SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de Relación* Abel Gordejuela Álvaro Franquet Pablo Odériz Febrero 2011
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
Avisoo!!!!!!! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
¿Qué son las funciones de relación? ESTÍMULO Cambio que produce una respuesta en el ser vivo. RECEPTOR Capta el estímulo. EFECTOR Ejecuta la respuesta En el aire hay moléculas del olor corporal del guepardo Presencia del guepardo delante de la gacela La nariz y los ojos de la gacela detectan al guepardo  Los músculos de la gacela ponen las patas en movimiento para huir
1-. Interacción con el Medio Funciones de Relación
1.1-. Estímulos ,[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
2-. Comportamiento de los animales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
2.1-. Etapas del proceso del comportamiento Funciones de Relación
2.1.a-. Cómo se detectan los estímulos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
2.1.a-. Tipo Receptores / Estímulos Funciones de Relación Tipo de Estímulo Descripción Receptor QUÍMICO Sensibles a sustancias químicas. Actúan por contacto (ie. gusto) o a distancia (ie. olfato) Receptor TÉRMICO Detectan variaciones de temperatura en el medio. Repartidos por todo el cuerpo (ie. fosetas de la serpiente cascabel) Receptor MECÁNICO Sensibles al contacto y la presión (ie. tacto) y a las vibraciones transmitidas por el aire o por el agua (ie. oído, línea lateral de los peces) Receptor LUMINOSO Se denominan “fotorreceptores”. Sensibles a la luz (ie. vista) Repartidos por toda las superficie del cuerpo (invertebrados) y en los ojos (tipos: “ojo en cámara” y “ojo compuesto”)
2.1.b-.Como responde un animal ,[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
Funciones de Relación
2.1.b-.Respuesta ante un estímulo Funciones de Relación
2.1.b-.El sistema locomotor. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
2.1.b Huesos y Músculos Funciones de Relación Los músculos ,[object Object],[object Object],[object Object],Los huesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.b-.Las articulaciones ,[object Object],Funciones de Relación
2.1.3-.Efectores muy especializados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
2.1.3.a-. Cambios de color ,[object Object],[object Object],Funciones de Relación
Ejemplo: Células con Pigmento Funciones de Relación
2.1.3.b-. Descargas eléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
Ejemplos: Neuronas* Funciones de Relación
2.1.3.c-. Glándulas venenosas. ,[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
Ejemplos: Serpientes/Arañas.* Funciones de Relación
3-.comunicación efectores/receptores Funciones de Relación
3.1-.El sistema nervioso.* ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
3.1.a-.Centros nerviosos.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
3.1.b-.Nervios ,[object Object],[object Object],Funciones de Relación
3.1.b-.Fibras sensitivas/Motoras. Funciones de Relación a) Fibras sensitivasa Conducen mensajes desde los receptores hasta los centros nerviosos. b) Fibras motoras Conducen mensajes desde los centros nerviosos hasta los efectores, glándulas o músculos.
3.2-.Como funciona el sistema nervioso* Funciones de Relación
3.3-.Comunicación sin nervios ,[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
3.3-. Ejemplo de respuesta ante un incendio Funciones de Relación
4-.Comportamiento de las plantas.* ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
4.1-.Geotropismo ,[object Object],[object Object],[object Object],Funciones de Relación
4.2-.Hidro tropismo ,[object Object],[object Object],Funciones de Relación
4.3-.Fototropismo ,[object Object],[object Object],Funciones de Relación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidadPrincipios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidad
Carlos Moreno
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
IPN
 
Tema i neurona
Tema i neuronaTema i neurona
Tema i neurona
UNELMLK
 
Habilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicasHabilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicas
jvegar
 
.Desarrollo motor
.Desarrollo motor.Desarrollo motor
.Desarrollo motor
Marcela Monsalve Pedrero
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
Josseling Castillo
 
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
CICAT SALUD
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
Leonardo Medina
 
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
shammys
 
Exposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidadExposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
Stefany Barros
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas
29011618
 
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONESLAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach  Reproducción de los animalesTema 5 1º bach  Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
Eduardo Gómez
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Andrés Díaz
 
Reflejos medulares 2014
Reflejos medulares 2014Reflejos medulares 2014
Reflejos medulares 2014
Orlando Lopez
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
Gerardo Nunez
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
UVR-UVM
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidadPrincipios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidad
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
 
Tema i neurona
Tema i neuronaTema i neurona
Tema i neurona
 
Habilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicasHabilidades motoras gruesas basicas
Habilidades motoras gruesas basicas
 
.Desarrollo motor
.Desarrollo motor.Desarrollo motor
.Desarrollo motor
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
 
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
 
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
 
Exposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidadExposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas
 
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONESLAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach  Reproducción de los animalesTema 5 1º bach  Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
Reflejos medulares 2014
Reflejos medulares 2014Reflejos medulares 2014
Reflejos medulares 2014
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
 

Similar a Funciones de relación 2-1

la función de relación
la función de relaciónla función de relación
la función de relación
Amaiamartinez
 
Las funciones de relación
Las funciones de relaciónLas funciones de relación
CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3
juanjoJS
 
5° clase 1 fción de relación
5°  clase 1 fción de relación5°  clase 1 fción de relación
5° clase 1 fción de relación
Fernanda Marino
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
Olga Aguirre
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
alvaro barragan
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
alvaro barragan
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
caliche2878
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
alvaro barragan
 
Tema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ RelaciónTema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ Relación
geopaloma
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
YAMILE CORTES MARULANDA
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ciencias
CienciasCiencias
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
franmuperez
 
Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
Orlando Lopez
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
guest53e8ee
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
guest53e8ee
 
Tipos-de-estímulos.pdf
Tipos-de-estímulos.pdfTipos-de-estímulos.pdf
Tipos-de-estímulos.pdf
JORGEEDUARDOBELLNAVI1
 
Tema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacionTema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacion
javierlana
 

Similar a Funciones de relación 2-1 (20)

la función de relación
la función de relaciónla función de relación
la función de relación
 
Las funciones de relación
Las funciones de relaciónLas funciones de relación
Las funciones de relación
 
CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3CCN - TEMA 3
CCN - TEMA 3
 
5° clase 1 fción de relación
5°  clase 1 fción de relación5°  clase 1 fción de relación
5° clase 1 fción de relación
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
 
Tema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ RelaciónTema 2 funciones vitales_ Relación
Tema 2 funciones vitales_ Relación
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
 
Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
Tipos-de-estímulos.pdf
Tipos-de-estímulos.pdfTipos-de-estímulos.pdf
Tipos-de-estímulos.pdf
 
Tema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacionTema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacion
 

Más de javierlana

Test exito
Test exitoTest exito
Test exito
javierlana
 
repaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºesorepaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºeso
javierlana
 
repaso matematicas 4ºeso-B
repaso matematicas 4ºeso-Brepaso matematicas 4ºeso-B
repaso matematicas 4ºeso-B
javierlana
 
Volcanoes
VolcanoesVolcanoes
Volcanoes
javierlana
 
Proyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2esoProyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2eso
javierlana
 
Proyectodetecnologa1eso
Proyectodetecnologa1esoProyectodetecnologa1eso
Proyectodetecnologa1eso
javierlana
 
Grafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del aguaGrafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del agua
javierlana
 
Ecuacion general gases ideales
Ecuacion general gases idealesEcuacion general gases ideales
Ecuacion general gases ideales
javierlana
 
Guia tema6-sistemas materiales
Guia tema6-sistemas materialesGuia tema6-sistemas materiales
Guia tema6-sistemas materiales
javierlana
 
Guia tema7-reacciones quimicas
Guia tema7-reacciones quimicasGuia tema7-reacciones quimicas
Guia tema7-reacciones quimicas
javierlana
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
javierlana
 
Guia tema5 2011-estados de la materia
Guia tema5 2011-estados de la materiaGuia tema5 2011-estados de la materia
Guia tema5 2011-estados de la materia
javierlana
 
Guia tema4 mol y masa molecular
Guia tema4 mol y masa molecularGuia tema4 mol y masa molecular
Guia tema4 mol y masa molecular
javierlana
 
Caballerizas Bikuña: Cómo llegar
Caballerizas Bikuña: Cómo llegarCaballerizas Bikuña: Cómo llegar
Caballerizas Bikuña: Cómo llegar
javierlana
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
javierlana
 
Efecto invernadero2
Efecto invernadero2Efecto invernadero2
Efecto invernadero2
javierlana
 
Exposición rocas minerales
Exposición rocas mineralesExposición rocas minerales
Exposición rocas minerales
javierlana
 
Tema 12 2 b
Tema 12 2 bTema 12 2 b
Tema 12 2 b
javierlana
 
Tema12 2 a
Tema12 2 aTema12 2 a
Tema12 2 a
javierlana
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
javierlana
 

Más de javierlana (20)

Test exito
Test exitoTest exito
Test exito
 
repaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºesorepaso matematicas 1ºeso
repaso matematicas 1ºeso
 
repaso matematicas 4ºeso-B
repaso matematicas 4ºeso-Brepaso matematicas 4ºeso-B
repaso matematicas 4ºeso-B
 
Volcanoes
VolcanoesVolcanoes
Volcanoes
 
Proyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2esoProyectodetecnologa2eso
Proyectodetecnologa2eso
 
Proyectodetecnologa1eso
Proyectodetecnologa1esoProyectodetecnologa1eso
Proyectodetecnologa1eso
 
Grafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del aguaGrafica calentamiento del agua
Grafica calentamiento del agua
 
Ecuacion general gases ideales
Ecuacion general gases idealesEcuacion general gases ideales
Ecuacion general gases ideales
 
Guia tema6-sistemas materiales
Guia tema6-sistemas materialesGuia tema6-sistemas materiales
Guia tema6-sistemas materiales
 
Guia tema7-reacciones quimicas
Guia tema7-reacciones quimicasGuia tema7-reacciones quimicas
Guia tema7-reacciones quimicas
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Guia tema5 2011-estados de la materia
Guia tema5 2011-estados de la materiaGuia tema5 2011-estados de la materia
Guia tema5 2011-estados de la materia
 
Guia tema4 mol y masa molecular
Guia tema4 mol y masa molecularGuia tema4 mol y masa molecular
Guia tema4 mol y masa molecular
 
Caballerizas Bikuña: Cómo llegar
Caballerizas Bikuña: Cómo llegarCaballerizas Bikuña: Cómo llegar
Caballerizas Bikuña: Cómo llegar
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero2
Efecto invernadero2Efecto invernadero2
Efecto invernadero2
 
Exposición rocas minerales
Exposición rocas mineralesExposición rocas minerales
Exposición rocas minerales
 
Tema 12 2 b
Tema 12 2 bTema 12 2 b
Tema 12 2 b
 
Tema12 2 a
Tema12 2 aTema12 2 a
Tema12 2 a
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
 

Funciones de relación 2-1

  • 1. Funciones de Relación* Abel Gordejuela Álvaro Franquet Pablo Odériz Febrero 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué son las funciones de relación? ESTÍMULO Cambio que produce una respuesta en el ser vivo. RECEPTOR Capta el estímulo. EFECTOR Ejecuta la respuesta En el aire hay moléculas del olor corporal del guepardo Presencia del guepardo delante de la gacela La nariz y los ojos de la gacela detectan al guepardo Los músculos de la gacela ponen las patas en movimiento para huir
  • 5. 1-. Interacción con el Medio Funciones de Relación
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2.1-. Etapas del proceso del comportamiento Funciones de Relación
  • 9.
  • 10. 2.1.a-. Tipo Receptores / Estímulos Funciones de Relación Tipo de Estímulo Descripción Receptor QUÍMICO Sensibles a sustancias químicas. Actúan por contacto (ie. gusto) o a distancia (ie. olfato) Receptor TÉRMICO Detectan variaciones de temperatura en el medio. Repartidos por todo el cuerpo (ie. fosetas de la serpiente cascabel) Receptor MECÁNICO Sensibles al contacto y la presión (ie. tacto) y a las vibraciones transmitidas por el aire o por el agua (ie. oído, línea lateral de los peces) Receptor LUMINOSO Se denominan “fotorreceptores”. Sensibles a la luz (ie. vista) Repartidos por toda las superficie del cuerpo (invertebrados) y en los ojos (tipos: “ojo en cámara” y “ojo compuesto”)
  • 11.
  • 13. 2.1.b-.Respuesta ante un estímulo Funciones de Relación
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ejemplo: Células con Pigmento Funciones de Relación
  • 20.
  • 22.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 3.1.b-.Fibras sensitivas/Motoras. Funciones de Relación a) Fibras sensitivasa Conducen mensajes desde los receptores hasta los centros nerviosos. b) Fibras motoras Conducen mensajes desde los centros nerviosos hasta los efectores, glándulas o músculos.
  • 29. 3.2-.Como funciona el sistema nervioso* Funciones de Relación
  • 30.
  • 31. 3.3-. Ejemplo de respuesta ante un incendio Funciones de Relación
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.