SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de ingeniería
Programa Académico Profesional de Ingeniería Civil
DOCENTE: MGT. ING. WALTER R. ALVAREZ MONTEROLA
Es importante subrayar el origen etimológico
del término topografía para, de esta manera,
poder entender mejor su significado. En este
caso, aquel se encuentra en el griego donde
descubrimos que se determina que esté forma
do dicho concepto por la unión de tres partes
claramente diferenciadas: topos que puede tra
ducirse como “lugar o territorio”, el verbo gra
fo que es sinónimo de “escribir o pintar” y el su
fijo – ia que es equivalente a “cualidad”.
 Se conoce con el nombre de topografía a
la disciplina o técnica que se encarga de
describir de manera detallada la superficie
de un determinado terreno. Que brindan la
posibilidad de trasladar a un gráfico las parti
cularidades de la superficie, ya sean natura
les o artificiales.
La Topografía es de vital importancia en todos
los procesos de la Ingeniería en General.
Los topógrafos utilizan para su tarea sistemas
bidimensionales sobre los ejes X e Y, mientras
que la altura constituye la tercera dimensión.
La elevación del terreno, de todas maneras, se
ve reflejada en los mapas topográficos por me
dio de líneas que se unen con un plano de refe
rencia, conocidas con el nombre de curvas de
nivel.
La topografía tiene aplicaciones dentro de
ingeniería agrícola, tanto en levantamiento
s como trazos, deslindes, divisiones de tier
ra (agrodesia) determinación de área, etc.
En la ingeniería eléctrica: los trazos de líne
as de trasmisión, construcción de plantas
hidroeléctricas, en instalación de equipos
para plantas nucleoeléctricas, etc. En inge
niería mecánica e industrial: para la instala
ción precisa de maquinas y equipos indust
riales, configuración de piezas metálicas d
e gran precisión, etc.
En la ingeniería civil: en ella es necesario
realizar trabajos topográficos antes, durante
y después de la construcción de obras tales
como carreteras, ferrocarriles edificios,
puentes, canales, presas, etc. Tambien la
determinación de limites de terrenos,
públicos o privados; fronteras nacionales e
internacionales.
El registro mas antiguo sobre la topografía que
existe en la actualidad afirma que esta ciencia se
origino en Egipto alrededor del año 1400 a.c.,
cuando terrenos de Egipto se dividió en lotes para
el pago de impuestos y debido a las inundaciones
del Rio Nilo los linderos se perdieron y se tuvo
que designar topógrafos (estira cuerdas) para repla
ntear los linderos.
 Los levantamientos geodésicos comenzaron a
partir del siglo XIII, debido a la necesidad de
mapas y de la demarcación de fronteras,
Inglaterra y Francia comenzaron a realizar
triangulaciones precisas para la demarcación de
fronteras.
 En Estados Unidos se dedicaba a los levanta
mientos hidrográficos y navales, después fueron
ampliando sus actividades relacionadas a la
topografía y geodesia.
ESTACION TOTAL
MODELAMIENTO EN
COMPUTADORA
GPS
 Los levantamientos topográficos se clasifican en
dos categorías:
 Geodésicos.
 Planos.
 Para realizar levantamientos geodésicos se debe
tener en cuenta la curvatura terrestre (elipsoide),
mientras que para los levantamientos planos no
se toma en cuenta la curvatura terrestre. Esto
significa que para realizar un levantamiento
geodésico se debe tener mayor precisión a la
hora de realizar el levantamiento y los cálculos de
ben ser mas exactos.
 El área que se abarca en un levantamiento geodé
sico es mayor al que se abarca en un levantamien
to plano.
Existen distintos tipos de levantamientos
especializados, los cuales se deben conocer para
poder ejercer en la practica teniendo claro cuales
son las diferencias entre cada uno de estos levanta
mientos:
 Levantamientos de control. Red de señalamientos
BMs, que sirven de referencia a otros mas
pequeños.
 Levantamientos Topográficos. Determinan la ubicación de
características naturales o artificiales en la elaboración de mapas
 Levantamientos Catastrales. Son levantamientos cerrados que
se ejecutan con la finalidad de determinar características física
existentes en el terreno con fines de desarrollo.
 Levantamientos Hidrográficos. Se realiza para definir la línea de
playa, profundidades de lagos, corrientes, océanos, represas, etc
dirección de corrientes.
 Levantamientos de Rutas. Se efectúan para planear, diseñar
y construir carreteras, ferrocarriles, líneas de tuberías, u otros
proyectos lineales.
 Levantamientos de Construcciones. Determinan el trazo y
replanteo de cimentaciones, ejes, desniveles, pendientes,
dimensiones para las operaciones de construcción.
 Levantamientos de Minas. Se realizan en la superficie del
terreno y por debajo de esta, para servir de guía a los trabajos
de perforación y excavación de túneles.
 Levantamientos aéreos. Mediante la fotogrametría o por la detección
remota.
 Levantamientos Satelitales. Mediante GPS, o imagen satelital.
 La topografía se encuentra en medio de una re
novación en cuanto a la manera de medir, gra
bar, procesar, almacenar, recuperar y compartir
información. Esto se debe en gran parte a los
progresos de la tecnología de satélites y de la
computación. Junto con los avances tecnológi
cos, la sociedad continúa exigiendo mayor infor
mación con mayores normas de precisión. En
consecuencia, en unos cuantos años las exigen
cias en las responsabilidades de los topógrafos
serán muy diferentes de lo que son ahora.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTOS DE LA TOPOGRAFIA, cuadernillo guía

diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
023101471c
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
gregory66rivas
 
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.pptTOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
Isabel Miranda Mayta
 
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civilTOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
MiltonEPalacios
 
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILESTOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
Emilio Castillo
 
Topografia para ing civiles1
Topografia para ing civiles1Topografia para ing civiles1
Topografia para ing civiles1
xxxjobraul
 
Topografia paraing. civiles
Topografia paraing. civilesTopografia paraing. civiles
Topografia paraing. civiles
Gustavo Luna
 
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.pptTOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
CarolayAlfaroContrer
 
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquezCurso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
KRATOS1500
 
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.ppt
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.pptGENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.ppt
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.ppt
ElizabethCorrea37
 
Topografia basica I
Topografia basica ITopografia basica I
Topografia basica I
Jean Romero
 
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptxImportancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
ProfGeoffreyVega
 
Topografia_para_ing_civiles.pdf
Topografia_para_ing_civiles.pdfTopografia_para_ing_civiles.pdf
Topografia_para_ing_civiles.pdf
FranzValerioRequiz
 
Topografia para ing civiles.pdf
Topografia para ing civiles.pdfTopografia para ing civiles.pdf
Topografia para ing civiles.pdf
LeningAlbornozVara1
 
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptxCLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
JoeFierroTello
 
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografiaVdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
ArmandoZambrano8
 
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptxCLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
KEVINALARCON26
 
clase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdfclase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdf
MilagrosUstoCarazas
 
Topografia.pdf
Topografia.pdfTopografia.pdf
Topografia.pdf
DanielaAlondraVALENZ
 
topografía general
topografía generaltopografía general
topografía general
CesarLynMENAZURITA
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA TOPOGRAFIA, cuadernillo guía (20)

diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
 
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.pptTOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
 
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civilTOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
 
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILESTOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
 
Topografia para ing civiles1
Topografia para ing civiles1Topografia para ing civiles1
Topografia para ing civiles1
 
Topografia paraing. civiles
Topografia paraing. civilesTopografia paraing. civiles
Topografia paraing. civiles
 
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.pptTOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
 
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquezCurso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
 
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.ppt
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.pptGENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.ppt
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS - Capitulo I 2022.ppt
 
Topografia basica I
Topografia basica ITopografia basica I
Topografia basica I
 
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptxImportancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
 
Topografia_para_ing_civiles.pdf
Topografia_para_ing_civiles.pdfTopografia_para_ing_civiles.pdf
Topografia_para_ing_civiles.pdf
 
Topografia para ing civiles.pdf
Topografia para ing civiles.pdfTopografia para ing civiles.pdf
Topografia para ing civiles.pdf
 
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptxCLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
 
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografiaVdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
 
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptxCLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
 
clase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdfclase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdf
 
Topografia.pdf
Topografia.pdfTopografia.pdf
Topografia.pdf
 
topografía general
topografía generaltopografía general
topografía general
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 

FUNDAMENTOS DE LA TOPOGRAFIA, cuadernillo guía

  • 1. Facultad de ingeniería Programa Académico Profesional de Ingeniería Civil
  • 2. DOCENTE: MGT. ING. WALTER R. ALVAREZ MONTEROLA
  • 3. Es importante subrayar el origen etimológico del término topografía para, de esta manera, poder entender mejor su significado. En este caso, aquel se encuentra en el griego donde descubrimos que se determina que esté forma do dicho concepto por la unión de tres partes claramente diferenciadas: topos que puede tra ducirse como “lugar o territorio”, el verbo gra fo que es sinónimo de “escribir o pintar” y el su fijo – ia que es equivalente a “cualidad”.
  • 4.  Se conoce con el nombre de topografía a la disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno. Que brindan la posibilidad de trasladar a un gráfico las parti cularidades de la superficie, ya sean natura les o artificiales.
  • 5. La Topografía es de vital importancia en todos los procesos de la Ingeniería en General.
  • 6. Los topógrafos utilizan para su tarea sistemas bidimensionales sobre los ejes X e Y, mientras que la altura constituye la tercera dimensión. La elevación del terreno, de todas maneras, se ve reflejada en los mapas topográficos por me dio de líneas que se unen con un plano de refe rencia, conocidas con el nombre de curvas de nivel.
  • 7. La topografía tiene aplicaciones dentro de ingeniería agrícola, tanto en levantamiento s como trazos, deslindes, divisiones de tier ra (agrodesia) determinación de área, etc. En la ingeniería eléctrica: los trazos de líne as de trasmisión, construcción de plantas hidroeléctricas, en instalación de equipos para plantas nucleoeléctricas, etc. En inge niería mecánica e industrial: para la instala ción precisa de maquinas y equipos indust riales, configuración de piezas metálicas d e gran precisión, etc.
  • 8. En la ingeniería civil: en ella es necesario realizar trabajos topográficos antes, durante y después de la construcción de obras tales como carreteras, ferrocarriles edificios, puentes, canales, presas, etc. Tambien la determinación de limites de terrenos, públicos o privados; fronteras nacionales e internacionales.
  • 9. El registro mas antiguo sobre la topografía que existe en la actualidad afirma que esta ciencia se origino en Egipto alrededor del año 1400 a.c., cuando terrenos de Egipto se dividió en lotes para el pago de impuestos y debido a las inundaciones del Rio Nilo los linderos se perdieron y se tuvo que designar topógrafos (estira cuerdas) para repla ntear los linderos.
  • 10.  Los levantamientos geodésicos comenzaron a partir del siglo XIII, debido a la necesidad de mapas y de la demarcación de fronteras, Inglaterra y Francia comenzaron a realizar triangulaciones precisas para la demarcación de fronteras.  En Estados Unidos se dedicaba a los levanta mientos hidrográficos y navales, después fueron ampliando sus actividades relacionadas a la topografía y geodesia.
  • 12.  Los levantamientos topográficos se clasifican en dos categorías:  Geodésicos.  Planos.
  • 13.  Para realizar levantamientos geodésicos se debe tener en cuenta la curvatura terrestre (elipsoide), mientras que para los levantamientos planos no se toma en cuenta la curvatura terrestre. Esto significa que para realizar un levantamiento geodésico se debe tener mayor precisión a la hora de realizar el levantamiento y los cálculos de ben ser mas exactos.  El área que se abarca en un levantamiento geodé sico es mayor al que se abarca en un levantamien to plano.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Existen distintos tipos de levantamientos especializados, los cuales se deben conocer para poder ejercer en la practica teniendo claro cuales son las diferencias entre cada uno de estos levanta mientos:  Levantamientos de control. Red de señalamientos BMs, que sirven de referencia a otros mas pequeños.
  • 19.  Levantamientos Topográficos. Determinan la ubicación de características naturales o artificiales en la elaboración de mapas  Levantamientos Catastrales. Son levantamientos cerrados que se ejecutan con la finalidad de determinar características física existentes en el terreno con fines de desarrollo.  Levantamientos Hidrográficos. Se realiza para definir la línea de playa, profundidades de lagos, corrientes, océanos, represas, etc dirección de corrientes.
  • 20.  Levantamientos de Rutas. Se efectúan para planear, diseñar y construir carreteras, ferrocarriles, líneas de tuberías, u otros proyectos lineales.  Levantamientos de Construcciones. Determinan el trazo y replanteo de cimentaciones, ejes, desniveles, pendientes, dimensiones para las operaciones de construcción.
  • 21.  Levantamientos de Minas. Se realizan en la superficie del terreno y por debajo de esta, para servir de guía a los trabajos de perforación y excavación de túneles.  Levantamientos aéreos. Mediante la fotogrametría o por la detección remota.  Levantamientos Satelitales. Mediante GPS, o imagen satelital.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  La topografía se encuentra en medio de una re novación en cuanto a la manera de medir, gra bar, procesar, almacenar, recuperar y compartir información. Esto se debe en gran parte a los progresos de la tecnología de satélites y de la computación. Junto con los avances tecnológi cos, la sociedad continúa exigiendo mayor infor mación con mayores normas de precisión. En consecuencia, en unos cuantos años las exigen cias en las responsabilidades de los topógrafos serán muy diferentes de lo que son ahora.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.

Notas del editor

  1. 5 mi = 8 km 0.02 pie = 6.096 mm 1 mi2 = 2.56 km2 75 = 192 km2