SlideShare una empresa de Scribd logo
P O R A N D R É S M O N T E S I N O S O V I L L A
COARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICA
• Consiste en un estrechamiento de la luz aórtica a
cualquier nivel. Los más frecuentes son:
•  Postductal o coartación del “adulto”. Justo después del
Conducto arterioso.
•  Preductal o coartación “infantil”. Antes del conducto
arterioso.
GENERALIDADES
• + Frecuente en varones.
• Es frecuente en mujeres con Sx de Turner
• Lo más frecuente es que se acompañe de otras
malformaciones cardiacas.
• + Frecuente: Válvula aórtica bicúspide.
CLÍNICA
• En la forma preductal suele producir
manifestaciones tempranas. Muchas veces desde
el nacimiento.
• Los síntomas se asocian con el cierre del ductus
que produce un aumento brusco de la postcarga
izquierda y puede conducir a insuficiencia
cardíaca grave.
• Alta mortalidad.
CLÍNICA
• En su forma Postductal el pronóstico es mucho
mejor, pudiendo pasando asintomático hasta la
edad adulta.
• Los síntomas derivan de la hipertensión arterial y al
hipoflujo en miembros inferiores.
• Síntomas comúnes:
• Céfaleas
• Epistaxis
• Frialdad en extremidades inferiores
• Claudicación intermitente
• Síntomas raros:
• Estenosis mitral supravalvular
• Válvula mitral en paracaídas
• Obstrucción subaórtica  Sx de Shone.
EXPLORACIÓN FÍSICA
Observación Desarrollo aumentado del tórax y
miembros superiores a
comparación de los miembros
inferiores.
Palpación Se puede sentir el choque de la
punta. (Sin albur)
Pulsos Se comparan el pulso humeral o
radial con el pulso femoral y el
primero se encuentra aumentado
en intensidad y algunas veces en
frecuencia.
Se pueden palpar pulsos de
arterias colaterales intercostales,
axilares o interescapulares.
Auscultación Soplo mesodiastólico en la parte
anterior del tórax, espalda y
apófisis espinosas
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
• Tele de tórax: Signo de Rösler y signo del “3” en la
aorta en el sitio de la coartación.
• ECG: Eje eléctrico a la izquierda. Se puede
observar hipertrofia ventricular izquierda.
• Ecocardiograma
• Aortograma
TRATAMIENTO
• Quirúrgico
• Neonatos.- Situación crítica.
• Adultos.- Tomar en cuenta pros y contras del
procedimiento qx.
• Angioplastia percutánea con o sin Stent.
• Complocaciones  Aneurísmas en el lugar de la
dilatación o distales
BIBLIOGRAFÍA
• Cardiología. J. F. Guadalajara. 6ª Edición. Méndez
Editores. 2006.
• Tratado de cardiología del Instituto Nacional de
Cardiología “Ignacio Chávez”. Editores
INTERsistemas. 2012.
• Manual CTO de Medicina y Cirugía 1ª Edición.
Cadiología y Cirugía Cardiovascular. ENARM
México. Grupo CTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiolitis pediatria
Bronquiolitis  pediatriaBronquiolitis  pediatria
Bronquiolitis pediatria
vanessaev
 
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala RubioApendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Obed Rubio
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Ivonne222829
 
COARTACION AORTICA PRESENTACION
COARTACION AORTICA PRESENTACIONCOARTACION AORTICA PRESENTACION
COARTACION AORTICA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Trombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatalTrombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatal
rortizmovilla
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
jvallejoherrador
 
Soplos en pediatría
Soplos en pediatríaSoplos en pediatría
Soplos en pediatría
Lucelli Yanez
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Rebeca Guevara
 
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Angélica Ríos Gtz
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Ricardo Mora MD
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
Soledad Gutiérrez
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf
528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf
528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf
Fabiola Rojas Torrico
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
UACH, Valdivia
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
Atresia tricuspide
Atresia tricuspideAtresia tricuspide
Atresia tricuspide
IrIs Montaño
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 

La actualidad más candente (20)

Bronquiolitis pediatria
Bronquiolitis  pediatriaBronquiolitis  pediatria
Bronquiolitis pediatria
 
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala RubioApendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
COARTACION AORTICA PRESENTACION
COARTACION AORTICA PRESENTACIONCOARTACION AORTICA PRESENTACION
COARTACION AORTICA PRESENTACION
 
Trombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatalTrombocitopenia neonatal
Trombocitopenia neonatal
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Soplos en pediatría
Soplos en pediatríaSoplos en pediatría
Soplos en pediatría
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
 
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)Insuficiencia cardiaca (pediatría)
Insuficiencia cardiaca (pediatría)
 
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf
528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf
528205017-Asma-Gema51-Gina-2021.pdf
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Atresia tricuspide
Atresia tricuspideAtresia tricuspide
Atresia tricuspide
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 

Destacado

Coartacion aórtica: presentación de caso
Coartacion aórtica: presentación de casoCoartacion aórtica: presentación de caso
Coartacion aórtica: presentación de caso
Nicolás Ordaz Retamal
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
camilozx
 
Cuento de buda
Cuento de budaCuento de buda
Cuento de buda
auladelmundosavio
 
Las palabras de la guerra pueden matar
Las palabras de la guerra pueden matarLas palabras de la guerra pueden matar
Las palabras de la guerra pueden matar
Jose Julian Perez Calle
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y calidadPrecio, valor y calidad
Precio, valor y calidad
estebanrodriguezsanchez
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
crisgatita
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionirenefaza
 
Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982
fcuamatzi
 
Examen martinez ruth
Examen martinez ruthExamen martinez ruth
Examen martinez ruth
valeriamartinez10
 
Everis en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León EconómicaEveris en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
V premios Castilla y León Económica. Galardonados
V premios Castilla y León Económica. GalardonadosV premios Castilla y León Económica. Galardonados
V premios Castilla y León Económica. Galardonados
Castilla y León Económica
 
Victoria justice
Victoria justiceVictoria justice
Victoria justice
ositaermosita
 
Elementos formes 1
Elementos formes 1Elementos formes 1
Elementos formes 1
nuriseor
 
Generacion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s Notbooks
Generacion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s NotbooksGeneracion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s Notbooks
Generacion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s Notbooks
Pothito
 
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
VISIGU
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1valenyepes
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
ricardoesteban750
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Omar Vega Mejia
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
UNITA
 

Destacado (20)

Coartacion aórtica: presentación de caso
Coartacion aórtica: presentación de casoCoartacion aórtica: presentación de caso
Coartacion aórtica: presentación de caso
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Cuento de buda
Cuento de budaCuento de buda
Cuento de buda
 
Las palabras de la guerra pueden matar
Las palabras de la guerra pueden matarLas palabras de la guerra pueden matar
Las palabras de la guerra pueden matar
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y calidadPrecio, valor y calidad
Precio, valor y calidad
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacion
 
Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982
 
Excursio fotografica
Excursio fotograficaExcursio fotografica
Excursio fotografica
 
Examen martinez ruth
Examen martinez ruthExamen martinez ruth
Examen martinez ruth
 
Everis en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León EconómicaEveris en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León Económica
 
V premios Castilla y León Económica. Galardonados
V premios Castilla y León Económica. GalardonadosV premios Castilla y León Económica. Galardonados
V premios Castilla y León Económica. Galardonados
 
Victoria justice
Victoria justiceVictoria justice
Victoria justice
 
Elementos formes 1
Elementos formes 1Elementos formes 1
Elementos formes 1
 
Generacion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s Notbooks
Generacion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s NotbooksGeneracion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s Notbooks
Generacion de los Computadores, Sistemas Operativos y Netbook v/s Notbooks
 
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Similar a Coartación aórtica

Enfoque del paciente con enfermedad cardiovascular
Enfoque del paciente con enfermedad cardiovascularEnfoque del paciente con enfermedad cardiovascular
Enfoque del paciente con enfermedad cardiovascular
Rosanna Colella
 
Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis
Fiorella A. Gonzalez M.
 
EXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICA
EXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICAEXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICA
EXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICA
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascularCardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
AngelAGonzalezIbarra
 
Danza arterial
Danza arterialDanza arterial
Danza arterial
Santiagohj Sánchez
 
Cardiopatia Congenita
Cardiopatia CongenitaCardiopatia Congenita
Cardiopatia Congenita
Universidad de Chile
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
javierhernandez638
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
universidad Xochicalco
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Cardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatriaCardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatria
Lizeth Sanson Riofrio
 
Catedra cardiología pediátrica
Catedra cardiología pediátricaCatedra cardiología pediátrica
Catedra cardiología pediátrica
Reynaldo Bencosme
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
jebessb
 
Circulacion fetal y cambios post natales
Circulacion fetal y cambios post natalesCirculacion fetal y cambios post natales
Circulacion fetal y cambios post natales
pauperez4
 
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdfSEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
carlossosa607843
 
Obstrucciones
ObstruccionesObstrucciones
Obstrucciones
Lucelli Yanez
 
Coartación de aorta
Coartación de aortaCoartación de aorta
Coartación de aorta
Lucelli Yanez
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
Ruber Rodríguez D.
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
isax92
 

Similar a Coartación aórtica (20)

Enfoque del paciente con enfermedad cardiovascular
Enfoque del paciente con enfermedad cardiovascularEnfoque del paciente con enfermedad cardiovascular
Enfoque del paciente con enfermedad cardiovascular
 
Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis
 
EXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICA
EXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICAEXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICA
EXPLORACIÓN FISICA CARDIOLOGICA
 
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascularCardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
 
Danza arterial
Danza arterialDanza arterial
Danza arterial
 
Cardiopatia Congenita
Cardiopatia CongenitaCardiopatia Congenita
Cardiopatia Congenita
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Cardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatriaCardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatria
 
Catedra cardiología pediátrica
Catedra cardiología pediátricaCatedra cardiología pediátrica
Catedra cardiología pediátrica
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
 
Circulacion fetal y cambios post natales
Circulacion fetal y cambios post natalesCirculacion fetal y cambios post natales
Circulacion fetal y cambios post natales
 
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdfSEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
 
Obstrucciones
ObstruccionesObstrucciones
Obstrucciones
 
Coartación de aorta
Coartación de aortaCoartación de aorta
Coartación de aorta
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
 

Más de Andrés Montesinos

Apendicitis pediatrica
Apendicitis pediatricaApendicitis pediatrica
Apendicitis pediatrica
Andrés Montesinos
 
Vibrio choleare
Vibrio choleareVibrio choleare
Vibrio choleare
Andrés Montesinos
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Andrés Montesinos
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Andrés Montesinos
 
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoHistoria de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
Andrés Montesinos
 
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembranaInteracciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Andrés Montesinos
 
Acciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopaminaAcciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopamina
Andrés Montesinos
 

Más de Andrés Montesinos (7)

Apendicitis pediatrica
Apendicitis pediatricaApendicitis pediatrica
Apendicitis pediatrica
 
Vibrio choleare
Vibrio choleareVibrio choleare
Vibrio choleare
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoHistoria de la Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
 
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembranaInteracciones fármaco receptor y transporte transmembrana
Interacciones fármaco receptor y transporte transmembrana
 
Acciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopaminaAcciones renales de la dopamina
Acciones renales de la dopamina
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Coartación aórtica

  • 1. P O R A N D R É S M O N T E S I N O S O V I L L A COARTACIÓN AÓRTICA
  • 2. COARTACIÓN AÓRTICA • Consiste en un estrechamiento de la luz aórtica a cualquier nivel. Los más frecuentes son: •  Postductal o coartación del “adulto”. Justo después del Conducto arterioso. •  Preductal o coartación “infantil”. Antes del conducto arterioso.
  • 3.
  • 4. GENERALIDADES • + Frecuente en varones. • Es frecuente en mujeres con Sx de Turner • Lo más frecuente es que se acompañe de otras malformaciones cardiacas. • + Frecuente: Válvula aórtica bicúspide.
  • 5. CLÍNICA • En la forma preductal suele producir manifestaciones tempranas. Muchas veces desde el nacimiento. • Los síntomas se asocian con el cierre del ductus que produce un aumento brusco de la postcarga izquierda y puede conducir a insuficiencia cardíaca grave. • Alta mortalidad.
  • 6. CLÍNICA • En su forma Postductal el pronóstico es mucho mejor, pudiendo pasando asintomático hasta la edad adulta. • Los síntomas derivan de la hipertensión arterial y al hipoflujo en miembros inferiores. • Síntomas comúnes: • Céfaleas • Epistaxis • Frialdad en extremidades inferiores • Claudicación intermitente
  • 7. • Síntomas raros: • Estenosis mitral supravalvular • Válvula mitral en paracaídas • Obstrucción subaórtica  Sx de Shone.
  • 8. EXPLORACIÓN FÍSICA Observación Desarrollo aumentado del tórax y miembros superiores a comparación de los miembros inferiores. Palpación Se puede sentir el choque de la punta. (Sin albur) Pulsos Se comparan el pulso humeral o radial con el pulso femoral y el primero se encuentra aumentado en intensidad y algunas veces en frecuencia. Se pueden palpar pulsos de arterias colaterales intercostales, axilares o interescapulares. Auscultación Soplo mesodiastólico en la parte anterior del tórax, espalda y apófisis espinosas
  • 9. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS • Tele de tórax: Signo de Rösler y signo del “3” en la aorta en el sitio de la coartación. • ECG: Eje eléctrico a la izquierda. Se puede observar hipertrofia ventricular izquierda. • Ecocardiograma • Aortograma
  • 10.
  • 11. TRATAMIENTO • Quirúrgico • Neonatos.- Situación crítica. • Adultos.- Tomar en cuenta pros y contras del procedimiento qx. • Angioplastia percutánea con o sin Stent. • Complocaciones  Aneurísmas en el lugar de la dilatación o distales
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Cardiología. J. F. Guadalajara. 6ª Edición. Méndez Editores. 2006. • Tratado de cardiología del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Editores INTERsistemas. 2012. • Manual CTO de Medicina y Cirugía 1ª Edición. Cadiología y Cirugía Cardiovascular. ENARM México. Grupo CTO.