SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE DE LA UNIDAD II
INSTRUCTIVOS CURRICULARES
En este siguiente parcial hemos dado exposiciones en las que cada estudiante formaron
grupos para sus respectivas exposiciones, cada exposición conto con una breve
dinámica referente al tema que cada grupo tiene.
El primer grupo expuso que este perfil de salida se define a partir de tres valores
fundamentales: la justicia, la innovación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un
conjunto de capacidades y responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo
en su tránsito por la educación obligatoria Educación General Básica y Bachillerato
General Unificado. Está escrito en primera persona del plural, pensando que los
estudiantes se apropien de él y lo tomen como un referente en su trabajo cotidiano en el
aula.
Primero expuso la señorita Guambo que nos explicó de
Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: la justicia, la
innovación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un conjunto de capacidades y
responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo en su tránsito por la
educación obligatoria Educación General Básica y Bachillerato General Unificado.
Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos
en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva.
Actuamos con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos nuestros
actos.
Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con
la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos
la observación de nuestros derechos.
Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos
en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva.
El perfil del Bachillerato de Salida
SOMOS JUSTOS PORQUE
Actuamos con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos nuestros
actos.
Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con
la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos
la observación de nuestros derechos.
Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres
humanos en la concepción de nuestro plan de vida.
I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de
futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con proactividad y responsabilidad
en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el
emprendimiento conlleva.
I.2. Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la realidad nacional y
mundial, re- flexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para
resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los
recursos e información posibles.
Somos solidarios porque
S.1. Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos
heterogéneos, pro- cediendo con comprensión, empatía y tolerancia. S.2. Construimos
nuestra identidad nacional en busca de un mundo pacífico y valoramos nuestra
multiculturalidad y multietnicidad, respetando las identidades de otras personas y
pueblos.
J.4. Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres
humanos en la concepción de nuestro plan de vida
SOMOS INNOVADORES PORQUE
SOMOS INNOVADORES PORQUE
I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de
futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con pro actividad y
responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los
riesgos que el emprendimiento conlleva.
I.2. Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la realidad nacional y
mundial, re- flexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para
resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los
recursos e información posibles.
Después expuso la señorita Criollo el cual nos dio como ejemplo que ella había
investigado en una Unidad Educativa Técnica Bilingüe NIZAG perteneciente al Cantón
de Alausi en el cual ella nos comentó porque en esa institución son justos, innovadores
y solidarios
Se aprendió mediante este tema a que todas las instituciones deben contar con personas
intelectuales e innovadores solidarios y justos lo que le permite que dicha institución
logre mejores resultados para su establecimiento.
QUE APRENDI
El segundo grupo expuso
La compañera Lara expuso acerca del PEI en la que nos daba un concepto de lo que era
el PEI de igual manera que tiempo dura un PEI es una herramienta eficaz para el
aprendizaje del estudiante, el cual se basa de un instrumento y del macro proyecto.
PEI
MACRO PROYECTO INSTRUMENTO
HERRAMIENTA
OBJETIVOS
MISION
VISION
ACTORES
Se aprendió a conocer más de este tema el cual nos ayuda a realizar mejor
nuestros conocimientos de una manera más constructiva en la que nos lleva a dar lo
mejor de nosotros siendo personas eficaces, responsables, de poder tomar decisiones
comprometiéndonos siempre en nuestro ámbito educativo
El tercer grupo 3:
Dinámica 1: trabajo grupal
COMPROMISO
RESPONSABILIDADES
ACCIONES
DECISIONES
QUE APRENDI
Materiales: lana, bufanda
Dinámica 2: destrezas y habilidades
Materiales: hoja y esferos
Expuso Proyecto Educativo Institucional (PEI) que se manifiesta generalmente
el cual en esta se concreta la misión y la enlaza con el plan de desarrollo institucional;
es decir, enuncia los planos fundamentales de acción institucional a través de los que se
realiza la misión y se le da sentido a la planeación a corto, mediano y largo plazo. Estos
planos de acción institucional son la investigación, la docencia, la comunidad educativa
y el servicio a la comunidad.
En esta exposición que los chicos habían hablado se aprendió el PEI se
manifiesta a través de la misión y visión el cual se enlaza con el plan institucional de
desarrollo en el que se expresa los planos fundamentales, también hemos conocido de
las necesidades que hay dentro de una institución con el fin de mejorar en su desarrollo
colectivo.
El quinto grupo expuso
la Planificación Curricular Anual (PCA) que consiste en entender como un marco
general a partir del cual podrá desarrollarse el Plan Curricular Anual (PCA), que estará
a cargo de los equipos docentes de un mismo subnivel y ofrecerá una visión general de
lo que se trabajará a lo largo de un año escolar. En el diseño del PCA los docentes, de
manera colaborativa, seguirán este proceso:
Se aprendió que la planificación curricular anual (PCA) es uno de los
fundamentos más importantes dentro del ámbito educativo ya que mediante estas
planificaciones el docente puede guiarse para lograr que su clase se maneje de manera
positiva.
El sexto y último grupo nos hablaron acerca de los recursos y evaluación el cual estos
son materiales que ayudan a mejorar el aprendizaje del estudiante, consta de ciertos
materiales como son pizarrón proyector, etc.
En lo evaluativo se verifica el conocimiento de lo que se aprendió como por ejemplo las
planificaciones, guías de aprendizaje, etc.
La Planificación Micro curricular por competencias laborales para el bachillerato
técnico y bachilleratos complementarios.
Se aprendió que la Planificación Micro Curricular es parte importante dentro del
aula de clases ya que por esta el docente logra mediante los recursos y la evaluación
incentivar a los estudiantes con el fin de que logren mejores resultados
LO QUE APRENDI
LO QUE APRENDI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Manual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanoManual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanojfcorral79
 
Proyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amorProyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amorAdriana Pulido
 
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPñaProyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
I.E. Nº 2024
 
Tic, Tac, Tic, Tac[1]
Tic, Tac, Tic, Tac[1]Tic, Tac, Tic, Tac[1]
Tic, Tac, Tic, Tac[1]
guestce89a8
 
Valores infantiles
Valores infantilesValores infantiles
Valores infantilesanamaria1009
 
Rescatemos los valores
Rescatemos los valoresRescatemos los valores
Rescatemos los valores
Ing Emerson Garzon
 
competencias docentes
competencias docentescompetencias docentes
competencias docentes
Rick Rickzzle
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
Gonzalo Arias
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
delavibora
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)Ivan Sanchez
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Proyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivenciaProyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivencia
esclibertad
 
Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanasjordy
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)Marcos Carrillo
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
 
Manual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanoManual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadano
 
Proyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amorProyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amor
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPñaProyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
 
Tic, Tac, Tic, Tac[1]
Tic, Tac, Tic, Tac[1]Tic, Tac, Tic, Tac[1]
Tic, Tac, Tic, Tac[1]
 
Valores infantiles
Valores infantilesValores infantiles
Valores infantiles
 
Rescatemos los valores
Rescatemos los valoresRescatemos los valores
Rescatemos los valores
 
competencias docentes
competencias docentescompetencias docentes
competencias docentes
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
 
Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)
 
Proyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivenciaProyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivencia
 
Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanas
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 

Similar a Aprendizaje de la unidad II

Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
Cecibel Curimilma
 
Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
Cecibel Curimilma
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
Conchi Allica
 
Curriculo 2016 capacitacion
Curriculo 2016  capacitacionCurriculo 2016  capacitacion
Curriculo 2016 capacitacion
Janeth C
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Margarita Serra
 
informe de desarrollo.doc
informe de desarrollo.docinforme de desarrollo.doc
informe de desarrollo.doc
HipatiaTasipanta1
 
EJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOS
EJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOSEJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOS
EJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOS
MaraGarca314
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
ana agustin
 
Ciencias
CienciasCiencias
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoronahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoronahiara
 
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Superedu
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
didier gil
 
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
Orientacion Tecnica
 
Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1
jennypadilla1994
 
Secuencia ivone derechos sexuales y reproductivos i
Secuencia  ivone derechos sexuales y reproductivos iSecuencia  ivone derechos sexuales y reproductivos i
Secuencia ivone derechos sexuales y reproductivos iIvone Gizzi
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Guia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdf
Guia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdfGuia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdf
Guia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdf
ColegioCarrizal
 
Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°
Historia Geografia
 

Similar a Aprendizaje de la unidad II (20)

Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
 
Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
 
Curriculo 2016 capacitacion
Curriculo 2016  capacitacionCurriculo 2016  capacitacion
Curriculo 2016 capacitacion
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
 
informe de desarrollo.doc
informe de desarrollo.docinforme de desarrollo.doc
informe de desarrollo.doc
 
EJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOS
EJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOSEJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOS
EJERCITAMOS EL CUERPO COMO LOS INDIOS
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
 
Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1Tema 2 grupo 1
Tema 2 grupo 1
 
Secuencia ivone derechos sexuales y reproductivos i
Secuencia  ivone derechos sexuales y reproductivos iSecuencia  ivone derechos sexuales y reproductivos i
Secuencia ivone derechos sexuales y reproductivos i
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Guia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdf
Guia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdfGuia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdf
Guia de Formulación del Proyecto de Innovación.pdf
 
Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°
 

Más de Cecibel Curimilma

Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
Cecibel Curimilma
 
Guia metodologica pei_
Guia metodologica  pei_Guia metodologica  pei_
Guia metodologica pei_
Cecibel Curimilma
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
Cecibel Curimilma
 
Pci
PciPci
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Cecibel Curimilma
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Cecibel Curimilma
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Cecibel Curimilma
 
Autoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudianteAutoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudiante
Cecibel Curimilma
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Cecibel Curimilma
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Cecibel Curimilma
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
Cecibel Curimilma
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
Cecibel Curimilma
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
Cecibel Curimilma
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
Cecibel Curimilma
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Cecibel Curimilma
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
Cecibel Curimilma
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Cecibel Curimilma
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
Cecibel Curimilma
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
Cecibel Curimilma
 
Trabajo internet (2)
Trabajo internet (2)Trabajo internet (2)
Trabajo internet (2)
Cecibel Curimilma
 

Más de Cecibel Curimilma (20)

Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
 
Guia metodologica pei_
Guia metodologica  pei_Guia metodologica  pei_
Guia metodologica pei_
 
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatorianoEl perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
 
Pci
PciPci
Pci
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
 
Autoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudianteAutoretrato del-estudiante
Autoretrato del-estudiante
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
 
Portafolio ceci
Portafolio ceciPortafolio ceci
Portafolio ceci
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Trabajo internet (2)
Trabajo internet (2)Trabajo internet (2)
Trabajo internet (2)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Aprendizaje de la unidad II

  • 1. APRENDIZAJE DE LA UNIDAD II INSTRUCTIVOS CURRICULARES En este siguiente parcial hemos dado exposiciones en las que cada estudiante formaron grupos para sus respectivas exposiciones, cada exposición conto con una breve dinámica referente al tema que cada grupo tiene. El primer grupo expuso que este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: la justicia, la innovación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un conjunto de capacidades y responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo en su tránsito por la educación obligatoria Educación General Básica y Bachillerato General Unificado. Está escrito en primera persona del plural, pensando que los estudiantes se apropien de él y lo tomen como un referente en su trabajo cotidiano en el aula. Primero expuso la señorita Guambo que nos explicó de
  • 2. Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: la justicia, la innovación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un conjunto de capacidades y responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo en su tránsito por la educación obligatoria Educación General Básica y Bachillerato General Unificado. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva. Actuamos con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos nuestros actos. Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos la observación de nuestros derechos. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva. El perfil del Bachillerato de Salida SOMOS JUSTOS PORQUE
  • 3. Actuamos con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos nuestros actos. Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos la observación de nuestros derechos. Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres humanos en la concepción de nuestro plan de vida. I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con proactividad y responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva. I.2. Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la realidad nacional y mundial, re- flexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los recursos e información posibles. Somos solidarios porque S.1. Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, pro- cediendo con comprensión, empatía y tolerancia. S.2. Construimos nuestra identidad nacional en busca de un mundo pacífico y valoramos nuestra multiculturalidad y multietnicidad, respetando las identidades de otras personas y pueblos. J.4. Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres humanos en la concepción de nuestro plan de vida SOMOS INNOVADORES PORQUE SOMOS INNOVADORES PORQUE
  • 4. I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con pro actividad y responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva. I.2. Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la realidad nacional y mundial, re- flexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los recursos e información posibles. Después expuso la señorita Criollo el cual nos dio como ejemplo que ella había investigado en una Unidad Educativa Técnica Bilingüe NIZAG perteneciente al Cantón de Alausi en el cual ella nos comentó porque en esa institución son justos, innovadores y solidarios Se aprendió mediante este tema a que todas las instituciones deben contar con personas intelectuales e innovadores solidarios y justos lo que le permite que dicha institución logre mejores resultados para su establecimiento. QUE APRENDI
  • 5. El segundo grupo expuso La compañera Lara expuso acerca del PEI en la que nos daba un concepto de lo que era el PEI de igual manera que tiempo dura un PEI es una herramienta eficaz para el aprendizaje del estudiante, el cual se basa de un instrumento y del macro proyecto. PEI MACRO PROYECTO INSTRUMENTO HERRAMIENTA OBJETIVOS MISION VISION ACTORES
  • 6. Se aprendió a conocer más de este tema el cual nos ayuda a realizar mejor nuestros conocimientos de una manera más constructiva en la que nos lleva a dar lo mejor de nosotros siendo personas eficaces, responsables, de poder tomar decisiones comprometiéndonos siempre en nuestro ámbito educativo El tercer grupo 3: Dinámica 1: trabajo grupal COMPROMISO RESPONSABILIDADES ACCIONES DECISIONES QUE APRENDI
  • 7. Materiales: lana, bufanda Dinámica 2: destrezas y habilidades Materiales: hoja y esferos Expuso Proyecto Educativo Institucional (PEI) que se manifiesta generalmente el cual en esta se concreta la misión y la enlaza con el plan de desarrollo institucional; es decir, enuncia los planos fundamentales de acción institucional a través de los que se realiza la misión y se le da sentido a la planeación a corto, mediano y largo plazo. Estos planos de acción institucional son la investigación, la docencia, la comunidad educativa y el servicio a la comunidad.
  • 8. En esta exposición que los chicos habían hablado se aprendió el PEI se manifiesta a través de la misión y visión el cual se enlaza con el plan institucional de desarrollo en el que se expresa los planos fundamentales, también hemos conocido de
  • 9. las necesidades que hay dentro de una institución con el fin de mejorar en su desarrollo colectivo. El quinto grupo expuso la Planificación Curricular Anual (PCA) que consiste en entender como un marco general a partir del cual podrá desarrollarse el Plan Curricular Anual (PCA), que estará a cargo de los equipos docentes de un mismo subnivel y ofrecerá una visión general de lo que se trabajará a lo largo de un año escolar. En el diseño del PCA los docentes, de manera colaborativa, seguirán este proceso:
  • 10. Se aprendió que la planificación curricular anual (PCA) es uno de los fundamentos más importantes dentro del ámbito educativo ya que mediante estas planificaciones el docente puede guiarse para lograr que su clase se maneje de manera positiva. El sexto y último grupo nos hablaron acerca de los recursos y evaluación el cual estos son materiales que ayudan a mejorar el aprendizaje del estudiante, consta de ciertos materiales como son pizarrón proyector, etc. En lo evaluativo se verifica el conocimiento de lo que se aprendió como por ejemplo las planificaciones, guías de aprendizaje, etc. La Planificación Micro curricular por competencias laborales para el bachillerato técnico y bachilleratos complementarios. Se aprendió que la Planificación Micro Curricular es parte importante dentro del aula de clases ya que por esta el docente logra mediante los recursos y la evaluación incentivar a los estudiantes con el fin de que logren mejores resultados LO QUE APRENDI LO QUE APRENDI