SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITOLOGÍAUna breve reseña sobre los orígenes de la Universidad MSC Elkin Veslin
Sin irnos más atrás…. IMPERIO ROMANO Trajano (98-117 d.C) Máxima Expansión geográfica 2
¿Qué existía en esa época? Orden: Social, cultural, económico y político. Emperador: figura central del reino. Impuestos y sistema monetario. Gremios de campesinos, artesanos y comerciantes. Ejército que brindaba seguridad a los caminos. Cultura: pueblo unido en torno de su religión y sus costumbres. 3
Roma Cae… Sin embargo… 4
Las ciudades restantes se comenzaron a agrupar en torno a las murallas, como medida de protección. Nació el Feudalismo y con ello, una nueva era conocida como: EDAD MEDIA. Sobrevivió la cultura: Orden social e institucional. La cultura intelectual y científica (tesoro griego). Condensaciones universitarias (Siglo XII) Se crea una nueva sociedad… 5
La formación del los feudos reorganiza las clases sociales: Los líderes los burgos, los nobles, los clérigos, la clase comerciante, los campesinos y los demás miembros de la sociedad, que por sus artes comenzaron a diferenciarse: los alfareros, los carpinteros, los herreros, los pescadores, los cazadores, entre otros. 6 Nuevo orden social
Las clases sociales se comienzan a agrupar, formando los gremios. La iglesia católica surge y se hace fuerte, difunde su religión a los bárbaros. El pensamiento clásico se cristianiza: San Agustín y Platón. 7 Impuestos y religión….
Se crea la figura del maestro y el aprendiz. 8 Los gremios…
Los conocimientos de la antigua Grecia, asimilados por los romanos también eran difundidos y enseñados, sea por parte de los clérigos o de maestros que tenían domino de estos artes. 9 Surgimiento de algo nuevo…
Los siete artes liberales agrupados en dos áreas: TRIVIUM: por las artes verbales o filosóficas, el cual contenía enseñanzas en lógica,  retórica y gramática. QUADRIVIUM: las artes matemáticas, quienes agrupaban conocimientos en aritmética, geometría, astronomía y música. Eran liberales por ser artes del pensamiento, de la gente libre. En contraste existían las artes serviles, de las que surgiría la filosofía mecánica. 10 ¿Qué enseñaban esas escuelas?
11
Los eruditos y los alumnos se concentran en un nuevo grupo: LOS UNIVERSITAS (Unus, unidad, Vertoel sentido de volver). Conjugando: la unidad en la diversidad. Actividad: un grupo autónomo de personas de varias nacionalidades, que se identificaba con el STUDIUM, la cátedra.  12 Surge un nuevo gremio…
Grupo: los Universitas eran una institución social y corporativa,  cuya práctica era el studiumgenerale, la afición, devoción y dedicación apasionada a las letras.  Studens: los interesados por aprender. Maestros: por su conocimiento se agruparían en licenciados, magísteres o doctores. 13 Entonces…
14 Comienzan a surgir centros de educación…
Se crearon lugares destinados a la enseñanza, adecuados para repartir el estudio y albergar a los studens. Las entidades surgieran de forma esporádica se llamarían Universitates ex consuetidune (siglo XII), de ellas se destacan Bolonia, Paris, Oxford, Salermo, Montpellier y Coimbra. 15 Y las viejas casas…
En 1224 comenzarían a surgir otras instituciones, ya creadas por intereses particulares, por acción de otra entidad, eclesiástica o monárquica, la cual se llamarían Universitates ex privilegio. Las instituciones formadas comenzaron a conformarse, se crearon las notas, eso que define a la universidad, las causas ontológicas y sociales, la función, el sitio, la lengua, los temas de investigación y los títulos y posteriormente, la visión, su propósito.  16 Después del siglo XII
Ya esto formaría el concepto de Universidad, una institución libre, autónoma, científica y corporativa, la cual a lo largo de los siglos ha ido evolucionando, transformándose, adaptándose, sin embargo, sin cambiar su propósito, establecido en las notas y que se hace inmodificable en el propósito y la visión de la institución. 17 Y finalmente…
Motivo de las influencias del renacimiento, el trivio y el quadrivio se separan en artes y ciencias, el trivio desplegaría lo que se llaman las ciencias humanas y sociales, en tanto que el quadrivio la ciencias naturales. 18 Mientras tanto las artes…
Surgió la filosofía, como esa unión entre la retórica y la lógica y posteriormente la gramática. La Historia mientras tanto, surge como saber, la curiosidad por recoger los hechos. Francis Bacon la dividió en tres áreas: el hombre, la naturaleza y la religión.  Las Ciencias naturales por su parte provienen de cambios en el pensamiento, cada vez más científico, experimental y práctico. Marca este hecho, la revolución científica, el mecanicismo y finalmente las ciencias sociales y humanas. 19 Y así…
El trabajo del profesor y las actividades de estudio del alumno se transformaron, adaptándose a las circunstancias sociales, políticas y científicas. El profesor, que en base a este renacimiento científico se fue apegando más a la investigación y saliendo de esa labor desinteresada de enseñar vista en el lectio. 20 Llevando a que…
Universidad de Bolonia, la primera universidad. La influencia del Método Científico en las ciencias y la educación. El origen de las universidades Latinoamericanas. Napoleón y el bachillerato. El proceso universitario norteamericano. Rebelión estudiantil de 1918 en Córdoba. Las primeras universidades colombianas. 21 Y la historia continua…
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del Metabolismo de Minerales y Pigmentos
Alteraciones del Metabolismo de Minerales y PigmentosAlteraciones del Metabolismo de Minerales y Pigmentos
Alteraciones del Metabolismo de Minerales y Pigmentos
SistemadeEstudiosMed
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Jesús Ortíz Torres
 
Tema 4 anatomia
Tema 4 anatomiaTema 4 anatomia
Tema 4 anatomia
edmary
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
fredicarpio
 
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinosTricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
angiepineda24
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumiante
rosateruyaburela
 
TRIAGE veterinario
TRIAGE veterinario TRIAGE veterinario
TRIAGE veterinario
QUIRON
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
Laura Sanchez-Markley
 
Manual Necropsias
Manual NecropsiasManual Necropsias
Manual Necropsias
QUIRON
 
Universidades en la Edad Media
Universidades en la Edad MediaUniversidades en la Edad Media
Universidades en la Edad Media
Milagros Maque
 
Anatomía del cráneo del equino
Anatomía del cráneo del equinoAnatomía del cráneo del equino
Anatomía del cráneo del equino
Manuel Saldivia
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoAriadna L. Ochoa Morales
 
historia clinica veterinaria
historia clinica veterinariahistoria clinica veterinaria
historia clinica veterinaria
UNHEVAL
 
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS. Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Migue Lopez
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
estefany1989
 
Biografia avicena maimonides
Biografia avicena  maimonidesBiografia avicena  maimonides
Biografia avicena maimonides
Nery Martir
 
CASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADO
CASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADOCASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADO
CASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADO
cveterinariaelpoblado
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Mooniicaa
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
Diego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones del Metabolismo de Minerales y Pigmentos
Alteraciones del Metabolismo de Minerales y PigmentosAlteraciones del Metabolismo de Minerales y Pigmentos
Alteraciones del Metabolismo de Minerales y Pigmentos
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
 
Tema 4 anatomia
Tema 4 anatomiaTema 4 anatomia
Tema 4 anatomia
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
 
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinosTricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumiante
 
TRIAGE veterinario
TRIAGE veterinario TRIAGE veterinario
TRIAGE veterinario
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
 
Manual Necropsias
Manual NecropsiasManual Necropsias
Manual Necropsias
 
Universidades en la Edad Media
Universidades en la Edad MediaUniversidades en la Edad Media
Universidades en la Edad Media
 
Anatomía del cráneo del equino
Anatomía del cráneo del equinoAnatomía del cráneo del equino
Anatomía del cráneo del equino
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
 
historia clinica veterinaria
historia clinica veterinariahistoria clinica veterinaria
historia clinica veterinaria
 
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS. Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
 
Biografia avicena maimonides
Biografia avicena  maimonidesBiografia avicena  maimonides
Biografia avicena maimonides
 
CASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADO
CASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADOCASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADO
CASO CLINICA VETERINARIA EL POBLADO
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 

Destacado

Universitologia 1.2
Universitologia 1.2Universitologia 1.2
Universitologia 1.2
stefysan
 
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaHistoria y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Sagitario0039
 
Universidades norteamericanas
Universidades norteamericanasUniversidades norteamericanas
Universidades norteamericanas
Otkm Mkto
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
Roberth Silva Rojas
 
Universidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y OceaniaUniversidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y Oceania
Jhonatan Huaman Medina
 
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanasHistoria de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Joralda Burgos
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
PROFEUSTJESUS
 
Normas icontec
Normas icontec Normas icontec
Normas icontec
HassRodriguezG
 

Destacado (9)

Universitologia 1.2
Universitologia 1.2Universitologia 1.2
Universitologia 1.2
 
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaHistoria y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
 
Universidades norteamericanas
Universidades norteamericanasUniversidades norteamericanas
Universidades norteamericanas
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
 
Universidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y OceaniaUniversidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y Oceania
 
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanasHistoria de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
 
Normas icontec
Normas icontec Normas icontec
Normas icontec
 

Similar a Universitología

Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
zaxfax
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
MarielaLizarraga
 
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 21. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
manuel alejandro
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
clayala24
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
Cuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educaciónCuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educación
María Dalia Ortega González
 
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Andreanavea1981
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
yenime
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Luceli Vargas
 
Hist de la educacion y sus procesos 2000
Hist de la educacion y sus procesos 2000Hist de la educacion y sus procesos 2000
Hist de la educacion y sus procesos 2000
Euler
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
Jhonatan Chugnas Chuquilin
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
996483919
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
Edward Ninatanta
 
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01
Andrea Aguilera
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
Luceli Vargas
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
oamer2007
 
La historia de la ciencia en colombia
La historia de la ciencia en colombiaLa historia de la ciencia en colombia
La historia de la ciencia en colombia
Diana Cruz
 
Agenda barranca taller de induccion
Agenda barranca taller de induccionAgenda barranca taller de induccion
Agenda barranca taller de induccion
Morales Paniagua Ferrera
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
Luceli Vargas
 

Similar a Universitología (20)

Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 21. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
1. el origen y naturaleza de las universidades 2013 2
 
Historia De La EducacióN
Historia De La EducacióNHistoria De La EducacióN
Historia De La EducacióN
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
Cuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educaciónCuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educación
 
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Hist de la educacion y sus procesos 2000
Hist de la educacion y sus procesos 2000Hist de la educacion y sus procesos 2000
Hist de la educacion y sus procesos 2000
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
 
La historia de la ciencia en colombia
La historia de la ciencia en colombiaLa historia de la ciencia en colombia
La historia de la ciencia en colombia
 
Agenda barranca taller de induccion
Agenda barranca taller de induccionAgenda barranca taller de induccion
Agenda barranca taller de induccion
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Universitología

  • 1. UNIVERSITOLOGÍAUna breve reseña sobre los orígenes de la Universidad MSC Elkin Veslin
  • 2. Sin irnos más atrás…. IMPERIO ROMANO Trajano (98-117 d.C) Máxima Expansión geográfica 2
  • 3. ¿Qué existía en esa época? Orden: Social, cultural, económico y político. Emperador: figura central del reino. Impuestos y sistema monetario. Gremios de campesinos, artesanos y comerciantes. Ejército que brindaba seguridad a los caminos. Cultura: pueblo unido en torno de su religión y sus costumbres. 3
  • 4. Roma Cae… Sin embargo… 4
  • 5. Las ciudades restantes se comenzaron a agrupar en torno a las murallas, como medida de protección. Nació el Feudalismo y con ello, una nueva era conocida como: EDAD MEDIA. Sobrevivió la cultura: Orden social e institucional. La cultura intelectual y científica (tesoro griego). Condensaciones universitarias (Siglo XII) Se crea una nueva sociedad… 5
  • 6. La formación del los feudos reorganiza las clases sociales: Los líderes los burgos, los nobles, los clérigos, la clase comerciante, los campesinos y los demás miembros de la sociedad, que por sus artes comenzaron a diferenciarse: los alfareros, los carpinteros, los herreros, los pescadores, los cazadores, entre otros. 6 Nuevo orden social
  • 7. Las clases sociales se comienzan a agrupar, formando los gremios. La iglesia católica surge y se hace fuerte, difunde su religión a los bárbaros. El pensamiento clásico se cristianiza: San Agustín y Platón. 7 Impuestos y religión….
  • 8. Se crea la figura del maestro y el aprendiz. 8 Los gremios…
  • 9. Los conocimientos de la antigua Grecia, asimilados por los romanos también eran difundidos y enseñados, sea por parte de los clérigos o de maestros que tenían domino de estos artes. 9 Surgimiento de algo nuevo…
  • 10. Los siete artes liberales agrupados en dos áreas: TRIVIUM: por las artes verbales o filosóficas, el cual contenía enseñanzas en lógica, retórica y gramática. QUADRIVIUM: las artes matemáticas, quienes agrupaban conocimientos en aritmética, geometría, astronomía y música. Eran liberales por ser artes del pensamiento, de la gente libre. En contraste existían las artes serviles, de las que surgiría la filosofía mecánica. 10 ¿Qué enseñaban esas escuelas?
  • 11. 11
  • 12. Los eruditos y los alumnos se concentran en un nuevo grupo: LOS UNIVERSITAS (Unus, unidad, Vertoel sentido de volver). Conjugando: la unidad en la diversidad. Actividad: un grupo autónomo de personas de varias nacionalidades, que se identificaba con el STUDIUM, la cátedra. 12 Surge un nuevo gremio…
  • 13. Grupo: los Universitas eran una institución social y corporativa, cuya práctica era el studiumgenerale, la afición, devoción y dedicación apasionada a las letras. Studens: los interesados por aprender. Maestros: por su conocimiento se agruparían en licenciados, magísteres o doctores. 13 Entonces…
  • 14. 14 Comienzan a surgir centros de educación…
  • 15. Se crearon lugares destinados a la enseñanza, adecuados para repartir el estudio y albergar a los studens. Las entidades surgieran de forma esporádica se llamarían Universitates ex consuetidune (siglo XII), de ellas se destacan Bolonia, Paris, Oxford, Salermo, Montpellier y Coimbra. 15 Y las viejas casas…
  • 16. En 1224 comenzarían a surgir otras instituciones, ya creadas por intereses particulares, por acción de otra entidad, eclesiástica o monárquica, la cual se llamarían Universitates ex privilegio. Las instituciones formadas comenzaron a conformarse, se crearon las notas, eso que define a la universidad, las causas ontológicas y sociales, la función, el sitio, la lengua, los temas de investigación y los títulos y posteriormente, la visión, su propósito. 16 Después del siglo XII
  • 17. Ya esto formaría el concepto de Universidad, una institución libre, autónoma, científica y corporativa, la cual a lo largo de los siglos ha ido evolucionando, transformándose, adaptándose, sin embargo, sin cambiar su propósito, establecido en las notas y que se hace inmodificable en el propósito y la visión de la institución. 17 Y finalmente…
  • 18. Motivo de las influencias del renacimiento, el trivio y el quadrivio se separan en artes y ciencias, el trivio desplegaría lo que se llaman las ciencias humanas y sociales, en tanto que el quadrivio la ciencias naturales. 18 Mientras tanto las artes…
  • 19. Surgió la filosofía, como esa unión entre la retórica y la lógica y posteriormente la gramática. La Historia mientras tanto, surge como saber, la curiosidad por recoger los hechos. Francis Bacon la dividió en tres áreas: el hombre, la naturaleza y la religión. Las Ciencias naturales por su parte provienen de cambios en el pensamiento, cada vez más científico, experimental y práctico. Marca este hecho, la revolución científica, el mecanicismo y finalmente las ciencias sociales y humanas. 19 Y así…
  • 20. El trabajo del profesor y las actividades de estudio del alumno se transformaron, adaptándose a las circunstancias sociales, políticas y científicas. El profesor, que en base a este renacimiento científico se fue apegando más a la investigación y saliendo de esa labor desinteresada de enseñar vista en el lectio. 20 Llevando a que…
  • 21. Universidad de Bolonia, la primera universidad. La influencia del Método Científico en las ciencias y la educación. El origen de las universidades Latinoamericanas. Napoleón y el bachillerato. El proceso universitario norteamericano. Rebelión estudiantil de 1918 en Córdoba. Las primeras universidades colombianas. 21 Y la historia continua…
  • 22. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 22