SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOCIENTÍFICO TECNOLÓGICO:
Para complementar los fundamentos definidos Maldonado, M., (2002) plantea la Científico
Tecnológico que corresponde a la aplicación de los conocimientos tecnológicos al ámbito
productivo, estableciendo la clasificación de las profesiones de acuerdo con los conocimientos
tecnológicos.Esdecir,la tecnologíaexiste entantose relacione conla produccióny con los oficios
que permitanundesempeñofavorable.Lanociónde competenciaenlasprofesionesescomplejay
articula no sólo lo tecnológico sino, además, lo estético,lo ético y otros factores. Criterios básicos
sobre tecnologíaenla construccióncurricular:Iafrancesco,G,(2005) en el capítulotres:los nuevos
contextoscurricularesdel libro:Nuevosfundamentosparalatransformacióncurriculara propósito
de losestándares,Se explica,el fundamentocientíficotecnológicollamándoloporel autorcomo:el
contexto del conocimiento científico y tecnológico,donde los avances de la ciencia y la tecnología
transforman las costumbres y producen cambios en la vida cotidiana. La ciencia, permite
profundizarsobre loscamposfácticoy formal del conocimientoyfavorece el estudiode realidades
concretas que permiten la construcción de conocimientos y la producción de nuevos saberes.
Estacategoría esvistacomoaquellosconocimientosquepodránseraplicadoseneláreatecnológica
para lograr una buena ejecución en el ámbito productivo, la clasificación de los individuos será
medidoporel logrode diferentesdestrezasenrelaciónalotecnológico,suexistenciase vinculacon
la producción y los oficios que se podrán desempeñar. Las competencias, estarán ofertadas
dependiendo de la articulación de otras áreas.
FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO:
Iafrancesco,G.,(2005) entenderá,el fundamentocomouncontextodelcurrículoylodefinirácomo,
aquelloque permitetransformarlasideasypreconceptosproducidosporel conocimientocotidiano
enconceptos,proposiciones,leyes,principiosyteorías.Aunque estosúltimoslleganaoperar sobre
los objetos concretos y permiten el avance tecnológico.
FUNDAMENTO AXIOLÓGICO:
Para Iafrancesco,G., (2005) será aquellocontextodel currículoque permite al ser humano,desde
losprincipiosyvalores,orientarsusactitudesydefinirsuscomportamientos,de formaéticaymoral.
FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO:
La antropologíadel currículo, tendráuna base filosóficaincluyendootrastalescomo:antropología
física, la biológica, la psicológica, la económica, la cultural, hasta la teológica, las cuales, nos
manifiestanque lapreguntainicial sobre lascosas,seráelobjetivodel saberdelhombre.ParaArgos,
J. y Ezquerra, M., (1999) en sus Principios del currículum: IV Jornadas de teorías e Instituciones
EducativasContemporáneas,destacana Escámez (1987) donde encuentranlascuestionesde “qué
puedo saber” y “qué debo saber”.
El currículo,para Argos,J.yEzquerra,M., (1999) será,el conjuntode estudiosyprácticasdestinadas
a que el alumnodesarrolle plenamentesusposibilidades.Igualmente,enlaDeclaraciónde Derechos
Humanos, del Niño,la CE (1978), el currículo, llega a converger,con el fin de la educación,la cual,
consiste en lograr el pleno desarrollode la personalidad humana.Para Argos, J. y Ezquerra, M. un
término del currículo aceptable es el propuesto por Sarramona y Vázquez (1995) quienes afirman
que haadquiridouncarácterpolisémicodependiendodelenfoqueteóricoideológicoque se adopte.
Desde esta perspectiva, se observan diferentes concepciones de currículo que enmarca otros
enfoques antropológicos subyacentes: a) currículo experiencial, b) currículo dialógico, c) currículo
cognitivo, d) currículo comunicativo y situado, e) currículo ecológico, f) currículo cultural e
intercultural,g) currículo para la construcciónde la ciudadanía,h) currículo autónomo,i) currículo
cooperativo, j) currículo para toda la vida.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico

metodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientificametodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientifica
Melido Santos
 
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
AlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientificaAlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
JOSE RODRIGUEZ ROMERO
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaLuis Rico
 
metodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientificametodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientifica
Secretaría de Educación Pública
 
Teoria ciencia
Teoria cienciaTeoria ciencia
Clase 22 mayo
Clase 22 mayoClase 22 mayo
Clase 22 mayo
marujo
 
Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera clase(2)
Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera  clase(2)Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera  clase(2)
Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera clase(2)josevelezospino
 
Prese inve-1-2015 nueva
Prese inve-1-2015 nuevaPrese inve-1-2015 nueva
Prese inve-1-2015 nueva
Rusandy Osorio Kintero
 
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandraPresentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
alexandraherrera27
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
20122187023
 
Politica de ciclos 2007 vigente
Politica de ciclos 2007 vigentePolitica de ciclos 2007 vigente
Politica de ciclos 2007 vigente
Camilo Velandia
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
leydi adriana jimenez sanchez
 
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturalesDidáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturalesivonloaiza
 
Reservorios emilio estanisla_oword
Reservorios emilio estanisla_owordReservorios emilio estanisla_oword
Reservorios emilio estanisla_oword
Emilio Estanislao
 
Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
Mónica Edwards Schachter
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
Miriam Nelly Redondo Tequia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
itson
 

Similar a Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico (20)

metodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientificametodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientifica
 
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
AlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientificaAlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
metodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientificametodologia de la investigación cientifica
metodologia de la investigación cientifica
 
Teoria ciencia
Teoria cienciaTeoria ciencia
Teoria ciencia
 
Clase 22 mayo
Clase 22 mayoClase 22 mayo
Clase 22 mayo
 
Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera clase(2)
Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera  clase(2)Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera  clase(2)
Criterios para diferenciar_entre_ciencia_y_tecnolog_a_primera clase(2)
 
Prese inve-1-2015 nueva
Prese inve-1-2015 nuevaPrese inve-1-2015 nueva
Prese inve-1-2015 nueva
 
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandraPresentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Politica de ciclos 2007 vigente
Politica de ciclos 2007 vigentePolitica de ciclos 2007 vigente
Politica de ciclos 2007 vigente
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
 
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturalesDidáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
 
Reservorios emilio estanisla_oword
Reservorios emilio estanisla_owordReservorios emilio estanisla_oword
Reservorios emilio estanisla_oword
 
Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Cecibel Curimilma

Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
Cecibel Curimilma
 
Aprendizaje de la unidad II
Aprendizaje de la unidad IIAprendizaje de la unidad II
Aprendizaje de la unidad II
Cecibel Curimilma
 
Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
Cecibel Curimilma
 
Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
Cecibel Curimilma
 
Guia metodologica pei_
Guia metodologica  pei_Guia metodologica  pei_
Guia metodologica pei_
Cecibel Curimilma
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
Cecibel Curimilma
 
Pci
PciPci
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Cecibel Curimilma
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Cecibel Curimilma
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Cecibel Curimilma
 
Autoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudianteAutoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudiante
Cecibel Curimilma
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Cecibel Curimilma
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Cecibel Curimilma
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
Cecibel Curimilma
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
Cecibel Curimilma
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
Cecibel Curimilma
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
Cecibel Curimilma
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Cecibel Curimilma
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
Cecibel Curimilma
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
Cecibel Curimilma
 

Más de Cecibel Curimilma (20)

Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
 
Aprendizaje de la unidad II
Aprendizaje de la unidad IIAprendizaje de la unidad II
Aprendizaje de la unidad II
 
Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
 
Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
 
Guia metodologica pei_
Guia metodologica  pei_Guia metodologica  pei_
Guia metodologica pei_
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
 
Pci
PciPci
Pci
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
 
Autoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudianteAutoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudiante
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico

  • 1. FUNDAMENTOCIENTÍFICO TECNOLÓGICO: Para complementar los fundamentos definidos Maldonado, M., (2002) plantea la Científico Tecnológico que corresponde a la aplicación de los conocimientos tecnológicos al ámbito productivo, estableciendo la clasificación de las profesiones de acuerdo con los conocimientos tecnológicos.Esdecir,la tecnologíaexiste entantose relacione conla produccióny con los oficios que permitanundesempeñofavorable.Lanociónde competenciaenlasprofesionesescomplejay articula no sólo lo tecnológico sino, además, lo estético,lo ético y otros factores. Criterios básicos sobre tecnologíaenla construccióncurricular:Iafrancesco,G,(2005) en el capítulotres:los nuevos contextoscurricularesdel libro:Nuevosfundamentosparalatransformacióncurriculara propósito de losestándares,Se explica,el fundamentocientíficotecnológicollamándoloporel autorcomo:el contexto del conocimiento científico y tecnológico,donde los avances de la ciencia y la tecnología transforman las costumbres y producen cambios en la vida cotidiana. La ciencia, permite profundizarsobre loscamposfácticoy formal del conocimientoyfavorece el estudiode realidades concretas que permiten la construcción de conocimientos y la producción de nuevos saberes. Estacategoría esvistacomoaquellosconocimientosquepodránseraplicadoseneláreatecnológica para lograr una buena ejecución en el ámbito productivo, la clasificación de los individuos será medidoporel logrode diferentesdestrezasenrelaciónalotecnológico,suexistenciase vinculacon la producción y los oficios que se podrán desempeñar. Las competencias, estarán ofertadas dependiendo de la articulación de otras áreas. FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO: Iafrancesco,G.,(2005) entenderá,el fundamentocomouncontextodelcurrículoylodefinirácomo, aquelloque permitetransformarlasideasypreconceptosproducidosporel conocimientocotidiano enconceptos,proposiciones,leyes,principiosyteorías.Aunque estosúltimoslleganaoperar sobre los objetos concretos y permiten el avance tecnológico. FUNDAMENTO AXIOLÓGICO: Para Iafrancesco,G., (2005) será aquellocontextodel currículoque permite al ser humano,desde losprincipiosyvalores,orientarsusactitudesydefinirsuscomportamientos,de formaéticaymoral.
  • 2. FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO: La antropologíadel currículo, tendráuna base filosóficaincluyendootrastalescomo:antropología física, la biológica, la psicológica, la económica, la cultural, hasta la teológica, las cuales, nos manifiestanque lapreguntainicial sobre lascosas,seráelobjetivodel saberdelhombre.ParaArgos, J. y Ezquerra, M., (1999) en sus Principios del currículum: IV Jornadas de teorías e Instituciones EducativasContemporáneas,destacana Escámez (1987) donde encuentranlascuestionesde “qué puedo saber” y “qué debo saber”. El currículo,para Argos,J.yEzquerra,M., (1999) será,el conjuntode estudiosyprácticasdestinadas a que el alumnodesarrolle plenamentesusposibilidades.Igualmente,enlaDeclaraciónde Derechos Humanos, del Niño,la CE (1978), el currículo, llega a converger,con el fin de la educación,la cual, consiste en lograr el pleno desarrollode la personalidad humana.Para Argos, J. y Ezquerra, M. un término del currículo aceptable es el propuesto por Sarramona y Vázquez (1995) quienes afirman que haadquiridouncarácterpolisémicodependiendodelenfoqueteóricoideológicoque se adopte. Desde esta perspectiva, se observan diferentes concepciones de currículo que enmarca otros enfoques antropológicos subyacentes: a) currículo experiencial, b) currículo dialógico, c) currículo cognitivo, d) currículo comunicativo y situado, e) currículo ecológico, f) currículo cultural e intercultural,g) currículo para la construcciónde la ciudadanía,h) currículo autónomo,i) currículo cooperativo, j) currículo para toda la vida.