SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE LA
ADMINISTRADORA DE SEDE
PROTOCOLO DE TRABAJO
Objetivo: Verificar que todas las sedes cumplan con las
condiciones optimas de aseo, personal, infraestructura
y equipos que permitan una excelente atención a los
clientes.
1. Verificar infraestructura y
equipos.
Objetivo:
 Realizar un seguimiento detallado día a día del
cumplimiento de las metas comerciales de la sede a
cargo.
 Determinar el porcentaje de la meta comercial de la
sede.
2. Actualizar las metas comerciales
Objetivos:
 Determinar de acuerdo a la información de ventas de
la sede las debilidades y fortalezas, para plantear un
plan de acción que lleve a mejorar sus resultados
comerciales.
 Analizar sus metas de cartera, retención de clientes y
consecución de clientes nuevos.
3. Analizar los resultados de las
metas comerciales.
Objetivos:
 Determinar diariamente las tareas generadas en el
plan de acción que conlleven al logro de las metas
comerciales.
 Orientar las tareas al mejoramiento de los indicadores
de cartera, retención y clientes nuevos.
 Conciliar el plan de acción que consideren pertinente
con la coordinadora general.
4.Implementar plan de acción.
Objetivo:
 Mantener los stock mínimos para cada servicio, que
garanticen un buen servicio al cliente.
 Solicitar a la coordinadora los stocks necesarios según
sus ventas realizadas.
5. Revisar el Stock.
Objetivo: Controlar el trabajo realizado por cada uno de
los miembros del equipo de trabajo. Cuidando que la
relación costo-beneficio del presupuesto asignado a
este ítem se mantenga dentro del estándares
establecidos.
6. Control de trabajo esteticistas.
Objetivo:
 Verificar diariamente indicadores de horas de trabajo
por persona y determinar el personal necesario para
atender los clientes activos por cada sede.
7.Revisar Nomina.
Objetivo: Realizar la solicitud a la coordinadora general
de lo requerido en la sede en lo referente a
infraestructura y equipos de tal forma que se pueda
prestar los servicios y la atención al cliente de una
manera eficiente.
8. Revisar requerimientos de
infraestructura y equipos
Objetivo: Verificar el informe de la ejecución de cada
una de las tareas conciliadas diariamente con la
coordinadora según el plan de acción establecido.
9. Revisar el plan de acción.
Objetivo:
 Verificar y conciliar los ingresos diarios que se realicen
en la sede.
 Revisar los ingresos diarios en la sede.
Se debe seguir estrictamente al protocolo definido para
este proceso.
10. Cierre de Caja.
Objetivos
 Verificar diariamente el estricto cumplimiento del
presupuesto de gasto aprobado en la sede por parte
de la gerencia
 Mantener el nivel de gastos dentro de el presupuesto
asignado a cada sede.
 Solicitar el aumento del presupuesto de gasto según
lo necesario en la sede.
11. Actualizar Presupuesto de Gastos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigrama funcional
Organigrama funcionalOrganigrama funcional
Organigrama funcionaldayismorillo
 
Gtes Y Cab
Gtes Y CabGtes Y Cab
Gtes Y Cab
veroarcos
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionLuis Baquero
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESASPLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESASLuis Baquero
 
Elaboracion de_programa
 Elaboracion de_programa Elaboracion de_programa
Elaboracion de_programa
EVELYNvenegasmedina
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Ronald Lozano Garcia
 
Fix Servicios Consulting
Fix Servicios ConsultingFix Servicios Consulting
Fix Servicios Consultingguest5e091371
 
Manuales de funciones
Manuales de funcionesManuales de funciones
Manuales de funciones
DAVID FELIPE BELLO OSPINO
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
hugofernel
 

La actualidad más candente (11)

Organigrama funcional
Organigrama funcionalOrganigrama funcional
Organigrama funcional
 
Convocatoria backus 13 09-2010
Convocatoria backus 13 09-2010Convocatoria backus 13 09-2010
Convocatoria backus 13 09-2010
 
Yusa
YusaYusa
Yusa
 
Gtes Y Cab
Gtes Y CabGtes Y Cab
Gtes Y Cab
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESASPLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
 
Elaboracion de_programa
 Elaboracion de_programa Elaboracion de_programa
Elaboracion de_programa
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Fix Servicios Consulting
Fix Servicios ConsultingFix Servicios Consulting
Fix Servicios Consulting
 
Manuales de funciones
Manuales de funcionesManuales de funciones
Manuales de funciones
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Funciones administradora

Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
Brandon Moreno Macias
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
LicethHerazo
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
LeticiaCb1
 
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'SMETODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
AdrianO2089
 
Objetivos de la empresa
Objetivos de la empresaObjetivos de la empresa
Objetivos de la empresa
wilsonemersaavedraro
 
Material encuentro 3
Material encuentro 3Material encuentro 3
Material encuentro 3
Acamica
 
Plan de negocio - Capitulo 4
Plan de negocio - Capitulo 4Plan de negocio - Capitulo 4
Plan de negocio - Capitulo 4
GabyHasra VTuber
 
Descripción de cargo - Gerente Geneal
Descripción de cargo - Gerente GenealDescripción de cargo - Gerente Geneal
Descripción de cargo - Gerente GenealElizabeth Vaamonde
 
179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx
179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx
179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx
RomeoMaldonado1
 
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco). Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Paul Boutroux
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.ppt
PLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.pptPLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.ppt
PLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.ppt
MoissGallardoRomero
 
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptxAMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
JulioCesarSagredoLil
 
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call CenterCapacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
AndryCarrasco2
 
Actividades de control
Actividades de controlActividades de control
Actividades de control
Romeo Ro
 
Ing mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mantIng mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mant
Luise Peña Molina
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
Keitsy Piñero
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerenciaproyecto de gerencia
proyecto de gerencia
Keitsy Piñero
 

Similar a Funciones administradora (20)

Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'SMETODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
 
Objetivos de la empresa
Objetivos de la empresaObjetivos de la empresa
Objetivos de la empresa
 
Material encuentro 3
Material encuentro 3Material encuentro 3
Material encuentro 3
 
Plan de negocio - Capitulo 4
Plan de negocio - Capitulo 4Plan de negocio - Capitulo 4
Plan de negocio - Capitulo 4
 
Descripción de cargo - Gerente Geneal
Descripción de cargo - Gerente GenealDescripción de cargo - Gerente Geneal
Descripción de cargo - Gerente Geneal
 
179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx
179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx
179952083-ORGANIGRAMA-PIZZERIA-docx.docx
 
Agrovet
AgrovetAgrovet
Agrovet
 
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco). Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.ppt
PLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.pptPLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.ppt
PLANIFICACION ESTRATEGICA 2022.ppt
 
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptxAMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
 
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call CenterCapacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
 
Actividades de control
Actividades de controlActividades de control
Actividades de control
 
Ing mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mantIng mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mant
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerenciaproyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
Diapositiva tecno max (1)
Diapositiva tecno max (1)Diapositiva tecno max (1)
Diapositiva tecno max (1)
 
1 ya
1  ya 1  ya
1 ya
 

Más de promocionesvita

Costo de adquisición de un cliente
Costo de adquisición de un clienteCosto de adquisición de un cliente
Costo de adquisición de un cliente
promocionesvita
 
Manual de procedimientos y capacitacion vita
Manual de procedimientos y capacitacion vitaManual de procedimientos y capacitacion vita
Manual de procedimientos y capacitacion vita
promocionesvita
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
promocionesvita
 
Tiempos de procedimientos
Tiempos de procedimientos Tiempos de procedimientos
Tiempos de procedimientos
promocionesvita
 
Asignacion de clientes
Asignacion de clientesAsignacion de clientes
Asignacion de clientes
promocionesvita
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
promocionesvita
 

Más de promocionesvita (6)

Costo de adquisición de un cliente
Costo de adquisición de un clienteCosto de adquisición de un cliente
Costo de adquisición de un cliente
 
Manual de procedimientos y capacitacion vita
Manual de procedimientos y capacitacion vitaManual de procedimientos y capacitacion vita
Manual de procedimientos y capacitacion vita
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
Tiempos de procedimientos
Tiempos de procedimientos Tiempos de procedimientos
Tiempos de procedimientos
 
Asignacion de clientes
Asignacion de clientesAsignacion de clientes
Asignacion de clientes
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Funciones administradora

  • 3. Objetivo: Verificar que todas las sedes cumplan con las condiciones optimas de aseo, personal, infraestructura y equipos que permitan una excelente atención a los clientes. 1. Verificar infraestructura y equipos.
  • 4. Objetivo:  Realizar un seguimiento detallado día a día del cumplimiento de las metas comerciales de la sede a cargo.  Determinar el porcentaje de la meta comercial de la sede. 2. Actualizar las metas comerciales
  • 5. Objetivos:  Determinar de acuerdo a la información de ventas de la sede las debilidades y fortalezas, para plantear un plan de acción que lleve a mejorar sus resultados comerciales.  Analizar sus metas de cartera, retención de clientes y consecución de clientes nuevos. 3. Analizar los resultados de las metas comerciales.
  • 6. Objetivos:  Determinar diariamente las tareas generadas en el plan de acción que conlleven al logro de las metas comerciales.  Orientar las tareas al mejoramiento de los indicadores de cartera, retención y clientes nuevos.  Conciliar el plan de acción que consideren pertinente con la coordinadora general. 4.Implementar plan de acción.
  • 7. Objetivo:  Mantener los stock mínimos para cada servicio, que garanticen un buen servicio al cliente.  Solicitar a la coordinadora los stocks necesarios según sus ventas realizadas. 5. Revisar el Stock.
  • 8. Objetivo: Controlar el trabajo realizado por cada uno de los miembros del equipo de trabajo. Cuidando que la relación costo-beneficio del presupuesto asignado a este ítem se mantenga dentro del estándares establecidos. 6. Control de trabajo esteticistas.
  • 9. Objetivo:  Verificar diariamente indicadores de horas de trabajo por persona y determinar el personal necesario para atender los clientes activos por cada sede. 7.Revisar Nomina.
  • 10. Objetivo: Realizar la solicitud a la coordinadora general de lo requerido en la sede en lo referente a infraestructura y equipos de tal forma que se pueda prestar los servicios y la atención al cliente de una manera eficiente. 8. Revisar requerimientos de infraestructura y equipos
  • 11. Objetivo: Verificar el informe de la ejecución de cada una de las tareas conciliadas diariamente con la coordinadora según el plan de acción establecido. 9. Revisar el plan de acción.
  • 12. Objetivo:  Verificar y conciliar los ingresos diarios que se realicen en la sede.  Revisar los ingresos diarios en la sede. Se debe seguir estrictamente al protocolo definido para este proceso. 10. Cierre de Caja.
  • 13. Objetivos  Verificar diariamente el estricto cumplimiento del presupuesto de gasto aprobado en la sede por parte de la gerencia  Mantener el nivel de gastos dentro de el presupuesto asignado a cada sede.  Solicitar el aumento del presupuesto de gasto según lo necesario en la sede. 11. Actualizar Presupuesto de Gastos.