SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LOS PARES CRANEALES?
• DE MANERA GENERAL, SE PUEDE DECIR QUE EL ENCÉFALO HUMANO SE COMUNICA CON CASI TODOS LOS
NERVIOS DEL CEREBRO A TRAVÉS DE LA MÉDULA ESPINAL.
• ASÍ, POR EJEMPLO, LA INFORMACIÓN QUE NOS LLEGA SOBRE LO QUE TOCAMOS CON LAS MANOS ES RECOGIDA
POR NERVIOS QUE RECORREN EL BRAZO HASTA LLEGAR A LA MÉDULA ESPINAL, Y DE AHÍ AL CEREBRO, DESDE
DONDE SE EMITIRÁ LA ORDEN DE SEGUIR EXAMINANDO EL OBJETO. ESTA ORDEN EFERENTE SALDRÁ DEL
CEREBRO TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA MÉDULA ESPINAL, Y LLEGARÁ AL BRAZO CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE
LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE SALEN DE ESTA.
• SIN EMBARGO, ESTO NO ES UNA REGLA QUE SE CUMPLA SIEMPRE, YA QUE TAMBIÉN HAY ALGUNOS NERVIOS
QUE SALEN DIRECTAMENTE DEL ENCÉFALO, SIN NACER EN LA MÉDULA ESPINAL. SE TRATA DE LOS PARES
CRANEALES, O NERVIOS CRANEALES, QUE SURGEN DE LA PARTE INFERIOR DEL ENCÉFALO Y LLEGAN A SUS ZONAS
DE DESTINO ATRAVESANDO UNOS PEQUEÑOS AGUJEROS REPARTIDOS POR LA BASE DEL CRÁNEO. DESDE ESTOS
ORIFICIOS, LOS PARES CRANEALES SE COMUNICAN CON ÁREAS PERIFÉRICAS.
• ADEMÁS, AUNQUE PUEDA PARECER EXTRAÑO, NO TODOS ESTOS NERVIOS CRANEALES TIENEN LA FUNCIÓN DE
ALCANZAR ÁREAS Y ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CABEZA. ALGUNOS SE EXTIENDEN HACIA EL CUELLO E
INCLUSO LA ZONA DEL ABDOMEN.
¿CÓMO SE CLASIFICAN Y DISTRIBUYEN LOS
PARES CRANEALES?
• LOS PARES CRANEALES SE LLAMAN ASÍ PORQUE SE CUENTAN A PARES, AL EXISTIR UNO TANTO EN EL LADO
DERECHO COMO EN EL IZQUIERDO DEL CEREBRO. ASÍ, HAY DOCE NERVIOS CRANEALES APUNTANDO HACIA
EL HEMISFERIO DERECHO Y OTROS DOCE APUNTANDO HACIA EL IZQUIERDO, DE MANERA SIMÉTRICA.
• CADA PAR ESTÁ NUMERADO CON UN NÚMERO ROMANO SEGÚN SI LA POSICIÓN DESDE LA QUE SALEN DEL
ENCÉFALO MÁS O MENOS CERCA DE LA ZONA FRONTAL. DE HECHO, LOS NERVIOS CRANEALES PUEDEN SER
AGRUPADOS Y CLASIFICADOS EN CATEGORÍAS SEGÚN DOS CRITERIOS: EL LUGAR DEL QUE PARTEN Y SU
FUNCIÓN.
PARES CRANEALES CLASIFICADOS SEGÚN SU POSICIÓN
• PARTIENDO DESDE ÁREAS QUE ESTÁN POR ENCIMA DEL TRONCO DEL ENCÉFALO ESTÁN LOS PARES I Y II.
• PARTIENDO DEL MESENCÉFALO (LA PARTE SUPERIOR DEL TRONCO ENCEFÁLICO), ESTÁN LOS PARES
CRANEALES III Y IV.
• PARTIENDO DEL PUENTE DE VAROLIO (O PUENTE TRONCO ENCEFÁLICO), ESTÁN LOS NERVIOS CRANEALES
V, VI, VII Y VIII.
• PARTIENDO DEL BULBO RAQUÍDEO (EN LA PARTE MÁS BAJA DEL TRONCO ENCEFÁLICO) ESTÁN
LOS NERVIOS IX, X, XI Y XII.
PARES CRANEALES CLASIFICADOS SEGÚN SU FUNCIÓN
• SENSITIVOS: LOS PARES I, II Y VIII.
• RELACIONADOS CON LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS (Y SUS PARTES) Y LOS PÁRPADOS:LOS PARES
CRANEALES III, IV Y VI.
• RELACIONADOS CON LA ACTIVACIÓN DE MÚSCULOS DEL CUELLO Y LA LENGUA: LOS PARES CRANEALES XI
Y XII.
• NERVIOS CRANEALES MIXTOS: LOS PARES V, VII, IX Y X.
• FIBRAS PARASIMPÁTICAS: NERVIOS III, VII, IX Y X.
¿CUÁLES SON LOS PARES CRANEALES?
• 1. NERVIO OLFATORIO (PAR CRANEAL I)
TAL Y COMO SU NOMBRE INDICA, ESTE NERVIO CRANEAL SE DEDICA A TRANSMITIR ESPECÍFICAMENTE INFORMACIÓN
NERVIOSA SOBRE LO QUE SE DETECTA A TRAVÉS DEL SENTIDO DEL OLFATO, Y POR LO TANTO ES UNA FIBRA AFERENTE. ES EL MÁS
CORTO DE LOS PARES CRANEALES, YA QUE SU LUGAR DE DESTINO ESTÁ MUY CERCA DE LA ZONA DEL ENCÉFALO DE POR LA QUE
SURGE.
• 2. NERVIO ÓPTICO (PAR CRANEAL II)
TAMBIÉN FORMA PARTE DE LAS FIBRAS AFERENTES, Y SE ENCARGA DE TRANSMITIR AL CEREBRO LA INFORMACIÓN VISUAL QUE
SE RECOGE DESDE EL OJO. SURGE DESDE EL DIENCÉFALO.
• 3. NERVIO OCULOMOTOR (PAR CRANEAL III)
TAMBIÉN CONOCIDO COMO NERVIO MOTOR OCULARCOMÚN, ESTE NERVIO CRANEAL MANDA ÓRDENES A LA MAYORÍA DE
MÚSCULOS QUE INTERVIENEN EN EL MOVIMIENTO DE LOS OJOS, Y HACE QUE LA PUPILA SE DILATE O SE CONTRAIGA.
• 4. NERVIO TROCLEAR, O PATÉTICO (PAR CRANEAL IV)
COMO EL NERVIO OCULOMOTOR, ESTE PAR CRANEAL SE OCUPA DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS. EN CONCRETO, LE MANDA
SEÑALES AL MÚSCULO OBLICUO SUPERIOR DEL OJO. EL LUGAR DEL QUE SURGE ESTE PAR DE NERVIOS ES EL MESENCÉFALO.
• 5. NERVIO TRIGÉMINO (PAR CRANEAL V)
SE TRATA DE UNO DE LOS PARES CRANEALES MIXTOS, PORQUE TIENE FUNCIONES TANTO MOTORAS COMO
SENSORIALES. EN SU FACETA DE NERVIO MOTOR, MANDA ÓRDENES A MÚSCULOS ENCARGADOS DE REALIZAR LOS
MOVIMIENTOS DE LA MASTICACIÓN, MIENTRAS QUE COMO NERVIO CRANEAL SENSORIAL RECOGE INFORMACIÓN
TÁCTIL, PROPIOCEPTIVA Y DEL DOLOR DE VARIAS ZONAS DE LA CARA Y LA BOCA.
• 6. NERVIO ABDÚCETE (PAR CRANEAL VI)
ESTE ES OTRO DE LOS PARES CRANEALES ENCARGADOS DE HACER QUE EL OJO SE MUEVA. EN CONCRETO, SE
ENCARGA DE PRODUCIR LA ABDUCCIÓN, ES DECIR, QUE EL OJO SE MUEVA HACIA EL LADO OPUESTO A DONDE ESTÁ
LA NARIZ.
• 7. NERVIO FACIAL (PAR CRANEAL VII)
ES UNO DE LOS PARES CRANEALES MIXTOS. SE ENCARGA TANTO DE MANDAR ÓRDENES A MÚSCULOS DE LA CARA
DEDICADOS A CREAR EXPRESIONES FACIALES (PERMITIENDO ASÍ SOCIALIZAR Y COMUNICAR CORRECTAMENTE)
COMO A LAS GLÁNDULAS LAGRIMALES Y SALIVALES. TAMBIÉN RECOGE DATOS GUSTATIVOS DE LA LENGUA.
• 8. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR (PAR CRANEAL VIII)
ES UNO DE LOS PARES CRANEALES SENSORIALES, Y RECOGE INFORMACIÓN DE LA ZONA AUDITIVA. EN CONCRETO,
RECIBE DATOS RELATIVOS A LO QUE SE OYE Y A LA POSICIÓN EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS RESPECTO AL
CENTRO DE GRAVEDAD, LO QUE PERMITE MANTENER EL EQUILIBRIO.
• 9. NERVIO GLOSOFARÍNGEO (PAR CRANEAL IV)
ES UN NERVIO TANTO SENSITIVO COMO MOTOR Y, TAL Y COMO SU NOMBRE INDICA, TIENE INFLUENCIA TANTO EN LA LENGUA COMO EN
LA FARINGE (EL CONDUCTO QUE COMUNICA LA BOCA CON EL ESTÓMAGO). RECIBE INFORMACIÓN DE LAS PAPILAS GUSTATIVAS DE LA
LENGUA, PERO TAMBIÉN MANDA ÓRDENES TANTO A LA GLÁNDULA PARÓTIDA (SALIVAL) COMO A MÚSCULOS DEL CUELLO QUE
FACILITAN LA ACCIÓN DE TRAGAR.
• 10. NERVIO VAGO (PAR CRANEAL X)
ESTE PAR CRANEAL LLEVA ÓRDENES A LA MAYORÍA DE LOS MÚSCULOS FARÍNGEOS Y LARÍNGEOS, MANDA FIBRAS NERVIOSAS DEL
SISTEMA SIMPÁTICO A VÍSCERAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA DE NUESTRO ABDOMEN Y RECIBE INFORMACIÓN GUSTATIVA QUE
LLEGA DESDE LA EPIGLOTIS. AL IGUAL QUE EL NERVIO GLOSOFARÍNGEO, INTERVIENE EN LA ACCIÓN DE TRAGAR, DE MODO QUE TIENE
MUCHA RELEVANCIA DADO LO IMPORTANTE DE ESTA FUNCIÓN VITAL.
• 11. NERVIO ACCESORIO (PAR CRANEAL XI)
A ESTE PAR CRANEAL TAMBIÉN SE LO CONOCE COMO NERVIO ESPINAL.
SE TRATA DE UNO DE LOS PARES CRANEALES PUROS, Y ACTIVA LOS MÚSCULOS TRAPECIO Y ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, QUE
INTERVIENEN EN EL MOVIMIENTO DE LA CABEZA Y LOS HOMBROS, DE MODO QUE SUS SEÑALES SE HACEN NOTAR EN PARTE DE LA ZONA
SUPERIOR DEL TÓRAX. EN CONCRETO, PERMITE QUE LA CABEZA QUEDE DECANTADA HACIA UN LADO Y QUE PUEDA INCLINARSE HACIA
ATRÁS.
• 12. NERVIO HIPOGLOSO (PAR CRANEAL XII)
AL IGUAL QUE EL NERVIO VAGO Y EL GLOSOFARÍNGEO, ACTIVA MÚSCULOS DE LA LENGUA Y PARTICIPA EN LA ACCIÓN DE TRAGAR. ASÍ
PUES, TRABAJA JUNTO A LOS PARES CRANEALES IX Y X PARA PERMITIR QUE LA DEGLUCIÓN SEA REALIZADA CORRECTAMENTE, ALGO
FUNDAMENTAL PARA EL BUEN ESTADO DEL ORGANISMO.
PARTES DE LOS PARES CRANEALES
REFERENCIAS
- PINEL J. (2007).BIOPSICOLOGÍA. 6TA EDICIÓN. PEARSON. RECUPERADO DE:
HTTPS://ES.SCRIBD.COM/DOC/234927684/BIO-PSICOLOGIA
- ATLAS DEL CEREBRO 3D. RECUPERADO DE:
HTTP://WWW.EBOOKS7-24.COM.IBERO.BASESDEDATOSEZPROXY.COM/?IL=3822

Más contenido relacionado

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales (wecompress.com)

Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.
Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.
Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Act.7. pares cranales
Act.7. pares cranalesAct.7. pares cranales
Act.7. pares cranales
Angie Olivar
 
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIAExamen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Maria Fernanda Martinez Perez
 
SNC - Cerebelo - LCR
SNC - Cerebelo - LCR SNC - Cerebelo - LCR
SNC - Cerebelo - LCR
Liliana Pachas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
MiguelDuque28
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
milenapaez3
 
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdfTEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptxSimpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
DaniloBolivar1
 
Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...Nervios craneales 5,7 y 8...
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
Héctor Maqueda Segura
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
salowil
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
salowil
 
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
Adictos a Las Emergencias
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
salowil
 
TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...
TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...
TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Lili Guaman
 
1-meñakoz
1-meñakoz1-meñakoz
1-meñakoz
Alavesia
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
Santiago Rodriguez
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Lili Guaman
 
TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...
TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...
TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales (wecompress.com) (20)

Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.
Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.
Tema 709. musculos de la masticación. 28.11.21.
 
Act.7. pares cranales
Act.7. pares cranalesAct.7. pares cranales
Act.7. pares cranales
 
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIAExamen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
 
SNC - Cerebelo - LCR
SNC - Cerebelo - LCR SNC - Cerebelo - LCR
SNC - Cerebelo - LCR
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdfTEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
 
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptxSimpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
 
Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
 
El Sentido de la vista
El Sentido de la vistaEl Sentido de la vista
El Sentido de la vista
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
 
TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...
TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...
TEMA 958.2. PARTE 2. EL SISTEMA SEMÁNTICO. MODELO NEUROANATOMICO FUNCIONAL SE...
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
 
1-meñakoz
1-meñakoz1-meñakoz
1-meñakoz
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
 
TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...
TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...
TEMA 818,2. 222 AREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRAL. 23.06.22. 222 ÁREAS...
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Función y localización anatómica de los pares craneales (wecompress.com)

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON LOS PARES CRANEALES? • DE MANERA GENERAL, SE PUEDE DECIR QUE EL ENCÉFALO HUMANO SE COMUNICA CON CASI TODOS LOS NERVIOS DEL CEREBRO A TRAVÉS DE LA MÉDULA ESPINAL. • ASÍ, POR EJEMPLO, LA INFORMACIÓN QUE NOS LLEGA SOBRE LO QUE TOCAMOS CON LAS MANOS ES RECOGIDA POR NERVIOS QUE RECORREN EL BRAZO HASTA LLEGAR A LA MÉDULA ESPINAL, Y DE AHÍ AL CEREBRO, DESDE DONDE SE EMITIRÁ LA ORDEN DE SEGUIR EXAMINANDO EL OBJETO. ESTA ORDEN EFERENTE SALDRÁ DEL CEREBRO TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA MÉDULA ESPINAL, Y LLEGARÁ AL BRAZO CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE SALEN DE ESTA. • SIN EMBARGO, ESTO NO ES UNA REGLA QUE SE CUMPLA SIEMPRE, YA QUE TAMBIÉN HAY ALGUNOS NERVIOS QUE SALEN DIRECTAMENTE DEL ENCÉFALO, SIN NACER EN LA MÉDULA ESPINAL. SE TRATA DE LOS PARES CRANEALES, O NERVIOS CRANEALES, QUE SURGEN DE LA PARTE INFERIOR DEL ENCÉFALO Y LLEGAN A SUS ZONAS DE DESTINO ATRAVESANDO UNOS PEQUEÑOS AGUJEROS REPARTIDOS POR LA BASE DEL CRÁNEO. DESDE ESTOS ORIFICIOS, LOS PARES CRANEALES SE COMUNICAN CON ÁREAS PERIFÉRICAS. • ADEMÁS, AUNQUE PUEDA PARECER EXTRAÑO, NO TODOS ESTOS NERVIOS CRANEALES TIENEN LA FUNCIÓN DE ALCANZAR ÁREAS Y ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CABEZA. ALGUNOS SE EXTIENDEN HACIA EL CUELLO E INCLUSO LA ZONA DEL ABDOMEN.
  • 3. ¿CÓMO SE CLASIFICAN Y DISTRIBUYEN LOS PARES CRANEALES? • LOS PARES CRANEALES SE LLAMAN ASÍ PORQUE SE CUENTAN A PARES, AL EXISTIR UNO TANTO EN EL LADO DERECHO COMO EN EL IZQUIERDO DEL CEREBRO. ASÍ, HAY DOCE NERVIOS CRANEALES APUNTANDO HACIA EL HEMISFERIO DERECHO Y OTROS DOCE APUNTANDO HACIA EL IZQUIERDO, DE MANERA SIMÉTRICA. • CADA PAR ESTÁ NUMERADO CON UN NÚMERO ROMANO SEGÚN SI LA POSICIÓN DESDE LA QUE SALEN DEL ENCÉFALO MÁS O MENOS CERCA DE LA ZONA FRONTAL. DE HECHO, LOS NERVIOS CRANEALES PUEDEN SER AGRUPADOS Y CLASIFICADOS EN CATEGORÍAS SEGÚN DOS CRITERIOS: EL LUGAR DEL QUE PARTEN Y SU FUNCIÓN.
  • 4. PARES CRANEALES CLASIFICADOS SEGÚN SU POSICIÓN • PARTIENDO DESDE ÁREAS QUE ESTÁN POR ENCIMA DEL TRONCO DEL ENCÉFALO ESTÁN LOS PARES I Y II. • PARTIENDO DEL MESENCÉFALO (LA PARTE SUPERIOR DEL TRONCO ENCEFÁLICO), ESTÁN LOS PARES CRANEALES III Y IV. • PARTIENDO DEL PUENTE DE VAROLIO (O PUENTE TRONCO ENCEFÁLICO), ESTÁN LOS NERVIOS CRANEALES V, VI, VII Y VIII. • PARTIENDO DEL BULBO RAQUÍDEO (EN LA PARTE MÁS BAJA DEL TRONCO ENCEFÁLICO) ESTÁN LOS NERVIOS IX, X, XI Y XII.
  • 5. PARES CRANEALES CLASIFICADOS SEGÚN SU FUNCIÓN • SENSITIVOS: LOS PARES I, II Y VIII. • RELACIONADOS CON LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS (Y SUS PARTES) Y LOS PÁRPADOS:LOS PARES CRANEALES III, IV Y VI. • RELACIONADOS CON LA ACTIVACIÓN DE MÚSCULOS DEL CUELLO Y LA LENGUA: LOS PARES CRANEALES XI Y XII. • NERVIOS CRANEALES MIXTOS: LOS PARES V, VII, IX Y X. • FIBRAS PARASIMPÁTICAS: NERVIOS III, VII, IX Y X.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS PARES CRANEALES? • 1. NERVIO OLFATORIO (PAR CRANEAL I) TAL Y COMO SU NOMBRE INDICA, ESTE NERVIO CRANEAL SE DEDICA A TRANSMITIR ESPECÍFICAMENTE INFORMACIÓN NERVIOSA SOBRE LO QUE SE DETECTA A TRAVÉS DEL SENTIDO DEL OLFATO, Y POR LO TANTO ES UNA FIBRA AFERENTE. ES EL MÁS CORTO DE LOS PARES CRANEALES, YA QUE SU LUGAR DE DESTINO ESTÁ MUY CERCA DE LA ZONA DEL ENCÉFALO DE POR LA QUE SURGE. • 2. NERVIO ÓPTICO (PAR CRANEAL II) TAMBIÉN FORMA PARTE DE LAS FIBRAS AFERENTES, Y SE ENCARGA DE TRANSMITIR AL CEREBRO LA INFORMACIÓN VISUAL QUE SE RECOGE DESDE EL OJO. SURGE DESDE EL DIENCÉFALO. • 3. NERVIO OCULOMOTOR (PAR CRANEAL III) TAMBIÉN CONOCIDO COMO NERVIO MOTOR OCULARCOMÚN, ESTE NERVIO CRANEAL MANDA ÓRDENES A LA MAYORÍA DE MÚSCULOS QUE INTERVIENEN EN EL MOVIMIENTO DE LOS OJOS, Y HACE QUE LA PUPILA SE DILATE O SE CONTRAIGA. • 4. NERVIO TROCLEAR, O PATÉTICO (PAR CRANEAL IV) COMO EL NERVIO OCULOMOTOR, ESTE PAR CRANEAL SE OCUPA DEL MOVIMIENTO DE LOS OJOS. EN CONCRETO, LE MANDA SEÑALES AL MÚSCULO OBLICUO SUPERIOR DEL OJO. EL LUGAR DEL QUE SURGE ESTE PAR DE NERVIOS ES EL MESENCÉFALO.
  • 7. • 5. NERVIO TRIGÉMINO (PAR CRANEAL V) SE TRATA DE UNO DE LOS PARES CRANEALES MIXTOS, PORQUE TIENE FUNCIONES TANTO MOTORAS COMO SENSORIALES. EN SU FACETA DE NERVIO MOTOR, MANDA ÓRDENES A MÚSCULOS ENCARGADOS DE REALIZAR LOS MOVIMIENTOS DE LA MASTICACIÓN, MIENTRAS QUE COMO NERVIO CRANEAL SENSORIAL RECOGE INFORMACIÓN TÁCTIL, PROPIOCEPTIVA Y DEL DOLOR DE VARIAS ZONAS DE LA CARA Y LA BOCA. • 6. NERVIO ABDÚCETE (PAR CRANEAL VI) ESTE ES OTRO DE LOS PARES CRANEALES ENCARGADOS DE HACER QUE EL OJO SE MUEVA. EN CONCRETO, SE ENCARGA DE PRODUCIR LA ABDUCCIÓN, ES DECIR, QUE EL OJO SE MUEVA HACIA EL LADO OPUESTO A DONDE ESTÁ LA NARIZ. • 7. NERVIO FACIAL (PAR CRANEAL VII) ES UNO DE LOS PARES CRANEALES MIXTOS. SE ENCARGA TANTO DE MANDAR ÓRDENES A MÚSCULOS DE LA CARA DEDICADOS A CREAR EXPRESIONES FACIALES (PERMITIENDO ASÍ SOCIALIZAR Y COMUNICAR CORRECTAMENTE) COMO A LAS GLÁNDULAS LAGRIMALES Y SALIVALES. TAMBIÉN RECOGE DATOS GUSTATIVOS DE LA LENGUA. • 8. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR (PAR CRANEAL VIII) ES UNO DE LOS PARES CRANEALES SENSORIALES, Y RECOGE INFORMACIÓN DE LA ZONA AUDITIVA. EN CONCRETO, RECIBE DATOS RELATIVOS A LO QUE SE OYE Y A LA POSICIÓN EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS RESPECTO AL CENTRO DE GRAVEDAD, LO QUE PERMITE MANTENER EL EQUILIBRIO.
  • 8. • 9. NERVIO GLOSOFARÍNGEO (PAR CRANEAL IV) ES UN NERVIO TANTO SENSITIVO COMO MOTOR Y, TAL Y COMO SU NOMBRE INDICA, TIENE INFLUENCIA TANTO EN LA LENGUA COMO EN LA FARINGE (EL CONDUCTO QUE COMUNICA LA BOCA CON EL ESTÓMAGO). RECIBE INFORMACIÓN DE LAS PAPILAS GUSTATIVAS DE LA LENGUA, PERO TAMBIÉN MANDA ÓRDENES TANTO A LA GLÁNDULA PARÓTIDA (SALIVAL) COMO A MÚSCULOS DEL CUELLO QUE FACILITAN LA ACCIÓN DE TRAGAR. • 10. NERVIO VAGO (PAR CRANEAL X) ESTE PAR CRANEAL LLEVA ÓRDENES A LA MAYORÍA DE LOS MÚSCULOS FARÍNGEOS Y LARÍNGEOS, MANDA FIBRAS NERVIOSAS DEL SISTEMA SIMPÁTICO A VÍSCERAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA DE NUESTRO ABDOMEN Y RECIBE INFORMACIÓN GUSTATIVA QUE LLEGA DESDE LA EPIGLOTIS. AL IGUAL QUE EL NERVIO GLOSOFARÍNGEO, INTERVIENE EN LA ACCIÓN DE TRAGAR, DE MODO QUE TIENE MUCHA RELEVANCIA DADO LO IMPORTANTE DE ESTA FUNCIÓN VITAL. • 11. NERVIO ACCESORIO (PAR CRANEAL XI) A ESTE PAR CRANEAL TAMBIÉN SE LO CONOCE COMO NERVIO ESPINAL. SE TRATA DE UNO DE LOS PARES CRANEALES PUROS, Y ACTIVA LOS MÚSCULOS TRAPECIO Y ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, QUE INTERVIENEN EN EL MOVIMIENTO DE LA CABEZA Y LOS HOMBROS, DE MODO QUE SUS SEÑALES SE HACEN NOTAR EN PARTE DE LA ZONA SUPERIOR DEL TÓRAX. EN CONCRETO, PERMITE QUE LA CABEZA QUEDE DECANTADA HACIA UN LADO Y QUE PUEDA INCLINARSE HACIA ATRÁS. • 12. NERVIO HIPOGLOSO (PAR CRANEAL XII) AL IGUAL QUE EL NERVIO VAGO Y EL GLOSOFARÍNGEO, ACTIVA MÚSCULOS DE LA LENGUA Y PARTICIPA EN LA ACCIÓN DE TRAGAR. ASÍ PUES, TRABAJA JUNTO A LOS PARES CRANEALES IX Y X PARA PERMITIR QUE LA DEGLUCIÓN SEA REALIZADA CORRECTAMENTE, ALGO FUNDAMENTAL PARA EL BUEN ESTADO DEL ORGANISMO.
  • 9. PARTES DE LOS PARES CRANEALES
  • 10. REFERENCIAS - PINEL J. (2007).BIOPSICOLOGÍA. 6TA EDICIÓN. PEARSON. RECUPERADO DE: HTTPS://ES.SCRIBD.COM/DOC/234927684/BIO-PSICOLOGIA - ATLAS DEL CEREBRO 3D. RECUPERADO DE: HTTP://WWW.EBOOKS7-24.COM.IBERO.BASESDEDATOSEZPROXY.COM/?IL=3822