SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Conectividad
        para Redes Humanas

                                                    Universidad del Cauca
                                                  Departamento de Telemática
                  Juan Manuel Coronado Zúñiga
                      Ulises Hernandez Pino
                 Carlos Enrique Serrano Castaño




Cartagena de Indias, 17 de Agosto de 2003
Modelo de Conectividad para Redes Humanas

                    Contexto
             Modelo de Conectividad
                 Base Conceptual
            Metodología de Diagnóstico
            Conclusiones Preliminares
Contexto
      Contexto

     Modelo de                                      •   RedPacificoCyT
   Conectividad
                                                    •   Agenda Regional de CyT
Base Conceptual                 Nuevos Escenarios   •   CIDESCO
                                   de Trabajo       •   Visión Cauca
 Metodología de
    Diagnóstico                                     •   RCCP
                                                    •   RUDECOLOMBIA
   Conclusiones
    Preliminares




                                  Comunicación




                                Conectivida         Ingeniería
                                    d               Telemática




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                        3 de 23
Modelo de Conectividad
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico

   Conclusiones
    Preliminares
                                                                       Trabajo en
                                                                          Red

                                                  Gestión del
                                                  Conocimient
                                                       o
                                                                                 CSCW




                              Base Conceptual
                                                       CSCW - Computer Supported Cooperative Work
                                                      Trabajo Colaborativo Soportado por Computador




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                                      4 de 23
Modelo de Conectividad
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico

   Conclusiones                                           Modelo de
    Preliminares
                                                         Observación

                                                                       Procedimiento
                                                                             s
                                                   Instrumentos
                                Metodología
                               de Diagnóstico


                              Base Conceptual




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                        5 de 23
Modelo de Conectividad
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico

   Conclusiones
    Preliminares
                                                  Ingeniería
                                                                                     NTIC
                                Arquitectura      Telemática
                               de Conectividad
                                                                         Procesos de
                                Metodología                             Aproximación
                               de Diagnóstico                            Tecnológica



                              Base Conceptual
                                                          NTIC – Nuevas Tecnologías de la Información
                                                                 y las Comunicaciones




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                                        6 de 23
Modelo de Conectividad
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad
                                                 Sistemas de                     Sistemas de
Base Conceptual                                  Informacíon                     Comunicación
 Metodología de
    Diagnóstico

   Conclusiones                 Herramienta                      Ingeniería
    Preliminares               de Conectividad                   Telemática

                                Arquitectura
                               de Conectividad


                                Metodología               Sistemas para soportar el
                               de Diagnóstico                Trabajo Colaborativo



                              Base Conceptual




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                              7 de 23
Base Conceptual
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad                                                                   Cultura
                                                       Trabajo en Red
Base Conceptual                                                                Organizacional

 Metodología de                                               Comunicación
    Diagnóstico                                               Organizacional            Estructura
                                                                                      Organizacional
   Conclusiones
    Preliminares
                                       Gestión de la
                                       Información

                       Gestion de la
                                               Gestión del                               Trabajo
                        Innovación
                                               Desarrollo                              Colaborativo          CSCW
                                                Humano
                    Gestión del Conocimiento
                                                                        Groupware
                                                                                                Usabilidad




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                                                    8 de 23
Gestión del Conocimiento
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                       Gestión de la
   Conclusiones
    Preliminares                                       Información


                                   Gestión de la
                                    Innovación
                                                               Gestión del
                                                            Desarrollo Humano

                     • Conocimiento en las Empresas
                     • Diferentes Visiones
                     • Conocimiento y Aprendizaje
                     • Datos, Información, Conocimiento y
                     Sabiduría




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                       9 de 23
Gestión del Conocimiento
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad         Gestion Documental
Base Conceptual     Sistemas de Información
 Metodología de           Comunicación por
    Diagnóstico               Computador
                                                  Gestión de la
   Conclusiones
    Preliminares                                  Información


                                  Gestión de la
                                   Innovación
                                                         Gestión del
                                                      Desarrollo Humano




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                 10 de 23
Gestión del Conocimiento
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                          Gestión de la
   Conclusiones
    Preliminares                                          Información


                                          Gestión de la
                                           Innovación
                                                                 Gestión del
                                                              Desarrollo Humano


                   Innovación y Resolución de
                                   Problemas
                    Ciclos Internos y Externos
                              de Conocimiento




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                         11 de 23
Gestión del Conocimiento
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                  Gestión de la
   Conclusiones
    Preliminares                                  Información


                                  Gestión de la
                                   Innovación
                                                         Gestión del
                                                      Desarrollo Humano



                                                                  Modelos Mentales
                                                                  Procesos Formativos
                                                                  Competencias, Hábitos y
                                                                  Valores
                                                                  Aspecto Racional, Físico y
                                                                  Emocional

Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                                      12 de 23
CSCW
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                               Trabajo
   Conclusiones
    Preliminares                                             Colaborativo



                                     Groupware

                                                                     Usabilidad
                     • Aumento del trabajo en grupo
                     mediante el computador
                     • Iniciativa de los estudiosos de las
                     tecnologías computacionales
                     • Aporte de otras disciplinas del conocimiento
                     • Soporte tecnológico a personas reunidas en
                     torno a objetivos comunes



Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                          13 de 23
CSCW
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad       Personas vs tecnologías
Base Conceptual           Individuos y grupos
 Metodología de    Comunicación, Coordinación
    Diagnóstico                y Colaboración
                                                   Trabajo
   Conclusiones
    Preliminares                                 Colaborativo



                                     Groupware

                                                         Usabilidad




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                              14 de 23
CSCW
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                      Trabajo
   Conclusiones
    Preliminares                                    Colaborativo



                                        Groupware

                                                            Usabilidad


                Soporte a la comunicación,
               coordinación y colaboración
                         Clasificación TICs
                   Percepción de usuarios




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                 15 de 23
CSCW
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                 Trabajo
   Conclusiones
    Preliminares                               Colaborativo



                                   Groupware

                                                       Usabilidad



                                                              Tecnología: frustación y
                                                              complejidad
                                                              Interacción Humano - Computador
                                                              Modelos mentales y procesos de
                                                              decisión
                                                              Evaluaciones de Usabilidad

Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                                  16 de 23
Trabajo en Red
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                           Cultura
   Conclusiones
    Preliminares                                        Organizacional


                                  Comunicación
                                  Organizacional
                                                                   Estructura
                                                                 Organizacional

                     • Significado del Trabajo en Red
                     • Trabajo Individual, en Equipos y en Red
                     • Autonomía, Comprensión y Solidaridad




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                             17 de 23
Trabajo en Red
      Contexto

     Modelo de                    Incidencia
   Conectividad
                    Individuo - Organización
Base Conceptual
                    Competencias, Hábitos y
 Metodología de                    Valores
    Diagnóstico
                     Cultura y Comunicación           Cultura
   Conclusiones
    Preliminares                                   Organizacional


                                  Comunicación
                                  Organizacional
                                                            Estructura
                                                          Organizacional




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                      18 de 23
Trabajo en Red
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                         Cultura
   Conclusiones
    Preliminares                                      Organizacional


                                     Comunicación
                                     Organizacional
                                                               Estructura
                                                             Organizacional

                    Enfoque Transaccional
               Información y Comunicación
                      Gestión Mediante la
                            Comunicación




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                         19 de 23
Trabajo en Red
      Contexto

     Modelo de
   Conectividad

Base Conceptual

 Metodología de
    Diagnóstico
                                                     Cultura
   Conclusiones
    Preliminares                                  Organizacional


                                 Comunicación
                                 Organizacional
                                                           Estructura
                                                         Organizacional



                                                                   Enfoque Sistémico
                                                                   Flexibilidad y Burocracia
                                                                   Estructura y Comunicación




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                                      20 de 23
Metodología de Diagnóstico
      Contexto
                                                   Perfil
     Modelo de                                    Humano
   Conectividad
                         Percepción sobre                          Flujos de
Base Conceptual            la Tecnología                         Información
 Metodología de
    Diagnóstico

   Conclusiones       Conocimientos                                     Procesos de
    Preliminares      en Tecnología                                      Formación


                                                  Cultura

                      Infraestructura                                 Estructura
                        Tecnológica                                 Organizacional


                                   Mecanismos para      Mecanismos de
                                  Toma de Decisiones    Comunicación




Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                             21 de 23
Conclusiones Preliminares
      Contexto
                   • La comunicación no es uno de los aspectos mas
     Modelo de
   Conectividad      importantes para el trabajo conjunto, es el aspecto más
Base Conceptual      importante.
 Metodología de
    Diagnóstico
                   • Las Nuevas Tecnologías de la Información y las
   Conclusiones
    Preliminares     Comunicaciones ofrecen grandes posibilidades, pero no son
                     la solución a los problemas de comunicación humana.

                   • No existen formulas ni recetas exitosas cuando el centro del
                     trabajo son las personas.

                   • Las diferentes disciplinas han alcanzado altos niveles de
                     especialización, pero adolecen de altos niveles de
                     abstracción e integración.



Modelo de Conectividad para Redes Humanas                                   22 de 23
¡Gracias!
      Proyecto Joiner
 Universidad del Cauca

Más contenido relacionado

Destacado

Taller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias de
Taller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias deTaller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias de
Taller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias de
Dilcia Gomez
 
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA REDCOMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
ficcio
 
Modelo osi protocolo tcpip
Modelo osi   protocolo tcpipModelo osi   protocolo tcpip
Modelo osi protocolo tcpip
apohorilo
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
Milton Valecillos
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
narcizosalcedo
 
configuración red LAN
configuración red LANconfiguración red LAN
configuración red LAN
bombillo seven
 
Instalacion de Chiller Carrier Aquasnap
Instalacion de Chiller Carrier AquasnapInstalacion de Chiller Carrier Aquasnap
Instalacion de Chiller Carrier Aquasnap
Qsource de Mexico S DE R.L. DE C.V.
 
Dispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redesDispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redes
marabunta12
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
mjyadira
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Taller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias de
Taller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias deTaller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias de
Taller unidad 1 globalizacion,tecnologia, sociedad y tecnologias de
 
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA REDCOMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
 
Modelo osi protocolo tcpip
Modelo osi   protocolo tcpipModelo osi   protocolo tcpip
Modelo osi protocolo tcpip
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
 
configuración red LAN
configuración red LANconfiguración red LAN
configuración red LAN
 
Instalacion de Chiller Carrier Aquasnap
Instalacion de Chiller Carrier AquasnapInstalacion de Chiller Carrier Aquasnap
Instalacion de Chiller Carrier Aquasnap
 
Dispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redesDispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Fundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas

Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes HumanasModelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Tm-CS
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
lizandromezaudgvirtual
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
lizandromezaudgvirtual
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
lizandromezaudgvirtual
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Lizandro Meza
 
pdf_20230130_204857_0000.pdf
pdf_20230130_204857_0000.pdfpdf_20230130_204857_0000.pdf
pdf_20230130_204857_0000.pdf
AmayraniCoronaRodrig
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
germaina
 
Unidad I - Seminario de Ingeniería de Sistemas
Unidad I - Seminario de Ingeniería de SistemasUnidad I - Seminario de Ingeniería de Sistemas
Unidad I - Seminario de Ingeniería de Sistemas
germaina
 
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
Miguel Angel
 
Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014
angie40
 
Estructura curricular 228185
Estructura curricular 228185Estructura curricular 228185
Estructura curricular 228185
Tatiana Andrea Gómez García
 
Estructura curricular SENA 2014
Estructura curricular SENA 2014Estructura curricular SENA 2014
Estructura curricular SENA 2014
Guillefap
 
Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014
Elia E. Polo
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
deiavi
 
Infome programa de formaci n titulada
Infome programa de formaci n tituladaInfome programa de formaci n titulada
Infome programa de formaci n titulada
Hernando Castañeda Aguirre
 
Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)
yuranniperea
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
SENA
 
Programa tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemasPrograma tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemas
DJFoxito
 
Tecnico en sistemas 228185 v 1
Tecnico en sistemas   228185 v 1Tecnico en sistemas   228185 v 1
Tecnico en sistemas 228185 v 1
jjacma
 
Técnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datosTécnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datos
lalopg
 

Similar a Fundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas (20)

Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes HumanasModelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
pdf_20230130_204857_0000.pdf
pdf_20230130_204857_0000.pdfpdf_20230130_204857_0000.pdf
pdf_20230130_204857_0000.pdf
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I - Seminario de Ingeniería de Sistemas
Unidad I - Seminario de Ingeniería de SistemasUnidad I - Seminario de Ingeniería de Sistemas
Unidad I - Seminario de Ingeniería de Sistemas
 
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
 
Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014
 
Estructura curricular 228185
Estructura curricular 228185Estructura curricular 228185
Estructura curricular 228185
 
Estructura curricular SENA 2014
Estructura curricular SENA 2014Estructura curricular SENA 2014
Estructura curricular SENA 2014
 
Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014Estructura curricular sistemas 2014
Estructura curricular sistemas 2014
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 
Infome programa de formaci n titulada
Infome programa de formaci n tituladaInfome programa de formaci n titulada
Infome programa de formaci n titulada
 
Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Programa tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemasPrograma tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemas
 
Tecnico en sistemas 228185 v 1
Tecnico en sistemas   228185 v 1Tecnico en sistemas   228185 v 1
Tecnico en sistemas 228185 v 1
 
Técnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datosTécnicas mineria de datos
Técnicas mineria de datos
 

Más de Ulises Hernandez Pino

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
Ulises Hernandez Pino
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
Ulises Hernandez Pino
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
Ulises Hernandez Pino
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
Ulises Hernandez Pino
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
Ulises Hernandez Pino
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
Ulises Hernandez Pino
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
Ulises Hernandez Pino
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
Ulises Hernandez Pino
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
Ulises Hernandez Pino
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
Ulises Hernandez Pino
 

Más de Ulises Hernandez Pino (20)

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
GNU Linux
 
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Fundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas

  • 1. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Universidad del Cauca Departamento de Telemática Juan Manuel Coronado Zúñiga Ulises Hernandez Pino Carlos Enrique Serrano Castaño Cartagena de Indias, 17 de Agosto de 2003
  • 2. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Conclusiones Preliminares
  • 3. Contexto Contexto Modelo de • RedPacificoCyT Conectividad • Agenda Regional de CyT Base Conceptual Nuevos Escenarios • CIDESCO de Trabajo • Visión Cauca Metodología de Diagnóstico • RCCP • RUDECOLOMBIA Conclusiones Preliminares Comunicación Conectivida Ingeniería d Telemática Modelo de Conectividad para Redes Humanas 3 de 23
  • 4. Modelo de Conectividad Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Conclusiones Preliminares Trabajo en Red Gestión del Conocimient o CSCW Base Conceptual CSCW - Computer Supported Cooperative Work Trabajo Colaborativo Soportado por Computador Modelo de Conectividad para Redes Humanas 4 de 23
  • 5. Modelo de Conectividad Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Conclusiones Modelo de Preliminares Observación Procedimiento s Instrumentos Metodología de Diagnóstico Base Conceptual Modelo de Conectividad para Redes Humanas 5 de 23
  • 6. Modelo de Conectividad Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Conclusiones Preliminares Ingeniería NTIC Arquitectura Telemática de Conectividad Procesos de Metodología Aproximación de Diagnóstico Tecnológica Base Conceptual NTIC – Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Modelo de Conectividad para Redes Humanas 6 de 23
  • 7. Modelo de Conectividad Contexto Modelo de Conectividad Sistemas de Sistemas de Base Conceptual Informacíon Comunicación Metodología de Diagnóstico Conclusiones Herramienta Ingeniería Preliminares de Conectividad Telemática Arquitectura de Conectividad Metodología Sistemas para soportar el de Diagnóstico Trabajo Colaborativo Base Conceptual Modelo de Conectividad para Redes Humanas 7 de 23
  • 8. Base Conceptual Contexto Modelo de Conectividad Cultura Trabajo en Red Base Conceptual Organizacional Metodología de Comunicación Diagnóstico Organizacional Estructura Organizacional Conclusiones Preliminares Gestión de la Información Gestion de la Gestión del Trabajo Innovación Desarrollo Colaborativo CSCW Humano Gestión del Conocimiento Groupware Usabilidad Modelo de Conectividad para Redes Humanas 8 de 23
  • 9. Gestión del Conocimiento Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Gestión de la Conclusiones Preliminares Información Gestión de la Innovación Gestión del Desarrollo Humano • Conocimiento en las Empresas • Diferentes Visiones • Conocimiento y Aprendizaje • Datos, Información, Conocimiento y Sabiduría Modelo de Conectividad para Redes Humanas 9 de 23
  • 10. Gestión del Conocimiento Contexto Modelo de Conectividad Gestion Documental Base Conceptual Sistemas de Información Metodología de Comunicación por Diagnóstico Computador Gestión de la Conclusiones Preliminares Información Gestión de la Innovación Gestión del Desarrollo Humano Modelo de Conectividad para Redes Humanas 10 de 23
  • 11. Gestión del Conocimiento Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Gestión de la Conclusiones Preliminares Información Gestión de la Innovación Gestión del Desarrollo Humano Innovación y Resolución de Problemas Ciclos Internos y Externos de Conocimiento Modelo de Conectividad para Redes Humanas 11 de 23
  • 12. Gestión del Conocimiento Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Gestión de la Conclusiones Preliminares Información Gestión de la Innovación Gestión del Desarrollo Humano Modelos Mentales Procesos Formativos Competencias, Hábitos y Valores Aspecto Racional, Físico y Emocional Modelo de Conectividad para Redes Humanas 12 de 23
  • 13. CSCW Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Trabajo Conclusiones Preliminares Colaborativo Groupware Usabilidad • Aumento del trabajo en grupo mediante el computador • Iniciativa de los estudiosos de las tecnologías computacionales • Aporte de otras disciplinas del conocimiento • Soporte tecnológico a personas reunidas en torno a objetivos comunes Modelo de Conectividad para Redes Humanas 13 de 23
  • 14. CSCW Contexto Modelo de Conectividad Personas vs tecnologías Base Conceptual Individuos y grupos Metodología de Comunicación, Coordinación Diagnóstico y Colaboración Trabajo Conclusiones Preliminares Colaborativo Groupware Usabilidad Modelo de Conectividad para Redes Humanas 14 de 23
  • 15. CSCW Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Trabajo Conclusiones Preliminares Colaborativo Groupware Usabilidad Soporte a la comunicación, coordinación y colaboración Clasificación TICs Percepción de usuarios Modelo de Conectividad para Redes Humanas 15 de 23
  • 16. CSCW Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Trabajo Conclusiones Preliminares Colaborativo Groupware Usabilidad Tecnología: frustación y complejidad Interacción Humano - Computador Modelos mentales y procesos de decisión Evaluaciones de Usabilidad Modelo de Conectividad para Redes Humanas 16 de 23
  • 17. Trabajo en Red Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Cultura Conclusiones Preliminares Organizacional Comunicación Organizacional Estructura Organizacional • Significado del Trabajo en Red • Trabajo Individual, en Equipos y en Red • Autonomía, Comprensión y Solidaridad Modelo de Conectividad para Redes Humanas 17 de 23
  • 18. Trabajo en Red Contexto Modelo de Incidencia Conectividad Individuo - Organización Base Conceptual Competencias, Hábitos y Metodología de Valores Diagnóstico Cultura y Comunicación Cultura Conclusiones Preliminares Organizacional Comunicación Organizacional Estructura Organizacional Modelo de Conectividad para Redes Humanas 18 de 23
  • 19. Trabajo en Red Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Cultura Conclusiones Preliminares Organizacional Comunicación Organizacional Estructura Organizacional Enfoque Transaccional Información y Comunicación Gestión Mediante la Comunicación Modelo de Conectividad para Redes Humanas 19 de 23
  • 20. Trabajo en Red Contexto Modelo de Conectividad Base Conceptual Metodología de Diagnóstico Cultura Conclusiones Preliminares Organizacional Comunicación Organizacional Estructura Organizacional Enfoque Sistémico Flexibilidad y Burocracia Estructura y Comunicación Modelo de Conectividad para Redes Humanas 20 de 23
  • 21. Metodología de Diagnóstico Contexto Perfil Modelo de Humano Conectividad Percepción sobre Flujos de Base Conceptual la Tecnología Información Metodología de Diagnóstico Conclusiones Conocimientos Procesos de Preliminares en Tecnología Formación Cultura Infraestructura Estructura Tecnológica Organizacional Mecanismos para Mecanismos de Toma de Decisiones Comunicación Modelo de Conectividad para Redes Humanas 21 de 23
  • 22. Conclusiones Preliminares Contexto • La comunicación no es uno de los aspectos mas Modelo de Conectividad importantes para el trabajo conjunto, es el aspecto más Base Conceptual importante. Metodología de Diagnóstico • Las Nuevas Tecnologías de la Información y las Conclusiones Preliminares Comunicaciones ofrecen grandes posibilidades, pero no son la solución a los problemas de comunicación humana. • No existen formulas ni recetas exitosas cuando el centro del trabajo son las personas. • Las diferentes disciplinas han alcanzado altos niveles de especialización, pero adolecen de altos niveles de abstracción e integración. Modelo de Conectividad para Redes Humanas 22 de 23
  • 23. ¡Gracias! Proyecto Joiner Universidad del Cauca