SlideShare una empresa de Scribd logo
Versión 1.0 
    ASercom 
                               Página 1 de 16 
    Funcionalidad ASercom 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


               Cestel        ASercom 
Versión 1.0 
                                   ASercom 
                                                                                      Página 2 de 16 
                                   Funcionalidad ASercom 


 
Aplicación web de gestión 
 
 
Autentificación 
 
 
 
 
 
 
Punto de entrada único al sistema para acceder a las aplicaciones de manejo y operación de 
ASercom,  ofreciendo  a  la  vez  comodidad  y  seguridad.  El  acceso  a  las  distintas  aplicaciones 
viene determinado por el perfil del usuario y el site al que pertenece. Este punto de acceso se 
realiza  a  través  de  un  navegador  de  internet    contra  la  aplicación  web  de  autenticación  de 
ASercom, por lo que el usuario no necesita tener nada preinstalado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


                                                Cestel                            ASercom 
Versión 1.0 
                                    ASercom 
                                                                                         Página 3 de 16 
                                    Funcionalidad ASercom 

 
Regleta ASercom IAX 2.0 
 
La regleta ASercom IAX 2.0 es una aplicación de  escritorio basada en tecnología .NET  que se 
comunica  con  ASercom  de  forma  remota,  ofreciendo  al  usuario  todos  los  elementos 
necesarios  para  mantener  el  control  de  sus  llamadas  en  curso  y  acceder  a  la  información 
significativa asociada a éstas. 
La  Regleta  ASercom  se  ejecuta  en  la  barra  de  inicio  de  Windows  y  ocupa  muy  poco  espacio 
permitiendo trabajar con aplicaciones a pantalla completa. 
 
 
 
 
La regleta ASercom IAX 2.0 cuenta con la siguiente funcionalidad: 
 
     • Tecnología IAX.‐  Esta tecnología permite a la regleta funcionar en redes diferentes a 
         la del servidor de telefonía resolviendo el problema de la apertura de puertos y el NAT 
         de  la  red  privada  en  la  que  este  operando  el  agente.  Posibilita  el  trabajo  en  sedes 
         dispersas y el teletrabajo. 
     
    •    Doble línea.‐  La regleta ASercom 2.0 cuenta con una segunda línea, lo que permite al 
         operador poder realizar una llamada de consulta, bien interna, a su supervisor o a otro 
         operador,  bien  al  exterior.  El  operador  cambia  rápidamente  de  una  línea  a  otro 
         haciendo vaivén entre ambas. El operador puede colgar una de las llamadas, las dos o 
         unirlas entre ellas con el botón de conferencia. 
 
     
    •    Autoconfiguración al logado.‐  El logado de la regleta tiene dos partes, la primera es 
         de la extensión, esta suele estar en modo automático, y la segunda es como agente. A 
         la  vez  que  el  sistema  comprueba  las  credenciales  del  agente  que  se  intenta  logar,  el 
         sistema envía a la regleta instrucciones de que funcionalidades están disponibles para 
         ese operador. 
     
    •    Estados de Agente.‐ Desde la regleta el operador podrá cambiar su estado dentro del 
         sistema. El agente se puede poner Ready para recibir llamadas, No Ready para pausar 
         la  recepción  de  llamadas.  En  el  sistema  se  configuran  las  razones  permitidas  de  No 
         Ready  que  el  operador  deberá  seleccionar  que  luego  servirán  para  el  control 
         estadístico de tiempos de operador. 
 
    •    Indicador de estados.‐  Existe un  icono que indica al operador en cada momento el 
         estado  en  el  que  está.  Para  cambiar  de  estado  sólo  hay  que  hacer  clic  en  el  icono  y 
         proceder al cambio del mismo. 
 
 
 
 


                                                  Cestel                             ASercom 
Versión 1.0 
                                  ASercom 
                                                                                   Página 4 de 16 
                                  Funcionalidad ASercom 

 
   
Administración 
 
La herramienta de administración es la aplicación a través de la cual se dan de alta en ASercom 
todos los elementos funcionales que van a definir la operativa del sistema. 
Al  ser  una  aplicación  WEB  no  es  necesario  que  el  usuario  tenga  instalado  ningún  programa 
adicional. Solo un internet browser . 

La relación de operaciones de administración que se pueden realizar en esta aplicación son: 

    •  Gestión del repositorio de recursos, como las campañas, los calendarios, la definición 
       de los scriptings, el dimensionamiento de las colas y la preparación de los anuncios. 
    • Mantenimiento de la lista de agentes y sus asociaciones a colas, realizada mediante 
       Drag&Drop. 
    • El  mantenimiento  del  plan  de  numeración  y  el  establecimiento  de  las  reglas  de 
       marcación para least cost routing. 
    • El mantenimiento de sites, usuarios, líneas, extensiones, colas etc ...  
        
El menú de todas estas operaciones se muestra en el siguiente gráfico: 
        
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


                                               Cestel                           ASercom 
Versión 1.0 
                                 ASercom 
                                                                                Página 5 de 16 
                                 Funcionalidad ASercom 

 
 
 
Según su perfil, el usuario puede administrar más o menos elementos del sistema. Existen los 
siguientes perfiles: 
 
 
    • Administrador del sistema 
    • Administrador del Site 
    • Supervisor 
    • Manager 
     
     
    El Administrador del sistema 
    El  Administrador  del  sistema  puede  dar  de  alta  los  elementos  hardware  relativos  al 
    sistema tales como dispositivos extensiones (SIP, IAX ANALOG), líneas, y añadir o eliminar 
    sites, Dnis y usuarios.  
     
    El Administrador del Site 
    El Administrador del Site puede dar de alta y baja agentes así como activar numeraciones 
    asignadas, crear y gestionar nuevas aplicaciones, nuevas colas y scriptings. 
     
    El Supervisor 
    El Supervisor puede modificar las asignaciones de los agentes a los ACD‐Groups existentes, 
    modificar las órdenes de grabación y acceder a los informes de Real Time e Historicals. 
          
     
    El Manager 
    El  Manager  puede  acceder  a  la  información  del  sistema,  informes  de  Real  Time  y 
    Historicals . 
     
          
Todos  los  cambios  realizados  en  la  configuración  toman  efecto  inmediatamente  no  siendo 
necesario realizar ningún tipo de reinicio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


                                             Cestel                          ASercom 
Versión 1.0 
                                  ASercom 
                                                                                    Página 6 de 16 
                                  Funcionalidad ASercom 

 
Historicals 
 
La  aplicación  web  de  reporting  ofrece  un  conjunto  coherente  de  informes  que  cubren  las 
principales necesidades de un contact center.  

En  el  filtro  previo  para  la  obtención  del 
informe  se  pueden  indicar  los  siguientes 
datos  para  acotar  la  búsqueda  de  la 
información  a  incluir  en  la  contabilización 
estadística: 
 
    • Fecha inicio  
    • Fecha de final  
    • Site 
     
 
Existe una opción de exportación a: 
 
    • Adobe PDF 
    • Excel  
    • PostScript 
    • Word 
    • PowerPoint 
     
 
Los informes que se pueden obtener son los siguientes: 
 
 
    • Agregado por Agente: Este informe nos muestra la actividad de cada agente en cada 
         cola durante franjas de 1 hora. Estos datos permiten medir y comparar la actividad de 
         cada agente en las diferentes colas en las que han estado activos. 
     
    •  Agregado por Cola: Este informe nos muestra la actividad de cada cola dentro de una 
         aplicación  en  franjas  de  1  hora.  El  informe  nos  muestra  de  llamadas  atendidas, 
         llamadas  abandonadas,  tiempo  de  espera  y  tiempo  de  conversación.  Además  los 
         gráficos de actividad de las colas nos permiten de un solo vistazo analizar los picos de 
         servicio. 
 
    •   Agregado llamada a llamada: Este informe nos muestra la actividad llamada a llamada 
        de cada cola dentro de una aplicación en franjas de 1 hora. El informe nos muestra si la 
        llamada fue atendida, abandonadas, el tiempo de espera y tiempo de conversación. 
 
    •   Resumen  de  llamadas  por  agente: Este  informe  nos  muestra  llamada  a  llamada  la 
        actividad  de  cada  agente  en  cada  cola.  Nos  muestra  el  tiempo  de  conversación  y  de 
        espera de cada una de las llamadas. 
 


                                               Cestel                           ASercom 
Versión 1.0 
                                 ASercom 
                                                                                  Página 7 de 16 
                                 Funcionalidad ASercom 

 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
    •   Resumen  de  llamadas  por  aplicación: Este  informe  nos  muestra  el  total  de  llamadas 
        atendidas, abandonadas, el tiempo medio de espera y el tiempo de conversación por 
        franjas horarias de una hora.  
 
    •   Resumen de llamadas por llamada: Este informe agrupa todas las llamadas por franja, 
        aplicación, cola y agente. Nos da el tiempo de espera y el tiempo de conversación de 
        cada llamada 
 
    •   Resumen  de  llamadas  por  cola: Este  informe  agrupa  todas  las  llamadas  por  franja  y 
        cola. Nos da el tiempo de espera y el tiempo de conversación de cada llamada y si esta 
        fue atendida o abandonada. 
 
 


                                              Cestel                           ASercom 
Versión 1.0 
                                   ASercom 
                                                                                     Página 8 de 16 
                                   Funcionalidad ASercom 

 
 
Real Time 
 
Utilizando solo un navegador Web se puede acceder a esta herramienta y monitorizar varios 
elementos.  El  monitoreo  es  realizado  en  tiempo  real  y  su  objetivo  principal  es  mostrar  una 
instantánea del sistema. No remplaza la herramienta de reportes sino que la complementa. 
 
 Hay 2 informes de Real Time: 
 
     • Colas 
     • Gestión de agentes 
      
Colas 
El  informe  de  colas  nos  muestra  la  información  de  las  diferentes  colas  con  una  serie  de 
parámetros que harán posible la toma de decisiones para un supervisor de Call Center. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


                                                Cestel                           ASercom 
Versión 1.0 
                                   ASercom 
                                                                                      Página 9 de 16 
                                   Funcionalidad ASercom 

 
 
 
En este informe tiene una visión global del Call Center, se ven las diferentes aplicaciones con 
sus colas. 
 
Cada cola nos mostrará los siguientes datos: 
 
      Llamadas  en  espera.‐  Son  las  llamadas  que  están  dentro  de  la  cola  esperando  ser 
      atendidas. 
       
      Llamadas atendidas.‐  Son las llamadas que han sido atendidas en la cola por los agentes. 
       
      Llamadas abandonadas.‐  Son las llamadas que no han sido contestadas por la cola. 
       
      Tiempo de espera.‐  Es la espera media de las llamadas en una cola. 
       
      Tiempo max de espera.‐ Nos da el tiempo de espera de la llamada más antigua en la cola. 
       
      Tiempo min de expera.‐ Nos da el tiempo de espera de la llamada más reciente en la cola. 
       
      Agentes Ready.‐ Nos informa del número de Agentes en estado Ready dentro de la cola. 
       
      Agentes no Ready.‐ Nos informa del número de Agentes en estado no Ready dentro de la 
      cola. 
 
Este informe nos mostrará la situación general de Call Center y permitirá tomar decisiones en 
tiempo real para reducir los tiempos de espera y las llamadas abandonadas. 
 
Gestión de Agentes 
El informe de Agentes nos permite ver la situación de los agentes en el Call Center. 
 
El  informe  nos  muestra  la  situación  global  de  los  agentes  del  Call  Center,  pudiendo  también 
tener un informe más concreto por cola. 
 
Los Agentes pueden tener los siguientes estados: 
 
 
           



    Ready.‐ El agente esta preparado para recibir llamadas de la cola. 
    Not  Ready.‐  El  agente  no  esta  preparado  para  recibir  llamadas  de  la  cola,  las  razones 
    pueden ser configuradas para su codificación en los informes. 
    Busy.‐ El agente esta ocupado con una llamada. 
    Disconnected.‐ El agente no esta logado en el sistema. 
    Ringing.‐ Una llamada esta siendo entregada al agente y le esta sonando el teléfono. 


                                                Cestel                            ASercom 
Versión 1.0 
                                 ASercom                                        Página 10 de 
                                                                                16 
                                 Funcionalidad ASercom 

     
 
Cada agente tiene un cuadradito donde se recoge la información de su estado. 
 
 
Nombre del Agente 
Número de Agente 
Estado del Agente 
Número de llamadas a tendidas. 
 
 
De un solo vistazo el supervisor puede ver el estado de los agentes del Call center. 
  
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     




         


                                             Cestel                         ASercom 
Versión 1.0 
                                   ASercom                                          Página 11 de 
                                                                                    16 
                                   Funcionalidad ASercom 

         
         
                          
Componentes funcionales 
 
 
Llamadas 
Modelan una comunicación o sesión entre usuarios del sistema. 
Tienen un único identificador y llevan toda la información necesaria para describir como esta 
comunicación tiene que ser tratada.  
Las llamadas son el único elemento que no esta preconfigurado en el sistema. Son creadas y 
destruidas dinámicamente, existiendo solo tanto como la comunicación que representan. 


Extensiones (IAX, SIP, Analog) 
Extensiones  son  endpoints  que  representan  equipos  Terminal  utilizados  por  los  sistemas  de 
usuarios para obtener una comunicación. 
Tiene que haber un endpoint por cada softphone, teléfono IP o teléfono analógico que esta o 
podría estar conectado a ASercom. Todos ellos son considerados como elementos internos del 
sistema. 
Las  Extensiones  tienen  propiedades  para  ser  configuradas  por  el  Administrador  del  Sistema 
solamente  desde  la  Aplicación  de  configuración.  Estas  propiedades  son  dependientes  de 
tecnologías, IAX, SIP, Analog.  

Trunks 
Trunks  son  usados  para  comunicarse  con  otros  sistemas  externos  a  ASercom.  Estas 
comunicaciones son transportadas a través de estos endpoints cuyo propósito es actuar como 
Proxy del sistema externo. 
Los  trunks  tienen  propiedades  a  ser  configuradas  por  el  Administrador  del  Sistema  desde  la 
Aplicación de Configuración. 




Site 
Cada  elemento  configurado  en  ASercom    esta  dentro  de  un  Site.  El  sistema  no  permite 
visibilidad entre Sites.  
Por lo tanto es posible definir Extensiones, Campañas o cualquier otro elemento necesario con 
los mismos nombres siempre y cuando residan en sites diferentes. 
Pueden  coexistir  en  el  sistema,  permitiendo  la  configuración  de  plataformas  virtuales 
completamente independientes entre ellas, pero compartiendo la misma infraestructura física. 




                                               Cestel                           ASercom 
Versión 1.0 
                                   ASercom                                            Página 12 de 
                                                                                      16 
                                   Funcionalidad ASercom 

 
DNIS
Son  las  entidades  que  hacen  el  plan  de  numeración  para  el  sistema.  Estas  etiquetas  son 
cadenas de caracteres que tienen que ser marcadas para poder alcanzar cualquier extensión 
del sistema. Por lo tanto estas son las únicas referencias que los usuarios necesitan saber.  
Las  extensiones  pueden  ser  alcanzadas  por  el  usuario  solo  a  través  de  estos  DNIS.  Cualquier 
extensión puede ser alcanzada desde otro simplemente marcando su DNIS.  
Pueden existir múltiples DNIS asociados a una cola, permitiendo que sea alcanzado al marcar 
cualquiera de estos DNIS.  
Un DNIS tiene las siguientes propiedades para ser configuradas por un Administrador de Site: 
     • Identificador 
     • Valor (nombre o número a marcar) 
      
Cada  DNIS  tendrá  un  Calendario  asociado  con  diferentes  Scripts  que  definirán  el 
comportamiento de la llamada que accedió por él. 


Calendarios 
ASercom  mantiene  un  repositorio  de  calendarios.  En  cada  calendario  se  pueden  definir 
intervalos semanales, definidos para cada uno de los siete días de la semana. 
      
Cada intervalo tiene las siguientes características: 
      
     • Día de la semana (sólo los semanales) 
     • Hora de comienzo (granularidad de 1 minutos) 
     • Hora de fin (granularidad de 1 minutos) 
     • Nombre identificativos 
 
Se  pueden  definir  días  especiales  o  periodos  de  días  donde  se  precisa  un  comportamiento 
diferente del sistema, días festivos, periodos vacacionales, etc … 
 
No  hay  cantidad  mínima  o  máxima  en  el  número  de  intervalos  por  calendario.  No  está 
permitida dentro de un calendario la superposición horaria entre intervalos del mismo tipo.  
Cada  calendario  tiene  un  nombre  identificativo  al  que  se  refieren  los  demás  elementos  de 
ASercom que hacen uso de los calendarios. 
 
La principal utilidad de los calendarios es: 
 
     • Generación de ordenes de grabación 
     • Elemento de decisión del rutado de las llamadas (Scripts) 
      
Durante  el  proceso  de  asignación  de  una  cola  a  una  llamada  se  comprueba  el  calendario 
asociado  al  Script  del  DNIS,  entre  otros  criterios  de  selección.  Esta  característica  permite 
compartir un mismo DNIS entre varias campañas en función del día y la hora. 
En los Scripts se pueden consultar cuantos calendarios sean necesarios para alterar el destino 
interno de la llamada. 


                                                Cestel                            ASercom 
Versión 1.0 
                                    ASercom                                           Página 13 de 
                                                                                      16 
                                    Funcionalidad ASercom 


Aplicaciones 
ASercom  mantiene  un  repositorio  con  las  Aplicaciones  que  los  administradores  crean,  no 
habiendo  límite  en  el  número  de  aplicaciones  creadas.  Cada  aplicación  no  es  más  que  un 
conjunto de propiedades comunes para las llamadas. 
 
Las Aplicaciones pueden ser: 
 
     • Entrantes.‐ Reciben llamadas del exterior a través de un DNIS marcado. 
     • Salientes.‐  El  sistema  realiza  la  marcación  de  una  serie  de  números  previamente 
         introducidos en la bb.dd. del sistema. 
 
Las  Aplicaciones  agrupan  una  serie  de  colas  donde  se  atienden  las  llamadas  recibidas  o  se 
realizan las llamadas salientes correspondientes. 
 
 
Colas 
Cuando una llamada no puede ser atendida es necesario situarla en una cola de espera. Esto se 
hace  desviando la  llamada  a  una  cola. La cola ofrece  un  anuncio al  llamante y monitoriza  su 
grupo de agentes asociado a la espera de que se libere alguno. 
No hay límite en el número de colas que pueden ser creadas. 
 
En  las colas de ASercom hay diferentes modos de reparto de las llamadas:  

    •    Leastrecent:  Asigna  la  siguiente  llamada  al  agente  que  más  tiempo  lleve  sin  atender 
         una llamada.  
    •    Fewestcalls: Asigna la siguiente llamada al agente que menos llamadas haya atendido.  
    •    Random: Asigna la siguiente llamada aleatoriamente a cualquier agente disponible.  
    •    Ringall:  Llama  a  todos  los  agentes  a  la  vez  y  el  primero  que  descuelgue  será  quien 
         atienda la llamada.  
    •    RRMemory: : Distribuye las llamadas “por turnos” entre los agentes disponibles pero 
         “recuerda” el último agente al que intentó llamar.  


Dentro de una cola también se puede configurar : 

    •    Musiconhold ‐  Música en espera que se reproduce en espera.  
    •    Announce ‐  Será el prompt que se le dará al agente antes de que se le conecte con el 
         llamante.  
    •    Strategy ‐  Estrategia de reparto de las llamadas de la cola a los agentes. 
    •    Timeout  –  Es  el  máximo  tiempo  que  estará  sonando  el  teléfono  del  agente  antes  de 
         devolver la llamada a la cola para volver a repartirla. 
    •    Retry  –  Es  el  tiempo  que  se  espera  antes  de  presentar  una  llamada  de  nuevo  a  un 
         agente disponible.  

 



                                                Cestel                             ASercom 
Versión 1.0 
                                   ASercom                                            Página 14 de 
                                                                                      16 
                                   Funcionalidad ASercom 

 

    •   Weight ‐  Es el peso de una cola con respecto a los demás. Cuanto mas alto sea este 
        valor  más  prioridad  tendrán  las  llamadas  de  una  cola  para  ser  atendidas  frente  a  las 
        llamadas de otra cola..  
    •   Maxlen  –  Máximo  numero  de  llamadas  en  cola,  cuando  se  sobrepasa  este  numero, 
        asterisk sigue con la configuración del Script definido. 
    •   Joinempty  –  Este  parámetro  nos  sirve  para  permitir  añadir  llamadas  a  la  cola  en 
        función del estado de los agentes. La opción strict no permitirá meter llamadas en la 
        cola si todos los miembros están ocupados. 
    •   Leaveempty  –  Este  parámetro  nos  permite  indicar  a  la  cola  que  los  llamantes  que 
        están en espera sean  eliminados de la cola cuando los agentes se deslogan y se van a 
        casa. 



Agentes 
Los agentes son los operadores que finalmente atienden las llamadas. Un agente esta logado 
en una extensión donde recibirá llamadas entrantes y/o salientes para ser atendidas.  
Desde la Web de configuración el Supervisor podrá incluir a los agentes en las diferentes colas 
del Call Center, dándoles una mayor o menor prioridad para recibir llamadas de esa cola.  
Los agentes podrán estar en diferentes estados: 

    •   Logado.‐  El agente puede estar logado o deslogado. 
    •   Activo/No activo.‐ El agente puede estar activo o no activo en una cola, podrá indicar 
        el motivo para su posterior estudio en los informes. 
    •   Ocupado.‐ El agente esta atendiendo una llamada. 
    •   Labores  administrativas.‐  El  agente  esta  haciendo  las  labores  administrativas 
        correspondientes a la finalización de la llamada. 

Los  agentes  podrán  estar  asignados  tanto  a  aplicaciones  de  entrada  como  de  salida, 
encargándose el sistema del Call Blending.  

Un agente puede ser configurado como manager, lo que le permitirá poder hacer intrusión en 
las llamadas del resto de los agentes.  

 
Agendas 
Las agendas son listados de números con un nombre descriptivo que se configuran para cada 
agente. El sistema  puede  estar  configurado para  limitar las  llamadas  salientes  a  los números 
asignados  en  la  agenda  para  el  agente.  Los  contactos  de  la  agenda  se  pueden  agrupar  en 
directorios para facilitar la asignación conjunta a diferentes agentes. 
 
 
 
 


                                                Cestel                             ASercom 
Versión 1.0 
                                   ASercom                                         Página 15 de 
                                                                                   16 
                                   Funcionalidad ASercom 

 
 
Scripts
Una vez que a una nueva llamada entra en ASercom, se pone en marcha el procedimiento para 
encontrar el destino más adecuado a la llamada basándose en diferentes criterios de  decisión. 
Este  proceso  se  denomina  Routing  en  el  que  participan  calendarios,  colas,  dispositivos  que 
interrogan al llamante, o incluso consultan a entidades externas a ASercom más cercanas a la 
aplicación de negocio. 
Para esta labor se utilizan platillas ya creadas que permiten de una manera muy sencilla crear 
reglas de negocio de muy alto nivel, sin necesidad de conocimientos de programación. 
ASercom mantiene un repositorio de Scripts para ser empleados desde las campañas.  
 
 
 
Reglas de Grabación 
ASercom permite al usuario generar reglas de grabación que determinarán si una llamada se 
grabará o no. 
Estas reglas,  apoyadas  en  calendarios,  permiten  al sistema  generar  las órdenes de grabación 
pertinentes. 
Así pues, en una orden de grabación se podrá definir: 

    •     Calendario – Permite decidir si se grabará dependiendo del día y hora de la semana. 
    •     Cola–  Permitirá  generar  diferentes  ordenes  de  grabación  para  las  diferentes  colas 
          definidas. 
    •     Tanto por ciento.‐ Se podrá definir un % de llamadas a ser grabadas, seleccionándolas 
          de manera aleatoria. 
    •     Tipo de llamada.‐  Permite grabar las llamadas saliente, entrante o interna. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


                                               Cestel                           ASercom 
Versión 1.0 
                              ASercom                                     Página 16 de 
                                                                          16 
                              Funcionalidad ASercom 

 
Informes de actividad. 
 
CDR (Call Detail Record) 
ASercom mantiene un registro de actividad con una entrada en el registro para cada llamada. 
Los campos que quedan registrados son los siguientes: 
 
Ani.‐ El número del llamante. 
DNis.‐ El número llamado. 
Agente.‐ Agente que atendió la llamada. 
Cola.‐ Cola por la que entra la llamada. 
Inicio llamada.‐ Fecha hora de inicio de la llamada. 
Entra Cola.‐ Fecha hora en que la llamada entra en cola. 
Atiende Agente.‐ Fecha hora llamada es atendida por un agente. 
Tipo.‐ Entrante, saliente, interna 
Categoría.‐ Atendida, abandonada, con éxito… 
Duración.‐ Duración completa de la llamada. 
 
 




                                          Cestel                       ASercom 

Más contenido relacionado

Destacado

Los pronombres 3
Los pronombres 3Los pronombres 3
Los pronombres 3
Damián Castaño Moreno
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Chat
ChatChat
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
nidree
 
MAPA DE EMPATIA
MAPA DE EMPATIAMAPA DE EMPATIA
MAPA DE EMPATIA
Alicia
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
johannasanchez
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
Self-Employed
 
Lanzamiento revista soho mexico
Lanzamiento revista soho mexicoLanzamiento revista soho mexico
Lanzamiento revista soho mexico
MALejandra González Toscano
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
Margarita Hernandez
 
Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...
Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...
Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...
Pepe Cuesta Martín
 
6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I
6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I
6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I
Mercedes González
 
Frecuencia vibratoria
Frecuencia vibratoriaFrecuencia vibratoria
Frecuencia vibratoria
Calidad de vida
 
Tema1- MANOLO HUGUE
Tema1- MANOLO HUGUETema1- MANOLO HUGUE
Tema1- MANOLO HUGUE
sole toribio
 
trabajom de educacion inicial
trabajom de educacion inicialtrabajom de educacion inicial
trabajom de educacion inicial
marioborja89
 
Prueba tweetdoc biblisoalud
Prueba tweetdoc biblisoaludPrueba tweetdoc biblisoalud
Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4" Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4"
Leisly Otero Zafra
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
TitoCaicedo
 
EstadisticabasicaI
EstadisticabasicaIEstadisticabasicaI
EstadisticabasicaI
Raul Paredes
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011
ampamonroyo
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Jose Ramon Carmona Coronel
 

Destacado (20)

Los pronombres 3
Los pronombres 3Los pronombres 3
Los pronombres 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Chat
ChatChat
Chat
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
 
MAPA DE EMPATIA
MAPA DE EMPATIAMAPA DE EMPATIA
MAPA DE EMPATIA
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
 
Lanzamiento revista soho mexico
Lanzamiento revista soho mexicoLanzamiento revista soho mexico
Lanzamiento revista soho mexico
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
 
Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...
Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...
Conclusiones (a partir de la página 109) libro blanco de la subcomisión parla...
 
6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I
6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I
6. 1. Las Religiones son Identicas en su Esencia Capítulo VI Sección I
 
Frecuencia vibratoria
Frecuencia vibratoriaFrecuencia vibratoria
Frecuencia vibratoria
 
Tema1- MANOLO HUGUE
Tema1- MANOLO HUGUETema1- MANOLO HUGUE
Tema1- MANOLO HUGUE
 
trabajom de educacion inicial
trabajom de educacion inicialtrabajom de educacion inicial
trabajom de educacion inicial
 
Prueba tweetdoc biblisoalud
Prueba tweetdoc biblisoaludPrueba tweetdoc biblisoalud
Prueba tweetdoc biblisoalud
 
Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4" Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4"
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
EstadisticabasicaI
EstadisticabasicaIEstadisticabasicaI
EstadisticabasicaI
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 

Similar a Funcionalidad ASercom

18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
Universidad Telesup
 
Appserver
AppserverAppserver
Appserver
Abrahn Hdez Mil
 
Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0
erslide71
 
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOSYS - Industrial Refrigeration
 
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdfMANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
ALFREDO LOZANO BERNAL
 
OPC
OPCOPC
OPC
asdfa17
 
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomezTaller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
Alex Gomez
 
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomezTaller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
Alex Gomez
 
PetInfo
PetInfoPetInfo
Sys ticket
Sys ticketSys ticket
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
MONSE100
 
Admon redes cisco op manager
Admon redes cisco op managerAdmon redes cisco op manager
Admon redes cisco op manager
JeanFrank Jim
 
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de ProducciónArtefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Ileana Garza Ibarra
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
guest632fc9ad
 
Sergio
SergioSergio
Presentación ASercom
Presentación ASercomPresentación ASercom
Presentación ASercom
Borja Pascual
 
Scada
ScadaScada
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
DarkrizDeath PB
 
Scada
ScadaScada
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
acpicegudomonagas
 

Similar a Funcionalidad ASercom (20)

18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
 
Appserver
AppserverAppserver
Appserver
 
Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0
 
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
 
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdfMANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
 
OPC
OPCOPC
OPC
 
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomezTaller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
 
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomezTaller3 trafico de_red_jose_gomez
Taller3 trafico de_red_jose_gomez
 
PetInfo
PetInfoPetInfo
PetInfo
 
Sys ticket
Sys ticketSys ticket
Sys ticket
 
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
 
Admon redes cisco op manager
Admon redes cisco op managerAdmon redes cisco op manager
Admon redes cisco op manager
 
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de ProducciónArtefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Presentación ASercom
Presentación ASercomPresentación ASercom
Presentación ASercom
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
 

Más de Borja Pascual

Presentación juridicum
Presentación juridicumPresentación juridicum
Presentación juridicum
Borja Pascual
 
Looking4, respuesta directa
Looking4, respuesta directaLooking4, respuesta directa
Looking4, respuesta directa
Borja Pascual
 
Cerrojazo en la concesion de hipotecas
Cerrojazo en la concesion de hipotecasCerrojazo en la concesion de hipotecas
Cerrojazo en la concesion de hipotecas
Borja Pascual
 
Stop deudas la receta financiera de freedom
Stop deudas la receta financiera de freedomStop deudas la receta financiera de freedom
Stop deudas la receta financiera de freedom
Borja Pascual
 
Gente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom Finance
Gente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom FinanceGente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom Finance
Gente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom Finance
Borja Pascual
 
Ganador hipoteca de febrero con freedom finance
Ganador hipoteca de febrero con freedom financeGanador hipoteca de febrero con freedom finance
Ganador hipoteca de febrero con freedom finance
Borja Pascual
 
Pasa la itv a tu economía con freedom
Pasa la itv a tu economía con freedomPasa la itv a tu economía con freedom
Pasa la itv a tu economía con freedom
Borja Pascual
 
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacionEl decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
Borja Pascual
 
Ganador hipoteca de enero con Freedom Finance
Ganador hipoteca de enero con Freedom FinanceGanador hipoteca de enero con Freedom Finance
Ganador hipoteca de enero con Freedom Finance
Borja Pascual
 
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom FinanceCampaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Borja Pascual
 
Nota de prensa Campaña de Navidad de Freedom Finance
Nota de prensa Campaña de Navidad de Freedom FinanceNota de prensa Campaña de Navidad de Freedom Finance
Nota de prensa Campaña de Navidad de Freedom Finance
Borja Pascual
 
Campaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom FinanceCampaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom Finance
Borja Pascual
 
Nota de Prensa Plan Respiro de Freedom Finance
Nota de Prensa Plan Respiro de Freedom FinanceNota de Prensa Plan Respiro de Freedom Finance
Nota de Prensa Plan Respiro de Freedom Finance
Borja Pascual
 
Dossier de prensa Freedom Finance
Dossier de prensa Freedom FinanceDossier de prensa Freedom Finance
Dossier de prensa Freedom Finance
Borja Pascual
 
Nombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom Finance
Nombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom FinanceNombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom Finance
Nombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom Finance
Borja Pascual
 
Artículo Call Center Magazine Junio 2010
Artículo Call Center Magazine Junio 2010Artículo Call Center Magazine Junio 2010
Artículo Call Center Magazine Junio 2010
Borja Pascual
 
SEO, Planificación y puesta en marcha
SEO, Planificación y puesta en marchaSEO, Planificación y puesta en marcha
SEO, Planificación y puesta en marcha
Borja Pascual
 
Webcall, llamadas desde la web
Webcall, llamadas desde la webWebcall, llamadas desde la web
Webcall, llamadas desde la web
Borja Pascual
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Borja Pascual
 
Notas de prensa 2.0
Notas de prensa 2.0Notas de prensa 2.0
Notas de prensa 2.0
Borja Pascual
 

Más de Borja Pascual (20)

Presentación juridicum
Presentación juridicumPresentación juridicum
Presentación juridicum
 
Looking4, respuesta directa
Looking4, respuesta directaLooking4, respuesta directa
Looking4, respuesta directa
 
Cerrojazo en la concesion de hipotecas
Cerrojazo en la concesion de hipotecasCerrojazo en la concesion de hipotecas
Cerrojazo en la concesion de hipotecas
 
Stop deudas la receta financiera de freedom
Stop deudas la receta financiera de freedomStop deudas la receta financiera de freedom
Stop deudas la receta financiera de freedom
 
Gente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom Finance
Gente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom FinanceGente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom Finance
Gente Freedom, el club de recomendación de los clientes de Freedom Finance
 
Ganador hipoteca de febrero con freedom finance
Ganador hipoteca de febrero con freedom financeGanador hipoteca de febrero con freedom finance
Ganador hipoteca de febrero con freedom finance
 
Pasa la itv a tu economía con freedom
Pasa la itv a tu economía con freedomPasa la itv a tu economía con freedom
Pasa la itv a tu economía con freedom
 
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacionEl decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
 
Ganador hipoteca de enero con Freedom Finance
Ganador hipoteca de enero con Freedom FinanceGanador hipoteca de enero con Freedom Finance
Ganador hipoteca de enero con Freedom Finance
 
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom FinanceCampaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
 
Nota de prensa Campaña de Navidad de Freedom Finance
Nota de prensa Campaña de Navidad de Freedom FinanceNota de prensa Campaña de Navidad de Freedom Finance
Nota de prensa Campaña de Navidad de Freedom Finance
 
Campaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom FinanceCampaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom Finance
 
Nota de Prensa Plan Respiro de Freedom Finance
Nota de Prensa Plan Respiro de Freedom FinanceNota de Prensa Plan Respiro de Freedom Finance
Nota de Prensa Plan Respiro de Freedom Finance
 
Dossier de prensa Freedom Finance
Dossier de prensa Freedom FinanceDossier de prensa Freedom Finance
Dossier de prensa Freedom Finance
 
Nombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom Finance
Nombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom FinanceNombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom Finance
Nombramiento Borja Pascual Director de Marketing Freedom Finance
 
Artículo Call Center Magazine Junio 2010
Artículo Call Center Magazine Junio 2010Artículo Call Center Magazine Junio 2010
Artículo Call Center Magazine Junio 2010
 
SEO, Planificación y puesta en marcha
SEO, Planificación y puesta en marchaSEO, Planificación y puesta en marcha
SEO, Planificación y puesta en marcha
 
Webcall, llamadas desde la web
Webcall, llamadas desde la webWebcall, llamadas desde la web
Webcall, llamadas desde la web
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Notas de prensa 2.0
Notas de prensa 2.0Notas de prensa 2.0
Notas de prensa 2.0
 

Funcionalidad ASercom

  • 1. Versión 1.0  ASercom  Página 1 de 16  Funcionalidad ASercom                                                                            Cestel  ASercom 
  • 2. Versión 1.0  ASercom  Página 2 de 16  Funcionalidad ASercom    Aplicación web de gestión      Autentificación              Punto de entrada único al sistema para acceder a las aplicaciones de manejo y operación de  ASercom,  ofreciendo  a  la  vez  comodidad  y  seguridad.  El  acceso  a  las  distintas  aplicaciones  viene determinado por el perfil del usuario y el site al que pertenece. Este punto de acceso se  realiza  a  través  de  un  navegador  de  internet    contra  la  aplicación  web  de  autenticación  de  ASercom, por lo que el usuario no necesita tener nada preinstalado.                                                              Cestel  ASercom 
  • 3. Versión 1.0  ASercom  Página 3 de 16  Funcionalidad ASercom    Regleta ASercom IAX 2.0    La regleta ASercom IAX 2.0 es una aplicación de  escritorio basada en tecnología .NET  que se  comunica  con  ASercom  de  forma  remota,  ofreciendo  al  usuario  todos  los  elementos  necesarios  para  mantener  el  control  de  sus  llamadas  en  curso  y  acceder  a  la  información  significativa asociada a éstas.  La  Regleta  ASercom  se  ejecuta  en  la  barra  de  inicio  de  Windows  y  ocupa  muy  poco  espacio  permitiendo trabajar con aplicaciones a pantalla completa.          La regleta ASercom IAX 2.0 cuenta con la siguiente funcionalidad:    • Tecnología IAX.‐  Esta tecnología permite a la regleta funcionar en redes diferentes a  la del servidor de telefonía resolviendo el problema de la apertura de puertos y el NAT  de  la  red  privada  en  la  que  este  operando  el  agente.  Posibilita  el  trabajo  en  sedes  dispersas y el teletrabajo.    • Doble línea.‐  La regleta ASercom 2.0 cuenta con una segunda línea, lo que permite al  operador poder realizar una llamada de consulta, bien interna, a su supervisor o a otro  operador,  bien  al  exterior.  El  operador  cambia  rápidamente  de  una  línea  a  otro  haciendo vaivén entre ambas. El operador puede colgar una de las llamadas, las dos o  unirlas entre ellas con el botón de conferencia.      • Autoconfiguración al logado.‐  El logado de la regleta tiene dos partes, la primera es  de la extensión, esta suele estar en modo automático, y la segunda es como agente. A  la  vez  que  el  sistema  comprueba  las  credenciales  del  agente  que  se  intenta  logar,  el  sistema envía a la regleta instrucciones de que funcionalidades están disponibles para  ese operador.    • Estados de Agente.‐ Desde la regleta el operador podrá cambiar su estado dentro del  sistema. El agente se puede poner Ready para recibir llamadas, No Ready para pausar  la  recepción  de  llamadas.  En  el  sistema  se  configuran  las  razones  permitidas  de  No  Ready  que  el  operador  deberá  seleccionar  que  luego  servirán  para  el  control  estadístico de tiempos de operador.    • Indicador de estados.‐  Existe un  icono que indica al operador en cada momento el  estado  en  el  que  está.  Para  cambiar  de  estado  sólo  hay  que  hacer  clic  en  el  icono  y  proceder al cambio del mismo.          Cestel  ASercom 
  • 4. Versión 1.0  ASercom  Página 4 de 16  Funcionalidad ASercom      Administración    La herramienta de administración es la aplicación a través de la cual se dan de alta en ASercom  todos los elementos funcionales que van a definir la operativa del sistema.  Al  ser  una  aplicación  WEB  no  es  necesario  que  el  usuario  tenga  instalado  ningún  programa  adicional. Solo un internet browser .  La relación de operaciones de administración que se pueden realizar en esta aplicación son:  • Gestión del repositorio de recursos, como las campañas, los calendarios, la definición  de los scriptings, el dimensionamiento de las colas y la preparación de los anuncios.  • Mantenimiento de la lista de agentes y sus asociaciones a colas, realizada mediante  Drag&Drop.  • El  mantenimiento  del  plan  de  numeración  y  el  establecimiento  de  las  reglas  de  marcación para least cost routing.  • El mantenimiento de sites, usuarios, líneas, extensiones, colas etc ...     El menú de todas estas operaciones se muestra en el siguiente gráfico:                                                        Cestel  ASercom 
  • 5. Versión 1.0  ASercom  Página 5 de 16  Funcionalidad ASercom        Según su perfil, el usuario puede administrar más o menos elementos del sistema. Existen los  siguientes perfiles:      • Administrador del sistema  • Administrador del Site  • Supervisor  • Manager      El Administrador del sistema  El  Administrador  del  sistema  puede  dar  de  alta  los  elementos  hardware  relativos  al  sistema tales como dispositivos extensiones (SIP, IAX ANALOG), líneas, y añadir o eliminar  sites, Dnis y usuarios.     El Administrador del Site  El Administrador del Site puede dar de alta y baja agentes así como activar numeraciones  asignadas, crear y gestionar nuevas aplicaciones, nuevas colas y scriptings.    El Supervisor  El Supervisor puede modificar las asignaciones de los agentes a los ACD‐Groups existentes,  modificar las órdenes de grabación y acceder a los informes de Real Time e Historicals.      El Manager  El  Manager  puede  acceder  a  la  información  del  sistema,  informes  de  Real  Time  y  Historicals .      Todos  los  cambios  realizados  en  la  configuración  toman  efecto  inmediatamente  no  siendo  necesario realizar ningún tipo de reinicio.                            Cestel  ASercom 
  • 6. Versión 1.0  ASercom  Página 6 de 16  Funcionalidad ASercom    Historicals    La  aplicación  web  de  reporting  ofrece  un  conjunto  coherente  de  informes  que  cubren  las  principales necesidades de un contact center.   En  el  filtro  previo  para  la  obtención  del  informe  se  pueden  indicar  los  siguientes  datos  para  acotar  la  búsqueda  de  la  información  a  incluir  en  la  contabilización  estadística:    • Fecha inicio   • Fecha de final   • Site      Existe una opción de exportación a:    • Adobe PDF  • Excel   • PostScript  • Word  • PowerPoint      Los informes que se pueden obtener son los siguientes:      • Agregado por Agente: Este informe nos muestra la actividad de cada agente en cada  cola durante franjas de 1 hora. Estos datos permiten medir y comparar la actividad de  cada agente en las diferentes colas en las que han estado activos.    •  Agregado por Cola: Este informe nos muestra la actividad de cada cola dentro de una  aplicación  en  franjas  de  1  hora.  El  informe  nos  muestra  de  llamadas  atendidas,  llamadas  abandonadas,  tiempo  de  espera  y  tiempo  de  conversación.  Además  los  gráficos de actividad de las colas nos permiten de un solo vistazo analizar los picos de  servicio.    • Agregado llamada a llamada: Este informe nos muestra la actividad llamada a llamada  de cada cola dentro de una aplicación en franjas de 1 hora. El informe nos muestra si la  llamada fue atendida, abandonadas, el tiempo de espera y tiempo de conversación.    • Resumen  de  llamadas  por  agente: Este  informe  nos  muestra  llamada  a  llamada  la  actividad  de  cada  agente  en  cada  cola.  Nos  muestra  el  tiempo  de  conversación  y  de  espera de cada una de las llamadas.    Cestel  ASercom 
  • 7. Versión 1.0  ASercom  Página 7 de 16  Funcionalidad ASercom                                                                • Resumen  de  llamadas  por  aplicación: Este  informe  nos  muestra  el  total  de  llamadas  atendidas, abandonadas, el tiempo medio de espera y el tiempo de conversación por  franjas horarias de una hora.     • Resumen de llamadas por llamada: Este informe agrupa todas las llamadas por franja,  aplicación, cola y agente. Nos da el tiempo de espera y el tiempo de conversación de  cada llamada    • Resumen  de  llamadas  por  cola: Este  informe  agrupa  todas  las  llamadas  por  franja  y  cola. Nos da el tiempo de espera y el tiempo de conversación de cada llamada y si esta  fue atendida o abandonada.      Cestel  ASercom 
  • 8. Versión 1.0  ASercom  Página 8 de 16  Funcionalidad ASercom      Real Time    Utilizando solo un navegador Web se puede acceder a esta herramienta y monitorizar varios  elementos.  El  monitoreo  es  realizado  en  tiempo  real  y  su  objetivo  principal  es  mostrar  una  instantánea del sistema. No remplaza la herramienta de reportes sino que la complementa.     Hay 2 informes de Real Time:    • Colas  • Gestión de agentes    Colas  El  informe  de  colas  nos  muestra  la  información  de  las  diferentes  colas  con  una  serie  de  parámetros que harán posible la toma de decisiones para un supervisor de Call Center.                                                                Cestel  ASercom 
  • 9. Versión 1.0  ASercom  Página 9 de 16  Funcionalidad ASercom        En este informe tiene una visión global del Call Center, se ven las diferentes aplicaciones con  sus colas.    Cada cola nos mostrará los siguientes datos:    Llamadas  en  espera.‐  Son  las  llamadas  que  están  dentro  de  la  cola  esperando  ser  atendidas.    Llamadas atendidas.‐  Son las llamadas que han sido atendidas en la cola por los agentes.    Llamadas abandonadas.‐  Son las llamadas que no han sido contestadas por la cola.    Tiempo de espera.‐  Es la espera media de las llamadas en una cola.    Tiempo max de espera.‐ Nos da el tiempo de espera de la llamada más antigua en la cola.    Tiempo min de expera.‐ Nos da el tiempo de espera de la llamada más reciente en la cola.    Agentes Ready.‐ Nos informa del número de Agentes en estado Ready dentro de la cola.    Agentes no Ready.‐ Nos informa del número de Agentes en estado no Ready dentro de la  cola.    Este informe nos mostrará la situación general de Call Center y permitirá tomar decisiones en  tiempo real para reducir los tiempos de espera y las llamadas abandonadas.    Gestión de Agentes  El informe de Agentes nos permite ver la situación de los agentes en el Call Center.    El  informe  nos  muestra  la  situación  global  de  los  agentes  del  Call  Center,  pudiendo  también  tener un informe más concreto por cola.    Los Agentes pueden tener los siguientes estados:        Ready.‐ El agente esta preparado para recibir llamadas de la cola.  Not  Ready.‐  El  agente  no  esta  preparado  para  recibir  llamadas  de  la  cola,  las  razones  pueden ser configuradas para su codificación en los informes.  Busy.‐ El agente esta ocupado con una llamada.  Disconnected.‐ El agente no esta logado en el sistema.  Ringing.‐ Una llamada esta siendo entregada al agente y le esta sonando el teléfono.  Cestel  ASercom 
  • 10. Versión 1.0  ASercom  Página 10 de  16  Funcionalidad ASercom      Cada agente tiene un cuadradito donde se recoge la información de su estado.      Nombre del Agente  Número de Agente  Estado del Agente  Número de llamadas a tendidas.      De un solo vistazo el supervisor puede ver el estado de los agentes del Call center.                                                     Cestel  ASercom 
  • 11. Versión 1.0  ASercom  Página 11 de  16  Funcionalidad ASercom        Componentes funcionales      Llamadas  Modelan una comunicación o sesión entre usuarios del sistema.  Tienen un único identificador y llevan toda la información necesaria para describir como esta  comunicación tiene que ser tratada.   Las llamadas son el único elemento que no esta preconfigurado en el sistema. Son creadas y  destruidas dinámicamente, existiendo solo tanto como la comunicación que representan.  Extensiones (IAX, SIP, Analog)  Extensiones  son  endpoints  que  representan  equipos  Terminal  utilizados  por  los  sistemas  de  usuarios para obtener una comunicación.  Tiene que haber un endpoint por cada softphone, teléfono IP o teléfono analógico que esta o  podría estar conectado a ASercom. Todos ellos son considerados como elementos internos del  sistema.  Las  Extensiones  tienen  propiedades  para  ser  configuradas  por  el  Administrador  del  Sistema  solamente  desde  la  Aplicación  de  configuración.  Estas  propiedades  son  dependientes  de  tecnologías, IAX, SIP, Analog.   Trunks  Trunks  son  usados  para  comunicarse  con  otros  sistemas  externos  a  ASercom.  Estas  comunicaciones son transportadas a través de estos endpoints cuyo propósito es actuar como  Proxy del sistema externo.  Los  trunks  tienen  propiedades  a  ser  configuradas  por  el  Administrador  del  Sistema  desde  la  Aplicación de Configuración.  Site  Cada  elemento  configurado  en  ASercom    esta  dentro  de  un  Site.  El  sistema  no  permite  visibilidad entre Sites.   Por lo tanto es posible definir Extensiones, Campañas o cualquier otro elemento necesario con  los mismos nombres siempre y cuando residan en sites diferentes.  Pueden  coexistir  en  el  sistema,  permitiendo  la  configuración  de  plataformas  virtuales  completamente independientes entre ellas, pero compartiendo la misma infraestructura física.  Cestel  ASercom 
  • 12. Versión 1.0  ASercom  Página 12 de  16  Funcionalidad ASercom    DNIS Son  las  entidades  que  hacen  el  plan  de  numeración  para  el  sistema.  Estas  etiquetas  son  cadenas de caracteres que tienen que ser marcadas para poder alcanzar cualquier extensión  del sistema. Por lo tanto estas son las únicas referencias que los usuarios necesitan saber.   Las  extensiones  pueden  ser  alcanzadas  por  el  usuario  solo  a  través  de  estos  DNIS.  Cualquier  extensión puede ser alcanzada desde otro simplemente marcando su DNIS.   Pueden existir múltiples DNIS asociados a una cola, permitiendo que sea alcanzado al marcar  cualquiera de estos DNIS.   Un DNIS tiene las siguientes propiedades para ser configuradas por un Administrador de Site:  • Identificador  • Valor (nombre o número a marcar)    Cada  DNIS  tendrá  un  Calendario  asociado  con  diferentes  Scripts  que  definirán  el  comportamiento de la llamada que accedió por él.  Calendarios  ASercom  mantiene  un  repositorio  de  calendarios.  En  cada  calendario  se  pueden  definir  intervalos semanales, definidos para cada uno de los siete días de la semana.    Cada intervalo tiene las siguientes características:    • Día de la semana (sólo los semanales)  • Hora de comienzo (granularidad de 1 minutos)  • Hora de fin (granularidad de 1 minutos)  • Nombre identificativos    Se  pueden  definir  días  especiales  o  periodos  de  días  donde  se  precisa  un  comportamiento  diferente del sistema, días festivos, periodos vacacionales, etc …    No  hay  cantidad  mínima  o  máxima  en  el  número  de  intervalos  por  calendario.  No  está  permitida dentro de un calendario la superposición horaria entre intervalos del mismo tipo.   Cada  calendario  tiene  un  nombre  identificativo  al  que  se  refieren  los  demás  elementos  de  ASercom que hacen uso de los calendarios.    La principal utilidad de los calendarios es:    • Generación de ordenes de grabación  • Elemento de decisión del rutado de las llamadas (Scripts)    Durante  el  proceso  de  asignación  de  una  cola  a  una  llamada  se  comprueba  el  calendario  asociado  al  Script  del  DNIS,  entre  otros  criterios  de  selección.  Esta  característica  permite  compartir un mismo DNIS entre varias campañas en función del día y la hora.  En los Scripts se pueden consultar cuantos calendarios sean necesarios para alterar el destino  interno de la llamada.  Cestel  ASercom 
  • 13. Versión 1.0  ASercom  Página 13 de  16  Funcionalidad ASercom  Aplicaciones  ASercom  mantiene  un  repositorio  con  las  Aplicaciones  que  los  administradores  crean,  no  habiendo  límite  en  el  número  de  aplicaciones  creadas.  Cada  aplicación  no  es  más  que  un  conjunto de propiedades comunes para las llamadas.    Las Aplicaciones pueden ser:    • Entrantes.‐ Reciben llamadas del exterior a través de un DNIS marcado.  • Salientes.‐  El  sistema  realiza  la  marcación  de  una  serie  de  números  previamente  introducidos en la bb.dd. del sistema.    Las  Aplicaciones  agrupan  una  serie  de  colas  donde  se  atienden  las  llamadas  recibidas  o  se  realizan las llamadas salientes correspondientes.      Colas  Cuando una llamada no puede ser atendida es necesario situarla en una cola de espera. Esto se  hace  desviando la  llamada  a  una  cola. La cola ofrece  un  anuncio al  llamante y monitoriza  su  grupo de agentes asociado a la espera de que se libere alguno.  No hay límite en el número de colas que pueden ser creadas.    En  las colas de ASercom hay diferentes modos de reparto de las llamadas:   • Leastrecent:  Asigna  la  siguiente  llamada  al  agente  que  más  tiempo  lleve  sin  atender  una llamada.   • Fewestcalls: Asigna la siguiente llamada al agente que menos llamadas haya atendido.   • Random: Asigna la siguiente llamada aleatoriamente a cualquier agente disponible.   • Ringall:  Llama  a  todos  los  agentes  a  la  vez  y  el  primero  que  descuelgue  será  quien  atienda la llamada.   • RRMemory: : Distribuye las llamadas “por turnos” entre los agentes disponibles pero  “recuerda” el último agente al que intentó llamar.   Dentro de una cola también se puede configurar :  • Musiconhold ‐  Música en espera que se reproduce en espera.   • Announce ‐  Será el prompt que se le dará al agente antes de que se le conecte con el  llamante.   • Strategy ‐  Estrategia de reparto de las llamadas de la cola a los agentes.  • Timeout  –  Es  el  máximo  tiempo  que  estará  sonando  el  teléfono  del  agente  antes  de  devolver la llamada a la cola para volver a repartirla.  • Retry  –  Es  el  tiempo  que  se  espera  antes  de  presentar  una  llamada  de  nuevo  a  un  agente disponible.     Cestel  ASercom 
  • 14. Versión 1.0  ASercom  Página 14 de  16  Funcionalidad ASercom    • Weight ‐  Es el peso de una cola con respecto a los demás. Cuanto mas alto sea este  valor  más  prioridad  tendrán  las  llamadas  de  una  cola  para  ser  atendidas  frente  a  las  llamadas de otra cola..   • Maxlen  –  Máximo  numero  de  llamadas  en  cola,  cuando  se  sobrepasa  este  numero,  asterisk sigue con la configuración del Script definido.  • Joinempty  –  Este  parámetro  nos  sirve  para  permitir  añadir  llamadas  a  la  cola  en  función del estado de los agentes. La opción strict no permitirá meter llamadas en la  cola si todos los miembros están ocupados.  • Leaveempty  –  Este  parámetro  nos  permite  indicar  a  la  cola  que  los  llamantes  que  están en espera sean  eliminados de la cola cuando los agentes se deslogan y se van a  casa.  Agentes  Los agentes son los operadores que finalmente atienden las llamadas. Un agente esta logado  en una extensión donde recibirá llamadas entrantes y/o salientes para ser atendidas.   Desde la Web de configuración el Supervisor podrá incluir a los agentes en las diferentes colas  del Call Center, dándoles una mayor o menor prioridad para recibir llamadas de esa cola.   Los agentes podrán estar en diferentes estados:  • Logado.‐  El agente puede estar logado o deslogado.  • Activo/No activo.‐ El agente puede estar activo o no activo en una cola, podrá indicar  el motivo para su posterior estudio en los informes.  • Ocupado.‐ El agente esta atendiendo una llamada.  • Labores  administrativas.‐  El  agente  esta  haciendo  las  labores  administrativas  correspondientes a la finalización de la llamada.  Los  agentes  podrán  estar  asignados  tanto  a  aplicaciones  de  entrada  como  de  salida,  encargándose el sistema del Call Blending.   Un agente puede ser configurado como manager, lo que le permitirá poder hacer intrusión en  las llamadas del resto de los agentes.     Agendas  Las agendas son listados de números con un nombre descriptivo que se configuran para cada  agente. El sistema  puede  estar  configurado para  limitar las  llamadas  salientes  a  los números  asignados  en  la  agenda  para  el  agente.  Los  contactos  de  la  agenda  se  pueden  agrupar  en  directorios para facilitar la asignación conjunta a diferentes agentes.          Cestel  ASercom 
  • 15. Versión 1.0  ASercom  Página 15 de  16  Funcionalidad ASercom      Scripts Una vez que a una nueva llamada entra en ASercom, se pone en marcha el procedimiento para  encontrar el destino más adecuado a la llamada basándose en diferentes criterios de  decisión.  Este  proceso  se  denomina  Routing  en  el  que  participan  calendarios,  colas,  dispositivos  que  interrogan al llamante, o incluso consultan a entidades externas a ASercom más cercanas a la  aplicación de negocio.  Para esta labor se utilizan platillas ya creadas que permiten de una manera muy sencilla crear  reglas de negocio de muy alto nivel, sin necesidad de conocimientos de programación.  ASercom mantiene un repositorio de Scripts para ser empleados desde las campañas.         Reglas de Grabación  ASercom permite al usuario generar reglas de grabación que determinarán si una llamada se  grabará o no.  Estas reglas,  apoyadas  en  calendarios,  permiten  al sistema  generar  las órdenes de grabación  pertinentes.  Así pues, en una orden de grabación se podrá definir:  • Calendario – Permite decidir si se grabará dependiendo del día y hora de la semana.  • Cola–  Permitirá  generar  diferentes  ordenes  de  grabación  para  las  diferentes  colas  definidas.  • Tanto por ciento.‐ Se podrá definir un % de llamadas a ser grabadas, seleccionándolas  de manera aleatoria.  • Tipo de llamada.‐  Permite grabar las llamadas saliente, entrante o interna.                                Cestel  ASercom 
  • 16. Versión 1.0  ASercom  Página 16 de  16  Funcionalidad ASercom    Informes de actividad.    CDR (Call Detail Record)  ASercom mantiene un registro de actividad con una entrada en el registro para cada llamada.  Los campos que quedan registrados son los siguientes:    Ani.‐ El número del llamante.  DNis.‐ El número llamado.  Agente.‐ Agente que atendió la llamada.  Cola.‐ Cola por la que entra la llamada.  Inicio llamada.‐ Fecha hora de inicio de la llamada.  Entra Cola.‐ Fecha hora en que la llamada entra en cola.  Atiende Agente.‐ Fecha hora llamada es atendida por un agente.  Tipo.‐ Entrante, saliente, interna  Categoría.‐ Atendida, abandonada, con éxito…  Duración.‐ Duración completa de la llamada.      Cestel  ASercom