SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO EN LA EDAD MEDIA
Las universidades medievales eran comunidades
de maestros y estudiantes que, aunque tenían
como principal función la enseñanza, también se
dedicaban a la investigación y la producción del
saber, generando vigorosos debates y polémicas.
Eso se refleja en las crisis en que estuvieron
envueltas y por las intervenciones que sufrieron
por parte de ambos poderes: el político de reyes y
emperadores y el eclesiástico de papas, obispos y
ordenes religiosas.
En los principios de la edad media el conocimiento
estaba reservado sólo para el clero. Los monasterios
eran los principales centros culturales de la época,
lugar en donde se mantenían bibliotecas y escuelas.
Posteriormente con el surgimiento de las ciudades se
hicieron famosas las escuelas cardenalicias y las
escuelas municipales, en donde los burgueses
mandaban a sus hijos.
fueron las más importantes instituciones educativas
de la cristiandad latina en los siglos oscuros la
importancia que mantuvieron en el resto del periodo
altomedieval, desde el Renacimiento carolingio hasta
el renacimiento del siglo XII, cuando las escuelas
catedralicias comenzaron a crearse para darle paso a
las universidades.
Desde el programa educativo de el currículum de
estas escuelas se incorporaba las disciplinas
orientadas hacia los estudios religiosos
Son las universidades que
 basaban toda su enseñanza
 en base al cardenal de la
 iglesia catolica.
Universidad proviene del Latin “Universitas
imagistreum et scholarium” Comunidad de profesores
académicos.
En las universitas primitivas medievales se otorgaban
grados académicos por su desempeño en el saber de
las ciencias a las humanidades, el arte y la cultura así
como las ciencias exactas.
El contenido filosófico de la escolastica se debe
fundamentalmente al deseo de los pensadores
medievales de tener un instrumento que les permita
un mayor perfeccionamiento de la ciencia referente a
Dios. Este instrumento les es proporcionado por la
filosofía aristotélica y platónica.
Este saber filosófico y teológico se inicia
especialmente en las escuelas, tanto catedralicias,
como más tarde urbanas y monásticas, y en las
universidades que como evolución de ellas comienzan
a aparecer en la época.
Sin duda, el máximo representante de la teología dominica
y en general de la escolástica es santo Tomás de Aquino.
Elaboró así una fusión platónico-aristotélica, el tomismo,
que con sus argumentos cosmológicos para demostrar la
existencia de Dios: las cinco vías ha sido la base
fundamental de la filosofía cristiana durante muchos siglos.
La demarcación entre filosofía y creencia religiosa llevada
a cabo por Tomás de Aquino iniciará el proceso de
independencia de la razón a partir del siglo siguiente y
representará el fin de la filosofía medieval y el comienzo de
la filosofía moderna.
Decía que el hombre era un animal racional que
conocía a través de tres niveles de abstracción…
 Material
 Inmaterial
 Universal
San Agustín prueba que el hombre no puede dudar de
su existencia en el mismo momento en que se plantea
esta posibilidad: si soy capaz de preguntarme si
existo, es que existo.
Por otra parte, es falso que los sentidos nos engañen.
El engaño puede provenir de la enfermedad de los
sentidos. Pero cuando están sanos, no engañan.
Según San Agustín existen tres tipos de conocimiento:

 el sensitivo: se realiza por el alma a través del
  cuerpo, de manera, por tanto, mediata.
 el conocimiento de las leyes del mundo físico por
  medio de la razón inferior; esta función de la razón
  da origen a la ciencia de las cosas temporales.
 el conocimiento de las verdades
¿Cómo conoce el hombre? Decía que
el hombre al ¨aprender cosas nuevas¨
no aprendía solo recordaba.
La primera “schola” que recibio el titulo de universidad
fue la de Slernitana en Italia en el siglo I, su
especialidad era la medicina.
Le seguiria la universidad de Bolonia en 1088 con su
especialidad en derecho.
Le siguieron….
Oxford 1906              Cambria 1290
Paris 1175               Lleida 1300
Cambridge1208            Perugia 1308
Palencia(España) 1218(La primera en Europa en ser
llamada Universidad)
Las primeras universidades en el continente
americano fueron fundadas o creadas por la corona
española, distinto a lo que se pensaba de que podía
ser potencias Europeas como Inglaterra y Portugal
quienes llegaran a establecer ese tipo de educación a
este continente. La primera universidad que se fundo
en este continente bajo la normativa que se establecía
fue en Perú la cual se llamaba Real y Pontificia
Universidad de San Marcos, hoy mejor conocida como
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la cual
fue fundada el 12 de mayo de 1551.
 Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 1613
 Universidad Mayor Real y Pontificia Francisco Xavier
  de Chuquiscaca, Bolivia 1624
 Universidad Nacional Autónoma de México, México
  1551
 Universidad de Santo Tomás de Aquino, Republica
  Dominicana 1681
 Universidad de Chile, Chile 1842
 Universidad de Concepción, Chile 1919
 Durante el siglo 19 y la primera década del siglo 20
  ninguna universidad estadounidense destacaba en
  ciertas disciplinas científicas, y era un área periférica
  en matemáticas o física. Esta situación empezó a
  cambiar a partir de 1920, después de la segunda guerra
  mundial la caída en todo sentido de las grandes
  potencias Europeas, coloco a Estados Unidos como la
  mayor potencia y por lo mismo miles de intelectuales y
  científicos alemanes emigraron al país
  norteamericano, dándole el poder y el más grande
  crecimiento.
Fundación de las Universidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundación universidades
Fundación universidadesFundación universidades
Fundación universidades
George Alarcon
 
Presentacion temas
Presentacion temasPresentacion temas
Presentacion temas
Alviss501
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
carolinanereyda
 
Universidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcialUniversidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcial
a265672
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
jesantre
 
Antecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidadAntecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidad
malteadha
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Mauricio Jimenez
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Giulianna Vasquez
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
jorgemc7
 
Universidaddanyel
UniversidaddanyelUniversidaddanyel
Universidaddanyel
a265672
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
eduhistoria
 
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
jheruvi
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
dannytoro20
 
La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995
Euler Ruiz
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Walther Mauricio Sánchez García
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Adalberto
 
Expansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad mediaExpansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad media
Julio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (19)

Fundación universidades
Fundación universidadesFundación universidades
Fundación universidades
 
Presentacion temas
Presentacion temasPresentacion temas
Presentacion temas
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
Universidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcialUniversidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcial
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
 
Antecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidadAntecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidad
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
 
Universidaddanyel
UniversidaddanyelUniversidaddanyel
Universidaddanyel
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
 
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
Educacion y religion en la edad media(expo en grupo)
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
 
La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Expansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad mediaExpansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad media
 

Destacado

Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
Joshua M Noriega
 
Antecedentes y origen de las universidades medievales
Antecedentes y origen de las universidades medievalesAntecedentes y origen de las universidades medievales
Antecedentes y origen de las universidades medievales
macm0309
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
francissanchez29
 
Origenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxiOrigenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxi
Claudia Ospina
 
Universidades Medievales Europeas
Universidades Medievales EuropeasUniversidades Medievales Europeas
Universidades Medievales Europeas
guest2f2681
 
Origenes de las universidades
Origenes de las universidadesOrigenes de las universidades
Origenes de las universidades
09385
 
Universidades en la Edad Media
Universidades en la Edad MediaUniversidades en la Edad Media
Universidades en la Edad Media
Milagros Maque
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
albacol
 
Origen de la universidad
Origen de la universidadOrigen de la universidad
Origen de la universidad
Walter Rojas Castrejón
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
Luceli Vargas
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las Universidades
Juan Christian
 
Historia y razón de ser de las universidades
Historia y razón de ser de las universidadesHistoria y razón de ser de las universidades
Historia y razón de ser de las universidades
Anderson Aroca
 

Destacado (12)

Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Antecedentes y origen de las universidades medievales
Antecedentes y origen de las universidades medievalesAntecedentes y origen de las universidades medievales
Antecedentes y origen de las universidades medievales
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Origenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxiOrigenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxi
 
Universidades Medievales Europeas
Universidades Medievales EuropeasUniversidades Medievales Europeas
Universidades Medievales Europeas
 
Origenes de las universidades
Origenes de las universidadesOrigenes de las universidades
Origenes de las universidades
 
Universidades en la Edad Media
Universidades en la Edad MediaUniversidades en la Edad Media
Universidades en la Edad Media
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Origen de la universidad
Origen de la universidadOrigen de la universidad
Origen de la universidad
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las Universidades
 
Historia y razón de ser de las universidades
Historia y razón de ser de las universidadesHistoria y razón de ser de las universidades
Historia y razón de ser de las universidades
 

Similar a Fundación de las Universidades

Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidadesAntecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
jessicajobannajurado
 
Gabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionnGabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionn
gabrielagonzalezgranados
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jessyimbaquingo
 
Examen universidad y conocimiento
Examen universidad y conocimientoExamen universidad y conocimiento
Examen universidad y conocimiento
javier_chairez
 
Daizaaa
DaizaaaDaizaaa
Daizaaa
Daiza Aguirre
 
Los antecedentes de la universidad
Los antecedentes de la universidadLos antecedentes de la universidad
Los antecedentes de la universidad
emilyferz
 
Rosita
RositaRosita
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Universidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcialUniversidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcial
a265672
 
Fundacion de las universidades
Fundacion de las universidades Fundacion de las universidades
Fundacion de las universidades
Villalobosljn2108
 
Historia de un ive final
Historia de un ive finalHistoria de un ive final
Historia de un ive final
Miguelxcxmg
 
Universidad en el perú0000000054554544
Universidad en el perú0000000054554544Universidad en el perú0000000054554544
Universidad en el perú0000000054554544
shegitoo
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
MarielaLizarraga
 
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
Universidad y conocimiento 1 examen parcialUniversidad y conocimiento 1 examen parcial
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
jocelynearenivar
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
Jhonatan Chugnas Chuquilin
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Alex Hernandez Torres
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
Roberth Silva Rojas
 
Luis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilarLuis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilar
wholligan
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Juan Pablo Canales Hernandez
 
Universidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento ppUniversidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento pp
DiviaAG
 

Similar a Fundación de las Universidades (20)

Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidadesAntecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
 
Gabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionnGabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionn
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Examen universidad y conocimiento
Examen universidad y conocimientoExamen universidad y conocimiento
Examen universidad y conocimiento
 
Daizaaa
DaizaaaDaizaaa
Daizaaa
 
Los antecedentes de la universidad
Los antecedentes de la universidadLos antecedentes de la universidad
Los antecedentes de la universidad
 
Rosita
RositaRosita
Rosita
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Universidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcialUniversidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcial
 
Fundacion de las universidades
Fundacion de las universidades Fundacion de las universidades
Fundacion de las universidades
 
Historia de un ive final
Historia de un ive finalHistoria de un ive final
Historia de un ive final
 
Universidad en el perú0000000054554544
Universidad en el perú0000000054554544Universidad en el perú0000000054554544
Universidad en el perú0000000054554544
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
Universidad y conocimiento 1 examen parcialUniversidad y conocimiento 1 examen parcial
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
 
Luis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilarLuis armando garcía aguilar
Luis armando garcía aguilar
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
Universidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento ppUniversidad y conocimiento pp
Universidad y conocimiento pp
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Fundación de las Universidades

  • 1. PENSAMIENTO EN LA EDAD MEDIA
  • 2. Las universidades medievales eran comunidades de maestros y estudiantes que, aunque tenían como principal función la enseñanza, también se dedicaban a la investigación y la producción del saber, generando vigorosos debates y polémicas. Eso se refleja en las crisis en que estuvieron envueltas y por las intervenciones que sufrieron por parte de ambos poderes: el político de reyes y emperadores y el eclesiástico de papas, obispos y ordenes religiosas.
  • 3. En los principios de la edad media el conocimiento estaba reservado sólo para el clero. Los monasterios eran los principales centros culturales de la época, lugar en donde se mantenían bibliotecas y escuelas. Posteriormente con el surgimiento de las ciudades se hicieron famosas las escuelas cardenalicias y las escuelas municipales, en donde los burgueses mandaban a sus hijos.
  • 4.
  • 5. fueron las más importantes instituciones educativas de la cristiandad latina en los siglos oscuros la importancia que mantuvieron en el resto del periodo altomedieval, desde el Renacimiento carolingio hasta el renacimiento del siglo XII, cuando las escuelas catedralicias comenzaron a crearse para darle paso a las universidades. Desde el programa educativo de el currículum de estas escuelas se incorporaba las disciplinas orientadas hacia los estudios religiosos
  • 6. Son las universidades que basaban toda su enseñanza en base al cardenal de la iglesia catolica.
  • 7. Universidad proviene del Latin “Universitas imagistreum et scholarium” Comunidad de profesores académicos. En las universitas primitivas medievales se otorgaban grados académicos por su desempeño en el saber de las ciencias a las humanidades, el arte y la cultura así como las ciencias exactas.
  • 8. El contenido filosófico de la escolastica se debe fundamentalmente al deseo de los pensadores medievales de tener un instrumento que les permita un mayor perfeccionamiento de la ciencia referente a Dios. Este instrumento les es proporcionado por la filosofía aristotélica y platónica.
  • 9. Este saber filosófico y teológico se inicia especialmente en las escuelas, tanto catedralicias, como más tarde urbanas y monásticas, y en las universidades que como evolución de ellas comienzan a aparecer en la época.
  • 10. Sin duda, el máximo representante de la teología dominica y en general de la escolástica es santo Tomás de Aquino. Elaboró así una fusión platónico-aristotélica, el tomismo, que con sus argumentos cosmológicos para demostrar la existencia de Dios: las cinco vías ha sido la base fundamental de la filosofía cristiana durante muchos siglos. La demarcación entre filosofía y creencia religiosa llevada a cabo por Tomás de Aquino iniciará el proceso de independencia de la razón a partir del siglo siguiente y representará el fin de la filosofía medieval y el comienzo de la filosofía moderna.
  • 11. Decía que el hombre era un animal racional que conocía a través de tres niveles de abstracción…  Material  Inmaterial  Universal
  • 12.
  • 13. San Agustín prueba que el hombre no puede dudar de su existencia en el mismo momento en que se plantea esta posibilidad: si soy capaz de preguntarme si existo, es que existo. Por otra parte, es falso que los sentidos nos engañen. El engaño puede provenir de la enfermedad de los sentidos. Pero cuando están sanos, no engañan.
  • 14. Según San Agustín existen tres tipos de conocimiento:  el sensitivo: se realiza por el alma a través del cuerpo, de manera, por tanto, mediata.  el conocimiento de las leyes del mundo físico por medio de la razón inferior; esta función de la razón da origen a la ciencia de las cosas temporales.  el conocimiento de las verdades
  • 15. ¿Cómo conoce el hombre? Decía que el hombre al ¨aprender cosas nuevas¨ no aprendía solo recordaba.
  • 16.
  • 17. La primera “schola” que recibio el titulo de universidad fue la de Slernitana en Italia en el siglo I, su especialidad era la medicina. Le seguiria la universidad de Bolonia en 1088 con su especialidad en derecho. Le siguieron…. Oxford 1906 Cambria 1290 Paris 1175 Lleida 1300 Cambridge1208 Perugia 1308 Palencia(España) 1218(La primera en Europa en ser llamada Universidad)
  • 18. Las primeras universidades en el continente americano fueron fundadas o creadas por la corona española, distinto a lo que se pensaba de que podía ser potencias Europeas como Inglaterra y Portugal quienes llegaran a establecer ese tipo de educación a este continente. La primera universidad que se fundo en este continente bajo la normativa que se establecía fue en Perú la cual se llamaba Real y Pontificia Universidad de San Marcos, hoy mejor conocida como Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la cual fue fundada el 12 de mayo de 1551.
  • 19.  Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 1613  Universidad Mayor Real y Pontificia Francisco Xavier de Chuquiscaca, Bolivia 1624  Universidad Nacional Autónoma de México, México 1551  Universidad de Santo Tomás de Aquino, Republica Dominicana 1681  Universidad de Chile, Chile 1842  Universidad de Concepción, Chile 1919
  • 20.  Durante el siglo 19 y la primera década del siglo 20 ninguna universidad estadounidense destacaba en ciertas disciplinas científicas, y era un área periférica en matemáticas o física. Esta situación empezó a cambiar a partir de 1920, después de la segunda guerra mundial la caída en todo sentido de las grandes potencias Europeas, coloco a Estados Unidos como la mayor potencia y por lo mismo miles de intelectuales y científicos alemanes emigraron al país norteamericano, dándole el poder y el más grande crecimiento.