SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad IV Renacimiento y educación humanista
A fines del siglo XIII, en Italia, hubo una reacción contra la realidad
medieval, un movimiento, que cobro vuelo en la literatura,
engendrando el llamado “ Humanismo “.
Los humanistas descubrieron poco a poco, el nuevo tipo de
formación humana en la literatura Griega y romana, su belleza
formal, el goce de la vida feliz, natural y sana, el placer de una
refinada civilización y la sabiduría del vivir.
 Desde el punto de vista pedagógico, los caracteres generales del
humanismo son:
Intelectualismo y formalismo; el objetivo de toda actividad
pedagógica, esta basado en el estudio de las humanidades, lenguas
clásicas ( latín y griego) y mas tarde el hebreo.
- Funcionamiento completo en todos los aspectos naturales:
- Belleza, ser sano, hábil de espíritu y cuerpo.
Lic. Mayra Barrios Martínez
2
El Plan de estudios humanístico
 Primero estaba la enseñanza elemental
 En los conventos – los docentes eran frailes
 En los pueblitos – sacristanes
 En el palacio – maestros contratados
 Y solo se enseñaba lectura, escritura cuentas y doctrina
3
Lic. Mayra Barrios Martínez
El humanismo en Italia
Victorino de Feltre periodo (1378-1446)
Pedagogo Italiano
Humanista Cristiano
Primer educador del Renacimiento Italiano
Tomo nuevos métodos pedagógicos con las finalidades
educación tradicional y cristiana
4
Lic. Mayra Barrios Martínez
El humanismo en Francia
Francisco Rabelais periodo (1450-1553)
Manifestó pronto una curiosidad
típicamente humanista.
Merito pedagógico
Estudio intelectual, comprenden las siete artes liberales
Griego, latín, hebreo, caldeo, árabe y lengua materna.
5
Lic. Mayra Barrios Martínez
El humanismo en Francia
 Miguel de Montaigne periodo (1553-1592)
 Surge Realismo Humanístico
 Señalamiento de 3 defectos de la educación
 Abuso de los textos, los que se ciñen por un solo libro y solo utilizan la memoria
 Y que el niño sea tratado como receptivo que no piense.
 Principios sobre la educación
6
Lic. Mayra Barrios Martínez
Humanismo en España
 Luis Vives periodo ( 1492-1540)
 Inclinación por la formación amplia de la mujer
 Pondera el alma del conocimiento infantil en tareas
educativas
 De 7-15 años: instrucción lingüística (latín, griego, hebreo)
 De 15-25 años: educación científica y la inclinación
filosófica(matemáticas, dibujo, lógica, elocuencia)
 De 25 años en adelante: aprender medicina, filosofía,
derecho e historia.
Lic. Mayra Barrios Martínez
7
Humanismo en los países nórdicos
 Desiderio Erasmo periodo ( 1467-1536)
 Discutido representante del humanismo
 Gran fe en la cultura, critico
 Gran pedagogo del humanismo (unir literatura
Antigua con el valor moral del cristianismo)
 Una gran mente abierta e irónico, agresivo y despiadado.
Lic. Mayra Barrios Martínez
8
Humanismo pedagógico en Italia,
Inglaterra, España, Francia y países Nórdicos
 Humanismo y Renacimiento
 Pasión por la cultura grecorromana
 Incremento de bibliotecas
 Fundación de centros de estudio (academias e institutos)
Lic. Mayra Barrios Martínez
9
Rebelais y una vislumbre del realismo
pedagógico
 Renacimiento literario
 Problemas de educación (se ocupan Rebelais y
Montaigne)
 Tipos de educación real y practico
 Novela pedagógica creada por este impulsor,
“gargantua y pantagruel”
Lic. Mayra Barrios Martínez
10
Montaigne y la educación del juicio
 Critico de la educación tradicional
 Preparación al camino de la pedagogía realista y
naturalista del siglo XVII
 Conceptos de educación según Montaigne
Lic. Mayra Barrios Martínez
11
Pedagogía de la reforma religiosa
Empezó en Alemania, cuando el monje Agustino Martin
Lutero denuncio en 1517 la venta de indulgencias.
Tres aspectos: Teológico
Político-educativo
Socio-cultural
Lic. Mayra Barrios Martínez
12
Los comienzos de la pedagogía del miedo
Contrarreforma Movimiento Católico
El concilio de Trento
La compañía de Jesús
Lic. Mayra Barrios Martínez
13 Pedagogía de la Contrarreforma
Lic. Mayra Barrios Martínez
14
Unidad V Enfoques pedagógicos del siglo XVII al XVII
No se puede entender las
corrientes pedagógicas
contemporáneas si no es en
contraste con la llamada
Educación Tradicional.
Pedagogía realista: Wolfong Ratke, Juan
Amós Comenio, John Locke, Fenelón
 Wolfong Ratkje, educador alemán, y se educo en la
Universidad de Rostock.
 Juan Amós Comenio, Perteneció a la unidad de hermanos
Moravos ( secta evangelista)
 John Locke: Filosofo perteneciente al realismo disciplinario.
Lic. Mayra Barrios Martínez
15
Lic. Mayra Barrios Martínez
16 Pedagogía del naturalismo: Juan
Jacobo Rousseau
- Señala que desconocer las diferencias
fundamentales entre el niño y el adulto lleva a los
educadores a cometer dos errores
- Principales Aportes: el libro “ La nueva Eloísa”
- Frases Celebres: “El niño no es un animal ni un
hombre, es un niño”
Pedagogía del neo humanismo: Enrique
Pestalozzi
• El pensamiento y entrega de Pestalozzi
• Precursor del ascenso del capitalismo industrial
• Vinculado directamente con el naturalismo
pedagógico
Lic. Mayra Barrios Martínez
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
amayrani26
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
Bryan Mina
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
nallely88aguilar
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Faustino Maldonado
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua grecia
Jorge Sigalls
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
Leo Henriquez M
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
qarlitaFazhion
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon
 
Pedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad mediaPedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad media
Jorge Barrera Preliasco
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Giulianna Vasquez
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
alemila
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
zeroshi183
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
M.Amparo
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
Francisco Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
Pedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad mediaPedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad media
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
 

Destacado

El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
gladysm
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Luiyi Dutan
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
clio1418
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
Erika Lisbeth
 
Hebert
HebertHebert
Hebert
Gilma Rosas
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Amarilis_25
 
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
magisterlucia
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
Juan Camilo Coral
 
Guardar el huimanismo
Guardar el huimanismoGuardar el huimanismo
Guardar el huimanismo
Claudia Velasquez de Fernandez
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupal
EvaGarcia1990
 
Marco historico de bosa
Marco historico de bosaMarco historico de bosa
Marco historico de bosa
JUCAGOSA2-0
 
La Modernidad1
La Modernidad1La Modernidad1
La Modernidad1
guaturia
 
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la PedagogiaEl Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
adbeluz
 
Reforma y contrarreforma historia
Reforma y contrarreforma historiaReforma y contrarreforma historia
Reforma y contrarreforma historia
ixhell
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo RenacimientoHumanismo Renacimiento
Humanismo Renacimiento
Ed_y_pedagogia
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
guest9fe1a2
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
Julio Navarro
 
Victorino de feltre
Victorino de feltreVictorino de feltre
Victorino de feltre
lisbea2014
 

Destacado (20)

El Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y PedagogosEl Humanismo Y Pedagogos
El Humanismo Y Pedagogos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
 
Hebert
HebertHebert
Hebert
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
Tendencias educativas en el siglo XX (Carl Rogers)
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
 
Guardar el huimanismo
Guardar el huimanismoGuardar el huimanismo
Guardar el huimanismo
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupal
 
Marco historico de bosa
Marco historico de bosaMarco historico de bosa
Marco historico de bosa
 
La Modernidad1
La Modernidad1La Modernidad1
La Modernidad1
 
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la PedagogiaEl Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
 
Reforma y contrarreforma historia
Reforma y contrarreforma historiaReforma y contrarreforma historia
Reforma y contrarreforma historia
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo RenacimientoHumanismo Renacimiento
Humanismo Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
 
Victorino de feltre
Victorino de feltreVictorino de feltre
Victorino de feltre
 

Similar a Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)

Educacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacionEducacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacion
Jorge Luis Alday Reyes
 
Educacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacionEducacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacion
Jorge Luis Alday Reyes
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Irina Bercholc
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
javier mondragon
 
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Miriam Elorriaga
 
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Miriam Elorriaga
 
Entregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadroEntregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadro
Diana Jimenez
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Cesar Augusto
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
Gustavo Cano
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
BetaMax Max
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
Anghelica
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
Anghelica
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
itzmyadry
 
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Benjamin Hernandez
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
Ruth Bonita
 
Linea2
Linea2Linea2
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
flabiocifuentes
 
CUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdfCUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdf
LourdesMendezGomez
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
JManuelCarrilloLezam
 
Actv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdf
Actv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdfActv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdf
Actv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdf
MissMarcia6BSalasSal
 

Similar a Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1) (20)

Educacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacionEducacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacion
 
Educacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacionEducacion humanista y renacentista presentacion
Educacion humanista y renacentista presentacion
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
 
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
 
Entregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadroEntregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadro
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
 
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
 
Linea2
Linea2Linea2
Linea2
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
CUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdfCUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdf
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
Actv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdf
Actv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdfActv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdf
Actv.3 Pensamiento Pedagógico Renacentista.pdf
 

Más de dannytoro20

Khanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado unoKhanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado uno
dannytoro20
 
Las competencias para la vida
Las competencias para la vidaLas competencias para la vida
Las competencias para la vida
dannytoro20
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar
dannytoro20
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico vHistoria de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico v
dannytoro20
 
Historia de la educacion iii
Historia de la educacion iiiHistoria de la educacion iii
Historia de la educacion iii
dannytoro20
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
dannytoro20
 
Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1
dannytoro20
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
dannytoro20
 
Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Practica 1 cosimir
Practica  1 cosimirPractica  1 cosimir
Practica 1 cosimir
dannytoro20
 

Más de dannytoro20 (18)

Khanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado unoKhanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado uno
 
Las competencias para la vida
Las competencias para la vidaLas competencias para la vida
Las competencias para la vida
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
 
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
 
Historia de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico vHistoria de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico v
 
Historia de la educacion iii
Historia de la educacion iiiHistoria de la educacion iii
Historia de la educacion iii
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
 
Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
 
Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
 
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
 
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
 
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
 
Practica 1 cosimir
Practica  1 cosimirPractica  1 cosimir
Practica 1 cosimir
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)

  • 1. Unidad IV Renacimiento y educación humanista A fines del siglo XIII, en Italia, hubo una reacción contra la realidad medieval, un movimiento, que cobro vuelo en la literatura, engendrando el llamado “ Humanismo “. Los humanistas descubrieron poco a poco, el nuevo tipo de formación humana en la literatura Griega y romana, su belleza formal, el goce de la vida feliz, natural y sana, el placer de una refinada civilización y la sabiduría del vivir.
  • 2.  Desde el punto de vista pedagógico, los caracteres generales del humanismo son: Intelectualismo y formalismo; el objetivo de toda actividad pedagógica, esta basado en el estudio de las humanidades, lenguas clásicas ( latín y griego) y mas tarde el hebreo. - Funcionamiento completo en todos los aspectos naturales: - Belleza, ser sano, hábil de espíritu y cuerpo. Lic. Mayra Barrios Martínez 2
  • 3. El Plan de estudios humanístico  Primero estaba la enseñanza elemental  En los conventos – los docentes eran frailes  En los pueblitos – sacristanes  En el palacio – maestros contratados  Y solo se enseñaba lectura, escritura cuentas y doctrina 3 Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 4. El humanismo en Italia Victorino de Feltre periodo (1378-1446) Pedagogo Italiano Humanista Cristiano Primer educador del Renacimiento Italiano Tomo nuevos métodos pedagógicos con las finalidades educación tradicional y cristiana 4 Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 5. El humanismo en Francia Francisco Rabelais periodo (1450-1553) Manifestó pronto una curiosidad típicamente humanista. Merito pedagógico Estudio intelectual, comprenden las siete artes liberales Griego, latín, hebreo, caldeo, árabe y lengua materna. 5 Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 6. El humanismo en Francia  Miguel de Montaigne periodo (1553-1592)  Surge Realismo Humanístico  Señalamiento de 3 defectos de la educación  Abuso de los textos, los que se ciñen por un solo libro y solo utilizan la memoria  Y que el niño sea tratado como receptivo que no piense.  Principios sobre la educación 6 Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 7. Humanismo en España  Luis Vives periodo ( 1492-1540)  Inclinación por la formación amplia de la mujer  Pondera el alma del conocimiento infantil en tareas educativas  De 7-15 años: instrucción lingüística (latín, griego, hebreo)  De 15-25 años: educación científica y la inclinación filosófica(matemáticas, dibujo, lógica, elocuencia)  De 25 años en adelante: aprender medicina, filosofía, derecho e historia. Lic. Mayra Barrios Martínez 7
  • 8. Humanismo en los países nórdicos  Desiderio Erasmo periodo ( 1467-1536)  Discutido representante del humanismo  Gran fe en la cultura, critico  Gran pedagogo del humanismo (unir literatura Antigua con el valor moral del cristianismo)  Una gran mente abierta e irónico, agresivo y despiadado. Lic. Mayra Barrios Martínez 8
  • 9. Humanismo pedagógico en Italia, Inglaterra, España, Francia y países Nórdicos  Humanismo y Renacimiento  Pasión por la cultura grecorromana  Incremento de bibliotecas  Fundación de centros de estudio (academias e institutos) Lic. Mayra Barrios Martínez 9
  • 10. Rebelais y una vislumbre del realismo pedagógico  Renacimiento literario  Problemas de educación (se ocupan Rebelais y Montaigne)  Tipos de educación real y practico  Novela pedagógica creada por este impulsor, “gargantua y pantagruel” Lic. Mayra Barrios Martínez 10
  • 11. Montaigne y la educación del juicio  Critico de la educación tradicional  Preparación al camino de la pedagogía realista y naturalista del siglo XVII  Conceptos de educación según Montaigne Lic. Mayra Barrios Martínez 11
  • 12. Pedagogía de la reforma religiosa Empezó en Alemania, cuando el monje Agustino Martin Lutero denuncio en 1517 la venta de indulgencias. Tres aspectos: Teológico Político-educativo Socio-cultural Lic. Mayra Barrios Martínez 12
  • 13. Los comienzos de la pedagogía del miedo Contrarreforma Movimiento Católico El concilio de Trento La compañía de Jesús Lic. Mayra Barrios Martínez 13 Pedagogía de la Contrarreforma
  • 14. Lic. Mayra Barrios Martínez 14 Unidad V Enfoques pedagógicos del siglo XVII al XVII No se puede entender las corrientes pedagógicas contemporáneas si no es en contraste con la llamada Educación Tradicional.
  • 15. Pedagogía realista: Wolfong Ratke, Juan Amós Comenio, John Locke, Fenelón  Wolfong Ratkje, educador alemán, y se educo en la Universidad de Rostock.  Juan Amós Comenio, Perteneció a la unidad de hermanos Moravos ( secta evangelista)  John Locke: Filosofo perteneciente al realismo disciplinario. Lic. Mayra Barrios Martínez 15
  • 16. Lic. Mayra Barrios Martínez 16 Pedagogía del naturalismo: Juan Jacobo Rousseau - Señala que desconocer las diferencias fundamentales entre el niño y el adulto lleva a los educadores a cometer dos errores - Principales Aportes: el libro “ La nueva Eloísa” - Frases Celebres: “El niño no es un animal ni un hombre, es un niño”
  • 17. Pedagogía del neo humanismo: Enrique Pestalozzi • El pensamiento y entrega de Pestalozzi • Precursor del ascenso del capitalismo industrial • Vinculado directamente con el naturalismo pedagógico Lic. Mayra Barrios Martínez 17