SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento y
clasificación de
bombas
centrifugas
Integrante: Nelson Marín
C.I: 21.126.252
Universidad Fermín
Toro Vicerrectorado
académico Facultad de
ingeniería
Bombas centrifugas
Una bomba centrífuga consiste en un rodete o
impulsor que gira dentro de una envoltura o carcasa.
El rodete consiste en un cierto número de álabes o
paletas, abiertos o encerrados en una corona,
montados sobre un eje que sobresale de la carcasa. El
eje de rotación de los rodetes se coloca horizontal o
vertical, según el trabajo que haya de realizar. Los
rodetes pueden de ser de simple aspiración o de
doble aspiración, esto es, que el líquido
entra por un costado solamente o por
los dos costados.
Clasificación de las bombas
centrífugas
1ero. Punto de vista el funcionamiento:
Bombas difusoras: cuando el rotor está rodeado por una serie de a la vez fijos
(corona directriz):
2do. punto de vista de la aspiración:
Bombas de succión simple: cuando el y quiero entrar en un solo lado el rotor en el
cual existe un gran empuje axial.
Bombas de doble succión: cuando el ingreso de líquido se hace por ambos lados
del roto, eliminando así el empuje axial.
3ero. por la posición del eje:
Bombas horizontales
Bombas verticales (para posos profundos)
4to. por la presión alcanzada:
Bombas de baja presión (con un rotor sin directriz)
Bombas de media presión (con un rotor, con directriz)
Bombas de alta presión (con varios rotores y directrices)
Funcionamiento de las bombas
centrífugas
Las bombas centrífugas mueven un cierto volumen de líquido entre dos niveles; son pues,
máquinas hidráulicas que transforman un trabajo mecánico en otro de tipo hidráulico. Los
elementos constructivos de que constan son:
a) Una tubería de aspiración, que concluye prácticamente en la brida de aspiración.
b) El impulsor o rodete, formado por una serie de álabes de diversas formas que giran
dentro de una carcasa circular. El rodete va unido solidariamente al eje y es la parte móvil
de la bomba. El líquido penetra axialmente por la tubería de aspiración hasta el centro del
rodete, que es accionado por un motor, experimentando un cambio de dirección más o
menos brusco, pasando a radial, (en las centrífugas), o permaneciendo axial, (en las
axiales), adquiriendo una aceleración y absorbiendo un trabajo.
Los álabes del rodete someten a las partículas de líquido a un movimiento de rotación muy
rápido, siendo proyectadas hacia el exterior por la fuerza centrífuga, de forma que
abandonan el rodete hacia la voluta a gran velocidad, aumentando su presión en el impulsor
según la distancia al eje. La elevación del líquido se produce por la reacción entre éste y el
rodete sometido al movimiento de rotación; en la voluta se transforma parte de la energía
dinámica adquirida en el rodete, en energía de presión, siendo lanzados los filetes líquidos
contra las paredes del cuerpo de bomba y evacuados por la tubería de impulsión.
La carcasa, (voluta), está dispuesta en forma de caracol, de tal manera, que la separación
entre ella y el rodete es mínima en la parte superior; la separación va aumentando hasta
que las partículas líquidas se encuentran frente a la abertura de impulsión; en algunas
bombas existe, a la salida del rodete, una directriz de álabes que guía el líquido a la salida
del impulsor antes de introducirlo en la voluta.
c) Una tubería de impulsión.- La finalidad de la voluta es la de recoger el líquido a gran
velocidad, cambiar la dirección de su movimiento y encaminarle hacia la brida de
impulsión de la bomba.
La voluta es también un transformador de energía, ya que disminuye la velocidad
(transforma parte de la energía dinámica creada en el rodete en energía de presión),
aumentando la presión del líquido a medida que el espacio entre el rodete y la carcasa
aumenta.
Funcionamiento de las bombas
centrífugas
Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombas Centrífugas
Bombas CentrífugasBombas Centrífugas
Bombas CentrífugasJean Sandi
 
Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
Gozsgi
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
Maycon Ingaruca Gomez
 
Bombas centrifugas sh
Bombas centrifugas shBombas centrifugas sh
Bombas centrifugas sh
Sair_Hernandez
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Briant Bugueño
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Vicente Sanchez
 
Maquina hidraulicas
Maquina hidraulicasMaquina hidraulicas
Maquina hidraulicas
Jose David Garcia
 
Bombas centrifugas act2
Bombas centrifugas act2Bombas centrifugas act2
Bombas centrifugas act2
Marioosequera
 
Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9
ReinaldoArizaS9
 
Diapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugasDiapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugas
José Antonio Arrieta
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
coso16
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
D'amario Jose
 
Operación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas CentrifugasOperación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas Centrifugas
Wilmer Miguel Cruz Tipan
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
Daniela Rojas
 
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasclasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
oscar guerrero
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Carlos Mosquera
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugaszakty182
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
oswaldo torres
 
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifugaClasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
Luis Alfredo Colmenarez Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Bombas Centrífugas
Bombas CentrífugasBombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
 
Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
 
Bombas centrifugas sh
Bombas centrifugas shBombas centrifugas sh
Bombas centrifugas sh
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Maquina hidraulicas
Maquina hidraulicasMaquina hidraulicas
Maquina hidraulicas
 
Bombas centrifugas act2
Bombas centrifugas act2Bombas centrifugas act2
Bombas centrifugas act2
 
Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9
 
Diapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugasDiapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugas
 
Bombas de flujo axial
Bombas de flujo axialBombas de flujo axial
Bombas de flujo axial
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
 
Operación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas CentrifugasOperación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas Centrifugas
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasclasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifugaClasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
 

Similar a Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas

Naudy hernandez
Naudy hernandezNaudy hernandez
Naudy hernandez
Maria Yepez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
raulmiguel95
 
Lenin hidraulica
Lenin hidraulicaLenin hidraulica
Lenin hidraulica
leninsj
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
hernanantonio
 
Metologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombas
Metologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombasMetologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombas
Metologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombas
AlvaroBachaco
 
Maquinas hidraulica
Maquinas hidraulica Maquinas hidraulica
Maquinas hidraulica
jorgemogollon49
 
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Ger Castillo
 
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
skric
 
Bombas Centrifugas. Rjas9
Bombas Centrifugas. Rjas9Bombas Centrifugas. Rjas9
Bombas Centrifugas. Rjas9
ReinaldoArizaS9
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Jose Juhasz
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Jose Juhasz
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
SistemadeEstudiosMed
 
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrífuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba CentrífugaClasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrífuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrífuga
AlvaroBachaco
 
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
Maria Alejandra Barreto
 
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
johan bracho
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Luifer Nuñez
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
leslimar paradas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Pepemoises1
 

Similar a Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas (20)

Naudy hernandez
Naudy hernandezNaudy hernandez
Naudy hernandez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lenin hidraulica
Lenin hidraulicaLenin hidraulica
Lenin hidraulica
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Metologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombas
Metologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombasMetologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombas
Metologia para resolucion de problemas aplicados al diseño de bombas
 
Maquinas hidraulica
Maquinas hidraulica Maquinas hidraulica
Maquinas hidraulica
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
 
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
 
Bombas Centrifugas. Rjas9
Bombas Centrifugas. Rjas9Bombas Centrifugas. Rjas9
Bombas Centrifugas. Rjas9
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
 
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrífuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba CentrífugaClasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrífuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrífuga
 
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
 
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas

  • 1. Funcionamiento y clasificación de bombas centrifugas Integrante: Nelson Marín C.I: 21.126.252 Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Facultad de ingeniería
  • 2. Bombas centrifugas Una bomba centrífuga consiste en un rodete o impulsor que gira dentro de una envoltura o carcasa. El rodete consiste en un cierto número de álabes o paletas, abiertos o encerrados en una corona, montados sobre un eje que sobresale de la carcasa. El eje de rotación de los rodetes se coloca horizontal o vertical, según el trabajo que haya de realizar. Los rodetes pueden de ser de simple aspiración o de doble aspiración, esto es, que el líquido entra por un costado solamente o por los dos costados.
  • 3.
  • 4. Clasificación de las bombas centrífugas 1ero. Punto de vista el funcionamiento: Bombas difusoras: cuando el rotor está rodeado por una serie de a la vez fijos (corona directriz): 2do. punto de vista de la aspiración: Bombas de succión simple: cuando el y quiero entrar en un solo lado el rotor en el cual existe un gran empuje axial. Bombas de doble succión: cuando el ingreso de líquido se hace por ambos lados del roto, eliminando así el empuje axial. 3ero. por la posición del eje: Bombas horizontales Bombas verticales (para posos profundos) 4to. por la presión alcanzada: Bombas de baja presión (con un rotor sin directriz) Bombas de media presión (con un rotor, con directriz) Bombas de alta presión (con varios rotores y directrices)
  • 5. Funcionamiento de las bombas centrífugas Las bombas centrífugas mueven un cierto volumen de líquido entre dos niveles; son pues, máquinas hidráulicas que transforman un trabajo mecánico en otro de tipo hidráulico. Los elementos constructivos de que constan son: a) Una tubería de aspiración, que concluye prácticamente en la brida de aspiración. b) El impulsor o rodete, formado por una serie de álabes de diversas formas que giran dentro de una carcasa circular. El rodete va unido solidariamente al eje y es la parte móvil de la bomba. El líquido penetra axialmente por la tubería de aspiración hasta el centro del rodete, que es accionado por un motor, experimentando un cambio de dirección más o menos brusco, pasando a radial, (en las centrífugas), o permaneciendo axial, (en las axiales), adquiriendo una aceleración y absorbiendo un trabajo. Los álabes del rodete someten a las partículas de líquido a un movimiento de rotación muy rápido, siendo proyectadas hacia el exterior por la fuerza centrífuga, de forma que abandonan el rodete hacia la voluta a gran velocidad, aumentando su presión en el impulsor según la distancia al eje. La elevación del líquido se produce por la reacción entre éste y el rodete sometido al movimiento de rotación; en la voluta se transforma parte de la energía dinámica adquirida en el rodete, en energía de presión, siendo lanzados los filetes líquidos contra las paredes del cuerpo de bomba y evacuados por la tubería de impulsión.
  • 6. La carcasa, (voluta), está dispuesta en forma de caracol, de tal manera, que la separación entre ella y el rodete es mínima en la parte superior; la separación va aumentando hasta que las partículas líquidas se encuentran frente a la abertura de impulsión; en algunas bombas existe, a la salida del rodete, una directriz de álabes que guía el líquido a la salida del impulsor antes de introducirlo en la voluta. c) Una tubería de impulsión.- La finalidad de la voluta es la de recoger el líquido a gran velocidad, cambiar la dirección de su movimiento y encaminarle hacia la brida de impulsión de la bomba. La voluta es también un transformador de energía, ya que disminuye la velocidad (transforma parte de la energía dinámica creada en el rodete en energía de presión), aumentando la presión del líquido a medida que el espacio entre el rodete y la carcasa aumenta. Funcionamiento de las bombas centrífugas