SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ETAPAS DE LA VIDA
•LA INFANCIA
•LA ADOLESCENCIA
•LA EDAD ADULTA
INFANCIA
• ABARCA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 12 AÑOS APROXIMADAMENTE.
DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA, LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CRECEN MUY
RÁPIDAMENTE Y ADQUIEREN MÚLTIPLES HABILIDADES COMO CAMINAR, HABLAR Y
LEER, POR LO QUE SE VUELVEN CADA VEZ MÁS AUTÓNOMOS.
ADOLESCENCIA
• COMPRENDE DESDE LOS 12 AÑOS HASTA LOS 19 APROXIMADAMENTE. ENTRE LOS 11
Y 15 AÑOS, TIENEN LUGAR LA PUBERTAD, ETAPA EN LA QUE LOS APARATOS
REPRODUCTORES DE CHICOS Y CHICAS ADQUIEREN SU MADUREZ Y CAPACIDAD
FÉRTIL. TAMBIÉN APARECEN LAS DIFERENCIAS FÍSICAS DE CHICOS Y CHICAS.
EDAD ADULTA
• ABARCA, APROXIMADAMENTE, DESDE LOS 19 AÑOS HASTA EL FIN DE LA
VIDA, Y SE DIVIDE EN TRES ETAPAS: LA JUVENTUD, LA MADUREZ Y LA
ANCIANIDAD.
LOS CARACTERES SEXUALES.
• SON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS QUE DISTINGUEN A LOS HOMBRES Y
A LAS MUJERES. PUEDEN SER DE DOS TIPOS: CARACTERES SEXUALES
PRIMARIOS Y CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS.
LOS CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS:
• SON LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES. EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO YA ESTÁN
FORMADOS Y PERMITEN DISTINGUIR SI UNA PERSONA ES NIÑO O NIÑA.
LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS
• SON LAS DIFERENCIAS FÍSICAS ENTRE HOMBRE Y MUJER, QUE SE HACEN
MÁS EVIDENTES DURANTE LA PUBERTAD. A LO LARGO DE ESTA ETAPA, EL
CUERPO DE LOS CHICOS Y CHICAS EXPERIMENTAN CAMBIOS COMO LA
APARICIÓN DE VELLO EN EL PUBIS Y LAS AXILAS. ADEMÁS, SE PRODUCEN
CAMBIOS ESPECÍFICOS DE CADA SEXO:
LA REPRODUCCIÓN
ES LA FUNCIÓN VITAL QUE REALIZA TODO SER VIVO QUE LE PERMITE ORIGINAR NUEVOS
INDIVIDUOS SEMEJANTES A ÉL, ES DECIR PERMITE QUE LAS ESPECIES NO DESAPAREZCAN.
LOS SERES HUMANOS NACEMOS FRUTO DE LA UNIÓN DE DOS CÉLULAS REPRODUCTORAS:
ESPERMATOZOIDE Y ÓVULO, PROCEDENTES DE DOS INDIVIDUOS DE DISTINTO SEXO :UN
HOMBRE Y UNA MUJER.
DICHO PROCESO SE DENOMINA REPRODUCCIÓN SEXUAL, COMIENZA CON LA
FECUNDACIÓN ( UNIÓN DEL OVULO Y EL ESPERMATOZOIDE) Y TERMINA CON EL
NACIMIENTO DE UN NUEVO SER QUE A SU VEZ, MAS TARDE, SERÁ CAPAZ DE REPETIR ESTE
PROCESO.
LOS APARATOS REPRODUCTORES.
• SON UN CONJUNTO DE ÓRGANOS QUE SE ENCARGAN DE REALIZAR LA FUNCIÓN DE CREAR LAS CÉLULAS
REPRODUCTORAS Y UNIRLAS. SON DIFERENTES EN EL HOMBRE Y LA MUJER:
APARATOS RESPRODUCTORES
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:
• LOS OVARIOS SON DOS ÓRGANOS SITUADOS EN EL ABDOMEN Y DEL TAMAÑO DE UNA
ALMENDRA. EN ELLOS SE PRODUCEN Y MADURAN LOS ÓVULOS, QUE SON LAS CÉLULAS
REPRODUCTORAS FEMENINAS.
• LAS TROMPAS DE FALOPIO SON DOS CONDUCTOS QUE COMUNICAN LOS OVARIOS CON EL
ÚTERO.
• EL ÚTERO ES UNA CAVIDAD MUY MUSCULOSA SITUADA EN EL BAJO VIENTRE. EN ÉL SE
DESARROLLA EL BEBE.
• LA VAGINA ES UN CONDUCTO MUSCULOSO QUE COMUNICA EL ÚTERO CON EL EXTERIOR.
• LA VULVA ES EL ÓRGANO EXTERNO DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ESTÁ FORMADO
POR UNOS REPLIEGUES DE LA PIEL QUE PROTEGEN LA ENTRADA DE LA VAGINA, TAMBIÉN SE
LLAMA LABIOS.
EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:
• LOS TESTÍCULOS: SU MISIÓN ES PRODUCIR LOS ESPERMATOZOIDES QUE
SON LAS CÉLULAS REPRODUCTORAS MASCULINAS.
• LOS CONDUCTOS DEFERENTES: SON DOS CONDUCTOS MUY FINOS QUE
RECOGEN LOS ESPERMATOZOIDES DE LOS TESTÍCULOS Y LOS TRANSPORTA
HASTA LA URETRA.
• LA PRÓSTATA: CONTIENE CÉLULAS QUE PRODUCEN PARTE DEL LÍQUIDO
SEMINAL QUE PROTEGE Y NUTRE A LOS ESPERMATOZOIDES CONTENIDOS
EN EL SEMEN.
• LAS VESÍCULAS SEMINALES: SON DOS GLÁNDULAS SITUADAS DETRÁS DE LA VEJIGA
URINARIA. PRODUCEN EL 60 % DE UN LÍQUIDO VISCOSO LLAMADO SEMEN, LÍQUIDO EN
EL QUE FLOTAN LOS ESPERMATOZOIDES, Y LO VIERTEN A LA URETRA.
• EL PENE: ES LA PARTE MÁS EXTERNA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINA. EN SU
INTERIOR SE ENCUENTRA LA URETRA.
• LA URETRA: ES UN CONDUCTO EN EL QUE DESEMBOCAN LOS CONDUCTOS DEFERENTES.
A TRAVÉS DE ELLA LOS ESPERMATOZOIDES SALEN AL EXTERIOR FLOTANDO EN EL
LÍQUIDO SEMINAL. LA URETRA TAMBIÉN COMUNICA LA VEJIGA URINARIA CON EL
EXTERIOR. POR TANTO, A TRAVÉS DE ELLA SALEN DEL CUERPO TANTO LOS
ESPERMATOZOIDES COMO LA ORINA, PERO NUNCA AL MISMO TIEMPO.
LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA
FECUNDACIÓN.
¿CÓMO SE PRODUCE LA FECUNDACIÓN?
• CADA 28 DÍAS, APROXIMADAMENTE, UN OVARIO LIBERA UN ÓVULO, QUE ES
ARRASTRADO A TRAVÉS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO HACIA EL ÚTERO. SI
DURANTE ESE RECORRIDO EL ÓVULO SE ENCUENTRA CON UN
ESPERMATOZOIDE, QUE HA SIDO DEPOSITADO EN LA VAGINA, PUEDE SER
FECUNDADO.
• LA FECUNDACIÓN SE PRODUCE CUANDO EL ESPERMATOZOIDE ENCUENTRA
UN ÓVULO Y CONSIGUE ENTRAR EN ÉL.
• SI EL ÓVULO NO SE ENCUENTRA CON EL ESPERMATOZOIDE ES EXPULSADO
AL EXTERIOR Y SE PRODUCE LA REGLA O MENSTRUACIÓN.
• SI EL ÓVULO HA SIDO FECUNDADO, PASA A LLAMARSE CIGOTO. A LAS 24 H
DE LA UNIÓN, EL CIGOTO COMIENZA A DIVIDIR SUS CÉLULAS Y DA LUGAR
AL EMBRIÓN. AL 7º U 8º DÍA, EL EMBRIÓN LLEGA AL ÚTERO, SE FIJA EN
SUS PAREDES, ES DECIR, SE IMPLANTA. ALLÍ SEGUIRÁ DESARROLLÁNDOSE
Y A PARTIR DE LA 8º SEMANA (LO QUE DURA EL PERIODO EMBRIONARIO)
PASA A DENOMINARSE FETO, PUES COMIENZA A TENER ASPECTO
HUMANO. ESTE SEGUIRÁ CRECIENDO HASTA LOS 9 MESES QUE SE
PRODUZCA EL PARTO.
EL EMBARAZO Y EL PARTO
EL EMBARAZO DURA APROXIMADAMENTE NUEVE MESES Y TERMINA CON EL
PARTO. DURANTE ESTE PERIODO SE PRODUCEN MUCHOS CAMBIOS TANTO EN
EL EMBRIÓN COMO EN LA MADRE
EL PARTO
• EN EL MOMENTO DEL PARTO EL BEBE MIDE UNOS 50 CM Y PESA UNOS TRES
KILOS Y MEDIO. ESTÁ PREPARADO PARA SU SALIDA AL EXTERIOR. SE
DESARROLLA EN TRES ETAPAS: DILATACIÓN, EXPULSIÓN Y
ALUMBRAMIENTO.
NUESTRO ORGANISMO ES COMO UNA MÁQUINA…..
¡CUÍDALO!
COMO FUNCIONA, DEPENDE DE TI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estralcriollito
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaCiclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
Juanma Campos
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasBergoglio
 
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femeninoFisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
csandra11
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Sonia Palmero Rivas
 
Reproduccion 3º ESO
Reproduccion 3º ESOReproduccion 3º ESO
Reproduccion 3º ESO
Bioalbino
 
Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)
Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)
Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 
Fisiología del aparato reproductor femenino
Fisiología del aparato reproductor femeninoFisiología del aparato reproductor femenino
Fisiología del aparato reproductor femenino
Tarcy Tinoco Ambriz
 
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales 1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
Oscar Lunagomez
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrual
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrualUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrual
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrual
Gise Estefania
 
etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
rominarodriguezv
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
Dayana Acosta
 
Unidad 7 reproduccion
Unidad 7 reproduccionUnidad 7 reproduccion
Unidad 7 reproduccion
martabiogeo
 

La actualidad más candente (15)

Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaCiclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
 
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femeninoFisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Reproduccion 3º ESO
Reproduccion 3º ESOReproduccion 3º ESO
Reproduccion 3º ESO
 
Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)
Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)
Desarrollo embrionario (Prof. Jimena Lens)
 
Fisiología del aparato reproductor femenino
Fisiología del aparato reproductor femeninoFisiología del aparato reproductor femenino
Fisiología del aparato reproductor femenino
 
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales 1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrual
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrualUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrual
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA: Ciclo menstrual
 
etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Unidad 7 reproduccion
Unidad 7 reproduccionUnidad 7 reproduccion
Unidad 7 reproduccion
 

Similar a La reproducción en en los humanos

La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
clase6alameda
 
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptxTEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
salowil
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
salowil
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
salowil
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Estrella Perez chavez
 
APARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINOAPARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINO
Omar Calzada
 
Presentación Foro Ciclo Estral.pptx
Presentación Foro Ciclo Estral.pptxPresentación Foro Ciclo Estral.pptx
Presentación Foro Ciclo Estral.pptx
HenryCermeo
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Erick Vazquez
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Erick Vazquez
 
pdf_20230529_163256_0000.pptx
pdf_20230529_163256_0000.pptxpdf_20230529_163256_0000.pptx
pdf_20230529_163256_0000.pptx
Julio López
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Bryan David Moreno
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
IzaskunCiriza
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
teach-lulu
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptxSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
XimenaVereau1
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
Dougleimis
 
1. teen star aparatos reproductores
1. teen star aparatos reproductores1. teen star aparatos reproductores
1. teen star aparatos reproductores
Natalia Pardo Gallardo
 
la sexualidad humana
la sexualidad humanala sexualidad humana
la sexualidad humanaequipoma2
 
la reproduccion humana
la reproduccion humanala reproduccion humana
la reproduccion humana
equipoma2
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 

Similar a La reproducción en en los humanos (20)

La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptxTEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
APARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINOAPARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINO
 
Presentación Foro Ciclo Estral.pptx
Presentación Foro Ciclo Estral.pptxPresentación Foro Ciclo Estral.pptx
Presentación Foro Ciclo Estral.pptx
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
pdf_20230529_163256_0000.pptx
pdf_20230529_163256_0000.pptxpdf_20230529_163256_0000.pptx
pdf_20230529_163256_0000.pptx
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptxSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
1. teen star aparatos reproductores
1. teen star aparatos reproductores1. teen star aparatos reproductores
1. teen star aparatos reproductores
 
la sexualidad humana
la sexualidad humanala sexualidad humana
la sexualidad humana
 
la reproduccion humana
la reproduccion humanala reproduccion humana
la reproduccion humana
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 

Más de Héctor Maqueda Segura

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
Héctor Maqueda Segura
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
Héctor Maqueda Segura
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
Héctor Maqueda Segura
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
Héctor Maqueda Segura
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
Héctor Maqueda Segura
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
Héctor Maqueda Segura
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
Héctor Maqueda Segura
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
Héctor Maqueda Segura
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
Héctor Maqueda Segura
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
La materia
La materiaLa materia
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
Héctor Maqueda Segura
 

Más de Héctor Maqueda Segura (20)

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
Unidad 10
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La reproducción en en los humanos

  • 1.
  • 2. LAS ETAPAS DE LA VIDA •LA INFANCIA •LA ADOLESCENCIA •LA EDAD ADULTA
  • 3. INFANCIA • ABARCA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 12 AÑOS APROXIMADAMENTE. DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA, LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CRECEN MUY RÁPIDAMENTE Y ADQUIEREN MÚLTIPLES HABILIDADES COMO CAMINAR, HABLAR Y LEER, POR LO QUE SE VUELVEN CADA VEZ MÁS AUTÓNOMOS.
  • 4. ADOLESCENCIA • COMPRENDE DESDE LOS 12 AÑOS HASTA LOS 19 APROXIMADAMENTE. ENTRE LOS 11 Y 15 AÑOS, TIENEN LUGAR LA PUBERTAD, ETAPA EN LA QUE LOS APARATOS REPRODUCTORES DE CHICOS Y CHICAS ADQUIEREN SU MADUREZ Y CAPACIDAD FÉRTIL. TAMBIÉN APARECEN LAS DIFERENCIAS FÍSICAS DE CHICOS Y CHICAS.
  • 5. EDAD ADULTA • ABARCA, APROXIMADAMENTE, DESDE LOS 19 AÑOS HASTA EL FIN DE LA VIDA, Y SE DIVIDE EN TRES ETAPAS: LA JUVENTUD, LA MADUREZ Y LA ANCIANIDAD.
  • 6. LOS CARACTERES SEXUALES. • SON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS QUE DISTINGUEN A LOS HOMBRES Y A LAS MUJERES. PUEDEN SER DE DOS TIPOS: CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS Y CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS.
  • 7. LOS CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS: • SON LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES. EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO YA ESTÁN FORMADOS Y PERMITEN DISTINGUIR SI UNA PERSONA ES NIÑO O NIÑA.
  • 8. LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS • SON LAS DIFERENCIAS FÍSICAS ENTRE HOMBRE Y MUJER, QUE SE HACEN MÁS EVIDENTES DURANTE LA PUBERTAD. A LO LARGO DE ESTA ETAPA, EL CUERPO DE LOS CHICOS Y CHICAS EXPERIMENTAN CAMBIOS COMO LA APARICIÓN DE VELLO EN EL PUBIS Y LAS AXILAS. ADEMÁS, SE PRODUCEN CAMBIOS ESPECÍFICOS DE CADA SEXO:
  • 9.
  • 10. LA REPRODUCCIÓN ES LA FUNCIÓN VITAL QUE REALIZA TODO SER VIVO QUE LE PERMITE ORIGINAR NUEVOS INDIVIDUOS SEMEJANTES A ÉL, ES DECIR PERMITE QUE LAS ESPECIES NO DESAPAREZCAN. LOS SERES HUMANOS NACEMOS FRUTO DE LA UNIÓN DE DOS CÉLULAS REPRODUCTORAS: ESPERMATOZOIDE Y ÓVULO, PROCEDENTES DE DOS INDIVIDUOS DE DISTINTO SEXO :UN HOMBRE Y UNA MUJER. DICHO PROCESO SE DENOMINA REPRODUCCIÓN SEXUAL, COMIENZA CON LA FECUNDACIÓN ( UNIÓN DEL OVULO Y EL ESPERMATOZOIDE) Y TERMINA CON EL NACIMIENTO DE UN NUEVO SER QUE A SU VEZ, MAS TARDE, SERÁ CAPAZ DE REPETIR ESTE PROCESO.
  • 11. LOS APARATOS REPRODUCTORES. • SON UN CONJUNTO DE ÓRGANOS QUE SE ENCARGAN DE REALIZAR LA FUNCIÓN DE CREAR LAS CÉLULAS REPRODUCTORAS Y UNIRLAS. SON DIFERENTES EN EL HOMBRE Y LA MUJER:
  • 13. EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: • LOS OVARIOS SON DOS ÓRGANOS SITUADOS EN EL ABDOMEN Y DEL TAMAÑO DE UNA ALMENDRA. EN ELLOS SE PRODUCEN Y MADURAN LOS ÓVULOS, QUE SON LAS CÉLULAS REPRODUCTORAS FEMENINAS. • LAS TROMPAS DE FALOPIO SON DOS CONDUCTOS QUE COMUNICAN LOS OVARIOS CON EL ÚTERO. • EL ÚTERO ES UNA CAVIDAD MUY MUSCULOSA SITUADA EN EL BAJO VIENTRE. EN ÉL SE DESARROLLA EL BEBE. • LA VAGINA ES UN CONDUCTO MUSCULOSO QUE COMUNICA EL ÚTERO CON EL EXTERIOR. • LA VULVA ES EL ÓRGANO EXTERNO DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ESTÁ FORMADO POR UNOS REPLIEGUES DE LA PIEL QUE PROTEGEN LA ENTRADA DE LA VAGINA, TAMBIÉN SE LLAMA LABIOS.
  • 14.
  • 15. EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: • LOS TESTÍCULOS: SU MISIÓN ES PRODUCIR LOS ESPERMATOZOIDES QUE SON LAS CÉLULAS REPRODUCTORAS MASCULINAS. • LOS CONDUCTOS DEFERENTES: SON DOS CONDUCTOS MUY FINOS QUE RECOGEN LOS ESPERMATOZOIDES DE LOS TESTÍCULOS Y LOS TRANSPORTA HASTA LA URETRA. • LA PRÓSTATA: CONTIENE CÉLULAS QUE PRODUCEN PARTE DEL LÍQUIDO SEMINAL QUE PROTEGE Y NUTRE A LOS ESPERMATOZOIDES CONTENIDOS EN EL SEMEN.
  • 16. • LAS VESÍCULAS SEMINALES: SON DOS GLÁNDULAS SITUADAS DETRÁS DE LA VEJIGA URINARIA. PRODUCEN EL 60 % DE UN LÍQUIDO VISCOSO LLAMADO SEMEN, LÍQUIDO EN EL QUE FLOTAN LOS ESPERMATOZOIDES, Y LO VIERTEN A LA URETRA. • EL PENE: ES LA PARTE MÁS EXTERNA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINA. EN SU INTERIOR SE ENCUENTRA LA URETRA. • LA URETRA: ES UN CONDUCTO EN EL QUE DESEMBOCAN LOS CONDUCTOS DEFERENTES. A TRAVÉS DE ELLA LOS ESPERMATOZOIDES SALEN AL EXTERIOR FLOTANDO EN EL LÍQUIDO SEMINAL. LA URETRA TAMBIÉN COMUNICA LA VEJIGA URINARIA CON EL EXTERIOR. POR TANTO, A TRAVÉS DE ELLA SALEN DEL CUERPO TANTO LOS ESPERMATOZOIDES COMO LA ORINA, PERO NUNCA AL MISMO TIEMPO.
  • 17.
  • 18. LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.
  • 19. ¿CÓMO SE PRODUCE LA FECUNDACIÓN? • CADA 28 DÍAS, APROXIMADAMENTE, UN OVARIO LIBERA UN ÓVULO, QUE ES ARRASTRADO A TRAVÉS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO HACIA EL ÚTERO. SI DURANTE ESE RECORRIDO EL ÓVULO SE ENCUENTRA CON UN ESPERMATOZOIDE, QUE HA SIDO DEPOSITADO EN LA VAGINA, PUEDE SER FECUNDADO. • LA FECUNDACIÓN SE PRODUCE CUANDO EL ESPERMATOZOIDE ENCUENTRA UN ÓVULO Y CONSIGUE ENTRAR EN ÉL.
  • 20. • SI EL ÓVULO NO SE ENCUENTRA CON EL ESPERMATOZOIDE ES EXPULSADO AL EXTERIOR Y SE PRODUCE LA REGLA O MENSTRUACIÓN. • SI EL ÓVULO HA SIDO FECUNDADO, PASA A LLAMARSE CIGOTO. A LAS 24 H DE LA UNIÓN, EL CIGOTO COMIENZA A DIVIDIR SUS CÉLULAS Y DA LUGAR AL EMBRIÓN. AL 7º U 8º DÍA, EL EMBRIÓN LLEGA AL ÚTERO, SE FIJA EN SUS PAREDES, ES DECIR, SE IMPLANTA. ALLÍ SEGUIRÁ DESARROLLÁNDOSE Y A PARTIR DE LA 8º SEMANA (LO QUE DURA EL PERIODO EMBRIONARIO) PASA A DENOMINARSE FETO, PUES COMIENZA A TENER ASPECTO HUMANO. ESTE SEGUIRÁ CRECIENDO HASTA LOS 9 MESES QUE SE PRODUZCA EL PARTO.
  • 21. EL EMBARAZO Y EL PARTO EL EMBARAZO DURA APROXIMADAMENTE NUEVE MESES Y TERMINA CON EL PARTO. DURANTE ESTE PERIODO SE PRODUCEN MUCHOS CAMBIOS TANTO EN EL EMBRIÓN COMO EN LA MADRE
  • 22.
  • 23. EL PARTO • EN EL MOMENTO DEL PARTO EL BEBE MIDE UNOS 50 CM Y PESA UNOS TRES KILOS Y MEDIO. ESTÁ PREPARADO PARA SU SALIDA AL EXTERIOR. SE DESARROLLA EN TRES ETAPAS: DILATACIÓN, EXPULSIÓN Y ALUMBRAMIENTO.
  • 24.
  • 25. NUESTRO ORGANISMO ES COMO UNA MÁQUINA….. ¡CUÍDALO! COMO FUNCIONA, DEPENDE DE TI