SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE APLICACIÓN DE FUNCIONES
GUIA N°
DOCENTE CARLOS CAMACHO QUINTERO
COORPORACION UNIVERSITARIA REGMINTON
CONTABILIDAD TRIBUTARIA I
MOCOA
2014
FUNCIONES LOGICAS
TRABAJO DE APLICACIÓN DE FUNCIONES
GUIA N°
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
ELISABETH BASTIDAS
ALEXANDRA ORTIZ
LORENI POPAYAN
YENIFER SANTANDER
COORPORACION UNIVERSITARIA REGMINTON
CONTABILIDAD TRIBUTARIA I
MOCOA
2014
INTRODUCCION
El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco
de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características usos y recursos,
todo lo referente con la programación de fórmulas y anidaciones. Con esta herramienta podemos
realizar varios trabajos a la vez y cada uno en una hoja diferente ya que esta nos lo permite y así
poder determinar las variaciones de información de una hoja a otra.
Excel nos permite realizar varios procedimientos tales como: inserción de gráficas, introducción
y eliminación de celdas individuales, movimientos de información de una hoja a la otra sin tanto
esfuerzo y esto nos ayuda a realizar procedimientos más eficiente y en menor tiempo todo
diseñado para facilitar nuestro trabajo.
1. Dentro de lo planteado en este ejercicio podemos determinar el nivel de compromiso de
la empresa con el incentivo de las ventas de cada empleado, ya que se determina que los
empleados que cumplan con la meta propuesta tendrán un 10% de comisiones sobre el
valor de la venta total y los empleados que no cumplan con dicha cuota tendrán una
comisión del 2% sobre la totalidad de sus ventas. En este ejercicio se plantea el valor y el
porcentaje que recibirá cada empleado correspondiente a sus ventas.
EMPLEADOS
VENTAS POR
MES COMISION
DANIEL LOPEZ 80000 8000
CESAR BARRIOS 35000 700
GABRIEL
MEDINA 100000 10000
OSCAR MEDINA 60000 6000
DORIAM
BERMUDEZ 50100 5010
SANDRA
VALLEJO 29000 580
ANA ROJAS 53000 5300
VIVIANA
TOTAZOS 90000 9000
CRISTIAN RIOS 55000 5500
16%
1%
20%
12%
10%1%
11%
18%
11%
COMISIONES
DANIEL LOPEZ
CESAR BARRIOS
GABRIEL MEDINA
OSCAR MEDINA
DORIAM BERMUDEZ
SANDRA VALLEJO
ANA ROJAS
VIVIANA TOTAZOS
CRISTIAN RIOS
2. En este ejercicio vamos a determinar si el valor de la celda es 16 y si es así esta nos
realizara una sumatoria del total de las celdas en un rango de C7 a C14 y si el número es
diferente realizara un procedimiento para sacar un promedio del total de las casillas ya
mencionadas
N° VALORES ACCIONES
1 10 138
2 12 138
3 16 138
4 16 138
5 18 17,25
6 20 17,25
7 22 17,25
8 24 17,25
7% 9%
12%
12%
13%
14%
16%
17%
RANGOS
1 2 3 4 5 6 7 8
3. En este ejercicio realizamos una función si donde no solo quedara falso y verdadero sino
donde podemos anidar 3 funciones si para como verdaderas y en la respuesta falsa
quedara el N/A ya que solo pretendemos realizar o demostrar que con los números de 1,2
y 3 aparezcan las letras a,b y c correspondientemente
N° VALORES ACCIONES
1 2 B
2 1 A
3 1 A
4 2 B
7 3 C
6 1 A
20%
10%
10%
20%
30%
10%
FUNCION SI
1
2
3
4
5
6
4. En este ejercicio podemos realizar la función si anidada 7 veces y podremos determinar el
rendimiento de los estudiantes de la asignatura de computación para ver si son
sobresalientes, distinguidos, muy buenos, buenos, regulares, aprobados o en defecto
reprobaron la asignatura, y sacar respectivamente el promedio de los estudiantes
N°
PROMEDI
O
APELLIDO
S
NOMBRE
S
ESCUEL
A NOTA CATEGORIA
1 13,38 ALBORNOZ PEDRO EC 20
SOBRESALIENT
E
2 8 ARAUJO BENITO EC 12 REGULAR
3 14,5 BARRIOS ISABEL EC 20
SOBRESALIENT
E
4 15,79 CABRERA ANTONIO EA 18 MUY BUENO
5 13,55 CARRILLO LUIS EC 11 REGULAR
6 9,62 CHACON
DOMING
O EC 14 REGULAR
7 11,73
CONTRERA
S JOSE EC 16 BUENO
8 15,33 DAVILA ERNESTO EA 17 MUY BUENO
16%
9%
16%
14%9%
11%
12%
13%
FUNCION SI ANIDADA
ALBORNOZ PEDRO EC ARAUJO BENITO EC BARRIOS ISABEL EC
CABRERA ANTONIO EA CARRILLO LUIS EC CHACON DOMINGO EC
CONTRERAS JOSE EC DAVILA ERNESTO EA
5. En este ejercicio realizaremos una función falso verdadero simple donde determinaremos
si el valor de una casilla es igual a 100, si es verdadero este valor la formula determina
que se realice una sumatoria de los valores establecidos entre las celdas C6 a C11, y si el
valor es diferente a 100 se dejara la casilla en blanco borrando la casilla que obtenga la
función si.
VALORES SUMA
1 100 498
2 10
3 100 498
4 88
5 100 498
6 100 498
20%
2%
20%
18%
20%
20%
PRUEBA LOGICA
1
2
3
4
5
6
6. La empresa CHAVA LTDA pronostico los gastos para los 3 primeros meses del año,
teniendo en cuenta los gastos de los primeros 3 meses de los años anteriores, esto con el
fin de establecer un punto de equilibrio para no concurrir en gastos innecesarios. Por tal
motivo se realizó una fórmula para aceptar o denegar los gastos para los meses
pronosticados.
MESES ACTUALES PRONOSTICADOS
ENERO 1500 900
PRESUPUESTO
EXCEDIDO
FEBRERO 500 900 ACEPTAR
MARZO 5000 925
PRESUPUESTO
EXCEDIDO
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
1 2 3
1500
500
5000
900
900
925
Series1 Series2
CONCLUCIONES
1. Determinamos que al realizar los procedimientos que están relacionados con las
matemáticas la herramienta de Excel nos favorece y nos ayuda a que estos procesos sean
mucho más fáciles.
2. La herramienta Excel nos permite realizar procesos de traslados de información de una
hoja a otra lo cual nos ahorra tiempo y es un proceso que facilita nuestros
procedimientos.
3. Excel es una hoja de cálculo que permite trabajar con tabla de datos, gráficos, bases de
datos entre otras aplicaciones, con el cual podemos desarrollar trabajos para diferentes
áreas.
4. por ultimo cabe resaltar que Excel es un sistema básico que es muy fácil de manejar y se
aprende con rapidez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
paolaperez013
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
yanira daboin calderas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
aroncalm
 
La importancia de excel en las empresas
La importancia de excel en las empresasLa importancia de excel en las empresas
La importancia de excel en las empresas
luna ortiz bazurto
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
Quito
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
Negocio de ventas de celulares y accesorios
Negocio de ventas de celulares y accesoriosNegocio de ventas de celulares y accesorios
Negocio de ventas de celulares y accesorios
Anthony Camacho Montalvo
 
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptxMISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MARKETING 2019
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Jhorvy Cuyate Larios
 
Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleadorObligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
EdwinPinduisaca1
 
Factores de control
Factores de controlFactores de control
Factores de control
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso
jpiraquive
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
AnggieSuarez1
 
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Maria B. Ramos Osorio
 
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
Algoritmo Secuenciales
Algoritmo SecuencialesAlgoritmo Secuenciales
Algoritmo Secuenciales
Slims Colmenarez
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
mundomagico10475
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL

La actualidad más candente (20)

ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La importancia de excel en las empresas
La importancia de excel en las empresasLa importancia de excel en las empresas
La importancia de excel en las empresas
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
Negocio de ventas de celulares y accesorios
Negocio de ventas de celulares y accesoriosNegocio de ventas de celulares y accesorios
Negocio de ventas de celulares y accesorios
 
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptxMISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
 
Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleadorObligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
 
Factores de control
Factores de controlFactores de control
Factores de control
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
 
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
 
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
 
Algoritmo Secuenciales
Algoritmo SecuencialesAlgoritmo Secuenciales
Algoritmo Secuenciales
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 

Similar a TRABAJO DE FUNCIONES LOGICAS

Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excelReporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Alberto Luna Castañeda
 
Función SI - Alumno: Julio Salazar
Función SI - Alumno: Julio SalazarFunción SI - Alumno: Julio Salazar
Función SI - Alumno: Julio Salazar
Instituto Paul Muller
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
xiuhtecuhtli29
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
ngelYzaguirre
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
AngelEduardoYzaguirr
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
xiuhtecuhtli29
 
TRUCOS EN EXCEL
TRUCOS EN EXCELTRUCOS EN EXCEL
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Darlyn Figueroa
 
Tutorial análisis de regresión
Tutorial análisis de regresiónTutorial análisis de regresión
Tutorial análisis de regresión
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013
Maestros en Linea
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
MARTO3000
 
Ejercicios suma
Ejercicios sumaEjercicios suma
Ejercicios suma
Juan Garcia
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
zibrayzi
 
CURSO DE EXCEL II
CURSO DE EXCEL IICURSO DE EXCEL II
CURSO DE EXCEL II
John Paul Moscoso Noriega
 
Dados
DadosDados
Dados
María BF
 
Formulas excel 2014
Formulas excel 2014Formulas excel 2014
Formulas excel 2014
franciscorugeles1
 
Rubrica Del Segundo Examen
Rubrica Del Segundo ExamenRubrica Del Segundo Examen
Rubrica Del Segundo Examen
guestefcf62a8
 
Sexto semana 12
Sexto semana 12Sexto semana 12
Sexto semana 12
ColegioSanta1
 
Aplicación de Histogramas y Correlación
Aplicación de Histogramas y CorrelaciónAplicación de Histogramas y Correlación
Aplicación de Histogramas y Correlación
Iris Márquez
 

Similar a TRABAJO DE FUNCIONES LOGICAS (20)

Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excelReporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
 
Función SI - Alumno: Julio Salazar
Función SI - Alumno: Julio SalazarFunción SI - Alumno: Julio Salazar
Función SI - Alumno: Julio Salazar
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
 
TRUCOS EN EXCEL
TRUCOS EN EXCELTRUCOS EN EXCEL
TRUCOS EN EXCEL
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tutorial análisis de regresión
Tutorial análisis de regresiónTutorial análisis de regresión
Tutorial análisis de regresión
 
Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
 
Ejercicios suma
Ejercicios sumaEjercicios suma
Ejercicios suma
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
 
CURSO DE EXCEL II
CURSO DE EXCEL IICURSO DE EXCEL II
CURSO DE EXCEL II
 
Dados
DadosDados
Dados
 
Formulas excel 2014
Formulas excel 2014Formulas excel 2014
Formulas excel 2014
 
Rubrica Del Segundo Examen
Rubrica Del Segundo ExamenRubrica Del Segundo Examen
Rubrica Del Segundo Examen
 
Sexto semana 12
Sexto semana 12Sexto semana 12
Sexto semana 12
 
Aplicación de Histogramas y Correlación
Aplicación de Histogramas y CorrelaciónAplicación de Histogramas y Correlación
Aplicación de Histogramas y Correlación
 

Más de fransely

EL PHUBBING
EL PHUBBINGEL PHUBBING
EL PHUBBING
fransely
 
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACIONCOMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
fransely
 
LA WED 2.0
LA WED 2.0LA WED 2.0
LA WED 2.0
fransely
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
fransely
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
fransely
 
LINUX
LINUXLINUX
LINUX
fransely
 

Más de fransely (6)

EL PHUBBING
EL PHUBBINGEL PHUBBING
EL PHUBBING
 
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACIONCOMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
 
LA WED 2.0
LA WED 2.0LA WED 2.0
LA WED 2.0
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
LINUX
LINUXLINUX
LINUX
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

TRABAJO DE FUNCIONES LOGICAS

  • 1. TRABAJO DE APLICACIÓN DE FUNCIONES GUIA N° DOCENTE CARLOS CAMACHO QUINTERO COORPORACION UNIVERSITARIA REGMINTON CONTABILIDAD TRIBUTARIA I MOCOA 2014 FUNCIONES LOGICAS
  • 2. TRABAJO DE APLICACIÓN DE FUNCIONES GUIA N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE ELISABETH BASTIDAS ALEXANDRA ORTIZ LORENI POPAYAN YENIFER SANTANDER COORPORACION UNIVERSITARIA REGMINTON CONTABILIDAD TRIBUTARIA I MOCOA 2014
  • 3. INTRODUCCION El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características usos y recursos, todo lo referente con la programación de fórmulas y anidaciones. Con esta herramienta podemos realizar varios trabajos a la vez y cada uno en una hoja diferente ya que esta nos lo permite y así poder determinar las variaciones de información de una hoja a otra. Excel nos permite realizar varios procedimientos tales como: inserción de gráficas, introducción y eliminación de celdas individuales, movimientos de información de una hoja a la otra sin tanto esfuerzo y esto nos ayuda a realizar procedimientos más eficiente y en menor tiempo todo diseñado para facilitar nuestro trabajo.
  • 4. 1. Dentro de lo planteado en este ejercicio podemos determinar el nivel de compromiso de la empresa con el incentivo de las ventas de cada empleado, ya que se determina que los empleados que cumplan con la meta propuesta tendrán un 10% de comisiones sobre el valor de la venta total y los empleados que no cumplan con dicha cuota tendrán una comisión del 2% sobre la totalidad de sus ventas. En este ejercicio se plantea el valor y el porcentaje que recibirá cada empleado correspondiente a sus ventas. EMPLEADOS VENTAS POR MES COMISION DANIEL LOPEZ 80000 8000 CESAR BARRIOS 35000 700 GABRIEL MEDINA 100000 10000 OSCAR MEDINA 60000 6000 DORIAM BERMUDEZ 50100 5010 SANDRA VALLEJO 29000 580 ANA ROJAS 53000 5300 VIVIANA TOTAZOS 90000 9000 CRISTIAN RIOS 55000 5500
  • 5. 16% 1% 20% 12% 10%1% 11% 18% 11% COMISIONES DANIEL LOPEZ CESAR BARRIOS GABRIEL MEDINA OSCAR MEDINA DORIAM BERMUDEZ SANDRA VALLEJO ANA ROJAS VIVIANA TOTAZOS CRISTIAN RIOS
  • 6. 2. En este ejercicio vamos a determinar si el valor de la celda es 16 y si es así esta nos realizara una sumatoria del total de las celdas en un rango de C7 a C14 y si el número es diferente realizara un procedimiento para sacar un promedio del total de las casillas ya mencionadas N° VALORES ACCIONES 1 10 138 2 12 138 3 16 138 4 16 138 5 18 17,25 6 20 17,25 7 22 17,25 8 24 17,25 7% 9% 12% 12% 13% 14% 16% 17% RANGOS 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 7. 3. En este ejercicio realizamos una función si donde no solo quedara falso y verdadero sino donde podemos anidar 3 funciones si para como verdaderas y en la respuesta falsa quedara el N/A ya que solo pretendemos realizar o demostrar que con los números de 1,2 y 3 aparezcan las letras a,b y c correspondientemente N° VALORES ACCIONES 1 2 B 2 1 A 3 1 A 4 2 B 7 3 C 6 1 A 20% 10% 10% 20% 30% 10% FUNCION SI 1 2 3 4 5 6
  • 8. 4. En este ejercicio podemos realizar la función si anidada 7 veces y podremos determinar el rendimiento de los estudiantes de la asignatura de computación para ver si son sobresalientes, distinguidos, muy buenos, buenos, regulares, aprobados o en defecto reprobaron la asignatura, y sacar respectivamente el promedio de los estudiantes N° PROMEDI O APELLIDO S NOMBRE S ESCUEL A NOTA CATEGORIA 1 13,38 ALBORNOZ PEDRO EC 20 SOBRESALIENT E 2 8 ARAUJO BENITO EC 12 REGULAR 3 14,5 BARRIOS ISABEL EC 20 SOBRESALIENT E 4 15,79 CABRERA ANTONIO EA 18 MUY BUENO 5 13,55 CARRILLO LUIS EC 11 REGULAR 6 9,62 CHACON DOMING O EC 14 REGULAR 7 11,73 CONTRERA S JOSE EC 16 BUENO 8 15,33 DAVILA ERNESTO EA 17 MUY BUENO
  • 9. 16% 9% 16% 14%9% 11% 12% 13% FUNCION SI ANIDADA ALBORNOZ PEDRO EC ARAUJO BENITO EC BARRIOS ISABEL EC CABRERA ANTONIO EA CARRILLO LUIS EC CHACON DOMINGO EC CONTRERAS JOSE EC DAVILA ERNESTO EA
  • 10. 5. En este ejercicio realizaremos una función falso verdadero simple donde determinaremos si el valor de una casilla es igual a 100, si es verdadero este valor la formula determina que se realice una sumatoria de los valores establecidos entre las celdas C6 a C11, y si el valor es diferente a 100 se dejara la casilla en blanco borrando la casilla que obtenga la función si. VALORES SUMA 1 100 498 2 10 3 100 498 4 88 5 100 498 6 100 498 20% 2% 20% 18% 20% 20% PRUEBA LOGICA 1 2 3 4 5 6
  • 11. 6. La empresa CHAVA LTDA pronostico los gastos para los 3 primeros meses del año, teniendo en cuenta los gastos de los primeros 3 meses de los años anteriores, esto con el fin de establecer un punto de equilibrio para no concurrir en gastos innecesarios. Por tal motivo se realizó una fórmula para aceptar o denegar los gastos para los meses pronosticados. MESES ACTUALES PRONOSTICADOS ENERO 1500 900 PRESUPUESTO EXCEDIDO FEBRERO 500 900 ACEPTAR MARZO 5000 925 PRESUPUESTO EXCEDIDO 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 1 2 3 1500 500 5000 900 900 925 Series1 Series2
  • 12. CONCLUCIONES 1. Determinamos que al realizar los procedimientos que están relacionados con las matemáticas la herramienta de Excel nos favorece y nos ayuda a que estos procesos sean mucho más fáciles. 2. La herramienta Excel nos permite realizar procesos de traslados de información de una hoja a otra lo cual nos ahorra tiempo y es un proceso que facilita nuestros procedimientos. 3. Excel es una hoja de cálculo que permite trabajar con tabla de datos, gráficos, bases de datos entre otras aplicaciones, con el cual podemos desarrollar trabajos para diferentes áreas. 4. por ultimo cabe resaltar que Excel es un sistema básico que es muy fácil de manejar y se aprende con rapidez.