SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO DE LOS
ELECTRODOMESTICOS
 Cada día utilizamos numerosos
electrodomésticos y esa cantidad va en
aumento conforme pasan los años, pero
¿sabes como funciona una lavadora o un
microondas?. En esta nueva entrega,
haremos un pequeño repaso a cómo
funcionan los electrodomésticos principales
de cada casa.
ELECTRODOMESTICOS:
FUNCIONAMIENTO DE LA NEVERA:
 Un circuito cerrado por el que circula el líquido-gas refrigerante es el
elemento principal de este electrodoméstico. La mitad de este circuito pasa
por el interior de la nevera y la otra mitad está en contacto con el exterior,
por tanto el objetivo es coger calor del interior para transferirlo al exterior.
Por tanto el funcionamiento sería el siguiente (de un modo simplificado):
 El compresor comprime el gas (elevando su presión y temperatura) justo
antes de llegar a la zona en contacto con el exterior.
PARTES DE LA NEVERA:
FUNCIONAMIENTO DEL MICROONDAS:
 Para crear las microondas se utiliza un tubo
magnetrónico o magnetrón que transforma la
energía eléctrica en energía electromagnética que
será dirigida hacia el interior del microondas. Una
vez dentro de la estructura metálica, las
microondas rebotarán en las paredes, aunque no
siempre lo harán de un modo uniforme. Para ello se
buscó una solución tan simple como efectiva: si el
alimento gira sobre un plato recibirá una cantidad
uniforme de microondas por toda su superficie.
MICROONDAS:
FUNCIONAMIENTO DE LA
LAVADORA:
 El tambor es el elemento principal de una lavadora y el lugar
donde se coloca la ropa. Una vez cerrada la puerta el tambor
comienza a girar sobre un eje, generalmente horizontal, y se
añadirá el agua y el detergente al interior mientras continúa
girando con unas revoluciones por minuto lo suficiente
elevadas para que la ropa se mueva y deslice entre si. De
este modo es posible que la ropa se vaya lavando según las
condiciones de velocidad y/o temperatura. Una vez terminado
ese tiempo de lavado, se procede a vaciar el agua con una
bomba y se comienza con el enjuagado para eliminar los restos
de suciedad y jabón presentes en la ropa.
PARTES DE LA LAVADORA:
FUNCIONAMIENTO DE LA
SECADORA:
 Dos elementos principales son los causantes de que el secador sea idóneo
para su propósito. Por un lado tenemos una resistencia habitualmente de
nicromo a través de la que pasa la corriente eléctrica y la cual se calienta
enormemente al impedir que la electricidad pase con facilidad. Por otro lado
tenemos un pequeño motor eléctrico que acciona un ventilador, diseñado y
colocado de modo que succione el aire del exterior y lo impulse hacia el
interior del secador. Este aire pasará por la resistencia elevando así su
temperatura y continuará por un ducto hasta su salida, donde estará caliente
y con la velocidad deseada.
SECADORA:
GRACIAS:
PRESENTADO POR:
 GERMAN CAMILO MESA PAEZ.
 JULIAN ANDRES DURAN LIZARAZO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIAMODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
Americo Cuba Cardenas
 
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred UzcateguiMapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Yolfred Uzcategui
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Editorial MD
 
Triptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasiiTriptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasii
Carlos CaychoChumpitaz
 
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)Marisa Quintairos
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
Katherine Irene Guerrero Zapata
 
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Fisica   hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacionFisica   hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Edison Suárez Tipán
 
Problemario de física ii
Problemario de física iiProblemario de física ii
Problemario de física ii
miguel molina rivera
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismoceipamos
 
Receptores eléctricos
Receptores eléctricosReceptores eléctricos
Receptores eléctricos
renatomartinez13
 
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aulaCircuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
moniprofe09
 
Portafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - ÓpticaPortafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - Óptica
Juan Daniel
 
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
Williamtics Tics
 
PROYECTO ELECTROMECÁNICA
PROYECTO ELECTROMECÁNICAPROYECTO ELECTROMECÁNICA
PROYECTO ELECTROMECÁNICA
albertoantonioalderete
 
Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica
vinculacionutn
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Valentina Curaca Palomino
 
61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicas
61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicas61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicas
61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicasmeny740326
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 

La actualidad más candente (20)

MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIAMODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
 
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred UzcateguiMapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
 
Triptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasiiTriptico ondaselectromagneticasii
Triptico ondaselectromagneticasii
 
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
 
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
 
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Fisica   hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacionFisica   hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
 
Problemario de física ii
Problemario de física iiProblemario de física ii
Problemario de física ii
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Receptores eléctricos
Receptores eléctricosReceptores eléctricos
Receptores eléctricos
 
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aulaCircuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
 
Portafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - ÓpticaPortafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - Óptica
 
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia2014 taller conceptos básicos en tecnologia
2014 taller conceptos básicos en tecnologia
 
PROYECTO ELECTROMECÁNICA
PROYECTO ELECTROMECÁNICAPROYECTO ELECTROMECÁNICA
PROYECTO ELECTROMECÁNICA
 
Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
 
61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicas
61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicas61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicas
61316766 cuaderno-de-trabajo-electricidad-sec-tecnicas
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 

Similar a Funcionamiento de los electrodomesticos

Dn11 u2 a11_pynr
Dn11 u2 a11_pynrDn11 u2 a11_pynr
Dn11 u2 a11_pynr
NEFCLICK
 
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeraciónFuncionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
Perfect Team
 
presentación curso ac.pptx
presentación curso ac.pptxpresentación curso ac.pptx
presentación curso ac.pptx
Ernesto Miranda
 
Formato portada informe práctica 2013
Formato portada informe práctica 2013Formato portada informe práctica 2013
Formato portada informe práctica 2013Marti Matura
 
Laura oliveros
Laura oliverosLaura oliveros
Laura oliveros
lauoliveros44
 
Equipos termodinamicos
Equipos termodinamicosEquipos termodinamicos
Equipos termodinamicos
Antonio Piantzi
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
guest411a95
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
Juan Jose Garcia Acosta
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
eleazarbautista35
 
Horno
HornoHorno
Energía Solar Térmica
Energía Solar TérmicaEnergía Solar Térmica
Energía Solar TérmicaAliwi95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Esteban Causado
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
andres camilo arevalo infante
 
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.pptTema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
JorgeTralleroAlastue
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
Charlsarq
 
Artefactos electricos
Artefactos electricosArtefactos electricos
Artefactos electricos
beto070166
 

Similar a Funcionamiento de los electrodomesticos (20)

Dn11 u2 a11_pynr
Dn11 u2 a11_pynrDn11 u2 a11_pynr
Dn11 u2 a11_pynr
 
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeraciónFuncionamiento básico de un sistema de refrigeración
Funcionamiento básico de un sistema de refrigeración
 
presentación curso ac.pptx
presentación curso ac.pptxpresentación curso ac.pptx
presentación curso ac.pptx
 
Formato portada informe práctica 2013
Formato portada informe práctica 2013Formato portada informe práctica 2013
Formato portada informe práctica 2013
 
Laura oliveros
Laura oliverosLaura oliveros
Laura oliveros
 
Equipos termodinamicos
Equipos termodinamicosEquipos termodinamicos
Equipos termodinamicos
 
Producto lavarropa-plancha
Producto lavarropa-planchaProducto lavarropa-plancha
Producto lavarropa-plancha
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
Horno
HornoHorno
Horno
 
Energía Solar Térmica
Energía Solar TérmicaEnergía Solar Térmica
Energía Solar Térmica
 
Sistm de refrigeración
Sistm de refrigeraciónSistm de refrigeración
Sistm de refrigeración
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.pptTema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
 
Artefactos electricos
Artefactos electricosArtefactos electricos
Artefactos electricos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Funcionamiento de los electrodomesticos

  • 1. FUNCIONAMIENTO DE LOS ELECTRODOMESTICOS  Cada día utilizamos numerosos electrodomésticos y esa cantidad va en aumento conforme pasan los años, pero ¿sabes como funciona una lavadora o un microondas?. En esta nueva entrega, haremos un pequeño repaso a cómo funcionan los electrodomésticos principales de cada casa.
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE LA NEVERA:  Un circuito cerrado por el que circula el líquido-gas refrigerante es el elemento principal de este electrodoméstico. La mitad de este circuito pasa por el interior de la nevera y la otra mitad está en contacto con el exterior, por tanto el objetivo es coger calor del interior para transferirlo al exterior. Por tanto el funcionamiento sería el siguiente (de un modo simplificado):  El compresor comprime el gas (elevando su presión y temperatura) justo antes de llegar a la zona en contacto con el exterior.
  • 4. PARTES DE LA NEVERA:
  • 5. FUNCIONAMIENTO DEL MICROONDAS:  Para crear las microondas se utiliza un tubo magnetrónico o magnetrón que transforma la energía eléctrica en energía electromagnética que será dirigida hacia el interior del microondas. Una vez dentro de la estructura metálica, las microondas rebotarán en las paredes, aunque no siempre lo harán de un modo uniforme. Para ello se buscó una solución tan simple como efectiva: si el alimento gira sobre un plato recibirá una cantidad uniforme de microondas por toda su superficie.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DE LA LAVADORA:  El tambor es el elemento principal de una lavadora y el lugar donde se coloca la ropa. Una vez cerrada la puerta el tambor comienza a girar sobre un eje, generalmente horizontal, y se añadirá el agua y el detergente al interior mientras continúa girando con unas revoluciones por minuto lo suficiente elevadas para que la ropa se mueva y deslice entre si. De este modo es posible que la ropa se vaya lavando según las condiciones de velocidad y/o temperatura. Una vez terminado ese tiempo de lavado, se procede a vaciar el agua con una bomba y se comienza con el enjuagado para eliminar los restos de suciedad y jabón presentes en la ropa.
  • 8. PARTES DE LA LAVADORA:
  • 9. FUNCIONAMIENTO DE LA SECADORA:  Dos elementos principales son los causantes de que el secador sea idóneo para su propósito. Por un lado tenemos una resistencia habitualmente de nicromo a través de la que pasa la corriente eléctrica y la cual se calienta enormemente al impedir que la electricidad pase con facilidad. Por otro lado tenemos un pequeño motor eléctrico que acciona un ventilador, diseñado y colocado de modo que succione el aire del exterior y lo impulse hacia el interior del secador. Este aire pasará por la resistencia elevando así su temperatura y continuará por un ducto hasta su salida, donde estará caliente y con la velocidad deseada.
  • 11. GRACIAS: PRESENTADO POR:  GERMAN CAMILO MESA PAEZ.  JULIAN ANDRES DURAN LIZARAZO.