SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático: Ing. José Alejandro Salinas Orta
Normalista: Armando Zúñiga Gutiérrez
Especialidad: Matemáticas 5to Semestre
=OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN
DIDÁCTICA=
¿Cuál es el objeto
de estos estudios?
Aun un examen
superficial permitirá
comprender mejor
su interés y aun su
necesidad.
=El saber matemático y la
transposición didáctica=
El saber constituido se
presenta bajo formas
diversas, por ejemplo
bajo la forma de
preguntas y respuestas.
La presentación
axiomática es una
presentación clásica de
las matemáticas.
=El trabajo del matemático=
1.- Debe determinar aquello que es
susceptibles de convertirse en un
saber nuevo e interesante para los
demás.
2.- Suprimir todas las reflexiones
inútiles, huellas de los errores
cometidos y de los procederes
erráticos.
3.- Hay que buscar la teoría más
general en la que los resultados
siguen siendo valederos
=El trabajo del alumno=1.- El trabajo intelectual del alumno debe por
momentos ser comparable a esta actividad
científica.
2.- No solamente aprender definiciones y
teoremas, para reconocer la ocasión de utilizarlas
y aplicarlas.
3.- Resolver un problema no es más que parte del
trabajo; encontrar buenas preguntas es tan
importante como encontrarles solución.
4.- Se exige que él
actúe, formule, pruebe, construya
modelos, lenguajes, conceptos, teorías, que los
intercambie con otros, que reconozca las que
están conformes con la cultura, que tome las que
le son útiles, etc.
=El trabajo del profesor=1.- Debe producir una
recontextualización y una
repersonalización de los
conocimientos.
2.- Debe simular en su clase una
micro sociedad científica.
3.- Dar a los alumnos los medios
para encontrar en esta historia
particular que les han hecho
vivir, lo que es el saber cultural y
comunicable que se ha querido
enseñarles.
Fundamentos y metodos de la didáctica de las matemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
virginiazaragoza
 
Matematica realista
Matematica realistaMatematica realista
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
William Antonio Guillén Carpio
 
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASINVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
eldalg
 
La enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemáticaLa enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemática
cele2303
 
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
fredyapaza9
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
Teria de las situaciones d
Teria de las situaciones dTeria de las situaciones d
Teria de las situaciones d
Juan Daniel Montes Sotelo
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
diosmio1234
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
Mark Stiven Roquez
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Cristina Cantet
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Augusto Burgos
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
usat
 
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Jose Otero
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
carolatics
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Elideth Nolasco
 
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situacionesNoción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
AilethJiGa
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
diosmio1234
 
Enseñar Matemática
Enseñar MatemáticaEnseñar Matemática
Enseñar Matemática
teresabobbio
 
Conferencia brousseau.
Conferencia brousseau.Conferencia brousseau.
Conferencia brousseau.
Quique de la Fuente
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
 
Matematica realista
Matematica realistaMatematica realista
Matematica realista
 
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
 
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASINVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
 
La enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemáticaLa enseñanza de la matemática
La enseñanza de la matemática
 
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Teria de las situaciones d
Teria de las situaciones dTeria de las situaciones d
Teria de las situaciones d
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemasAprender (por medio de) la resolución de problemas
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
 
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013Diapositivasmatematicas matematicas-2013
Diapositivasmatematicas matematicas-2013
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situacionesNoción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
 
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
 
Enseñar Matemática
Enseñar MatemáticaEnseñar Matemática
Enseñar Matemática
 
Conferencia brousseau.
Conferencia brousseau.Conferencia brousseau.
Conferencia brousseau.
 

Similar a Fundamentos y metodos de la didáctica de las matemáticas

Objeto de estudios en didáctica
Objeto de estudios en didácticaObjeto de estudios en didáctica
Objeto de estudios en didáctica
Xavier Barragán
 
Problemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicasProblemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicas
abiabi275
 
Elementos que inciden en la recoceptualizacion de las matemáticas hoy
Elementos que inciden en la recoceptualizacion de  las matemáticas hoyElementos que inciden en la recoceptualizacion de  las matemáticas hoy
Elementos que inciden en la recoceptualizacion de las matemáticas hoy
padiisma
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
Evelyn Alejandre
 
Talller 4
Talller 4 Talller 4
Talller 4
Alan Marroquin
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
20_masambriento
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
JULIOCHA
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
klau1518
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
OSCAR MENDOZA AVILES
 
R p m (vol 2)
R p m (vol 2)R p m (vol 2)
R p m (vol 2)
jescudero11111
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
jose
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Lima - Perú
 
R p m (vol 3)
R p m (vol 3)R p m (vol 3)
R p m (vol 3)
jescudero11111
 
George_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdf
George_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdfGeorge_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdf
George_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdf
MarioCaceres34
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
tysonpochola
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
tysonpochola
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
1022miguelangel
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
Carlos Yepes
 

Similar a Fundamentos y metodos de la didáctica de las matemáticas (20)

Objeto de estudios en didáctica
Objeto de estudios en didácticaObjeto de estudios en didáctica
Objeto de estudios en didáctica
 
Problemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicasProblemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicas
 
Elementos que inciden en la recoceptualizacion de las matemáticas hoy
Elementos que inciden en la recoceptualizacion de  las matemáticas hoyElementos que inciden en la recoceptualizacion de  las matemáticas hoy
Elementos que inciden en la recoceptualizacion de las matemáticas hoy
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
 
Talller 4
Talller 4 Talller 4
Talller 4
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
 
R p m (vol 2)
R p m (vol 2)R p m (vol 2)
R p m (vol 2)
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
R p m (vol 3)
R p m (vol 3)R p m (vol 3)
R p m (vol 3)
 
George_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdf
George_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdfGeorge_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdf
George_Polya_Como_Plantear_y_Resolver_Problemas.pdf
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Matenuevo
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Fundamentos y metodos de la didáctica de las matemáticas

  • 1. Catedrático: Ing. José Alejandro Salinas Orta Normalista: Armando Zúñiga Gutiérrez Especialidad: Matemáticas 5to Semestre
  • 2.
  • 3. =OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÁCTICA= ¿Cuál es el objeto de estos estudios? Aun un examen superficial permitirá comprender mejor su interés y aun su necesidad.
  • 4. =El saber matemático y la transposición didáctica= El saber constituido se presenta bajo formas diversas, por ejemplo bajo la forma de preguntas y respuestas. La presentación axiomática es una presentación clásica de las matemáticas.
  • 5. =El trabajo del matemático= 1.- Debe determinar aquello que es susceptibles de convertirse en un saber nuevo e interesante para los demás. 2.- Suprimir todas las reflexiones inútiles, huellas de los errores cometidos y de los procederes erráticos. 3.- Hay que buscar la teoría más general en la que los resultados siguen siendo valederos
  • 6. =El trabajo del alumno=1.- El trabajo intelectual del alumno debe por momentos ser comparable a esta actividad científica. 2.- No solamente aprender definiciones y teoremas, para reconocer la ocasión de utilizarlas y aplicarlas. 3.- Resolver un problema no es más que parte del trabajo; encontrar buenas preguntas es tan importante como encontrarles solución. 4.- Se exige que él actúe, formule, pruebe, construya modelos, lenguajes, conceptos, teorías, que los intercambie con otros, que reconozca las que están conformes con la cultura, que tome las que le son útiles, etc.
  • 7. =El trabajo del profesor=1.- Debe producir una recontextualización y una repersonalización de los conocimientos. 2.- Debe simular en su clase una micro sociedad científica. 3.- Dar a los alumnos los medios para encontrar en esta historia particular que les han hecho vivir, lo que es el saber cultural y comunicable que se ha querido enseñarles.