SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Libro: El Siglo de los Mercados Emergentes Presentado por: Angélica Isabel Martínez Sierra Profesor: Albeiro Contreras.                 Economista. Programa: Finanzas y negocios Internacionales.                    Primer semestre. Universidad Autónoma Del Caribe
El término “mercados emergentes” se utiliza para referirse a países que se encuentran en varias etapas de desarrollo, con bajos ingresos, también conocidos como Tercer mundo. A pesar de ser sumamente difícil hacer negocios allí, los países en desarrollo poseen recursos naturales y mano de obra económica, que los hacen atractivos e importantes ante las economías dominantes de Estados Unidos, Japón y Europa occidental. Es por ello que corporaciones multinacionales, los grandes inversionistas e instituciones financieras se han interesado en estos mercados Mercados Emergentes.
Una nueva era… Los mercados emergentes como grupo superaran al mundo desarrollado. A mediados del presente siglo, los mercados emergentes combinados, prácticamente duplicaran en tamaño a las actuales economías desarrolladas Principales países emergentes Países industrializados Mas desarrollados.
Existen factores determinantes que hacen que los mercados emergentes vayan en ascenso, hasta llegar a la talla mundial y estos son: ,[object Object]
La creación de la marca
La logística
La capacidad de estar a la vanguardia de sus competidores en cuanto a adaptación a los cambios en las tendencias del mercado
La astucia a la hora de la adquisición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siglo Mercados Emergentes
Siglo Mercados EmergentesSiglo Mercados Emergentes
Siglo Mercados Emergentes
yohecaro
 
Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]
Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]
Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]
javier daza
 
Diapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados EmergentesDiapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados Emergentes
german bolaños
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
manuel contreras
 
Diapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados EmergentesDiapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados Emergentes
anwar
 
Mercados Emergentes !
Mercados Emergentes  !Mercados Emergentes  !
Mercados Emergentes !
Anthony Garcia Salas
 
el siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentesel siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentes
andres alfonso daza
 
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados EmergentesDiapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
ALBEIRO JOSE CONTRERAS T.
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
Laura0303
 
El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)
El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)
El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)
Mallory Alvarez
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
Alejandra De Los Reyes
 
Transnacional y multinacional
Transnacional y multinacionalTransnacional y multinacional
Transnacional y multinacional
OSCAROYARVIDE
 
Mercados Emergentes(1)
Mercados Emergentes(1)Mercados Emergentes(1)
Mercados Emergentes(1)
Laura Alvarez
 
Mercados Emergentes
Mercados EmergentesMercados Emergentes
Mercados Emergentes
mary
 
Las multinacionales
Las multinacionalesLas multinacionales
Las multinacionales
Anna96la
 
siglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentessiglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentes
mary
 
Multinacionales 1 parte
Multinacionales 1  parteMultinacionales 1  parte
Multinacionales 1 parte
Kiela Luz Procil Flores
 
Mercados Emergentes
Mercados EmergentesMercados Emergentes
Mercados Emergentes
Maria Angelica Acosta
 
mercados emergentes
mercados emergentesmercados emergentes
mercados emergentes
Huawei Technologies
 

La actualidad más candente (19)

Siglo Mercados Emergentes
Siglo Mercados EmergentesSiglo Mercados Emergentes
Siglo Mercados Emergentes
 
Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]
Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]
Diapositivas Sobre Los Mercados Emergentes [Recuperado]
 
Diapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados EmergentesDiapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados Emergentes
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Diapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados EmergentesDiapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositivas Sobre El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Mercados Emergentes !
Mercados Emergentes  !Mercados Emergentes  !
Mercados Emergentes !
 
el siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentesel siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentes
 
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados EmergentesDiapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)
El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)
El Surgimiento De Los Mercados Emergentes(1)
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Transnacional y multinacional
Transnacional y multinacionalTransnacional y multinacional
Transnacional y multinacional
 
Mercados Emergentes(1)
Mercados Emergentes(1)Mercados Emergentes(1)
Mercados Emergentes(1)
 
Mercados Emergentes
Mercados EmergentesMercados Emergentes
Mercados Emergentes
 
Las multinacionales
Las multinacionalesLas multinacionales
Las multinacionales
 
siglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentessiglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentes
 
Multinacionales 1 parte
Multinacionales 1  parteMultinacionales 1  parte
Multinacionales 1 parte
 
Mercados Emergentes
Mercados EmergentesMercados Emergentes
Mercados Emergentes
 
mercados emergentes
mercados emergentesmercados emergentes
mercados emergentes
 

Similar a El Siglo De Los Mercados Emergentes

El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
Jesus Albor
 
Fundamento de gerencia
Fundamento de gerenciaFundamento de gerencia
Fundamento de gerencia
Wandy Jose. García.
 
el siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentesel siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentes
stefy linero
 
El siglo de los mercados emergentes
El siglo de los mercados emergentesEl siglo de los mercados emergentes
El siglo de los mercados emergentes
stefy linero
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
lisbeth
 
Capitulo Uno Mercados Emergentes
Capitulo Uno Mercados EmergentesCapitulo Uno Mercados Emergentes
Capitulo Uno Mercados Emergentes
nathaliarueda
 
siglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentessiglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentes
mariafigueredo
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2
Ad
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Resumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinosResumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinos
Christian López C.
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
veroSD
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
Veroniica Miulleer'
 
Basta de historias
Basta de historiasBasta de historias
Basta de historias
Basta de historiasBasta de historias
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
nasanes
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
JERMAIONY
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
emanuela banda vega
 
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
juan ventura
 
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericanoLa economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
Agustina_Coronel
 

Similar a El Siglo De Los Mercados Emergentes (20)

El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Fundamento de gerencia
Fundamento de gerenciaFundamento de gerencia
Fundamento de gerencia
 
el siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentesel siglo de los mercados emergentes
el siglo de los mercados emergentes
 
El siglo de los mercados emergentes
El siglo de los mercados emergentesEl siglo de los mercados emergentes
El siglo de los mercados emergentes
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Capitulo Uno Mercados Emergentes
Capitulo Uno Mercados EmergentesCapitulo Uno Mercados Emergentes
Capitulo Uno Mercados Emergentes
 
siglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentessiglo de los mercados emergentes
siglo de los mercados emergentes
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Resumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinosResumen de cuentos chinos
Resumen de cuentos chinos
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
 
Basta de historias
Basta de historiasBasta de historias
Basta de historias
 
Basta de historias
Basta de historiasBasta de historias
Basta de historias
 
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
MULTINACIONALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (WORD)
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
 
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
 
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericanoLa economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
La economía del Sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

El Siglo De Los Mercados Emergentes

  • 1. Análisis del Libro: El Siglo de los Mercados Emergentes Presentado por: Angélica Isabel Martínez Sierra Profesor: Albeiro Contreras. Economista. Programa: Finanzas y negocios Internacionales. Primer semestre. Universidad Autónoma Del Caribe
  • 2. El término “mercados emergentes” se utiliza para referirse a países que se encuentran en varias etapas de desarrollo, con bajos ingresos, también conocidos como Tercer mundo. A pesar de ser sumamente difícil hacer negocios allí, los países en desarrollo poseen recursos naturales y mano de obra económica, que los hacen atractivos e importantes ante las economías dominantes de Estados Unidos, Japón y Europa occidental. Es por ello que corporaciones multinacionales, los grandes inversionistas e instituciones financieras se han interesado en estos mercados Mercados Emergentes.
  • 3. Una nueva era… Los mercados emergentes como grupo superaran al mundo desarrollado. A mediados del presente siglo, los mercados emergentes combinados, prácticamente duplicaran en tamaño a las actuales economías desarrolladas Principales países emergentes Países industrializados Mas desarrollados.
  • 4.
  • 5. La creación de la marca
  • 7. La capacidad de estar a la vanguardia de sus competidores en cuanto a adaptación a los cambios en las tendencias del mercado
  • 8. La astucia a la hora de la adquisición
  • 9. El aventajamiento de la competencia en materia de tecnología de la información.
  • 11. Pensamiento poco convencional.Los factores hechos por el hombre:
  • 12. Dos grandes mercados emergentes
  • 13. China La economía de China antes de la mitad del siglo XXI por si sola será la mas grande del mundo. Se convertirá en la economía ancla, en el principal exportador, importador, y líder de las tendencias globales. China no solo dominara su región sino que se transformara en un importante inversionista en otros países. Las empresas Chinas no solo fabrican bienes a precios bajos sino que tratan de adquirir venerables marcas y recursos estadounidenses. El gobierno chino ha estado preparando a sus mejores 100 o 150 empresas para expandirse al extranjero. India La actividad de investigación y desarrollo en la India va en rápido aumento gracias a que las leyes sobre propiedad intelectual han mejorado y protegen la excelencia en innovación. El gobierno apoya generosamente los departamentos de ciencia y tecnología y financia la investigación en mas de 40 institutos de alta tecnología
  • 14.
  • 17. High Tech Computer (fabricación de teléfonos y agendas digitales)
  • 18. Lenovo (fabricante de computadores)
  • 19. Tenaris (fabricante de tuberías para industrias petrolera)
  • 21.