SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE
         SABERES
         PROPUESTA
Formulación y
                             resolución de
                               problemas




                         HABILIDADES
Aprendizaje de la                                   Trabajo en equipo
    ciencia                  QUE                       colaborativo
                        FORTALECE EL
                        PROYECTO DE
                        INTEGRACIÓN
                         DE SABERES


                                             Pensamiento
         Empredaprendizaje
                                              Sistémico
Aplicación de
                    procesos de
                    aprendizaje




                  Condiciones
Desarrollado en   del proyecto        Uso y aplicación
    Equipos            de               de Sistemas
 Colaborativos    integración          Conceptuales
                  de saberes




                      Formulado
                   como proyecto
                  introductorio de
                   la investigación
                       formativa
Formulación de un
                            problema




                           TIPO DE
                          PROYECTO

    Generación de
    experiencia o                           Resolución de un
experimentación de un                          problema
   núcleo temático
CONTEXTUALIZACIÓN
                          Diagnóstico dinámico e histórico
                             basado en experiencias de
                                      actores
OPERACIONALIZACIÓN

           Gestión del                                                  CONCEPTUALIZACIÓN
            proyecto:
         Metodología                                                  Marco
             para la                                             referencial de
         formulación,                                                saberes
          resolución o                                           estableciendo
        generación de                                              un sistema
        experiencia de                                          conceptual con
           aplicación,                                          dimensiones de
         distribución y                                             abordaje
        apropiación de
             saberes


                           Planteamiento de nodos de
                          análisis (lecturas de la realidad)   TRANSVERSALIZACIÓN
                           desde donde se abordará el
                                      problema
Definición del aporte
Selección de Nodos                             Planteamiento
                      de las disciplinas y
 de abordaje por                             metodológico según
                         módulos del
     currículo                                tipo de proyecto
                         pensamiento




    Aplicación                               Presentación de los
                        Desarrollo de
 metodología con                                proyectos para
                     Tutorías Académicas
   estudiantes                                retroalimentación




                        Presentación-
retroalimentación       exposición del           Evaluación
                          proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
margaret ochoa
 
Marzano niveles
Marzano nivelesMarzano niveles
Marzano niveles
Celso Selvas
 
Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2
Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2
Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2Carmen Grados
 
Modelo de kemmis
Modelo de kemmisModelo de kemmis
Modelo de kemmis
Patty0305
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
Martín Ramírez
 
Ugas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogíaUgas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogía
Marcos Villegas
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesShirley Izaga
 
Tríptico evaluación
Tríptico evaluaciónTríptico evaluación
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnLa estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnClotilde Rivera
 
Pruebas de correspondencia
Pruebas de correspondenciaPruebas de correspondencia
Pruebas de correspondenciajackygomez
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).pptPARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
AnaJuliaChiguitaOrti
 
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación SumativaAspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
raulmperu
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa
 
Cuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizacionesCuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizaciones
yesica1995
 
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióNRelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióNcarmelitaramos
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Juanita Rincón
 

La actualidad más candente (20)

Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
 
Marzano niveles
Marzano nivelesMarzano niveles
Marzano niveles
 
Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2
Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2
Conocimiento cientifico conocimiento vulgar sesión 2
 
Modelo de kemmis
Modelo de kemmisModelo de kemmis
Modelo de kemmis
 
Categorias del aprendizaje
Categorias del aprendizajeCategorias del aprendizaje
Categorias del aprendizaje
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
 
Ugas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogíaUgas epistemología educación_pedagogía
Ugas epistemología educación_pedagogía
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
 
Tríptico evaluación
Tríptico evaluaciónTríptico evaluación
Tríptico evaluación
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
 
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnLa estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
 
Pruebas de correspondencia
Pruebas de correspondenciaPruebas de correspondencia
Pruebas de correspondencia
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).pptPARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
 
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación SumativaAspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
 
Cuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizacionesCuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizaciones
 
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióNRelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
 

Similar a Proyecto de integración de saberes propuesta

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesALBERTO CAICEDO
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesALBERTO CAICEDO
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yoleymameza
 
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioFrancesca Cañas
 
e - .learning en el siglo XXI
e - .learning en el siglo XXIe - .learning en el siglo XXI
e - .learning en el siglo XXILucia
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Universidad Libre
 
Propuesta para la elaboracion de pis
Propuesta   para  la  elaboracion  de  pisPropuesta   para  la  elaboracion  de  pis
Propuesta para la elaboracion de pis
garciajeffersonandres
 
Propuesta para la elaboracion d e pis (1)
Propuesta   para  la  elaboracion  d e  pis (1)Propuesta   para  la  elaboracion  d e  pis (1)
Propuesta para la elaboracion d e pis (1)
karen bustos
 
Propuesta para la elaboracion d e pis
Propuesta   para  la  elaboracion  d e  pisPropuesta   para  la  elaboracion  d e  pis
Propuesta para la elaboracion d e pis
Jordan Castillo
 
Herramientas tecnologicas deber 2
Herramientas tecnologicas  deber 2Herramientas tecnologicas  deber 2
Herramientas tecnologicas deber 2margaritags
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
infocuarto
 
Modelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addieModelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addieEduardo Macias
 
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucionalFormación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
Richar Alberto
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoMaria Tuza
 
Facci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okFacci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okULEAM-FACCI
 

Similar a Proyecto de integración de saberes propuesta (20)

Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
 
e - .learning en el siglo XXI
e - .learning en el siglo XXIe - .learning en el siglo XXI
e - .learning en el siglo XXI
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
 
Propuesta para la elaboracion de pis
Propuesta   para  la  elaboracion  de  pisPropuesta   para  la  elaboracion  de  pis
Propuesta para la elaboracion de pis
 
Propuesta para la elaboracion d e pis (1)
Propuesta   para  la  elaboracion  d e  pis (1)Propuesta   para  la  elaboracion  d e  pis (1)
Propuesta para la elaboracion d e pis (1)
 
Propuesta para la elaboracion d e pis
Propuesta   para  la  elaboracion  d e  pisPropuesta   para  la  elaboracion  d e  pis
Propuesta para la elaboracion d e pis
 
Herramientas tecnologicas deber 2
Herramientas tecnologicas  deber 2Herramientas tecnologicas  deber 2
Herramientas tecnologicas deber 2
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Modelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addieModelo de aprendizaje addie
Modelo de aprendizaje addie
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucionalFormación por competencias en el proyecto educativo institucional
Formación por competencias en el proyecto educativo institucional
 
Ava diego
Ava diegoAva diego
Ava diego
 
Syllabus modelamiento 2013
Syllabus modelamiento 2013Syllabus modelamiento 2013
Syllabus modelamiento 2013
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
 
Facci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okFacci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_ok
 

Más de ALBERTO CAICEDO

Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013
Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013
Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013ALBERTO CAICEDO
 
Yachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimientoYachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimientoALBERTO CAICEDO
 
Calidad de la educacion Superior ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior  ecuatorianaCalidad de la educacion Superior  ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior ecuatorianaALBERTO CAICEDO
 
Calidad de la educacion superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion  superior EcuatorianaCalidad de la educacion  superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion superior EcuatorianaALBERTO CAICEDO
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorALBERTO CAICEDO
 
Ley orgánica-de-educación-superior
Ley orgánica-de-educación-superiorLey orgánica-de-educación-superior
Ley orgánica-de-educación-superiorALBERTO CAICEDO
 
Yachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimientoYachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimientoALBERTO CAICEDO
 
El futuro de la universidad o universidad del futuro
El futuro de la universidad o universidad del futuroEl futuro de la universidad o universidad del futuro
El futuro de la universidad o universidad del futuroALBERTO CAICEDO
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivirALBERTO CAICEDO
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoALBERTO CAICEDO
 
Sociedad basada en el conocimiento taller 4
Sociedad basada en el conocimiento taller 4Sociedad basada en el conocimiento taller 4
Sociedad basada en el conocimiento taller 4ALBERTO CAICEDO
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)ALBERTO CAICEDO
 

Más de ALBERTO CAICEDO (20)

Protocolo pis is 2014
Protocolo pis is 2014Protocolo pis is 2014
Protocolo pis is 2014
 
Portada pis
Portada pisPortada pis
Portada pis
 
1st unit hp
1st unit hp1st unit hp
1st unit hp
 
Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013
Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013
Micro curriculo proyecto integrador de saberes 2013
 
Yachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimientoYachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimiento
 
Calidad de la educacion Superior ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior  ecuatorianaCalidad de la educacion Superior  ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior ecuatoriana
 
Calidad de la educacion superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion  superior EcuatorianaCalidad de la educacion  superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion superior Ecuatoriana
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuador
 
Ley orgánica-de-educación-superior
Ley orgánica-de-educación-superiorLey orgánica-de-educación-superior
Ley orgánica-de-educación-superior
 
Ies loes
Ies loesIes loes
Ies loes
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Yachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimientoYachay construyendo la sociedad del conocimiento
Yachay construyendo la sociedad del conocimiento
 
Modelodiversidad
ModelodiversidadModelodiversidad
Modelodiversidad
 
Modelodiversidad
ModelodiversidadModelodiversidad
Modelodiversidad
 
El futuro de la universidad o universidad del futuro
El futuro de la universidad o universidad del futuroEl futuro de la universidad o universidad del futuro
El futuro de la universidad o universidad del futuro
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad basada en el conocimiento taller 4
Sociedad basada en el conocimiento taller 4Sociedad basada en el conocimiento taller 4
Sociedad basada en el conocimiento taller 4
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
 

Proyecto de integración de saberes propuesta

  • 1. PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES PROPUESTA
  • 2. Formulación y resolución de problemas HABILIDADES Aprendizaje de la Trabajo en equipo ciencia QUE colaborativo FORTALECE EL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES Pensamiento Empredaprendizaje Sistémico
  • 3. Aplicación de procesos de aprendizaje Condiciones Desarrollado en del proyecto Uso y aplicación Equipos de de Sistemas Colaborativos integración Conceptuales de saberes Formulado como proyecto introductorio de la investigación formativa
  • 4. Formulación de un problema TIPO DE PROYECTO Generación de experiencia o Resolución de un experimentación de un problema núcleo temático
  • 5. CONTEXTUALIZACIÓN Diagnóstico dinámico e histórico basado en experiencias de actores OPERACIONALIZACIÓN Gestión del CONCEPTUALIZACIÓN proyecto: Metodología Marco para la referencial de formulación, saberes resolución o estableciendo generación de un sistema experiencia de conceptual con aplicación, dimensiones de distribución y abordaje apropiación de saberes Planteamiento de nodos de análisis (lecturas de la realidad) TRANSVERSALIZACIÓN desde donde se abordará el problema
  • 6. Definición del aporte Selección de Nodos Planteamiento de las disciplinas y de abordaje por metodológico según módulos del currículo tipo de proyecto pensamiento Aplicación Presentación de los Desarrollo de metodología con proyectos para Tutorías Académicas estudiantes retroalimentación Presentación- retroalimentación exposición del Evaluación proyecto