SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcións seres vivos
Criterios avaliación
22.-Define nutrición autótrofa e heterótrofa e coñece as fases da
nutrición celular; xustifica a necesidade da dixestión
22a.- Diferencia a dixestión intracelular da extracelular, e os distintos
tipos de transporte a través da membrana plasmática.
23.- Define metabolismo e explica as características do anabolismo e do
catabolismo e a función dos intermediarios metabólicos.
23a .- Establece as diferenzas entre a respiración aerobia e a fermentación
e entre a fotosíntese e a quimiosíntese, e explica as etapas de cada
proceso.
24.- Define os conceptos de sensibilidade celular, estímulo e receptor.
24a .- Coñece os diferentes tipos de respostas estáticas e dinámicas.
25.- Diferencia entre reprodución sexual, asexual e alternante, coñece os
diferentes tipos de reprodución asexual.
25a .- Explica as fases do ciclo celular e da mitose.
26.- Explica as fases da reprodución sexual, os ciclos biolóxicos.
26a.- Entende a necesidade da meiose no mantemento da constancia
numérica dos cromosomas.
23.02.2011 
Niveis epidemiolóxicos de gordos e obesos: 60 % da
poboación
"Alarmados" polos datos de afectación, os responsables
da clínica EuroEspes desenvolveron un plan de
prevención xenética da síndrome metabólica para frear
o risco de doenza cardiovascular ou diabetes mellitus
Obesidade e sobrepeso
acadaron na sociedade
actual "alarmantes niveis
epidemiolóxicos": a
primeira afecta ao 21,4 %
da poboación, o segundo a
un 37,12 %.
A nutrición nas células
Glícidos:Nutrientes
Nutrición nas células
Entrada de materiais
Utilización materia e enerxía
Excreción produtos refugallo.
Tipos de dixestión celular
Enerxías nas reaccións
metabolismo
Tipos de Nutrición: autótrofa
Nutrición heterótrofa
NUTRICIÓN
Tipos de células en función
nutrición
Nutrición en organismos
pluricelulares
Intercambio de substancias
Nutrición en organismos
pluricelulares
Intercambio de substancias
Incorporación nutrientes
Transporte moléculas pequenas
Transporte pasivo
Transporte activo
Transporte grandes partículas
Exocitose
Endocitose
Transporte activo
Ósmose
Metabolismo: reaccións químicas
Catalizadas por enzimas específicos.
Encadeadas en rutas metabólicas.
Procesos de oxidación-redución
Dous tipos: catabolismo e anabolismo
Enerxías nas reaccións
metabolismo
catabolismocatabolismo
Catabolismo
Fase destrutiva.
Exergónicas
As moléculas son oxidadas.
Liberan e- e H+
Ex: respiración celular e
fermentación.
Anabolismo
Fase construtiva
Fabrícanse moléculas reducidas.
Procesos endergónicos
Requiren e- e H+
Ex: fotosíntese, quimiosíntese,
síntese de proteínas.
Intermediarios do metabolismo:
ATP
Coenzimas
trasnportadores
de electróns.
Intermediarios do metabolismo:
nucleótido ATP
Intermediarios do metabolismo:
Transportadores de electróns
NADP+ NADPH
NAD+ NADH
FAD+ FADH
reducenreducen
ee--
Catabolismo:
Vías
oxidación
glicosa
Rica en enerxíaRica en enerxía
AceptorAceptor
finalfinal
Fermentacións
Respiración celular: 38 moleculas ATP
GlicóliseGlicólise
2.- Formación acetilcoencima A.2.- Formación acetilcoencima A.
4.- Cadea respiratoria e fosforilación4.- Cadea respiratoria e fosforilación
oxidativa.oxidativa.
Anabolismo
Fase construtiva
Fabrícanse moléculas reducidas.
Procesos endergónicos
Requiren e- e H+
Ex: fotosíntese, quimiosíntese,
síntese de proteínas.
Fotosíntese
Anabolismo: b)Quimiosíntese
1. A Relación
É o intercambio de información co medio
natural a través dos estímulos.
2. Funcións da relación
As células necesitan información de moitas
clases para poder sobrevivir:
Información sobre o alimento: Necesitan saber onde atopalo, se
é axeitado para consumir, etc.
Etapas das funcións de relación
Recepción estímulos.
Execución da Resposta:
.
Tipos de movementos das células
Movemento vibrátil
Movemento amboide
Movemento contráctil
Función de reprodución
ADN: cromatina e cromosoma
Cromosomas
Reproducion celular
TelofaseTelofase
Metafase
División celular: citoquinese
Cancro
Meiose
Reprodución: Meiose
Reprodución sexual: meiose II
Reprodución nos organismos
Asexual
Sexual
Tipos reprodución asexual
Esporulación
Escisión ou fragmentación
Xemación
Esporulación
                 
Clase Esporozoos. Se mueven por simples contracciones del cuerpo. Por ejemplo el Plasmodium que es el responsable de la " malaria" o " paludismo" que es la principal causa de
muerte del mundo. Esta enfermedad es propia de países del Tercero Mundo, se caracteriza por repentinos accesos de fiebre muy altas y se transmite por la picadura de las hembras del
mosquito Anopheles.
                 
Clase Esporozoos. Se mueven por simples contracciones del cuerpo. Por ejemplo el Plasmodium que es el responsable de la " malaria" o " paludismo" que es la principal causa de
muerte del mundo. Esta enfermedad es propia de países del Tercero Mundo, se caracteriza por repentinos accesos de fiebre muy altas y se transmite por la picadura de las hembras del
mosquito Anopheles.
Ciclos biolóxicos
Ciclos biolóxicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

glucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdfglucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
AnahiLpez12
 
Tema3
Tema3Tema3
Estructura morfología identificación bacteriana
Estructura morfología identificación bacterianaEstructura morfología identificación bacteriana
Estructura morfología identificación bacteriana
Javier Ciria
 
Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4
Martha Cayetano
 
Microbiología Unidad 4
Microbiología Unidad 4 Microbiología Unidad 4
Microbiología Unidad 4
Martha Cayetano
 
Tema 2 lomce
Tema 2 lomceTema 2 lomce
Tema 2 lomce
Rafa Martín
 
Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1
MCMurray
 
Tema1 lomce
Tema1 lomceTema1 lomce
Tema1 lomce
Rafa Martín
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Carlos Pedroza
 
Unidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasmaUnidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasma
UDO
 
2014 nucleotidos
2014 nucleotidos2014 nucleotidos
2014 nucleotidos
VICTOR M. VITORIA
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
Francisco Mejia
 
Tema 7 bioquimica EAT (2014)
Tema 7 bioquimica EAT (2014)Tema 7 bioquimica EAT (2014)
Tema 7 bioquimica EAT (2014)
Encarna Alcacer Tomas
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
davidgoldzweig
 
Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]
cardacea
 
Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.
Darwin Martinez
 
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion ProteinasInforme de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
simargue
 
Cuestionario glucogenesis
Cuestionario glucogenesisCuestionario glucogenesis
Cuestionario glucogenesis
denisfallaaa
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celular
David Orozco
 

La actualidad más candente (20)

glucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdfglucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Estructura morfología identificación bacteriana
Estructura morfología identificación bacterianaEstructura morfología identificación bacteriana
Estructura morfología identificación bacteriana
 
Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4Microbiología unidad 4
Microbiología unidad 4
 
Microbiología Unidad 4
Microbiología Unidad 4 Microbiología Unidad 4
Microbiología Unidad 4
 
Tema 2 lomce
Tema 2 lomceTema 2 lomce
Tema 2 lomce
 
Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1
 
Tema1 lomce
Tema1 lomceTema1 lomce
Tema1 lomce
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Unidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasmaUnidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasma
 
2014 nucleotidos
2014 nucleotidos2014 nucleotidos
2014 nucleotidos
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
 
Tema 7 bioquimica EAT (2014)
Tema 7 bioquimica EAT (2014)Tema 7 bioquimica EAT (2014)
Tema 7 bioquimica EAT (2014)
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]
 
Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.
 
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion ProteinasInforme de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
 
Cuestionario glucogenesis
Cuestionario glucogenesisCuestionario glucogenesis
Cuestionario glucogenesis
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celular
 

Destacado

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
crespoiago
 
Tema 9 los seres vivos
Tema 9 los seres vivosTema 9 los seres vivos
Tema 9 los seres vivos
David Leunda
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
José Martín Moreno
 
Procesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofa
Procesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofaProcesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofa
Procesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofa
aimorales
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
Evelyn Campos Sandí
 
Organos y aparatos
Organos y aparatosOrganos y aparatos
Organos y aparatos
josemiguelcaro
 
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
dayana-2012
 
Nutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y HeterótrofosNutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y Heterótrofos
CataLondono
 
Tipos e Nutrición
Tipos e NutriciónTipos e Nutrición
Tipos e Nutrición
Alexo28
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
guest1afbfb9
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
José Roque Rangel García
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Nutrición y clases
Nutrición y clasesNutrición y clases
Nutrición y clases
PAYASITA20
 

Destacado (13)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Tema 9 los seres vivos
Tema 9 los seres vivosTema 9 los seres vivos
Tema 9 los seres vivos
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
 
Procesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofa
Procesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofaProcesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofa
Procesos celulares en la nutrición autótrofa y heterótrofa
 
Nutrición autótrofa
Nutrición autótrofaNutrición autótrofa
Nutrición autótrofa
 
Organos y aparatos
Organos y aparatosOrganos y aparatos
Organos y aparatos
 
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
 
Nutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y HeterótrofosNutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y Heterótrofos
 
Tipos e Nutrición
Tipos e NutriciónTipos e Nutrición
Tipos e Nutrición
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
 
Nutrición y clases
Nutrición y clasesNutrición y clases
Nutrición y clases
 

Similar a Funcions seres vivos 1º

Introduccion A Bioquimica
Introduccion A BioquimicaIntroduccion A Bioquimica
Introduccion A Bioquimica
guest3cf1547
 
Practico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to bPractico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to b
JosManuelAlvarezAyal
 
Practico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to bPractico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to b
JosManuelAlvarezAyal
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
LucianaCutipaVsquezM
 
5 respiración m.o. presentación
5 respiración m.o.  presentación5 respiración m.o.  presentación
5 respiración m.o. presentación
David Muñoz
 
Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]
Jherson Santamaria Esteves
 
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería PesqueraIntroducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Carmen Medina
 
Preg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosinPreg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosin
pacozamora1
 
Nutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismosNutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismos
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Unidad3 a
Unidad3 aUnidad3 a
Unidad3 a
YasserChim
 
Mitocondrias y Respiración.pptx
Mitocondrias y Respiración.pptxMitocondrias y Respiración.pptx
Mitocondrias y Respiración.pptx
EricRodrguez14
 
Celula
CelulaCelula
Celula
laqbmabel
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Universidad Latina
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
Rutas Anapleróticas y Ciclo de GlioxilatoRutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
Naylil
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Microbiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajoMicrobiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajo
Heberth Agustin Domingues
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
jenka1234
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
EmmaNayla
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
William Beltran
 

Similar a Funcions seres vivos 1º (20)

Introduccion A Bioquimica
Introduccion A BioquimicaIntroduccion A Bioquimica
Introduccion A Bioquimica
 
Practico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to bPractico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to b
 
Practico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to bPractico de biologia 6to b
Practico de biologia 6to b
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
 
5 respiración m.o. presentación
5 respiración m.o.  presentación5 respiración m.o.  presentación
5 respiración m.o. presentación
 
Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]
 
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería PesqueraIntroducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
 
Preg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosinPreg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosin
 
Nutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismosNutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismos
 
Unidad3 a
Unidad3 aUnidad3 a
Unidad3 a
 
Mitocondrias y Respiración.pptx
Mitocondrias y Respiración.pptxMitocondrias y Respiración.pptx
Mitocondrias y Respiración.pptx
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
Rutas Anapleróticas y Ciclo de GlioxilatoRutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Microbiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajoMicrobiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajo
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 

Más de Nacho Valverde

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Nacho Valverde
 
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Nacho Valverde
 
Secretos dun-blog-exitoso
Secretos dun-blog-exitosoSecretos dun-blog-exitoso
Secretos dun-blog-exitoso
Nacho Valverde
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Nacho Valverde
 
Aparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3ºAparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3º
Nacho Valverde
 
Plantas1º eso2015
Plantas1º eso2015Plantas1º eso2015
Plantas1º eso2015
Nacho Valverde
 
O corpo humano e a célula4ºdiv
O corpo humano e a célula4ºdivO corpo humano e a célula4ºdiv
O corpo humano e a célula4ºdiv
Nacho Valverde
 
Cara a unha xestion sustentable do planeta
Cara a unha xestion sustentable do planetaCara a unha xestion sustentable do planeta
Cara a unha xestion sustentable do planeta
Nacho Valverde
 
Biodiversidade evolución 1º
Biodiversidade evolución 1ºBiodiversidade evolución 1º
Biodiversidade evolución 1º
Nacho Valverde
 
Aulas felices
Aulas felicesAulas felices
Aulas felices
Nacho Valverde
 
Orixe da vida1º bac
Orixe da vida1º bacOrixe da vida1º bac
Orixe da vida1º bac
Nacho Valverde
 
Módulo 3 ESA natureza
Módulo 3 ESA natureza Módulo 3 ESA natureza
Módulo 3 ESA natureza
Nacho Valverde
 
Percurso Galiza - Mozambique
 Percurso Galiza - Mozambique Percurso Galiza - Mozambique
Percurso Galiza - Mozambique
Nacho Valverde
 
Orixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4ºOrixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4º
Nacho Valverde
 
Ecosistemas2º
Ecosistemas2ºEcosistemas2º
Ecosistemas2º
Nacho Valverde
 
Informaciónxenética4º
Informaciónxenética4ºInformaciónxenética4º
Informaciónxenética4º
Nacho Valverde
 
Célula4º
Célula4ºCélula4º
Célula4º
Nacho Valverde
 
Seres vivos e nutrición 2ºeso
Seres vivos e nutrición 2ºesoSeres vivos e nutrición 2ºeso
Seres vivos e nutrición 2ºeso
Nacho Valverde
 
Seres vivos 2ºeso
Seres vivos  2ºesoSeres vivos  2ºeso
Seres vivos 2ºeso
Nacho Valverde
 
A materia 1º
A materia 1ºA materia 1º
A materia 1º
Nacho Valverde
 

Más de Nacho Valverde (20)

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
Creación de ambientes personais de aprendizaxe. modulo 1
 
Secretos dun-blog-exitoso
Secretos dun-blog-exitosoSecretos dun-blog-exitoso
Secretos dun-blog-exitoso
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Aparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3ºAparatos nutricion3º
Aparatos nutricion3º
 
Plantas1º eso2015
Plantas1º eso2015Plantas1º eso2015
Plantas1º eso2015
 
O corpo humano e a célula4ºdiv
O corpo humano e a célula4ºdivO corpo humano e a célula4ºdiv
O corpo humano e a célula4ºdiv
 
Cara a unha xestion sustentable do planeta
Cara a unha xestion sustentable do planetaCara a unha xestion sustentable do planeta
Cara a unha xestion sustentable do planeta
 
Biodiversidade evolución 1º
Biodiversidade evolución 1ºBiodiversidade evolución 1º
Biodiversidade evolución 1º
 
Aulas felices
Aulas felicesAulas felices
Aulas felices
 
Orixe da vida1º bac
Orixe da vida1º bacOrixe da vida1º bac
Orixe da vida1º bac
 
Módulo 3 ESA natureza
Módulo 3 ESA natureza Módulo 3 ESA natureza
Módulo 3 ESA natureza
 
Percurso Galiza - Mozambique
 Percurso Galiza - Mozambique Percurso Galiza - Mozambique
Percurso Galiza - Mozambique
 
Orixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4ºOrixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4º
 
Ecosistemas2º
Ecosistemas2ºEcosistemas2º
Ecosistemas2º
 
Informaciónxenética4º
Informaciónxenética4ºInformaciónxenética4º
Informaciónxenética4º
 
Célula4º
Célula4ºCélula4º
Célula4º
 
Seres vivos e nutrición 2ºeso
Seres vivos e nutrición 2ºesoSeres vivos e nutrición 2ºeso
Seres vivos e nutrición 2ºeso
 
Seres vivos 2ºeso
Seres vivos  2ºesoSeres vivos  2ºeso
Seres vivos 2ºeso
 
A materia 1º
A materia 1ºA materia 1º
A materia 1º
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Funcions seres vivos 1º