SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones del lenguaje
Racionalidad argumental
¿para qué el lenguaje?
• Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones
que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del
hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la
comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.
• El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea
afirmativa, negativa o de posibilidad), un deseo, una
admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea
como utilicemos las distintas oraciones que expresan
dichas realidades, será la función que desempeñe el
lenguaje.
¿cuáles son las funciones del
lenguaje?
• Función Emotiva
• Función Apelativa
• Función Referencial
• Función Metalingüística
• Función Fática
• Función Poética
Función emotiva
El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que
siente su yo íntimo, predominando él, sobre todos los
demás factores que constituyen el proceso de
comunicación.
• Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función
corresponden a interjecciones y a las oraciones
exclamativas.
Ejemplo: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!
-¡Qué gusto de verte!
-¡Qué horrible película!
Función apelativa
El receptor predomina sobre los otros factores de la
comunicación, pues la comunicación está centrada en la
persona del tú, de quien se espera la realización de un acto
o una respuesta.
• Las formas lingüísticas en las que se realiza
preferentemente la función apelativa corresponden al
vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas.
Ejemplo :
- Orlando, hazme el favor de sentarte correctamente
- ¿Abrieron el blog?
- Carlos, pásame la lista, por favor
Función referencial
El acto de comunicación está centrado en el contexto, en el
tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se
utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser
afirmativas o negativas.
Ejemplo :
- El ser humano es un animal político
- La fórmula del Ozono es O3
- No hace frío
- Las clases se suspenden hasta la tercera hora
Función metalingüística
Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el
factor predominante.
Ejemplo .
- Joaquín no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá:
¿Qué significa la palabra “canalla”?
- En una situación de análisis lingüístico se afirma: no es
cierto que “el enunciado no es cierto”
-Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué
sistema democrático te refieres?
Función fática
Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la
comunicación.
Para este fin existen:
Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo estás?,
¿Qué onda?, etc.)
Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que
lo pases bien ,etc.)
Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y
luego continuarla ( Perdón....., Espérame “tantito”, Como
te decía..., Hablábamos de..., etc).
Función poética
Se utiliza preferentemente en la literatura o el texto libre. El
acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo,
en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre
los recursos expresivos utilizados están la rima, la
aliteración, el oxímoron, etc.
Ejemplo :
- “Bien vestido, bien recibido”
-“Esta noche, otra noche
tú estarás,
tibia estarás al alcance de mis ojos,
lejos ya de la ausencia que no nos pertenece”
¿cómo estudiar el lenguaje?
• Sintaxis
(Orden correcto de los signos y las palabras)
“es perro la del azul casa”
“la casa del perro es azul”
Nota: el orden depende de la función lingüística de cada
palabra.
• Semántica
(el significado preciso de las palabras)
“La democracia es la forma política menos mala porque
protege los derechos humanos”
Nota: el significado de las palabras puede depender de su uso
pragmático, de su variación histórica o de su determinación
lexicográfica.
• Pragmática
(el uso adecuado de las palabras en un contexto determinado
por los hablantes)
“La perra de la maestra se lastimó”
Uso 1: “perra” es igual a animal que ladra
Uso 2: “perra” es igual a adjetivo peyorativo para descalificar
a una persona.
Nota: El uso de las palabras y, por extensión, su significado,
lo determina el contexto de los hablantes.
¿cómo hacer cosas con palabras?
Desde la perspectiva pragmática, el lenguaje permite no sólo
describir sino transformar al mundo. Surgen así, la teoría
de los actos de habla:
Actos locucionarios (descripción o idea)
Ejemplo: “me gusta que seas así conmigo”
Actos ilocucionarios (la intención o finalidad del acto de
habla)
Ejemplo: “Al decir “largate” estaba diciendo que te fueras”
Actos performativos (efectos en el receptor)
Ejemplo: “si, acépto”, “lo declaro, culpable”
Funciones del-lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática
GramáticaGramática
Gramáticacaucoto
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
El concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslevEl concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslev
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenisteMacue De Zan
 
Funciones Lenguaje
Funciones LenguajeFunciones Lenguaje
Funciones Lenguaje
Lluis Rius
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jose Gregorio Contreras Caro
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Zeus Castro
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1
luiseduardorosero
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
MELINA(LCL)
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaadorothal
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajecinstemova
 
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos HockettDefiniciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Reinaldo Niebles
 

La actualidad más candente (20)

Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Lenguas en contacto
Lenguas en contactoLenguas en contacto
Lenguas en contacto
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
El concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslevEl concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslev
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
 
Funciones Lenguaje
Funciones LenguajeFunciones Lenguaje
Funciones Lenguaje
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos HockettDefiniciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
 

Similar a Funciones del-lenguaje

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
JuanLuqueEspinoza
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
Lea Dominguez
 
Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1ovaldiviezo
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da partelisbely
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
NancyERequena
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarjimimix
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarjimimix
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
pablekeee
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeVERETTA
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeTrifelia
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Nikolas Venegas Franz
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Portizeli
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
Yanet Reyes Riffo
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
katty Carrera
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Aleja1393
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
tathusnazate
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
LizNieto23
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
YadiiOlivares
 

Similar a Funciones del-lenguaje (20)

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
 
Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE (2).pdf
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Funciones del-lenguaje

  • 2. ¿para qué el lenguaje? • Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo. • El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o de posibilidad), un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje.
  • 3. ¿cuáles son las funciones del lenguaje? • Función Emotiva • Función Apelativa • Función Referencial • Función Metalingüística • Función Fática • Función Poética
  • 4. Función emotiva El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. • Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas. Ejemplo: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! -¡Qué gusto de verte! -¡Qué horrible película!
  • 5. Función apelativa El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. • Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función apelativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. Ejemplo : - Orlando, hazme el favor de sentarte correctamente - ¿Abrieron el blog? - Carlos, pásame la lista, por favor
  • 6. Función referencial El acto de comunicación está centrado en el contexto, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplo : - El ser humano es un animal político - La fórmula del Ozono es O3 - No hace frío - Las clases se suspenden hasta la tercera hora
  • 7. Función metalingüística Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante. Ejemplo . - Joaquín no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”? - En una situación de análisis lingüístico se afirma: no es cierto que “el enunciado no es cierto” -Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué sistema democrático te refieres?
  • 8. Función fática Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen: Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo estás?, ¿Qué onda?, etc.) Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espérame “tantito”, Como te decía..., Hablábamos de..., etc).
  • 9. Función poética Se utiliza preferentemente en la literatura o el texto libre. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, el oxímoron, etc. Ejemplo : - “Bien vestido, bien recibido” -“Esta noche, otra noche tú estarás, tibia estarás al alcance de mis ojos, lejos ya de la ausencia que no nos pertenece”
  • 10. ¿cómo estudiar el lenguaje? • Sintaxis (Orden correcto de los signos y las palabras) “es perro la del azul casa” “la casa del perro es azul” Nota: el orden depende de la función lingüística de cada palabra.
  • 11. • Semántica (el significado preciso de las palabras) “La democracia es la forma política menos mala porque protege los derechos humanos” Nota: el significado de las palabras puede depender de su uso pragmático, de su variación histórica o de su determinación lexicográfica.
  • 12. • Pragmática (el uso adecuado de las palabras en un contexto determinado por los hablantes) “La perra de la maestra se lastimó” Uso 1: “perra” es igual a animal que ladra Uso 2: “perra” es igual a adjetivo peyorativo para descalificar a una persona. Nota: El uso de las palabras y, por extensión, su significado, lo determina el contexto de los hablantes.
  • 13. ¿cómo hacer cosas con palabras? Desde la perspectiva pragmática, el lenguaje permite no sólo describir sino transformar al mundo. Surgen así, la teoría de los actos de habla: Actos locucionarios (descripción o idea) Ejemplo: “me gusta que seas así conmigo” Actos ilocucionarios (la intención o finalidad del acto de habla) Ejemplo: “Al decir “largate” estaba diciendo que te fueras” Actos performativos (efectos en el receptor) Ejemplo: “si, acépto”, “lo declaro, culpable”