SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tecnología de transmisión
  ▪ Broadcast. Un solo canal de comunicación compartido
    por todas las máquinas. Un paquete enviado por alguna
    máquina es recibido por todas las otras.
  ▪ Point-to-point. Muchas conexiones entre pares
    individuales de máquinas. Los paquetes de A a B pueden
    atravesar máquinas intermedias, entonces se necesita el
    ruteo (routing) para dirigirlos.
 Escala
  ▪ Multicomputadores: 1 m
  ▪ LAN (local area network): 10 m a 1 km
  ▪ MAN (metropolitan area network): 10 km
  ▪ WAN (wide area network): 100 km a 1.000 km
  ▪ Internet: 10.000 km
   Modelos de referencia de redes
     OSI
      ▪ OSI es el Open Systems Interconnection Reference Model.
        Tiene siete niveles. En realidad no es una arquitectura
        particular, porque no especifica los detalles de los
        niveles, sino que los estándares de ISO existen para cada
        nivel.
        ▪   Nivel físico
        ▪   Nivel de enlace
        ▪   Nivel de red
        ▪   Nivel de transporte
        ▪   Nivel de sesión
        ▪   Nivel de presentación
        ▪   Nivel de aplicación
   Modelos de referencia de redes
     TCP/IP
      ▪ Tiene como objetivos la conexión de redes múltiples y la
        capacidad de mantener conexiones aún cuando una
        parte de la subred esté perdida.
 Las Telecomunicaciones son técnicas que consisten en
  trasmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente
  con el atributo típico adicional de ser bidireccional.
 El concepto de telecomunicación abarca todas las formas
  de comunicación a distancia. La palabra incluye el prefijo
  griego tele, que significa “distancia” o “lejos”. Por lo
  tanto, la telecomunicación es una técnica que consiste en
  la transmisión de un mensaje desde un punto hacia
  otro, usualmente con la característica adicional de ser
  bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la
  transmisión de datos a través de computadoras son parte
  del sector de las telecomunicaciones.
   Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor
    número de personas en un momento dado. También
    se conocen como medios medidos.

   Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a
    un menor número de personas en un momento dado.
    También se conocen como medios no medidos.

   Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de
    promoción de productos, algunas ordinarias y otras
    muy innovadoras.
   Televisión
   Radio
   Revista
   Periódicos
   Internet
   Cine
   Medios en Exteriores o Publicidad Exterior
   Publicidad Interior
   Publicidad Directa o Correo Directo
   Faxes.
   Carritos de compras con vídeo en las tiendas
    comerciales.
   Protectores de pantallas de computadoras.
   Discos compactos.
   Kioscos interactivos en tiendas
    departamentales.
   Anuncios que pasan antes de las películas en
    los cines y en los videocasetes rentados.
   La comunicación es el proceso de transferencia de
    información de un emisor a un receptor con el uso de un
    medio en el que se entiende la información comunicada
    por el remitente y el receptor. Es un proceso que permite a
    los organismos para intercambiar información por varios
    métodos.
   Las telecomunicaciones es un término general para una
    amplia gama de tecnologías que envían información a
    grandes distancias. Los teléfonos móviles, teléfonos
    fijos, teléfonos por satélite y de voz sobre protocolo de
    Internet (VoIP). Radio, la televisión, satélites y las redes
    son varios ejemplos de las telecomunicaciones.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosBeth M.Galvan
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiSandrea Rodriguez
 
Dhcp
DhcpDhcp
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
JLC1988
 
Algoritmo SJF
Algoritmo SJFAlgoritmo SJF
Algoritmo SJF
Alumic S.A
 
Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1
Carlos Durán
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosUPTM
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPalmars
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosLucre Castillo Lorenzo
 
Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion EdiTth Ortega
 
Telefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G finalTelefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G final
leobarflo
 
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutaciónCapítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutaciónJosepSalvadorSotoObregon
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Características de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisiónCaracterísticas de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisión
Juan Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datos
 
Presentacion Redes II
Presentacion Redes IIPresentacion Redes II
Presentacion Redes II
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
CMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPICMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPI
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
 
Algoritmo SJF
Algoritmo SJFAlgoritmo SJF
Algoritmo SJF
 
Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 
Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion
 
Telefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G finalTelefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G final
 
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutaciónCapítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Redes convergente
Redes convergenteRedes convergente
Redes convergente
 
Características de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisiónCaracterísticas de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisión
 

Similar a Fundamentos básicos en la comunicación de datos

Quasi - Introduccion a los sistemas de comunicacion
Quasi - Introduccion a los sistemas de comunicacionQuasi - Introduccion a los sistemas de comunicacion
Quasi - Introduccion a los sistemas de comunicaciondegarden
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Racso Calderon
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
juuhmt
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicaciónAVDJRoD
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicaciónAVDJRoD
 
Asignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torresAsignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torres
Mrx Mirrorx
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaMassiel
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesAbril Rumi
 
Alfabetización en redes jajajajajajaj
Alfabetización en redes  jajajajajajajAlfabetización en redes  jajajajajajaj
Alfabetización en redes jajajajajajajValen Di Stefano
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
Less Perez
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes

Similar a Fundamentos básicos en la comunicación de datos (20)

Quasi - Introduccion a los sistemas de comunicacion
Quasi - Introduccion a los sistemas de comunicacionQuasi - Introduccion a los sistemas de comunicacion
Quasi - Introduccion a los sistemas de comunicacion
 
Comunicacio
ComunicacioComunicacio
Comunicacio
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Asignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torresAsignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torres
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes jajajajajajaj
Alfabetización en redes  jajajajajajajAlfabetización en redes  jajajajajajaj
Alfabetización en redes jajajajajajaj
 
Qué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológicaQué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológica
 
Tecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadasTecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadas
 
Tecnologia de la informacion y el conocimiento
Tecnologia de la informacion y el conocimientoTecnologia de la informacion y el conocimiento
Tecnologia de la informacion y el conocimiento
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Qué es un tic 1
Qué es un tic 1Qué es un tic 1
Qué es un tic 1
 
Fund redes
Fund redesFund redes
Fund redes
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 

Más de JosueJRodriguez

Teoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseñoTeoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseñoJosueJRodriguez
 
Componentes de proyecto final
Componentes de proyecto finalComponentes de proyecto final
Componentes de proyecto finalJosueJRodriguez
 
La composicion de una imagen
La composicion de una imagenLa composicion de una imagen
La composicion de una imagenJosueJRodriguez
 
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientasJosueJRodriguez
 

Más de JosueJRodriguez (10)

Teoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseñoTeoría y fundamentos de diseño
Teoría y fundamentos de diseño
 
Componentes de proyecto final
Componentes de proyecto finalComponentes de proyecto final
Componentes de proyecto final
 
Actionscripts
ActionscriptsActionscripts
Actionscripts
 
La composicion de una imagen
La composicion de una imagenLa composicion de una imagen
La composicion de una imagen
 
Introduccion Flash
 Introduccion Flash Introduccion Flash
Introduccion Flash
 
La barra de herramientas
La barra de herramientasLa barra de herramientas
La barra de herramientas
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Composicion grafica
Composicion graficaComposicion grafica
Composicion grafica
 
Introduccion a flash mx
Introduccion a flash mxIntroduccion a flash mx
Introduccion a flash mx
 
Herramientas de Flash
Herramientas de FlashHerramientas de Flash
Herramientas de Flash
 

Fundamentos básicos en la comunicación de datos

  • 1.
  • 2.  Tecnología de transmisión ▪ Broadcast. Un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas. Un paquete enviado por alguna máquina es recibido por todas las otras. ▪ Point-to-point. Muchas conexiones entre pares individuales de máquinas. Los paquetes de A a B pueden atravesar máquinas intermedias, entonces se necesita el ruteo (routing) para dirigirlos.
  • 3.  Escala ▪ Multicomputadores: 1 m ▪ LAN (local area network): 10 m a 1 km ▪ MAN (metropolitan area network): 10 km ▪ WAN (wide area network): 100 km a 1.000 km ▪ Internet: 10.000 km
  • 4. Modelos de referencia de redes  OSI ▪ OSI es el Open Systems Interconnection Reference Model. Tiene siete niveles. En realidad no es una arquitectura particular, porque no especifica los detalles de los niveles, sino que los estándares de ISO existen para cada nivel. ▪ Nivel físico ▪ Nivel de enlace ▪ Nivel de red ▪ Nivel de transporte ▪ Nivel de sesión ▪ Nivel de presentación ▪ Nivel de aplicación
  • 5. Modelos de referencia de redes  TCP/IP ▪ Tiene como objetivos la conexión de redes múltiples y la capacidad de mantener conexiones aún cuando una parte de la subred esté perdida.
  • 6.  Las Telecomunicaciones son técnicas que consisten en trasmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional.  El concepto de telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia. La palabra incluye el prefijo griego tele, que significa “distancia” o “lejos”. Por lo tanto, la telecomunicación es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la transmisión de datos a través de computadoras son parte del sector de las telecomunicaciones.
  • 7. Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.  Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.  Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
  • 8. Televisión  Radio  Revista  Periódicos  Internet  Cine
  • 9. Medios en Exteriores o Publicidad Exterior  Publicidad Interior  Publicidad Directa o Correo Directo
  • 10. Faxes.  Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales.  Protectores de pantallas de computadoras.  Discos compactos.  Kioscos interactivos en tiendas departamentales.  Anuncios que pasan antes de las películas en los cines y en los videocasetes rentados.
  • 11. La comunicación es el proceso de transferencia de información de un emisor a un receptor con el uso de un medio en el que se entiende la información comunicada por el remitente y el receptor. Es un proceso que permite a los organismos para intercambiar información por varios métodos.  Las telecomunicaciones es un término general para una amplia gama de tecnologías que envían información a grandes distancias. Los teléfonos móviles, teléfonos fijos, teléfonos por satélite y de voz sobre protocolo de Internet (VoIP). Radio, la televisión, satélites y las redes son varios ejemplos de las telecomunicaciones.
  • 12. Fin