SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENFERMERÍA, UNA PROFESÍON EN EVOLUCÍON
Lic. En enfermería
Grado: 1° semestre Grupo: A
Equipo:
Luis Ángel Sánchez López.
Mario Benigno Marín Reyes
Gerardo Valencia Galicia.
Noe Morales Montiel.
Docente: Enf. Noé Sinaí Vélez Vargas
 ¿Como es la enfermería en el siglo XXI?
 Cambios en la formación de la enfermería
 Entorno de trabajo
 Entorno de trabajo para las enfermeras
 Reglamentacion y gobierno interno de la enfermería
 Relasion de la enfermería con otras profesiones relacionadas a la salud
 Enfermeria, profesión humanista.
 La enfermera como persona.
 Autoconcepto
 Autoestima
 Valores
 Formacion integral
 La enfermería en la actualidad
está desarrollando y utilizando
más su cuerpo de conocimientos,
basado en modelos y teorías.
Los cambios en la formación de
enfermería: por motivos
presupuestarios, los poderes públicos
están menos comprometidos a
apoyar la formación de enfermería
 Lideran las actividades de la
promoción de la salud
 Se convierten en punto de acceso
al sistema del cuidado de la salud
 El internet ayuda a establecer una
base firme de investigación para
mejorar la practica clínica
ENTORNO DE TRABAJO.
 La agitación psicomotriz es un cuadro
psicopatológico que se caracteriza por un
aumento inadecuado de la actividad motora
 En el entorno laboral las enfermeras están
sometidas a presiones y trabajan con
recursos reducidos.
 las huelgas y disturbios por las condiciones
salariales y de trabajo son habituales.
REGLAMENTOINTERNODE ENFERMERIAE INTERACCIONCON OTRAS
PROFECIONES DE SALUD
Las tensiones entre la enfermería
y otras profesiones de salud se
manifiestan en los entornos
educativos y clínicos.
La enfermería está totalmente
integrada en los equipos de salud
interdisciplinares de todos los
sectores; formación de salud,
investigación, cuidados clínicos,
gestión y formulación de políticas
ENFERMERÍA, PROFESIÓN HUMANISTA
 Desde su origen, la profesión de
enfermería ha sido una disciplina
humanista, independientemente
del sistema sociopolítico, económico o
cultural donde se inserte su práctica
 Es un ser humano ayudando o cuidando
a otro, es decir, la expectativa de
humanidad es y debe seguir siendo
inherente al concepto de enfermería.
La enfermera como persona:
 Autoconcepto
 Identidad personal: sentimiento
consciente de la individualidad
 Autoimagen o identidad del Yo: modo
en que la persona se describe, el tipo
de persona que pensamos que somos
 Desempeño del rol: lo que hace una
persona en un rol específico y los
comportamientos esperados de ese rol
 Autoestima: grado en que la persona
se agrada, acepta o aprueba a sí misma
Formación integral
La enfermera tiene el
compromiso de ser genuina,
afectuosa y demostrar una
consideración positiva
incondicional para efectuar un
cambio dentro de una relación
terapéutica
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA12684981321685413.518651352.pptx

Enfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptxEnfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptx
Gloria Lazo
 
Monografia
MonografiaMonografia
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
Estela Morales
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
JohanaSoto29
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
KARLA RAMOSPACGECO
 
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de ActuaciónConcepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Esther Odar Javiel
 
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
LizKimberlySianiCall
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
colconti
 
Cuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeriaCuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeria
MARIASARMIENTORACINE
 
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍAHISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
Qeila Linares
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
Gabriela Silva
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Enfoques del cuidado de la Salud - Demografía
Enfoques del cuidado de la Salud - DemografíaEnfoques del cuidado de la Salud - Demografía
Enfoques del cuidado de la Salud - Demografía
A_Reyna
 
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- EnfermeríaEnfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
"CECACI" CENTRO DE CAPACITACION COMERCIAL E INDUSTRIAL
 
Enfoque del cuidado de la salud_educación
Enfoque del cuidado de la salud_educaciónEnfoque del cuidado de la salud_educación
Enfoque del cuidado de la salud_educación
Obirmaes
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO
 

Similar a FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA12684981321685413.518651352.pptx (20)

Enfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptxEnfermería Visión General.pptx
Enfermería Visión General.pptx
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
 
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de ActuaciónConcepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
 
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
 
Cuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeriaCuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeria
 
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍAHISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 
Enfoques del cuidado de la Salud - Demografía
Enfoques del cuidado de la Salud - DemografíaEnfoques del cuidado de la Salud - Demografía
Enfoques del cuidado de la Salud - Demografía
 
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- EnfermeríaEnfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
 
Enfoque del cuidado de la salud_educación
Enfoque del cuidado de la salud_educaciónEnfoque del cuidado de la salud_educación
Enfoque del cuidado de la salud_educación
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA12684981321685413.518651352.pptx

  • 1. LA ENFERMERÍA, UNA PROFESÍON EN EVOLUCÍON Lic. En enfermería Grado: 1° semestre Grupo: A Equipo: Luis Ángel Sánchez López. Mario Benigno Marín Reyes Gerardo Valencia Galicia. Noe Morales Montiel. Docente: Enf. Noé Sinaí Vélez Vargas
  • 2.  ¿Como es la enfermería en el siglo XXI?  Cambios en la formación de la enfermería  Entorno de trabajo  Entorno de trabajo para las enfermeras  Reglamentacion y gobierno interno de la enfermería  Relasion de la enfermería con otras profesiones relacionadas a la salud  Enfermeria, profesión humanista.  La enfermera como persona.  Autoconcepto  Autoestima  Valores  Formacion integral
  • 3.  La enfermería en la actualidad está desarrollando y utilizando más su cuerpo de conocimientos, basado en modelos y teorías.
  • 4. Los cambios en la formación de enfermería: por motivos presupuestarios, los poderes públicos están menos comprometidos a apoyar la formación de enfermería
  • 5.  Lideran las actividades de la promoción de la salud  Se convierten en punto de acceso al sistema del cuidado de la salud  El internet ayuda a establecer una base firme de investigación para mejorar la practica clínica
  • 6. ENTORNO DE TRABAJO.  La agitación psicomotriz es un cuadro psicopatológico que se caracteriza por un aumento inadecuado de la actividad motora  En el entorno laboral las enfermeras están sometidas a presiones y trabajan con recursos reducidos.  las huelgas y disturbios por las condiciones salariales y de trabajo son habituales.
  • 7. REGLAMENTOINTERNODE ENFERMERIAE INTERACCIONCON OTRAS PROFECIONES DE SALUD Las tensiones entre la enfermería y otras profesiones de salud se manifiestan en los entornos educativos y clínicos. La enfermería está totalmente integrada en los equipos de salud interdisciplinares de todos los sectores; formación de salud, investigación, cuidados clínicos, gestión y formulación de políticas
  • 8. ENFERMERÍA, PROFESIÓN HUMANISTA  Desde su origen, la profesión de enfermería ha sido una disciplina humanista, independientemente del sistema sociopolítico, económico o cultural donde se inserte su práctica  Es un ser humano ayudando o cuidando a otro, es decir, la expectativa de humanidad es y debe seguir siendo inherente al concepto de enfermería.
  • 9. La enfermera como persona:  Autoconcepto  Identidad personal: sentimiento consciente de la individualidad  Autoimagen o identidad del Yo: modo en que la persona se describe, el tipo de persona que pensamos que somos  Desempeño del rol: lo que hace una persona en un rol específico y los comportamientos esperados de ese rol  Autoestima: grado en que la persona se agrada, acepta o aprueba a sí misma Formación integral La enfermera tiene el compromiso de ser genuina, afectuosa y demostrar una consideración positiva incondicional para efectuar un cambio dentro de una relación terapéutica

Notas del editor

  1. Como el gobierno se deslinda o ya no quiere brindar apoyo para seguir formando enfermeros, dicha acción recae en las enfermeras con experiencia y visión del futuro ya que se encargan de enseñar en las escuelas
  2. Anteriormente la enfermería se dedicaba labores muy básicas dentro del ámbito médico, pero en la actualidad, tanto sus labores como importancia han ido creciendo
  3. El término ambiente laboral se refiere a todas las condiciones y los factores que influyen en el trabajo (físico, social, psicológico). Las huelgas son para exigir mejores salarios y condiciones de trabajo, normas mundiales eficaces para las condiciones de trabajo de la enfermería.
  4. sin embargo, debemos de reconocer que en la última década del siglo pasado e inicios del presente, la práctica enfermera se ha ido modificando debido a una serie de cambios en el contexto mundial de manera exabrupta por varios factores, entre los que se pueden mencionar la globalización de la economía, la precarización de los salarios, la inseguridad laboral, el desgaste físico y mental, entre otros, que han golpeado en forma severa los sistemas de salud y por ende a los trabajadores del gremio, pero en especial a las enfermeras.
  5. El conocimiento de sí mismo es una cualidad esencial para que la enfermera pueda actuar de manera eficiente y terapéutica