SlideShare una empresa de Scribd logo
Sustentación Final del Trabajo de Grado
   Modelo de Conectividad para Redes Humanas
                                   Proyecto Joiner


                          Juan Manuel Coronado Zúñiga
                             Ulises Hernandez Pino

                                     Departamento de Telemática
                       Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
                                       Universidad del Cauca




                                                                                     Copyright © 2004
Popayán (Colombia), 17 de Mayo de 2004                             Archivo licenciado bajo la GNU FDL
Agenda

           Definición del Proyecto

           Desarrollo del Proyecto

          Modelo de Conectividad

      Conclusiones y Recomendaciones




http://www.iered.unicauca.edu.co/joiner/
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                             Perspectiva Inicial
   Definición
   Proyecto                                    •RedPacificoCyT
   Desarrollo                                  •Visión Cauca
   Proyecto                                    •Agenda Regional de CyT
                         Nuevos Escenarios
                                               •Agenda CaucanaCyT
    Modelo                de Asociatividad
  Conectividad                                 •CIDESCO
                                               •RCCP
 Conclusiones y                                •RUDECOLOMBIA
Recomendaciones
                                               •Red Caldas

                           Comunicación




                                                                         3 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                             Perspectiva Inicial
   Definición
   Proyecto                                    •RedPacificoCyT
   Desarrollo                                  •Visión Cauca
   Proyecto                                    •Agenda Regional de CyT
                         Nuevos Escenarios
                                               •Agenda CaucanaCyT
    Modelo                de Asociatividad
  Conectividad                                 •CIDESCO
                                               •RCCP
 Conclusiones y                                •RUDECOLOMBIA
Recomendaciones
                                               •Red Caldas

                           Comunicación




                           Conectividad        • Ingeniería Telemática




                                                                         4 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                                    Problema
   Definición                          Pregunta de Referencia
   Proyecto

   Desarrollo          ¿Cómo aportar significativamente, desde la disciplina de la
   Proyecto       Ingeniería Telemática, al mejoramiento y efectividad de los procesos
    Modelo        de comunicación de un grupo de actores sociales interinstitucionales
  Conectividad                        que deseen trabajar en red?
 Conclusiones y
Recomendaciones




                                                                               5 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                                    Problema
   Definición                          Pregunta de Referencia
   Proyecto

   Desarrollo          ¿Cómo aportar significativamente, desde la disciplina de la
   Proyecto       Ingeniería Telemática, al mejoramiento y efectividad de los procesos
    Modelo        de comunicación de un grupo de actores sociales interinstitucionales
  Conectividad                        que deseen trabajar en red?
 Conclusiones y
Recomendaciones
                                              Hipótesis
                          La interacción de un grupo de personas que intenta
                     trabajar en red puede potenciarse si se genera un Modelo de
                     Conectividad y se desarrolla una Herramienta de Conectividad
                    conforme con este modelo, que tenga como base los conceptos
                  esenciales de las Redes Humanas, la Gestión del Conocimiento y el
                           Trabajo Colaborativo soportado por Computador.




                                                                               6 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                           Objetivos del Proyecto
   Definición     Objetivos
   Proyecto

   Desarrollo
                  ●   Caracterizar los Procesos de Comunicación.
   Proyecto
                  ●   Generar un Modelo de Conectividad desde un enfoque integral y
    Modelo
  Conectividad        comprehensivo que tenga como eje central la disciplina de la
                      Ingeniería Telemática.
 Conclusiones y
Recomendaciones   ●   Construir y poner en funcionamiento un Prototipo de Herramienta
                      de Conectividad que permita validar el Modelo generado.




                                                                              7 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                         Grupo Objetivo
   Definición       Estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación de
   Proyecto
                           RUDECOLOMBIA1 con Énfasis en Currículo,
   Desarrollo
   Proyecto
                  constituidos como Nodo de la Red de Investigación Educativa2
    Modelo
  Conectividad
                                               1
                                                 Red Universitaria del Doctorado
 Conclusiones y
                                            en Ciencias de la Educación de Colombia
Recomendaciones



                                                              2
                                                                ieRed
                                                   Red de Investigación Educativa




                                                                                    8 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                      Grupo Objetivo
   Definición       Estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación de
   Proyecto
                           RUDECOLOMBIA1 con Énfasis en Currículo,
   Desarrollo
   Proyecto
                  constituidos como Nodo de la Red de Investigación Educativa2
    Modelo
  Conectividad
                                                 15 estudiantes y 2 profesores
 Conclusiones y
Recomendaciones                                     8 Mujeres y 9 Hombres
                                                Edad entre los 43 y los 57 Años

                                                Diversos lugares de residencia
                                                 Diversas profesiones de base




                                                                                  9 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                           Línea de Tiempo
   Definición                   2003                              2004
   Proyecto

   Desarrollo                          Reunión Encuentro
   Proyecto                             Abril    Junio
                      ieRed /
    Modelo             Joiner
  Conectividad

 Conclusiones y
Recomendaciones




                                                                         10 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                            Línea de Tiempo
   Definición                   2003                                             2004
   Proyecto

   Desarrollo                          Reunión Encuentro                         Inducción    Encuentro
   Proyecto                             Abril    Junio   Usabilidad Cartagena   a Distancia    Marzo
                      ieRed /
    Modelo             Joiner
  Conectividad

 Conclusiones y
Recomendaciones




                                                                                                11 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                                 Línea de Tiempo
   Definición                        2003                                             2004
   Proyecto

   Desarrollo                               Reunión Encuentro                         Inducción    Encuentro
   Proyecto                                  Abril    Junio   Usabilidad Cartagena   a Distancia    Marzo
                           ieRed /
    Modelo                  Joiner
  Conectividad

 Conclusiones y                                                Ponencia
Recomendaciones                                                  GCC
                            Joiner




                      Arquitectura
                   Caracterización
                  Base Conceptual




                                                                                                     12 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                                 Línea de Tiempo
   Definición                        2003                                             2004
   Proyecto

   Desarrollo                               Reunión Encuentro                         Inducción    Encuentro
   Proyecto                                  Abril    Junio   Usabilidad Cartagena   a Distancia    Marzo
                           ieRed /
    Modelo                  Joiner
  Conectividad

 Conclusiones y                                                Ponencia
Recomendaciones                                                  GCC                    Servidor
                            Joiner




                      Herramienta
                      Arquitectura
                   Caracterización
                  Base Conceptual




                                                                                                     13 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                                 Línea de Tiempo
   Definición                        2003                                             2004
   Proyecto

   Desarrollo                               Reunión Encuentro                         Inducción    Encuentro
   Proyecto                                  Abril    Junio   Usabilidad Cartagena   a Distancia    Marzo
                           ieRed /
    Modelo                  Joiner
  Conectividad

 Conclusiones y                                                Ponencia                            Acercamiento
Recomendaciones                                                  GCC                    Servidor    Tecnológico
                            Joiner




                      Herramienta
                      Arquitectura
                   Caracterización
                  Base Conceptual




                                                                                                     14 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                      Modelo de Conectividad
   Definición
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto

    Modelo
  Conectividad
                                        Herramienta
 Conclusiones y                        de Conectividad
Recomendaciones
                                        Arquitectura
                                       de Conectividad

                                       Caracterización
                                 de Procesos de Comunicación


                                      Base Conceptual




                                                               15 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                             Base Conceptual
   Definición
   Proyecto
                                                Redes Humanas
   Desarrollo                                                          Comunicación
   Proyecto

    Modelo                                                Estructura
  Conectividad                                                                  Cultura
 Conclusiones y
Recomendaciones
                                         Información


                            Innovación                                              Trabajo
                                             Desarrollo
                                                                                  Colaborativo
                                              Humano

                  Gestión del Conocimiento                         Usabilidad
                                                                                          Groupware

                                                                CSCW




                                                                                                      16 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                      Modelo de Conectividad
   Definición
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto

    Modelo
  Conectividad
                                        Herramienta
 Conclusiones y                        de Conectividad
Recomendaciones
                                        Arquitectura
                                       de Conectividad

                                       Caracterización
                                de Procesos de Comunicación


                                      Base Conceptual




                                                              17 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                             Caracterización Comunicación
   Definición
   Proyecto                                      Perfil
                                                Humano
   Desarrollo
   Proyecto             Percepción sobre
                                                                     Flujos de
    Modelo                 Telemática
                                                                   Información
  Conectividad

 Conclusiones y
Recomendaciones   Conocimientos
                                                                        Concepto de
                  en Manejo del
                                                                         Formación
                   Computador

                                                Cultura

                   Infraestructura                                     Estructura Social y
                       en TICs                                          Organizacional



                                  Mecanismos                Mecanismos
                               Toma de Decisiones         de Comunicación

                                                                                       18 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                      Modelo de Conectividad
   Definición
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto

    Modelo
  Conectividad
                                        Herramienta
 Conclusiones y                        de Conectividad
Recomendaciones
                                       Arquitectura
                                      de Conectividad

                                       Caracterización
                                 de Procesos de Comunicación


                                      Base Conceptual




                                                               19 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                  Arquitectura de Conectividad
   Definición
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto                                                                     Asociatividad
    Modelo
  Conectividad




                                                                                                             Acercamiento
                                                                                                              Tecnológico
                                                                            Comunicación
 Conclusiones y
Recomendaciones
                        Encuentros Presenciales


                                                   Medios de Comunicación

                                                                               Aplicaciones Telemáticas
                                                       Convencionales




                                                                                     Servicios Telemáticos



                                                                                      Redes Telemáticas




                                                                                                                            20 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                      Modelo de Conectividad
   Definición
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto

    Modelo
  Conectividad
                                       Herramienta
 Conclusiones y                       de Conectividad
Recomendaciones
                                        Arquitectura
                                       de Conectividad

                                       Caracterización
                                 de Procesos de Comunicación


                                      Base Conceptual




                                                               21 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                   Herramienta de Conectividad
   Definición
                                               www.iered.unicauca.edu.co
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto
                  Neos                   Navegador Web – Equipo Cliente
    Modelo
  Conectividad

 Conclusiones y
Recomendaciones                                         Openwebmail
                         awstats                                                      Nivel de Aplicación
                                                 (Correo Web + Disco Virtual)

                  Jabber      uw-imapd     OpenSSL      Apache         Exim           Nivel de Servicios


                               Sistema Operativo Debian GNU/Linux 3.0r2


                              Hardware Servidor DELL PowerEdge 1600sc                    Nivel de Red


                  Red Telemática de la Universidad del Cauca - Ethernet 10/100BaseT




                                                                                                22 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                 Resultados Iniciales
   Definición     ●   Primer caso de prueba: Red de Investigación Educativa
   Proyecto

   Desarrollo          –   El Modelo como mediador en el
   Proyecto                Dialogo con Personas de otras disciplinas
    Modelo             –   El Modelo como articulador de Estrategias
  Conectividad
                           de Trabajo en Red
 Conclusiones y
Recomendaciones        –   El Modelo como orientador de las
                           Actividades de Acercamiento Tecnológico
                       –   Uso de la Herramienta de Conectividad




                                                                              23 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                     Acceso al Cliente Web de Correo
   Definición
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto

    Modelo
  Conectividad

 Conclusiones y
Recomendaciones




                                                24 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                     Acceso al Cliente Web de Correo
   Definición
   Proyecto

   Desarrollo
   Proyecto

    Modelo
  Conectividad

 Conclusiones y
Recomendaciones




                                                25 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                              Conclusiones
   Definición     ●   La visión de algunas soluciones telemáticas
   Proyecto
                      para la Gestión del Conocimiento y CSCW
   Desarrollo
   Proyecto       ●   Comprensión de las redes humanas
    Modelo
  Conectividad
                  ●   La infraestructura telemática como estrategia de cambio
 Conclusiones y   ●   Estrategias según el tiempo de permanencia
Recomendaciones       frente a un computador
                  ●   La importancia de los servicios telemáticos institucionales




                                                                                    26 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas



                                                    Recomendaciones
   Definición     ●   El plan de trabajo de un proyecto en la práctica
   Proyecto

   Desarrollo
                  ●   Revisión bibliográfica: amplia o profunda
   Proyecto
                  ●   La importancia de la síntesis documental
    Modelo
  Conectividad    ●   Importancia de las publicaciones y la participación en eventos
 Conclusiones y
Recomendaciones   ●   Los espacios para la cualificación del conocimiento
                  ●   Acompañamiento personalizado en el acercamiento tecnológico
                  ●   Sobre la aplicación del modelo de conectividad




                                                                                27 de 28
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
     http://www.iered.unicauca.edu.co/joiner/




             ulises@unicauca.edu.co
            juanmc@unicauca.edu.co

Más contenido relacionado

Destacado

Sustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de gradoSustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de grado
laurafern
 
Gerencia en proyectos de la tecnologia educativa
Gerencia en proyectos de la tecnologia educativaGerencia en proyectos de la tecnologia educativa
Gerencia en proyectos de la tecnologia educativa
Claudia del Pilar Rodriguez Pinilla
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
cbernilla
 
SustentacióN Tesis
SustentacióN TesisSustentacióN Tesis
SustentacióN Tesis
José Manuel Fajardo Salinas
 
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Alfredo López Pardo
 
Sustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesionalSustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesional
raulmperu
 
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQTRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
Carla Caballol
 
Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011
Feibert Alirio Guzmán Pérez
 
PRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS
PRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESISPRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS
PRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS
Marlon Marin Guanilo
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
luciasanisaca
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...
La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...
La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...
Alberto Loharte Quintana Peña
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
Guillermo Astudillo Gonzalez
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
CarlaPineda
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (17)

Sustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de gradoSustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de grado
 
Gerencia en proyectos de la tecnologia educativa
Gerencia en proyectos de la tecnologia educativaGerencia en proyectos de la tecnologia educativa
Gerencia en proyectos de la tecnologia educativa
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
SustentacióN Tesis
SustentacióN TesisSustentacióN Tesis
SustentacióN Tesis
 
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
 
Sustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesionalSustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesional
 
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQTRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
 
Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011
 
PRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS
PRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESISPRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS
PRESENTACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...
La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...
La construcción discursiva de imaginarios y estereotipos entre peruanos y chi...
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a MCRH Sustentacion

Modelo de Conectividad para Redes Humanas - Continuidad
Modelo de Conectividad para Redes Humanas - ContinuidadModelo de Conectividad para Redes Humanas - Continuidad
Modelo de Conectividad para Redes Humanas - Continuidad
Ulises Hernandez Pino
 
Charla ulises hernández telematica_en_joiner
Charla ulises hernández telematica_en_joinerCharla ulises hernández telematica_en_joiner
Charla ulises hernández telematica_en_joiner
Eduardo Rojas
 
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes HumanasModelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Mario Solarte
 
Telemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto JoinerTelemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto Joiner
Tm-CS
 
Telematica en Joiner
Telematica en JoinerTelematica en Joiner
Telematica en Joiner
Ulises Hernandez Pino
 
Fundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas
Fundamento Modelo Conectividad para Redes HumanasFundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas
Fundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas
Ulises Hernandez Pino
 
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
arbolita
 
Periodismodigital3 Udla
Periodismodigital3 UdlaPeriodismodigital3 Udla
Periodismodigital3 Udla
Periodismo Digital
 
Diapositiva di
Diapositiva diDiapositiva di
Diapositiva di
Rafael Enrique
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
Mario Solarte
 
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean
 
PAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURNPAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURN
Jairo Acosta Solano
 
Diapositivas de red
Diapositivas de redDiapositivas de red
Diapositivas de red
erlinda mego arteaga
 
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitarioOptimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Ramiro Nelson Martinez Lopez
 
internet de las cosas .docx
internet de las cosas .docxinternet de las cosas .docx
internet de las cosas .docx
YeniferElianaRojas
 
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdfGuía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
AlbertoAndresMosquer
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009
monalisa
 
Programa detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFAPrograma detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFA
Javier Rivera
 

Similar a MCRH Sustentacion (20)

Modelo de Conectividad para Redes Humanas - Continuidad
Modelo de Conectividad para Redes Humanas - ContinuidadModelo de Conectividad para Redes Humanas - Continuidad
Modelo de Conectividad para Redes Humanas - Continuidad
 
Charla ulises hernández telematica_en_joiner
Charla ulises hernández telematica_en_joinerCharla ulises hernández telematica_en_joiner
Charla ulises hernández telematica_en_joiner
 
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes HumanasModelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
 
Telemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto JoinerTelemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto Joiner
 
Telematica en Joiner
Telematica en JoinerTelematica en Joiner
Telematica en Joiner
 
Fundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas
Fundamento Modelo Conectividad para Redes HumanasFundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas
Fundamento Modelo Conectividad para Redes Humanas
 
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
 
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
 
Periodismodigital3 Udla
Periodismodigital3 UdlaPeriodismodigital3 Udla
Periodismodigital3 Udla
 
Diapositiva di
Diapositiva diDiapositiva di
Diapositiva di
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
 
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
 
PAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURNPAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURN
 
Diapositivas de red
Diapositivas de redDiapositivas de red
Diapositivas de red
 
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitarioOptimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
 
internet de las cosas .docx
internet de las cosas .docxinternet de las cosas .docx
internet de las cosas .docx
 
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdfGuía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009
 
Programa detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFAPrograma detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFA
 

Más de Ulises Hernandez Pino

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
Ulises Hernandez Pino
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
Ulises Hernandez Pino
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
Ulises Hernandez Pino
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
Ulises Hernandez Pino
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
Ulises Hernandez Pino
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
Ulises Hernandez Pino
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
Ulises Hernandez Pino
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
Ulises Hernandez Pino
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
Ulises Hernandez Pino
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
Ulises Hernandez Pino
 

Más de Ulises Hernandez Pino (20)

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
GNU Linux
 
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

MCRH Sustentacion

  • 1. Sustentación Final del Trabajo de Grado Modelo de Conectividad para Redes Humanas Proyecto Joiner Juan Manuel Coronado Zúñiga Ulises Hernandez Pino Departamento de Telemática Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca Copyright © 2004 Popayán (Colombia), 17 de Mayo de 2004 Archivo licenciado bajo la GNU FDL
  • 2. Agenda Definición del Proyecto Desarrollo del Proyecto Modelo de Conectividad Conclusiones y Recomendaciones http://www.iered.unicauca.edu.co/joiner/
  • 3. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Perspectiva Inicial Definición Proyecto •RedPacificoCyT Desarrollo •Visión Cauca Proyecto •Agenda Regional de CyT Nuevos Escenarios •Agenda CaucanaCyT Modelo de Asociatividad Conectividad •CIDESCO •RCCP Conclusiones y •RUDECOLOMBIA Recomendaciones •Red Caldas Comunicación 3 de 28
  • 4. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Perspectiva Inicial Definición Proyecto •RedPacificoCyT Desarrollo •Visión Cauca Proyecto •Agenda Regional de CyT Nuevos Escenarios •Agenda CaucanaCyT Modelo de Asociatividad Conectividad •CIDESCO •RCCP Conclusiones y •RUDECOLOMBIA Recomendaciones •Red Caldas Comunicación Conectividad • Ingeniería Telemática 4 de 28
  • 5. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Problema Definición Pregunta de Referencia Proyecto Desarrollo ¿Cómo aportar significativamente, desde la disciplina de la Proyecto Ingeniería Telemática, al mejoramiento y efectividad de los procesos Modelo de comunicación de un grupo de actores sociales interinstitucionales Conectividad que deseen trabajar en red? Conclusiones y Recomendaciones 5 de 28
  • 6. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Problema Definición Pregunta de Referencia Proyecto Desarrollo ¿Cómo aportar significativamente, desde la disciplina de la Proyecto Ingeniería Telemática, al mejoramiento y efectividad de los procesos Modelo de comunicación de un grupo de actores sociales interinstitucionales Conectividad que deseen trabajar en red? Conclusiones y Recomendaciones Hipótesis La interacción de un grupo de personas que intenta trabajar en red puede potenciarse si se genera un Modelo de Conectividad y se desarrolla una Herramienta de Conectividad conforme con este modelo, que tenga como base los conceptos esenciales de las Redes Humanas, la Gestión del Conocimiento y el Trabajo Colaborativo soportado por Computador. 6 de 28
  • 7. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Objetivos del Proyecto Definición Objetivos Proyecto Desarrollo ● Caracterizar los Procesos de Comunicación. Proyecto ● Generar un Modelo de Conectividad desde un enfoque integral y Modelo Conectividad comprehensivo que tenga como eje central la disciplina de la Ingeniería Telemática. Conclusiones y Recomendaciones ● Construir y poner en funcionamiento un Prototipo de Herramienta de Conectividad que permita validar el Modelo generado. 7 de 28
  • 8. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Grupo Objetivo Definición Estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación de Proyecto RUDECOLOMBIA1 con Énfasis en Currículo, Desarrollo Proyecto constituidos como Nodo de la Red de Investigación Educativa2 Modelo Conectividad 1 Red Universitaria del Doctorado Conclusiones y en Ciencias de la Educación de Colombia Recomendaciones 2 ieRed Red de Investigación Educativa 8 de 28
  • 9. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Grupo Objetivo Definición Estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación de Proyecto RUDECOLOMBIA1 con Énfasis en Currículo, Desarrollo Proyecto constituidos como Nodo de la Red de Investigación Educativa2 Modelo Conectividad 15 estudiantes y 2 profesores Conclusiones y Recomendaciones 8 Mujeres y 9 Hombres Edad entre los 43 y los 57 Años Diversos lugares de residencia Diversas profesiones de base 9 de 28
  • 10. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Línea de Tiempo Definición 2003 2004 Proyecto Desarrollo Reunión Encuentro Proyecto Abril Junio ieRed / Modelo Joiner Conectividad Conclusiones y Recomendaciones 10 de 28
  • 11. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Línea de Tiempo Definición 2003 2004 Proyecto Desarrollo Reunión Encuentro Inducción Encuentro Proyecto Abril Junio Usabilidad Cartagena a Distancia Marzo ieRed / Modelo Joiner Conectividad Conclusiones y Recomendaciones 11 de 28
  • 12. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Línea de Tiempo Definición 2003 2004 Proyecto Desarrollo Reunión Encuentro Inducción Encuentro Proyecto Abril Junio Usabilidad Cartagena a Distancia Marzo ieRed / Modelo Joiner Conectividad Conclusiones y Ponencia Recomendaciones GCC Joiner Arquitectura Caracterización Base Conceptual 12 de 28
  • 13. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Línea de Tiempo Definición 2003 2004 Proyecto Desarrollo Reunión Encuentro Inducción Encuentro Proyecto Abril Junio Usabilidad Cartagena a Distancia Marzo ieRed / Modelo Joiner Conectividad Conclusiones y Ponencia Recomendaciones GCC Servidor Joiner Herramienta Arquitectura Caracterización Base Conceptual 13 de 28
  • 14. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Línea de Tiempo Definición 2003 2004 Proyecto Desarrollo Reunión Encuentro Inducción Encuentro Proyecto Abril Junio Usabilidad Cartagena a Distancia Marzo ieRed / Modelo Joiner Conectividad Conclusiones y Ponencia Acercamiento Recomendaciones GCC Servidor Tecnológico Joiner Herramienta Arquitectura Caracterización Base Conceptual 14 de 28
  • 15. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Modelo de Conectividad Definición Proyecto Desarrollo Proyecto Modelo Conectividad Herramienta Conclusiones y de Conectividad Recomendaciones Arquitectura de Conectividad Caracterización de Procesos de Comunicación Base Conceptual 15 de 28
  • 16. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Base Conceptual Definición Proyecto Redes Humanas Desarrollo Comunicación Proyecto Modelo Estructura Conectividad Cultura Conclusiones y Recomendaciones Información Innovación Trabajo Desarrollo Colaborativo Humano Gestión del Conocimiento Usabilidad Groupware CSCW 16 de 28
  • 17. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Modelo de Conectividad Definición Proyecto Desarrollo Proyecto Modelo Conectividad Herramienta Conclusiones y de Conectividad Recomendaciones Arquitectura de Conectividad Caracterización de Procesos de Comunicación Base Conceptual 17 de 28
  • 18. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Caracterización Comunicación Definición Proyecto Perfil Humano Desarrollo Proyecto Percepción sobre Flujos de Modelo Telemática Información Conectividad Conclusiones y Recomendaciones Conocimientos Concepto de en Manejo del Formación Computador Cultura Infraestructura Estructura Social y en TICs Organizacional Mecanismos Mecanismos Toma de Decisiones de Comunicación 18 de 28
  • 19. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Modelo de Conectividad Definición Proyecto Desarrollo Proyecto Modelo Conectividad Herramienta Conclusiones y de Conectividad Recomendaciones Arquitectura de Conectividad Caracterización de Procesos de Comunicación Base Conceptual 19 de 28
  • 20. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Arquitectura de Conectividad Definición Proyecto Desarrollo Proyecto Asociatividad Modelo Conectividad Acercamiento Tecnológico Comunicación Conclusiones y Recomendaciones Encuentros Presenciales Medios de Comunicación Aplicaciones Telemáticas Convencionales Servicios Telemáticos Redes Telemáticas 20 de 28
  • 21. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Modelo de Conectividad Definición Proyecto Desarrollo Proyecto Modelo Conectividad Herramienta Conclusiones y de Conectividad Recomendaciones Arquitectura de Conectividad Caracterización de Procesos de Comunicación Base Conceptual 21 de 28
  • 22. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Herramienta de Conectividad Definición www.iered.unicauca.edu.co Proyecto Desarrollo Proyecto Neos Navegador Web – Equipo Cliente Modelo Conectividad Conclusiones y Recomendaciones Openwebmail awstats Nivel de Aplicación (Correo Web + Disco Virtual) Jabber uw-imapd OpenSSL Apache Exim Nivel de Servicios Sistema Operativo Debian GNU/Linux 3.0r2 Hardware Servidor DELL PowerEdge 1600sc Nivel de Red Red Telemática de la Universidad del Cauca - Ethernet 10/100BaseT 22 de 28
  • 23. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Resultados Iniciales Definición ● Primer caso de prueba: Red de Investigación Educativa Proyecto Desarrollo – El Modelo como mediador en el Proyecto Dialogo con Personas de otras disciplinas Modelo – El Modelo como articulador de Estrategias Conectividad de Trabajo en Red Conclusiones y Recomendaciones – El Modelo como orientador de las Actividades de Acercamiento Tecnológico – Uso de la Herramienta de Conectividad 23 de 28
  • 24. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Acceso al Cliente Web de Correo Definición Proyecto Desarrollo Proyecto Modelo Conectividad Conclusiones y Recomendaciones 24 de 28
  • 25. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Acceso al Cliente Web de Correo Definición Proyecto Desarrollo Proyecto Modelo Conectividad Conclusiones y Recomendaciones 25 de 28
  • 26. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Conclusiones Definición ● La visión de algunas soluciones telemáticas Proyecto para la Gestión del Conocimiento y CSCW Desarrollo Proyecto ● Comprensión de las redes humanas Modelo Conectividad ● La infraestructura telemática como estrategia de cambio Conclusiones y ● Estrategias según el tiempo de permanencia Recomendaciones frente a un computador ● La importancia de los servicios telemáticos institucionales 26 de 28
  • 27. Modelo de Conectividad para Redes Humanas Recomendaciones Definición ● El plan de trabajo de un proyecto en la práctica Proyecto Desarrollo ● Revisión bibliográfica: amplia o profunda Proyecto ● La importancia de la síntesis documental Modelo Conectividad ● Importancia de las publicaciones y la participación en eventos Conclusiones y Recomendaciones ● Los espacios para la cualificación del conocimiento ● Acompañamiento personalizado en el acercamiento tecnológico ● Sobre la aplicación del modelo de conectividad 27 de 28
  • 28. Modelo de Conectividad para Redes Humanas http://www.iered.unicauca.edu.co/joiner/ ulises@unicauca.edu.co juanmc@unicauca.edu.co