SlideShare una empresa de Scribd logo
D.F.I. HERNANDEZ APARICIO CLAUDIA
18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PRODUCTO 4. UNIDAD III
1 de 2
Escrito de reflexión individual respecto del estudio de caso
 Contiene ideas organizadas y claras respecto del estudio de caso,
argumenta cada reflexión e incluye posibles soluciones
o Análisis de casos en torno a los procesos de aprendizaje de los
alumnos.
o Análisis de casos para determinar las posibles soluciones.
Como ya lo sabemos, cada alumno tiene una forma distinta de aprendizaje, así
como también cada alumno (en matemáticas) resuelve de forma diferente el
problema planeado, esto le da una vista diferente para el docente, ya que implica
un reto cada clase, y esto se debe ver reflejado desde el momento en el que el
docente planea sus clases.
PRIMER GRADO
Proporcionalidad directa, inversas, múltiple, como porcentajes
y escalas
Ejemplo 1 – El perfume
En este ejemplo se parte de un ejemplo muy real, pero es evidente que para que
se puedan lograr las orientaciones didácticas planteadas es necesario que
previamente el alumno ya domine los procedimientos que serán necesarios en
el momento de resolver el problema.
Al momento de exponer a los alumnos las preguntas a reflexionar, es necesario
que el docente domine perfectamente los contenidos, ya que de otra manera
podría desviarse el objetivo a lograr.
Ejemplo 2 – La casa
Según este ejemplo, su objetivo es que los estudiantes busquen y organicen los
datos de tal forma que la información sea necesaria para aplicar alguna fórmula
que ya conozca.
Comparar precios y tamaños, le servirá al alumno para tomar la decisión más
adecuada; llevando esto a la vida práctica al alumno le será de gran utilidad para
una toma de decisión.
División de fracciones
Ejemplo 3 - Los chocolates
Parece muy sencillo pero es muy notorio que los alumnos no dominan los
conceptos principales sobre fracciones. En este caso es fundamental que el
alumno conozca el concepto de unidad y lo domine, pues a partir de allí se
comenzará a dar solución a los problemas que plantea.
SEGUNDO GRADO
Ángulos inscritos y centrales, arcos de una circunferencia, sectores
y coronas circulares.
2 de 2
Ejemplo 4 – El reloj
De todos los casos que se presentan este es mi favorito, pues aquí la dinámica
es mediante hojas de trabajo y material didáctico, de esta forma el alumno
construye sus conocimientos en medida de que construye sus herramientas de
trabajo.
La tabla que se muestra al final es el culmen de la actividad y la más importante,
pues aquí es donde el maestro debe realizar las preguntas adecuadas para que
se logren los aprendizajes esperados.
TERCER GRADO
Probabilidad
Ejemplo 5
En primer lugar, el alumno tiene que interpretar la información que se le presenta,
esto es un gran reto para los estudiantes, pues aunque ya están en tercer año
este es de los temas más complicados en cuestión de la interpretación de datos.
Al igual que el ejemplo anterior, el conocimiento se culmina en el llenado de una
tabla, por lo cual es indispensable que el docente sepa llevar bien esta sesión,
pues de otra manera podrían perderse los aprendizajes esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativo
Laura Garcia
 
Problemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicasProblemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicas
abiabi275
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mental
tiacarorp
 
Your rubric matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_
Your rubric  matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_Your rubric  matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_
Your rubric matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_
matesdos
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adrixmusic
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
amipad
 
Comparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autoresComparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autores
andresienriquez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Roxana Cedeño
 

La actualidad más candente (19)

Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativo
 
Problemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicasProblemas comentados de matematicas
Problemas comentados de matematicas
 
Trabajo+autonomo
Trabajo+autonomoTrabajo+autonomo
Trabajo+autonomo
 
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyet
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mental
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticasMétodo Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
 
Documento nuevo
Documento nuevoDocumento nuevo
Documento nuevo
 
Your rubric matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_
Your rubric  matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_Your rubric  matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_
Your rubric matemáticas resolución de problemas - rúbrica de evaluación_
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemas
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemasModelos y estrategias de resolucion_de_problemas
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemas
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 
Comparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autoresComparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autores
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
La resolucion de problemas en la enseñanza de la matematica ccesa007
La resolucion de problemas en la enseñanza de la matematica ccesa007La resolucion de problemas en la enseñanza de la matematica ccesa007
La resolucion de problemas en la enseñanza de la matematica ccesa007
 

Destacado

teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
Hugo EA-Garza
 

Destacado (20)

Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Derechos humanos video
Derechos humanos videoDerechos humanos video
Derechos humanos video
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
 
Derecho shumanos
Derecho shumanosDerecho shumanos
Derecho shumanos
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 

Similar a Producto 4

Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
drojasu213
 
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
cochachi
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
esperanza045
 

Similar a Producto 4 (20)

Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
 
Papa 4
Papa 4Papa 4
Papa 4
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Matebloquematica i
Matebloquematica iMatebloquematica i
Matebloquematica i
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Matenuevo
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
IESSBAprendizaje
IESSBAprendizajeIESSBAprendizaje
IESSBAprendizaje
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
 
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
 
Producto iv, unidad iii
Producto iv, unidad iiiProducto iv, unidad iii
Producto iv, unidad iii
 
Taller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdfTaller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdf
 
Tarea 3 ranndy seas ramírez
Tarea 3 ranndy seas ramírezTarea 3 ranndy seas ramírez
Tarea 3 ranndy seas ramírez
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 
Algunas ideas sobre la resolucion de problemas
Algunas ideas sobre la  resolucion de problemasAlgunas ideas sobre la  resolucion de problemas
Algunas ideas sobre la resolucion de problemas
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 

Más de klau1518 (10)

Modulo IV
Modulo IVModulo IV
Modulo IV
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Producto 4

  • 1. D.F.I. HERNANDEZ APARICIO CLAUDIA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 PRODUCTO 4. UNIDAD III 1 de 2 Escrito de reflexión individual respecto del estudio de caso  Contiene ideas organizadas y claras respecto del estudio de caso, argumenta cada reflexión e incluye posibles soluciones o Análisis de casos en torno a los procesos de aprendizaje de los alumnos. o Análisis de casos para determinar las posibles soluciones. Como ya lo sabemos, cada alumno tiene una forma distinta de aprendizaje, así como también cada alumno (en matemáticas) resuelve de forma diferente el problema planeado, esto le da una vista diferente para el docente, ya que implica un reto cada clase, y esto se debe ver reflejado desde el momento en el que el docente planea sus clases. PRIMER GRADO Proporcionalidad directa, inversas, múltiple, como porcentajes y escalas Ejemplo 1 – El perfume En este ejemplo se parte de un ejemplo muy real, pero es evidente que para que se puedan lograr las orientaciones didácticas planteadas es necesario que previamente el alumno ya domine los procedimientos que serán necesarios en el momento de resolver el problema. Al momento de exponer a los alumnos las preguntas a reflexionar, es necesario que el docente domine perfectamente los contenidos, ya que de otra manera podría desviarse el objetivo a lograr. Ejemplo 2 – La casa Según este ejemplo, su objetivo es que los estudiantes busquen y organicen los datos de tal forma que la información sea necesaria para aplicar alguna fórmula que ya conozca. Comparar precios y tamaños, le servirá al alumno para tomar la decisión más adecuada; llevando esto a la vida práctica al alumno le será de gran utilidad para una toma de decisión.
  • 2. División de fracciones Ejemplo 3 - Los chocolates Parece muy sencillo pero es muy notorio que los alumnos no dominan los conceptos principales sobre fracciones. En este caso es fundamental que el alumno conozca el concepto de unidad y lo domine, pues a partir de allí se comenzará a dar solución a los problemas que plantea. SEGUNDO GRADO Ángulos inscritos y centrales, arcos de una circunferencia, sectores y coronas circulares. 2 de 2 Ejemplo 4 – El reloj De todos los casos que se presentan este es mi favorito, pues aquí la dinámica es mediante hojas de trabajo y material didáctico, de esta forma el alumno construye sus conocimientos en medida de que construye sus herramientas de trabajo. La tabla que se muestra al final es el culmen de la actividad y la más importante, pues aquí es donde el maestro debe realizar las preguntas adecuadas para que se logren los aprendizajes esperados. TERCER GRADO Probabilidad Ejemplo 5 En primer lugar, el alumno tiene que interpretar la información que se le presenta, esto es un gran reto para los estudiantes, pues aunque ya están en tercer año este es de los temas más complicados en cuestión de la interpretación de datos. Al igual que el ejemplo anterior, el conocimiento se culmina en el llenado de una tabla, por lo cual es indispensable que el docente sepa llevar bien esta sesión, pues de otra manera podrían perderse los aprendizajes esperados.