torres
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
takataka000
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
Omar
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
Rodolpho Franco
 

La actualidad más candente (20)

Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
 
Coroides anatomia
Coroides anatomiaCoroides anatomia
Coroides anatomia
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTONEl ojo  funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina FISIOLOGÍA HUMANA GUYTON
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Bioquimica de la vision
Bioquimica de la visionBioquimica de la vision
Bioquimica de la vision
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
 
Cornea y esclera
Cornea y escleraCornea y esclera
Cornea y esclera
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
 
Segmento posterior
Segmento posteriorSegmento posterior
Segmento posterior
 
Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
 
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
 

Similar a Visión en color

Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Karina Soto
 
el ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptxel ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
PaolaLizeth7
 
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptxNEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Marco Bergamini
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
Juan Prieto Castro
 
6.fotorreceptores
6.fotorreceptores6.fotorreceptores
6.fotorreceptores
Laura Sanchez-Markley
 
Fisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visualFisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visual
XiomaraValdez3
 
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
Maximo Teran Garcia
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Andrés Montesinos
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Andrés Montesinos
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retinaOjo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Paola Sandoval Marquez
 
Fisiología humana UMSNH
Fisiología humana UMSNHFisiología humana UMSNH
Fisiología humana UMSNH
Jose Ezequiel Fletes Torres
 
El Color 3º ESO
El Color 3º ESOEl Color 3º ESO
El Color 3º ESO
Fernando Roman
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
Andrew Jimenez Bastidas
 
Clase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sepClase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sep
aalcalar
 
Practica ii2
Practica ii2Practica ii2
Practica ii2
Damaris313
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
Damaris313
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
ANY GRISEL
 
Sistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologiaSistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologia
Lucy Chan
 

Similar a Visión en color (20)

Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
el ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptxel ojo OFICIAL.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
 
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptxNEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
 
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
El ojo funcion receptora y nerviosa de la retina
 
6.fotorreceptores
6.fotorreceptores6.fotorreceptores
6.fotorreceptores
 
Fisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visualFisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visual
 
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retinaOjo ii. función receptora y nerviosa de la retina
Ojo ii. función receptora y nerviosa de la retina
 
Fisiología humana UMSNH
Fisiología humana UMSNHFisiología humana UMSNH
Fisiología humana UMSNH
 
El Color 3º ESO
El Color 3º ESOEl Color 3º ESO
El Color 3º ESO
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
 
Clase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sepClase 8 jueves 26 sep
Clase 8 jueves 26 sep
 
Practica ii2
Practica ii2Practica ii2
Practica ii2
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Sistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologiaSistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologia
 

Más de Vianey Montes

Sedimento
SedimentoSedimento
Sedimento
Vianey Montes
 
Síndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxxSíndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxx
Vianey Montes
 
Zidovudina
ZidovudinaZidovudina
Zidovudina
Vianey Montes
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Vianey Montes
 
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazolMezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Vianey Montes
 
Kanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacinaKanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacina
Vianey Montes
 
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantesDesinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Vianey Montes
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Vianey Montes
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Vianey Montes
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
Vianey Montes
 
Anatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejigaAnatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejiga
Vianey Montes
 
Tumores no de células germinales
Tumores no de células germinalesTumores no de células germinales
Tumores no de células germinales
Vianey Montes
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
Vianey Montes
 
Trastornos ampollosos
Trastornos ampollososTrastornos ampollosos
Trastornos ampollosos
Vianey Montes
 
Otros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinalesOtros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinales
Vianey Montes
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Vianey Montes
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompleta
Vianey Montes
 
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisariosHipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Vianey Montes
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
Vianey Montes
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Vianey Montes
 

Más de Vianey Montes (20)

Sedimento
SedimentoSedimento
Sedimento
 
Síndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxxSíndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxx
 
Zidovudina
ZidovudinaZidovudina
Zidovudina
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazolMezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
 
Kanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacinaKanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacina
 
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantesDesinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
Anatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejigaAnatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejiga
 
Tumores no de células germinales
Tumores no de células germinalesTumores no de células germinales
Tumores no de células germinales
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
Trastornos ampollosos
Trastornos ampollososTrastornos ampollosos
Trastornos ampollosos
 
Otros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinalesOtros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinales
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompleta
 
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisariosHipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Visión en color

  • 1. Visión en Color Mecanismo tricolor para la detección de color: El ojo humano es capaz de detectar casi todas las gradaciones de color cuando solo las luces roja, verde y azul monocromáticas se mezclan adecuadamente en diversas combinaciones.
  • 2. Sensibilidades espectrales de los tres tipos de conos. Las sensibilidades espectrales de los tres tipos de conos son básicamente idénticas en el hombre a las curvas de absorción de la luz para los tres tipos de pigmento presentes.
  • 3. Interpretación del color en el sistema nervioso El sistema nervioso interpreta una colección de proporciones como la sensación correspondiente a un color dado Ejemplo: una luz monocromática azul con una longitud de onda de 450 nm estimula Conos rojos: Conos Conos azules: 97 0 verdes: 0 Este juego de proporciones (0:0:97) lo capta el SN como AZUL
  • 4. Percepción de la luz blanca Una estimulación aproximadamente equivalente de los conos rojo, verde y azul da lugar a la sensación visual del blanco. La luz no tiene una sola longitud de onda que corresponda al blanco, este color es una combinación de todas la longitudes del espectro.
  • 5. Daltonismo Daltonismo rojo-verde. Cuando en el ojo solo falta un grupo de conos receptores del color, la persona es incapaz de distinguir algunos colores de otros. Por ejemplo los colores verde, amarillo, naranja y rojo normalmente se diferencian entre si mediante los conos verde y rojo, si estos conos no existen, la persona no puede discernir entre los 4 colores, sobre todo fallara en la distinción de rojo y verde
  • 6. Función nerviosa de la retina Circuitos nerviosos de la retina
  • 8. La retina posee un tipo antiguo de visión basado en los bastones y otro nuevo que reposa en los conos. Vía visual de la fóvea Visión pura de de la retina los bastones Vía directa de 3 Vía directa formada neuronas: por 4 neuronas: 1. Conos 1. Bastones 2. Células bipolares 2. Células bipolares 3. Células 3. Células amacrinas ganglionares 4. Células ganglionares Células horizontales envían señales inhibidoras en sentido lateral por capa plexiforme externa y las amacrinas lo hacen por la interna
  • 9. Neurotransmisores liberados por las neuronas de la retina Los conos y los bastones liberan glutamato en sus sinapsis con las células bipolares Células amacrinas liberan un mínimo de 8 neurotransmisores como acido g-aminobutirico, glicina, dopamina, Ach e indolamina, con acción normalmente de inhibición.
  • 10. La mayoría de los impulsos en las neuronas de la retina se produce por conducción electrónica, no por potenciales de acción.  La conducción electrónica significa el flujo directo de una corriente eléctrica a lo largo de del citoplasma neuronal y los axones nerviosos desde el punto de excitación hasta el sitio de sinapsis.  La importancia de este tipo de transmisión radica en que permite una conducción escalonada de la potencia de señal  En el caso de los conos y los bastones, la magnitud del impulso de salida hiperpolarizante esta directamente relacionada con la intensidad de la iluminación
  • 11. Inhibición lateral para potenciar el contraste visual: función de las células horizontales Estas células establecen conexiones laterales con los cuerpos sinápticos de los conos y los bastones, igual que con las dendritas de las células bipolares. Su salida siempre es inhibidora y esto sirve para garantizar la transmisión de los patrones visuales con el debido contraste
  • 12. Excitación de unas células bipolares e inhibición de otras Dos son los tipos de células bipolares que suministran señales excitadoras e inhibidoras opuestas en la vía visual: la célula bipolar despolarizante y la hiperpolarizante 1. La primera explicación dice que estas células pertenecen a 2 clases totalmente distintas: una que responde con una despolarización frente a liberación de glutamato por parte de los conos y bastones y otra que lo hace con una hiperpolarizacion
  • 13. 2. Una de las células bipolares recibe una excitación directa procedente de los conos y bastones, mientras que el impulso llega a la otra por un camino indirecto a través de una célula horizontal. La importancia de este fenómeno reside en que permite que la mitad de las células bipolares envié señales positivas y la otra mitad señales negativas.
  • 14. Células ganglionares y fibras del nervio óptico Cada retina contiene unos 100 millones de bastones y 3 millones de conos, el numero de células ganglionares solo llega a 1,6 millones . Son 60 bastones y 2 conos los que convergen sobre cada célula ganglionar . Al acercarse hacia la fóvea disminuye la cantidad de conos y bastones que convergen sobre cada fibra óptica, esto acentúa la agudeza visual en la retina central. En la fóvea central, no hay mas que unos pocos conos finos y ningún bastón.
  • 15. Tipos de células ganglionares en la retina Células W. • 40% de células ganglionares • Diámetro inferior a 10 micras • Envían señales a velocidad lenta de 8m/s • Reciben el mayor componente de su excitacion desde los bastones a traves de c. bipolares y amacrinas • Especialmente sensibles para detectar movimiento direccional en el campo visual • Probablemente son importantes para gran parte de la vision grosera de bastones en oscuridad.
  • 16. Células X: • Las mas abundantes, 55% del total • Diámetro entre 10 y 15 micras • Velocidad de transmisión de 14 m/s • Encargadas de transmitir detalles finos de la imagen visual Cada célula recibe conexiones de al menos un cono, su actividad probablemente es responsable de la visión a color
  • 17. Células Y: • Diámetro de hasta 35 micras • Envían impulsos de hasta 50 m/s o mas rápidos. • Solo suponen el 5% del total de las células. • Responden a modificaciones rápidas de la imagen visual , tanto al movimiento como a los cambios veloces de intensidad lumínica • Comunican al SN la irrupción de un fenómeno nuevo en el campo visual de modo casi instantáneo • Ofrecen los indicios oportunos para que el ojo se desplace hacia el estimulo excitador.
  • 18. Excitación de las células ganglionares Las células ganglionares transmiten sus impulsos mediante potenciales de acción repetidos. Incluso cuando no están estimuladas, todavía envían impulsos continuos con una frecuencia entre 5 y 40 por segundo.
  • 19. Transmisión de cambios en la intensidad lumínica: la respuesta <<encendido-apagado>>. La excitación de muchas células ganglionares depende específicamente de los cambios en la intensidad de la luz Estos registros se denominan respuestas <<encendido- apagado>> y <<apagado-encendido>>.
  • 20. Transmisión de señales que indican los contrastes en la escena visual: cometido de la inhibición lateral. Cuando se aplica una iluminación uniforme a toda la retina, el tipo de célula ganglionar de contraste no esta ni estimulada ni inhibida La razón de esta circunstancia esta en que los impulso transmitidos directamente de los fotorrecepetores a traves de células bipolares despolarizantes tiene efecto excitador, mientras los que siguen una vía lateral a través de células hiperpolarizantes y c. horizontales son inhibidores.
  • 21. Transmisión de las señales de color por las células ganglionares. Cuando los 3 tipos de conos estimulan una sola célula ganglionar, la señal transmitida por ella es idéntica ante cualquier color del espectro, se trata de una señal blanca. Algunas reciben la excitación de un solo tipo de cono, pero también la inhibición de un segundo tipo Así cada tipo de célula ganglionar para el contraste de colores queda excitado por un color, pero inhibido por el color contrario.