SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UTESA
ESCUELA DE GRADUADOS DE UTESA
MAESTRIA EN GESTION EMPRESARIAL
ASIGNATURA
Fundamento de Gerencia MAE101
TITULO DEL INFORME
Economías Emergentes
SUSTENTADO POR:
Garcia Ulloa, Wandy Jose 098-1978
PRESENTADO A:
Dessiree Roman
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
OCTUBRE, 2016
2
Una economía emergente: es un país que siendo una economía en vías de
desarrollo, comienza a crecer con su propio nivel de producción industrial y sus
ventas al exterior. De esta manera, aparece como competidor de
otras economías más desarrolladas.
Mercados emergentes
Se conoce como mercados emergentes a los países con un rápido crecimiento de su
actividad económica que se relaciona, no solo con el crecimiento interno del propio
país, sino también singularmente con un incremento notable de las relaciones
comerciales con terceros países.
Actualmente se considera que más de una veintena de países son mercados
emergentes en el mundo; dos de ellos, China e India, por su tamaño en población y
peso del PIB, claves en las trasformaciones comerciales mundiales de los inicios del
siglo XXI.1 Según The Economist muchas personas encuentran el término anticuado,
pero ningún término nuevo ha ganado aceptación.
El área de libre comercio ANSA-China fue fundada el 1 de enero de 2010 y es el
mercado emergente regional más grande del mundo.
Nuevas Economías Emergentes
En economía, se ha creado un término para referirse a países que no se encuentran
en el bando del tercer mundo, ni tampoco se incluyen como países desarrollados,
las economías emergentes. Generalmente, son países con una gran cantidad de
recursos naturales, con unas infraestructuras en continua expansión, y un destino
muy llamativo para los inversores. Estos países se encuentran principalmente
en Asia, América Latina y algunos del África.
Países en desarrollo
Las Nuevas Economías Emergentes, se caracterizan por crecer continuamente y de
una manera muy regular, tendiendo a cambiar el foco mundial a medio-largo plazo,
de Europa y Japón, hacia otros sectores. La industrialización, y el cambio de una
sociedad centrada en el sector primario a una sociedad dirigida hacia el sector
terciario y sector secundario. Muchos de estos países progresan por tener alguna de
estas cualidades:
• Una elevada población, que sirve como mano de obra barata.
• Disponer de inmensas cantidades de recursos naturales
(petróleo, carbón, cuencas hidráulicas etc...)
• Unas políticas que fomentan la inversión exterior, y medidas que auspician a que
florezca el comercio y las relaciones bilaterales.
• Una natalidad muy elevada.
• Una población, que en ocasiones está con una formación muy elevada.
3
Hoy en día, la prosperidad en los países ricos, ha permitido que los otros países
tengan su lugar, y que hacia el 2050, sea más relevante que nunca.
Escapar de una peligrosa generalización a la hora de invertir en países emergentes
exige realizar un minucioso análisis que señale a los más fiables. Entre otros
indicadores, Carmina recomienda centrarse en aquellos países involucrados en
cambios estructurales en detrimento de aquellos otros que no implantan las
necesarias reformas económicas y políticas. En concreto, la firma gala considera que
hay ciertas garantías de un crecimiento sostenido en India o China. Por contra,
según Philips Uzan, director de gestiones de la financiera Edmund de Rothschild,
"mejor mantenerse alejados de países en recesión o que endurezcan sus políticas
monetaria".
Las oportunidades: China, India o México
Teniendo en cuenta los factores apuntados, los países emergentes preferidos para
los expertos China, India o México, considerados como los "ganadores" de los
últimos años. Particularmente, aquellas firmas solventes, que se encuentren al
socaire de posibles cambios en el entorno internacional o a consecuencia de
cambios internos. Sin embargo, también hay consejos específicos para invertir dentro
de los mejores países, no exentos de riesgos. Tal y como apunta Pickard, "por
filosofía, no compramos valores financieros chinos porque no son de alta calidad y,
por la burbuja inmobiliaria, en nuestro radar tampoco entran los valores
inmobiliarios".
Grupos emergentes:
• G-20
• Grupo de los Tres
• Tríada (economía)
• Unión Europea
• G8
• G8+5
• BRIC
• BRICS
• OCDEA rabia Saudita (OPEP)
• Argentina (Mercosur)
• Australia (OCDE)
4
• Brasil (G-5 y Mercosur)
• China (G-5)
• Corea del Sur (OCDE)
• India (G-5)
• Indonesia (ASEAN y OPEP)
• México (G-5 y OCDE)
• Sudáfrica (G-5)
• Turquía (OCDE)
• MIST
• PIGS
• CIVETS
CIVETS
CIVETS1 es un acrónimo para referirse a los mercados emergentes
de Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. Es un término
acuñado por Robert Ward, Director de la Economist Intelligence Unit (EIU).2 El
término también fue usado por el CEO del HSBC Michael Geoghegan al referirse a
las economías emergentes que 'tendrán un dinamismo especial en los próximos
años'.3 4 El nombre fue tomado de la civeta, un mamífero carnívoro, con apariencia
entre gato y mapache, que vive en Asia.
Entre las razones que se argumentan para hablar de estos países en un solo bloque
es por su similar nivel de población, su potencial de crecimiento y su apertura
económica.
¿Cuáles son los mercados emergentes más prometedores?
Hay un nuevo grupo de mercados emergentes, que siguiendo los pasos de los
conocidos BRIC (Brasil, Rusia, India y China), está ganando atención últimamente.
Los llamados CIVETS -Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica-
están considerados hoy en día mercados atractivos debido a la diversificación de
sus economías, al rápido crecimiento de sus poblaciones y el posible logro de
generosos rendimientos en el futuro.
Alejados geográficamente y con unas estructuras culturales, religiosas y políticas
muy heterogéneas, los CIVETS muestran un potencial de desarrollo veloz y
prometen recompensar a aquellos que estén dispuestos a correr el riesgo de invertir
en mercados emergentes diferentes a los más consolidados como los BRIC, dicen
los especialistas.
5
Producto, idea o servicio para hacer negocios en el extranjero
Economía emergente: BRIC
País: China, Producto Agua potable
Problemática/Cultura: La floreciente economía de China y la masiva población
están planteando algunos difíciles desafíos ambientales para una nación de
aproximadamente 1,200 millones de habitantes. La contaminación del agua y el
manejo de desechos se encuentran en la lista de los problemas más urgentes.
China no es una tierra rica en recursos hídricos. El suministro de agua per cápita en
el país es realmente muy bajo. El agua existente se distribuye desigualmente en el
extenso territorio chino. Y de la misma manera, también las instalaciones de
tratamiento adecuadas para mitigar los niveles elevados de contaminación agrícola e
industrial.
China produce más de 3,5 millones de toneladas de aguas de desecho al día. Para
dar tratamiento a la mitad de dicha cantidad, ellos necesitarían invertir en 10.000
instalaciones de tratamiento. Existen algunas modernas plantas de tratamiento de
aguas de desecho y sistemas de saneamiento, pero se requiere mucho más. Quizá la
mitad de la población china —unos 600 millones de personas— ingieren agua que
está contaminada con desechos humanos o animales. Estas personas están sujetas
a enfermedades transportadas en agua y a una miríada de problemas de salud
relacionadas con el uso del agua contaminada.
6
Los principales sistemas fluviales de China son indicadores del alcance del
problema. Quizá el 70 por ciento de sus aguas está tan contaminada que se la
considera no apta para el contacto con seres humanos. Además de las aguas de
desecho sin tratamiento descargadas en estas vías navegables, las industrias de alto
crecimiento como la textil, la fabricación de papel, fabricación de productos químicos
y farmacéuticos son responsables de una buena parte de esta contaminación.
Competidor mayor: WWF y Coca-Cola, con 39 plantas embotelladoras en China
Coca-Cola está trabajando con WWF para ayudar a limpiar otros seis ríos de la lista
de los 10 más contaminados del mundo. La empresa no es la única
multinacional que incorpora un “socio verde” a sus proyectos vinculados al
agua, proyectos en los que también participan grupos industriales. De hecho,
la empresa PepsiCo, eterna rival de Coca-Cola, ha estado colaborando
durante algún tiempo con China Women Development Foundation, arquitecta
del proyecto de células madre del agua, que facilita el acceso al agua a
aquellas personas que viven en aquellas regiones de China donde el agua es
más escasa.
Estructura del mercado: agua embotellada de China es actualmente el tercer
consumidor mundial de agua embotellada, después de EE.UU. y México. El
consumo chino de este producto ha aumentado significativamente pasando
de 3.800 millones de litros en 1998 a más de 15.000 millones de litros en
2008. El agua embotellada representa el 39% del mercado de refrescos y
aguas carbonatadas producidas en China.
Tecnología:
Hay varias técnicas utilizadas por las compañías, y las pregonan como técnicas
patentadas que, pasan por siete fases diferentes de filtración, y todo lo demás. Y si
se analiza el asunto no es más que la osmosis invertida, básicamente no es más que
hacer pasar el agua por una membrana para eliminar contaminantes, lo que es en
realidad muy similar al tipo de proceso que se puede encontrar en filtros domésticos
de agua, simplemente el tipo que se nos coloca en el grifo por unos doscientos
dólares. De manera que el asunto no es tan sofisticado como podrían pretenderse
que es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalLuis Alejandro Zambrano Rosales
 
Taller numero 1 definicion economina doc
Taller numero 1 definicion economina docTaller numero 1 definicion economina doc
Taller numero 1 definicion economina docmarisol240807
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacioneddith ruiz
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónmarisol2929
 
PaíSes Emergentes
PaíSes EmergentesPaíSes Emergentes
PaíSes EmergentesEnculator
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Ad
 
Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.Fidel Vega
 
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNombre Apellidos
 
Negocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 GlobalizacionNegocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 GlobalizacionLeonidas Zavala Lazo
 
Insercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economicaInsercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economicaComité Estrategico de Nuevo León
 

La actualidad más candente (20)

Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
 
Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Comercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
Comercio Exterior-DISRCETUR-ChimboteComercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
Comercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
 
Taller numero 1 definicion economina doc
Taller numero 1 definicion economina docTaller numero 1 definicion economina doc
Taller numero 1 definicion economina doc
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 
PaíSes Emergentes
PaíSes EmergentesPaíSes Emergentes
PaíSes Emergentes
 
imperialismo por Carmen Valencia
imperialismo por Carmen Valencia imperialismo por Carmen Valencia
imperialismo por Carmen Valencia
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2
 
Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.
 
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
 
El power de historia
El power de historiaEl power de historia
El power de historia
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
Panorama de la economía global y sus grandes desafíosPanorama de la economía global y sus grandes desafíos
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
 
Negocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 GlobalizacionNegocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 Globalizacion
 
Insercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economicaInsercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Destacado

12tipos nov
12tipos nov12tipos nov
12tipos novkiko pdf
 
The Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico City
The Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico CityThe Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico City
The Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico Cityinventionjournals
 
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICAgmarquina
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1natalialwl
 
problemas de la economía
problemas de la economía problemas de la economía
problemas de la economía Brenda Torres
 
Maintaining Emotion Data in a Computing Environment
Maintaining Emotion Data in a Computing EnvironmentMaintaining Emotion Data in a Computing Environment
Maintaining Emotion Data in a Computing EnvironmentWilliam Starrett
 
Verdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive Law
Verdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive LawVerdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive Law
Verdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive Lawinventionjournals
 
2016.10.22 digitalteknikk - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...
2016.10.22   digitalteknikk  - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...2016.10.22   digitalteknikk  - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...
2016.10.22 digitalteknikk - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...Sven Åge Eriksen
 
The Effect of WebQuests on EFL Reading Ability
The Effect of WebQuests on EFL Reading AbilityThe Effect of WebQuests on EFL Reading Ability
The Effect of WebQuests on EFL Reading Abilityinventionjournals
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientificoalejasar93
 
Ezdikhana N7 - July 2016 (143)
Ezdikhana N7 -  July 2016 (143)Ezdikhana N7 -  July 2016 (143)
Ezdikhana N7 - July 2016 (143)Khdr Hajoyan
 
Telecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gcTelecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gcSaraMaya33
 
Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...
Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...
Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...Payman Rajai
 
Finding weaknesses and increasing sales
Finding weaknesses and increasing salesFinding weaknesses and increasing sales
Finding weaknesses and increasing salesPaul Randall
 

Destacado (20)

12tipos nov
12tipos nov12tipos nov
12tipos nov
 
деловая.программа.02 03.11.16
деловая.программа.02 03.11.16деловая.программа.02 03.11.16
деловая.программа.02 03.11.16
 
The Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico City
The Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico CityThe Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico City
The Strategic Planning and the Competitiveness of SMES in Mexico City
 
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
 
Normas apa terminadas
Normas apa terminadasNormas apa terminadas
Normas apa terminadas
 
problemas de la economía
problemas de la economía problemas de la economía
problemas de la economía
 
Maintaining Emotion Data in a Computing Environment
Maintaining Emotion Data in a Computing EnvironmentMaintaining Emotion Data in a Computing Environment
Maintaining Emotion Data in a Computing Environment
 
Verdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive Law
Verdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive LawVerdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive Law
Verdict Execution of National Sharia Arbitration Board in Indonesia Positive Law
 
2016.10.22 digitalteknikk - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...
2016.10.22   digitalteknikk  - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...2016.10.22   digitalteknikk  - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...
2016.10.22 digitalteknikk - studieveiledning for lordag 22.10.2016 - 2 man...
 
Stay within our chunks!
Stay within our chunks!Stay within our chunks!
Stay within our chunks!
 
The Effect of WebQuests on EFL Reading Ability
The Effect of WebQuests on EFL Reading AbilityThe Effect of WebQuests on EFL Reading Ability
The Effect of WebQuests on EFL Reading Ability
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Ezdikhana N7 - July 2016 (143)
Ezdikhana N7 -  July 2016 (143)Ezdikhana N7 -  July 2016 (143)
Ezdikhana N7 - July 2016 (143)
 
Telecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gcTelecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gc
 
Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...
Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...
Feasibility of Using Backscattered Light to Recover Refractive Index Gradient...
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
ARTICULOS INTERESANTES A CIEN AÑOS DEL ROBO DE PANAMA -12/3/2003
 
Finding weaknesses and increasing sales
Finding weaknesses and increasing salesFinding weaknesses and increasing sales
Finding weaknesses and increasing sales
 
NJBIZpppV4
NJBIZpppV4NJBIZpppV4
NJBIZpppV4
 

Similar a Fundamento de gerencia

Tema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou païsosTema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou païsosescolalapau
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou païsosTema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou païsosescolalapau
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesAngelica Martinez
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesJesus Albor
 
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)nasanes
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacionestibi12
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxAngelica Maria
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasGlobalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasdavidf12
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoJERMAIONY
 
Cuando todos vamos por lo
Cuando todos vamos por loCuando todos vamos por lo
Cuando todos vamos por loPatrick Paredes
 
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo globalGuía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo globalcharlamafalda
 

Similar a Fundamento de gerencia (20)

Tema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou païsosTema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou països
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Tema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou païsosTema 4.3. l'emergència dels nou països
Tema 4.3. l'emergència dels nou països
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
China Oportunidades De Negocio
China Oportunidades De NegocioChina Oportunidades De Negocio
China Oportunidades De Negocio
 
China esem (2)
China esem (2)China esem (2)
China esem (2)
 
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
 
Cuatro grandes brasil
Cuatro grandes brasilCuatro grandes brasil
Cuatro grandes brasil
 
La economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemiaLa economia china en epoca de pandemia
La economia china en epoca de pandemia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasGlobalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
 
Oportunidades de negocio en China
Oportunidades de negocio en China Oportunidades de negocio en China
Oportunidades de negocio en China
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
 
Cuando todos vamos por lo
Cuando todos vamos por loCuando todos vamos por lo
Cuando todos vamos por lo
 
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo globalGuía de estudio iv medio chile en el mundo global
Guía de estudio iv medio chile en el mundo global
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Fundamento de gerencia

  • 1. 1 UTESA ESCUELA DE GRADUADOS DE UTESA MAESTRIA EN GESTION EMPRESARIAL ASIGNATURA Fundamento de Gerencia MAE101 TITULO DEL INFORME Economías Emergentes SUSTENTADO POR: Garcia Ulloa, Wandy Jose 098-1978 PRESENTADO A: Dessiree Roman SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA OCTUBRE, 2016
  • 2. 2 Una economía emergente: es un país que siendo una economía en vías de desarrollo, comienza a crecer con su propio nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. De esta manera, aparece como competidor de otras economías más desarrolladas. Mercados emergentes Se conoce como mercados emergentes a los países con un rápido crecimiento de su actividad económica que se relaciona, no solo con el crecimiento interno del propio país, sino también singularmente con un incremento notable de las relaciones comerciales con terceros países. Actualmente se considera que más de una veintena de países son mercados emergentes en el mundo; dos de ellos, China e India, por su tamaño en población y peso del PIB, claves en las trasformaciones comerciales mundiales de los inicios del siglo XXI.1 Según The Economist muchas personas encuentran el término anticuado, pero ningún término nuevo ha ganado aceptación. El área de libre comercio ANSA-China fue fundada el 1 de enero de 2010 y es el mercado emergente regional más grande del mundo. Nuevas Economías Emergentes En economía, se ha creado un término para referirse a países que no se encuentran en el bando del tercer mundo, ni tampoco se incluyen como países desarrollados, las economías emergentes. Generalmente, son países con una gran cantidad de recursos naturales, con unas infraestructuras en continua expansión, y un destino muy llamativo para los inversores. Estos países se encuentran principalmente en Asia, América Latina y algunos del África. Países en desarrollo Las Nuevas Economías Emergentes, se caracterizan por crecer continuamente y de una manera muy regular, tendiendo a cambiar el foco mundial a medio-largo plazo, de Europa y Japón, hacia otros sectores. La industrialización, y el cambio de una sociedad centrada en el sector primario a una sociedad dirigida hacia el sector terciario y sector secundario. Muchos de estos países progresan por tener alguna de estas cualidades: • Una elevada población, que sirve como mano de obra barata. • Disponer de inmensas cantidades de recursos naturales (petróleo, carbón, cuencas hidráulicas etc...) • Unas políticas que fomentan la inversión exterior, y medidas que auspician a que florezca el comercio y las relaciones bilaterales. • Una natalidad muy elevada. • Una población, que en ocasiones está con una formación muy elevada.
  • 3. 3 Hoy en día, la prosperidad en los países ricos, ha permitido que los otros países tengan su lugar, y que hacia el 2050, sea más relevante que nunca. Escapar de una peligrosa generalización a la hora de invertir en países emergentes exige realizar un minucioso análisis que señale a los más fiables. Entre otros indicadores, Carmina recomienda centrarse en aquellos países involucrados en cambios estructurales en detrimento de aquellos otros que no implantan las necesarias reformas económicas y políticas. En concreto, la firma gala considera que hay ciertas garantías de un crecimiento sostenido en India o China. Por contra, según Philips Uzan, director de gestiones de la financiera Edmund de Rothschild, "mejor mantenerse alejados de países en recesión o que endurezcan sus políticas monetaria". Las oportunidades: China, India o México Teniendo en cuenta los factores apuntados, los países emergentes preferidos para los expertos China, India o México, considerados como los "ganadores" de los últimos años. Particularmente, aquellas firmas solventes, que se encuentren al socaire de posibles cambios en el entorno internacional o a consecuencia de cambios internos. Sin embargo, también hay consejos específicos para invertir dentro de los mejores países, no exentos de riesgos. Tal y como apunta Pickard, "por filosofía, no compramos valores financieros chinos porque no son de alta calidad y, por la burbuja inmobiliaria, en nuestro radar tampoco entran los valores inmobiliarios". Grupos emergentes: • G-20 • Grupo de los Tres • Tríada (economía) • Unión Europea • G8 • G8+5 • BRIC • BRICS • OCDEA rabia Saudita (OPEP) • Argentina (Mercosur) • Australia (OCDE)
  • 4. 4 • Brasil (G-5 y Mercosur) • China (G-5) • Corea del Sur (OCDE) • India (G-5) • Indonesia (ASEAN y OPEP) • México (G-5 y OCDE) • Sudáfrica (G-5) • Turquía (OCDE) • MIST • PIGS • CIVETS CIVETS CIVETS1 es un acrónimo para referirse a los mercados emergentes de Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. Es un término acuñado por Robert Ward, Director de la Economist Intelligence Unit (EIU).2 El término también fue usado por el CEO del HSBC Michael Geoghegan al referirse a las economías emergentes que 'tendrán un dinamismo especial en los próximos años'.3 4 El nombre fue tomado de la civeta, un mamífero carnívoro, con apariencia entre gato y mapache, que vive en Asia. Entre las razones que se argumentan para hablar de estos países en un solo bloque es por su similar nivel de población, su potencial de crecimiento y su apertura económica. ¿Cuáles son los mercados emergentes más prometedores? Hay un nuevo grupo de mercados emergentes, que siguiendo los pasos de los conocidos BRIC (Brasil, Rusia, India y China), está ganando atención últimamente. Los llamados CIVETS -Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica- están considerados hoy en día mercados atractivos debido a la diversificación de sus economías, al rápido crecimiento de sus poblaciones y el posible logro de generosos rendimientos en el futuro. Alejados geográficamente y con unas estructuras culturales, religiosas y políticas muy heterogéneas, los CIVETS muestran un potencial de desarrollo veloz y prometen recompensar a aquellos que estén dispuestos a correr el riesgo de invertir en mercados emergentes diferentes a los más consolidados como los BRIC, dicen los especialistas.
  • 5. 5 Producto, idea o servicio para hacer negocios en el extranjero Economía emergente: BRIC País: China, Producto Agua potable Problemática/Cultura: La floreciente economía de China y la masiva población están planteando algunos difíciles desafíos ambientales para una nación de aproximadamente 1,200 millones de habitantes. La contaminación del agua y el manejo de desechos se encuentran en la lista de los problemas más urgentes. China no es una tierra rica en recursos hídricos. El suministro de agua per cápita en el país es realmente muy bajo. El agua existente se distribuye desigualmente en el extenso territorio chino. Y de la misma manera, también las instalaciones de tratamiento adecuadas para mitigar los niveles elevados de contaminación agrícola e industrial. China produce más de 3,5 millones de toneladas de aguas de desecho al día. Para dar tratamiento a la mitad de dicha cantidad, ellos necesitarían invertir en 10.000 instalaciones de tratamiento. Existen algunas modernas plantas de tratamiento de aguas de desecho y sistemas de saneamiento, pero se requiere mucho más. Quizá la mitad de la población china —unos 600 millones de personas— ingieren agua que está contaminada con desechos humanos o animales. Estas personas están sujetas a enfermedades transportadas en agua y a una miríada de problemas de salud relacionadas con el uso del agua contaminada.
  • 6. 6 Los principales sistemas fluviales de China son indicadores del alcance del problema. Quizá el 70 por ciento de sus aguas está tan contaminada que se la considera no apta para el contacto con seres humanos. Además de las aguas de desecho sin tratamiento descargadas en estas vías navegables, las industrias de alto crecimiento como la textil, la fabricación de papel, fabricación de productos químicos y farmacéuticos son responsables de una buena parte de esta contaminación. Competidor mayor: WWF y Coca-Cola, con 39 plantas embotelladoras en China Coca-Cola está trabajando con WWF para ayudar a limpiar otros seis ríos de la lista de los 10 más contaminados del mundo. La empresa no es la única multinacional que incorpora un “socio verde” a sus proyectos vinculados al agua, proyectos en los que también participan grupos industriales. De hecho, la empresa PepsiCo, eterna rival de Coca-Cola, ha estado colaborando durante algún tiempo con China Women Development Foundation, arquitecta del proyecto de células madre del agua, que facilita el acceso al agua a aquellas personas que viven en aquellas regiones de China donde el agua es más escasa. Estructura del mercado: agua embotellada de China es actualmente el tercer consumidor mundial de agua embotellada, después de EE.UU. y México. El consumo chino de este producto ha aumentado significativamente pasando de 3.800 millones de litros en 1998 a más de 15.000 millones de litros en 2008. El agua embotellada representa el 39% del mercado de refrescos y aguas carbonatadas producidas en China. Tecnología: Hay varias técnicas utilizadas por las compañías, y las pregonan como técnicas patentadas que, pasan por siete fases diferentes de filtración, y todo lo demás. Y si se analiza el asunto no es más que la osmosis invertida, básicamente no es más que hacer pasar el agua por una membrana para eliminar contaminantes, lo que es en realidad muy similar al tipo de proceso que se puede encontrar en filtros domésticos de agua, simplemente el tipo que se nos coloca en el grifo por unos doscientos dólares. De manera que el asunto no es tan sofisticado como podrían pretenderse que es.