SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeimy García Alemán
LIC . En informática
 El profesor Granollers i Saltiveri define la
Ingeniería de la Usabilidad como: "una
aproximación metodológica que permite
desarrollar aplicaciones interactivas con el
parámetro de la facilidad de uso o usabilidad
como objetivo preferente“
 En este sentido, podemos plantear que el objetivo
principal de la Ingeniería de la Usabilidad es
lograr realizar mejoras en la usabilidad de
productos de software en desarrollo, para lo cual
es necesario dar cumplimiento a los procesos que
abarca el ciclo de vida de la Ingeniería de
Usabilidad.
 Se aplica con vistas a obtener un sistema que hace al usuario más
productivo, y aumenta su eficiencia y satisfacción al utilizarlo.
 El término Ingeniería de Usabilidad se introduce por primera vez en:
Digital Equipment Corporation, para referirse al conjunto de conceptos y
técnicas que permiten planificar, realizar y verificar los objetivos de la
usabilidad de un sistema.

 Los estudios de Suárez Torrente definen que "la evaluación de la usabilidad es
una de las tareas más importantes que deben emprenderse cuando se desarrolla
una interfaz de usuario", por lo que evaluar la usabilidad de un software
constituye solo una parte de la ingeniería de la usabilidad.
Resulta importante determinar el propósito de evaluación de la usabilidad, que
como proceso debe cumplimentar los siguientes objetivos:
 Proporcionar retroalimentación para mejorar el diseño.
 Valorar en qué medida se cumplen los objetivos marcados frente a los usuario
y a la propia organización.
 Monitorizar el uso a largo plazo de productos o sistemas.
METODO DE
INSPECCION
METODO DE
INDAGACION
Test
• Heurística
• Recorrido cognitivo
• Recorrido de usabilidad
plural
• Inspección de estándares
• Observación de campo
• Grupo de discusión dirigido
• Entrevista
• Cuestionario
• Pensando en voz alta
• Ordenación de tarjetas

Automáticas: resultan altamente
eficientes, se realizan muy
rápidamente y los resultados siempre
provienen de los mismos parámetros,
sin apreciaciones subjetivas.
 Manuales: consumen más recursos
(tiempo, evaluadores), pero pueden
evaluar aspectos que se "salen del
patrón" y pueden realizarse en
cualquier etapa del desarrollo y con
cualquier tipo de prototipo.
 En el ámbito internacional se han realizado diversos trabajos relacionados
con el tema. La mayoría de las investigaciones coinciden en que las
métricas de usabilidad miden atributos o características de usabilidad que
pueden ser medibles. En este sentido Beltré Ferreras define que esos
atributos son: Tabla
Fundamento de usabilidad
Fundamento de usabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de software
Evaluacion de softwareEvaluacion de software
Evaluacion de softwareAnel Graell
 
Maria angelica
Maria angelicaMaria angelica
Maria angelica
mariangel_1994
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMAS
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMASMETODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMAS
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMASLenin Acosta Mata
 
diseño de software
diseño de software diseño de software
diseño de software
Edgar Rodríguez Jr.
 
Propuestas de análisis de usabilidad para sedes web
Propuestas de análisis de usabilidad para sedes webPropuestas de análisis de usabilidad para sedes web
Propuestas de análisis de usabilidad para sedes web
Jesús Tramullas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
ConcepcionPadilla
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoValentino Crocetta
 
Ensayo prototipo
Ensayo prototipoEnsayo prototipo
Ensayo prototipo
Miguel Coello
 
Revision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias ActualesRevision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias Actualescarina211
 
Modelo de requerimientos
Modelo de requerimientosModelo de requerimientos
Modelo de requerimientos
Wilfredo Mogollón
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoanderson0328
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
renegadojal
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
gabrielavewcino
 
6. Evaluación
6. Evaluación6. Evaluación
6. Evaluación
DCU_MPIUA
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2antori
 
Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
Mario Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de software
Evaluacion de softwareEvaluacion de software
Evaluacion de software
 
Maria angelica
Maria angelicaMaria angelica
Maria angelica
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMAS
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMASMETODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMAS
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMAS
 
diseño de software
diseño de software diseño de software
diseño de software
 
Propuestas de análisis de usabilidad para sedes web
Propuestas de análisis de usabilidad para sedes webPropuestas de análisis de usabilidad para sedes web
Propuestas de análisis de usabilidad para sedes web
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayo
 
Ensayo prototipo
Ensayo prototipoEnsayo prototipo
Ensayo prototipo
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
 
El modelo de tareas
El modelo de tareasEl modelo de tareas
El modelo de tareas
 
Revision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias ActualesRevision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias Actuales
 
Modelo de requerimientos
Modelo de requerimientosModelo de requerimientos
Modelo de requerimientos
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipo
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
6. Evaluación
6. Evaluación6. Evaluación
6. Evaluación
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
 

Similar a Fundamento de usabilidad

Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Danny Eguis
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
Fidel Saumeth
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
Angel Porras
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
atehortua91
 
pruebas de usabilidad
pruebas de usabilidadpruebas de usabilidad
pruebas de usabilidad
nelmer1994
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
lissethr
 
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluaciónUsabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
analu021193
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
JULIETH SALCEDO
 
Generación de interfases de usuario
Generación de interfases de usuarioGeneración de interfases de usuario
Generación de interfases de usuario
Anel García Pumarino
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
alfredo1790
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
epifaniocueronieves
 
10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad
guest669440
 
E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
Anel García Pumarino
 
Usabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de SoftwareUsabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de Softwarealfonsogu
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
Anel García Pumarino
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
gabrielavewcino
 
Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web
leofamm
 

Similar a Fundamento de usabilidad (20)

Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
pruebas de usabilidad
pruebas de usabilidadpruebas de usabilidad
pruebas de usabilidad
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
 
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluaciónUsabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
 
Generación de interfases de usuario
Generación de interfases de usuarioGeneración de interfases de usuario
Generación de interfases de usuario
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Relais v1-n4-p-125-134
Relais v1-n4-p-125-134Relais v1-n4-p-125-134
Relais v1-n4-p-125-134
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad
 
E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
 
Usabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de SoftwareUsabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de Software
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 
Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Fundamento de usabilidad

  • 1. Jeimy García Alemán LIC . En informática
  • 2.  El profesor Granollers i Saltiveri define la Ingeniería de la Usabilidad como: "una aproximación metodológica que permite desarrollar aplicaciones interactivas con el parámetro de la facilidad de uso o usabilidad como objetivo preferente“  En este sentido, podemos plantear que el objetivo principal de la Ingeniería de la Usabilidad es lograr realizar mejoras en la usabilidad de productos de software en desarrollo, para lo cual es necesario dar cumplimiento a los procesos que abarca el ciclo de vida de la Ingeniería de Usabilidad.
  • 3.  Se aplica con vistas a obtener un sistema que hace al usuario más productivo, y aumenta su eficiencia y satisfacción al utilizarlo.  El término Ingeniería de Usabilidad se introduce por primera vez en: Digital Equipment Corporation, para referirse al conjunto de conceptos y técnicas que permiten planificar, realizar y verificar los objetivos de la usabilidad de un sistema. 
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Los estudios de Suárez Torrente definen que "la evaluación de la usabilidad es una de las tareas más importantes que deben emprenderse cuando se desarrolla una interfaz de usuario", por lo que evaluar la usabilidad de un software constituye solo una parte de la ingeniería de la usabilidad. Resulta importante determinar el propósito de evaluación de la usabilidad, que como proceso debe cumplimentar los siguientes objetivos:  Proporcionar retroalimentación para mejorar el diseño.  Valorar en qué medida se cumplen los objetivos marcados frente a los usuario y a la propia organización.  Monitorizar el uso a largo plazo de productos o sistemas.
  • 7. METODO DE INSPECCION METODO DE INDAGACION Test • Heurística • Recorrido cognitivo • Recorrido de usabilidad plural • Inspección de estándares • Observación de campo • Grupo de discusión dirigido • Entrevista • Cuestionario • Pensando en voz alta • Ordenación de tarjetas
  • 8.  Automáticas: resultan altamente eficientes, se realizan muy rápidamente y los resultados siempre provienen de los mismos parámetros, sin apreciaciones subjetivas.  Manuales: consumen más recursos (tiempo, evaluadores), pero pueden evaluar aspectos que se "salen del patrón" y pueden realizarse en cualquier etapa del desarrollo y con cualquier tipo de prototipo.
  • 9.  En el ámbito internacional se han realizado diversos trabajos relacionados con el tema. La mayoría de las investigaciones coinciden en que las métricas de usabilidad miden atributos o características de usabilidad que pueden ser medibles. En este sentido Beltré Ferreras define que esos atributos son: Tabla