SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ICSA e ICSHU
Integrantes del equipo:
Angélica E. Reyna Bernal
Angelina Alvarez Chávez
Obdulia Irene Martínez Espinosa
17 de septiembre de 2015
ENFOQUES DEL CUIDADO DE LA SALUD
ENFOQUES DEL CUIDADO DE LA SALUD
¿Cómo entendemos el cuidado de la salud?
Palabras clave
Salud, Cuidado, Enfermería, Demografía, Educación
bienestar físico, mental y socialSALUD
Enfermería
Demografía
Educación
CUIDADO DE LA SALUD
Problemática de diversas facetas.
Su comprensión requiere un enfoque
multidisciplinario.
ENFOQUES DEL CUIDADO DE LA SALUD
ESENCIA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA
•Desde la filosofía, se reconoce como
campo de actividad humana o en
relación con aspectos más
íntimamente ligados a la dimensiones
ontológica del ser humano.
•Como ciencia, por la riqueza teórica
conceptual y la investigación rigurosa
de la enfermería en los diferentes
escenarios de la salud.
•Como arte, exige destrezas
particulares y capacidad para
establecer vínculos , determinar el
curso de la acción y conducir la
práctica, dando sentido a lo cotidiano y
buscando el crecimiento de lo humano
ESENCIA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA
•Significa poner en el centro del ejercicio
profesional la defensa de la condición
humana.
•Promover un cuidado que reconozca al otro
como un ser de desarrollo en libertad
•Coadyuvar el poder de las enfermeras y
enfermeros en la tarea de defender la
dignidad humana con responsabilidad
mediante un cuidado.
DEMOGRAFÍA Y SALUD
La salud es un tema de gran relevancia ligado a la mortalidad
y por tanto a las condiciones de sobreviviencia de la
población. Este fenómenos se entiende como un proceso
continuo de salud-enfermedad-salud, que al paso de la vida
de una persona deriva en la mortalidad.
El perfil epidemiológico describe el tipo de enfermedades y
su incidencia, es decir, la morbilidad que se presenta en una
población específica.
En el caso de México, el perfil epidemiológico corresponde al
de una población en transición entre el régimen antiguo y el
régimen moderno. Esta combinación de patrones
epidemiológicos genera grandes retos para la atención y
cuidado de la salud.
DEMOGRAFÍA Y SALUD
En México se observa la presencia como morbilidad y causal
de muerte a las enfermedades infecciosas de tipo respiratorio
y también del aparato digestivo. Estas enfermedades son
típicas causa de muerte de un régimen demográfico antiguo,
de carácter rural, y con baja presencia de la acción médica.
Asimismo, se da la presencia de enfermedades crónico-
degenerativas, propias de un régimen demográfico moderno,
en el que la vida urbana, el proceso de industrialización y la
acción médica han permitido prolongar la esperanza de vida,
pero enfrenta a las poblaciones a nuevas enfermedades
correspondientes a un proceso de deterioro acumulado, así
como a enfermedades de origen antropogénico.
EDUCACIÓN Y SALUD
La Secretaría de Salud en México tiene un programa, sobre
salud y educación, señala que estos son pilares
fundamentales del país, pues la salud es un sólido soporte
para el buen desempeño físico y mental; así como, que la
educación, es la puerta al conocimiento y a la libertad; para
entender y transformar el mundo.
De los siete objetivos; el cinco, es de interés,, sin demeritar
los otros; y refiere “Fortalecer el ambiente psicosocial
favorable a la salud: apoyando el vínculo de la escuela y la
familia, creando un clima de respeto y confianza, libre de
cualquier forma de discriminación y fomentando las
actividades extracurriculares (deportivas, artísticas) para
contribuir a la prevención de adicciones y violencia”.
EDUCACIÓN Y SALUD
El interés de este objetivo, es indagar sobre los avances o
resultados del mismo, porque desde mi punto de vista, es en
la familia donde se debe inculcar, educar y formar en valores;
asimismo, ver cuáles son las estrategias para llevar a cabo el
vínculo escuela familia.
CONCLUSIONES
● Para enfernerìa el cuidado se ubica como el objeto de estudio de la disciplina y por lo tanto se
centra en el contexto de la persona. Por lo que a las enfermeras y enfermeros tienen la tarea de
defender la dignidad humana con responsabilidad; poniendo su énfasis en la solidaridad humana.
● La Demografía nos aporta una visión global de la situación de salud y mortalidad de la población,
de una manera agregada, facilitando identificar las áreas de oportunidad del cuidado de la salud.
● La Educación sobre la salud, inicia en el hogar; al respecto si es urgente y necesario atender y
efectuar el real vínculo de la escuela y la familia.
REFERENCIAS
Omran, Abdel R. (2005) The Epidemiologic Transition: A theory of the Epidemiology of Population
Change, The Milbank Quarterly, Vol. 83, No. 4, 2005, pp. 731-57, reprinted from The Milbank Memorial
Fund Quarterly, Vol. 49, No. 4, Pt.1, 1971, pp. 509-38.
Portal de Google, Consulta de imágenes, septiembre 2015. https://www.google.com.mx
Romero Ballén MN. Siglo XXI: Retomando la esencia de enfermería. Biblioteca
Lascasas, 2008; 4(1).
Secretaría de Salud (2015) Programa Educación y Salud 2007-2012, México. Consulta realizada en
septiembre de 2015.
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/programas/escuela_salud.html
UNICEF México (2015). “Educación”, portal de UNICEF México, Consulta realizada en septiembre de
2015.. http://www.unicef.org/mexico/spanish/educacion.html
Vera Bolaños, Marta G. (1999) “La teoría de la transición epidemiológica”, Colec. Documentos de
Investigación No. 37, El Colegio Mexiquense, Estado de México, 11 pp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Mision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicinaMision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicina
Luis Peralvo
 
Universidad hispanoamericana de panama copia
Universidad hispanoamericana de panama   copiaUniversidad hispanoamericana de panama   copia
Universidad hispanoamericana de panama copia
IvanGarcia429
 
parcial de informática
parcial de informática parcial de informática
parcial de informática
RickyJaen1
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
LauraMoreno276
 
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
Jesus Mejia
 
Importancia de la psicologia preventiva
Importancia de la psicologia preventivaImportancia de la psicologia preventiva
Importancia de la psicologia preventivaMEDUCA
 
La Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la SaludLa Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la Saludzeilaliz
 
En Busca De La Salud
En Busca De La SaludEn Busca De La Salud
En Busca De La Salud
geopaloma
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
BridgiteAndreaParede1
 
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidadEnfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Stalin Chela
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Investigaciones en salud mental en pandemia
Investigaciones en salud mental en pandemiaInvestigaciones en salud mental en pandemia
Investigaciones en salud mental en pandemia
Bona Rios
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Yeysonleoncuaresma
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
Giselle Galvan
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Mision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicinaMision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicina
 
Universidad hispanoamericana de panama copia
Universidad hispanoamericana de panama   copiaUniversidad hispanoamericana de panama   copia
Universidad hispanoamericana de panama copia
 
parcial de informática
parcial de informática parcial de informática
parcial de informática
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
 
Seminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología ClínicaSeminario de Psicología Clínica
Seminario de Psicología Clínica
 
Importancia de la psicologia preventiva
Importancia de la psicologia preventivaImportancia de la psicologia preventiva
Importancia de la psicologia preventiva
 
La Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la SaludLa Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la Salud
 
En Busca De La Salud
En Busca De La SaludEn Busca De La Salud
En Busca De La Salud
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidadEnfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Investigaciones en salud mental en pandemia
Investigaciones en salud mental en pandemiaInvestigaciones en salud mental en pandemia
Investigaciones en salud mental en pandemia
 
Nancy roper fundamentos
Nancy roper fundamentosNancy roper fundamentos
Nancy roper fundamentos
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
 
Eje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mentalEje tematico de_salud_mental
Eje tematico de_salud_mental
 
Tarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silviaTarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silvia
 

Destacado

La salud en los seres humanos
La salud en los seres humanosLa salud en los seres humanos
La salud en los seres humanospaolakaty
 
CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE LA SALUD CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE LA SALUD
John William
 
salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
Yalimar
 
Recomendacion para los cuidados de la salud
Recomendacion para los cuidados de la salud Recomendacion para los cuidados de la salud
Recomendacion para los cuidados de la salud
escuela27de15
 
Salud clase 2
Salud clase 2Salud clase 2
Salud clase 2
Mario Ariel Aranda
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.Escolapios
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
Nataly Villacis
 
Cuidados de la salud
Cuidados de la saludCuidados de la salud
Cuidados de la salud
escuela27de15
 
Antígenos
Antígenos Antígenos
Antígenos
Syl Cota
 
Prevencion y cuidado de la salud
Prevencion y  cuidado de la saludPrevencion y  cuidado de la salud
Prevencion y cuidado de la saludchamayra
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deMarce Sorto
 
El Cuidado De La Salud
El Cuidado De La SaludEl Cuidado De La Salud
El Cuidado De La Salud
adriana irene
 
Tema 5 cmc
Tema 5 cmcTema 5 cmc
Tema 5 cmc
Mónica
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
Belén Ruiz González
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcDpto. Bio Geo
 
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad CompletoTema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
guest6dde8855
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
Mayury Ueda
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (20)

La salud en los seres humanos
La salud en los seres humanosLa salud en los seres humanos
La salud en los seres humanos
 
CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE LA SALUD CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE LA SALUD
 
salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
 
Recomendacion para los cuidados de la salud
Recomendacion para los cuidados de la salud Recomendacion para los cuidados de la salud
Recomendacion para los cuidados de la salud
 
Salud clase 2
Salud clase 2Salud clase 2
Salud clase 2
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
 
Cuidados de la salud
Cuidados de la saludCuidados de la salud
Cuidados de la salud
 
Antígenos
Antígenos Antígenos
Antígenos
 
Prevencion y cuidado de la salud
Prevencion y  cuidado de la saludPrevencion y  cuidado de la salud
Prevencion y cuidado de la salud
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
 
El Cuidado De La Salud
El Cuidado De La SaludEl Cuidado De La Salud
El Cuidado De La Salud
 
Tema 5 cmc
Tema 5 cmcTema 5 cmc
Tema 5 cmc
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmc
 
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad CompletoTema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
 
Respuestas inmunológicas
Respuestas inmunológicasRespuestas inmunológicas
Respuestas inmunológicas
 
Tema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la saludTema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la salud
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
 

Similar a Enfoque del cuidado de la salud_educación

Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1CECY50
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
annyris farias
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
Josué Lozano
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
Iveth Garay
 
modelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptx
modelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptxmodelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptx
modelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptx
GabiPaez2
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chile3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chileguevarajimena
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
KathyPortillo4
 
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
SoleUrrutia1
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
César López
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213
JavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
JavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
JavierCaraballo9
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
sarg1993
 
PREVENTIVA
PREVENTIVAPREVENTIVA

Similar a Enfoque del cuidado de la salud_educación (20)

Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
 
modelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptx
modelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptxmodelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptx
modelo de enfermeria teoria de Rachl Spector.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
8 am
8 am8 am
8 am
 
3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chile3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chile
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
 
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
 
PREVENTIVA
PREVENTIVAPREVENTIVA
PREVENTIVA
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Enfoque del cuidado de la salud_educación

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ICSA e ICSHU Integrantes del equipo: Angélica E. Reyna Bernal Angelina Alvarez Chávez Obdulia Irene Martínez Espinosa 17 de septiembre de 2015 ENFOQUES DEL CUIDADO DE LA SALUD
  • 2. ENFOQUES DEL CUIDADO DE LA SALUD
  • 3. ¿Cómo entendemos el cuidado de la salud? Palabras clave Salud, Cuidado, Enfermería, Demografía, Educación bienestar físico, mental y socialSALUD Enfermería Demografía Educación CUIDADO DE LA SALUD Problemática de diversas facetas. Su comprensión requiere un enfoque multidisciplinario.
  • 4. ENFOQUES DEL CUIDADO DE LA SALUD
  • 5. ESENCIA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA •Desde la filosofía, se reconoce como campo de actividad humana o en relación con aspectos más íntimamente ligados a la dimensiones ontológica del ser humano. •Como ciencia, por la riqueza teórica conceptual y la investigación rigurosa de la enfermería en los diferentes escenarios de la salud. •Como arte, exige destrezas particulares y capacidad para establecer vínculos , determinar el curso de la acción y conducir la práctica, dando sentido a lo cotidiano y buscando el crecimiento de lo humano
  • 6. ESENCIA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA •Significa poner en el centro del ejercicio profesional la defensa de la condición humana. •Promover un cuidado que reconozca al otro como un ser de desarrollo en libertad •Coadyuvar el poder de las enfermeras y enfermeros en la tarea de defender la dignidad humana con responsabilidad mediante un cuidado.
  • 7. DEMOGRAFÍA Y SALUD La salud es un tema de gran relevancia ligado a la mortalidad y por tanto a las condiciones de sobreviviencia de la población. Este fenómenos se entiende como un proceso continuo de salud-enfermedad-salud, que al paso de la vida de una persona deriva en la mortalidad. El perfil epidemiológico describe el tipo de enfermedades y su incidencia, es decir, la morbilidad que se presenta en una población específica. En el caso de México, el perfil epidemiológico corresponde al de una población en transición entre el régimen antiguo y el régimen moderno. Esta combinación de patrones epidemiológicos genera grandes retos para la atención y cuidado de la salud.
  • 8. DEMOGRAFÍA Y SALUD En México se observa la presencia como morbilidad y causal de muerte a las enfermedades infecciosas de tipo respiratorio y también del aparato digestivo. Estas enfermedades son típicas causa de muerte de un régimen demográfico antiguo, de carácter rural, y con baja presencia de la acción médica. Asimismo, se da la presencia de enfermedades crónico- degenerativas, propias de un régimen demográfico moderno, en el que la vida urbana, el proceso de industrialización y la acción médica han permitido prolongar la esperanza de vida, pero enfrenta a las poblaciones a nuevas enfermedades correspondientes a un proceso de deterioro acumulado, así como a enfermedades de origen antropogénico.
  • 9. EDUCACIÓN Y SALUD La Secretaría de Salud en México tiene un programa, sobre salud y educación, señala que estos son pilares fundamentales del país, pues la salud es un sólido soporte para el buen desempeño físico y mental; así como, que la educación, es la puerta al conocimiento y a la libertad; para entender y transformar el mundo. De los siete objetivos; el cinco, es de interés,, sin demeritar los otros; y refiere “Fortalecer el ambiente psicosocial favorable a la salud: apoyando el vínculo de la escuela y la familia, creando un clima de respeto y confianza, libre de cualquier forma de discriminación y fomentando las actividades extracurriculares (deportivas, artísticas) para contribuir a la prevención de adicciones y violencia”.
  • 10. EDUCACIÓN Y SALUD El interés de este objetivo, es indagar sobre los avances o resultados del mismo, porque desde mi punto de vista, es en la familia donde se debe inculcar, educar y formar en valores; asimismo, ver cuáles son las estrategias para llevar a cabo el vínculo escuela familia.
  • 11. CONCLUSIONES ● Para enfernerìa el cuidado se ubica como el objeto de estudio de la disciplina y por lo tanto se centra en el contexto de la persona. Por lo que a las enfermeras y enfermeros tienen la tarea de defender la dignidad humana con responsabilidad; poniendo su énfasis en la solidaridad humana. ● La Demografía nos aporta una visión global de la situación de salud y mortalidad de la población, de una manera agregada, facilitando identificar las áreas de oportunidad del cuidado de la salud. ● La Educación sobre la salud, inicia en el hogar; al respecto si es urgente y necesario atender y efectuar el real vínculo de la escuela y la familia.
  • 12. REFERENCIAS Omran, Abdel R. (2005) The Epidemiologic Transition: A theory of the Epidemiology of Population Change, The Milbank Quarterly, Vol. 83, No. 4, 2005, pp. 731-57, reprinted from The Milbank Memorial Fund Quarterly, Vol. 49, No. 4, Pt.1, 1971, pp. 509-38. Portal de Google, Consulta de imágenes, septiembre 2015. https://www.google.com.mx Romero Ballén MN. Siglo XXI: Retomando la esencia de enfermería. Biblioteca Lascasas, 2008; 4(1). Secretaría de Salud (2015) Programa Educación y Salud 2007-2012, México. Consulta realizada en septiembre de 2015. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/programas/escuela_salud.html UNICEF México (2015). “Educación”, portal de UNICEF México, Consulta realizada en septiembre de 2015.. http://www.unicef.org/mexico/spanish/educacion.html Vera Bolaños, Marta G. (1999) “La teoría de la transición epidemiológica”, Colec. Documentos de Investigación No. 37, El Colegio Mexiquense, Estado de México, 11 pp.