SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORACIÓN,

SUJETO Y PREDICADO


     Un repaso de urgencia




                             2º ESO
PREDICADO
               SUJETO
                                                                                                   Según la significación
                     Constituido por                                                               del verbo, puede ser:


                              ADJETIVO

                              COMPLEMENTO                                   VERBAL                                           NOMINAL
DETERMINANTE   NOMBRE         DEL NOMBRE O ADYACENTE            Constituido por                        Constituido por
                              APOSICIÓN (explicativa o especificativa)            Y
                O bien                                                                                                               Y
                                                     VERBO                 COMPLEMENTOS                 VERBO
                 PRONOMBRE                         PREDICATIVO               VERBALES                                        ATRIBUTO
                                                                                                      COPULATIVO
                                                                                                                               es:
                                                                                                   Pueden ser:
Artículos:                                                                        COMPLEMENTO                               Complementa al
                                                   Todos los verbos,
                                                                                  DIRECTO              SER, ESTAR Y         núcleo de Sujeto,
                                                     excepto SER,
 DETERMINADOS                                          ESTAR Y                                          PARECER             cuando el verbo
 INDETERMINADOS                                   PARECER, cuando                 COMPLEMENTO
                                                                                                                             es copulativo
                                                     actúan como                  INDIRECTO
                ADJETIVOS                            copulativos.
                DETERMINATIVOS:                                                   COMPLEMENTO
                                                                                  CIRCUNSTANCIAL
                  NUMERALES
                  INDEFINIDOS                                                     COMPLEMENTO
                  DEMOSTRATIVOS                                                   PREDICATIVO
                  POSESIVOS
                  INTERROGATIVOS                                                  COMPLEMENTO
                                                                                  AGENTE
                  EXCLAMATIVOS
                                                                                  C. REGIDO O DE
      SINTAGMA NOMINAL                                                            RÉGIMEN
                                                                                                          SINTAGMA VERBAL
   Un enunciado es una unidad mínima de comunicación
    que que tiene sentido completo en un contexto.


   Los ENUNCIADOS pueden ser:

        -Oracionales: tienen sujeto y predicado.



       -No oracionales o frases: carecen de grupo verbal: Ej.
        “¡Fuego!, Buenos días...
LA ORACIÓN

•   Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal.




      El gato saltó la valla

                    VERBO
LA ORACIÓN

•   Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal.




      El gato saltó la valla

                    VERBO


       Hemos comprado caramelos para todos

                    VERBO
LA ORACIÓN

•   Las oraciones tienen dos partes:
         •   SUJETO
         •   PREDICADO
LA ORACIÓN

•   Las oraciones tienen dos partes:
         •   SUJETO
         •   PREDICADO




              El gato saltó la valla
LA ORACIÓN

•   Las oraciones tienen dos partes:
         •   SUJETO
         •   PREDICADO




                 S          P
              El gato saltó la valla


              Hemos comprado caramelos para todos
LA ORACIÓN

•   Las oraciones tienen dos partes:
         •   SUJETO
         •   PREDICADO




                 S          P
              El gato saltó la valla


              Hemos comprado caramelos para todos
LA ORACIÓN

•   Las oraciones tienen dos partes:
         •   SUJETO
         •   PREDICADO




                 S          P
              El gato saltó la valla
                                 P

              Hemos comprado caramelos para todos
LA ORACIÓN

•   Las oraciones tienen dos partes:
         •   SUJETO
         •   PREDICADO




                 S          P
              El gato saltó la valla

        S                        P

              Hemos comprado caramelos para todos
LA ORACIÓN

•   Las oraciones tienen dos partes:
         •   SUJETO
         •   PREDICADO




                 S          P
              El gato saltó la valla

        S                        P
    Nosotros Hemos comprado caramelos para todos
LA ORACIÓN
•   El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la
    acción indicada por el verbo.
•   El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que
    se dice del sujeto.




               El gato saltó la valla
LA ORACIÓN
•   El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la
    acción indicada por el verbo.
•   El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que
    se dice del sujeto.




               El gato saltó la valla

                                            ¿Quién saltó la valla?
LA ORACIÓN
•   El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la
    acción indicada por el verbo.
•   El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que
    se dice del sujeto.



                  S
               El gato saltó la valla

                                            ¿Quién saltó la valla?
LA ORACIÓN
•   El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la
    acción indicada por el verbo. Se sabe por la concordancia entre el sujeto y
    el verbo en número y persona.


•   El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que
    se dice del sujeto.


                   S          P
                El gato saltó la valla

                                             ¿Qué hizo el gato?
EL SUJETO

•   La función de SUJETO la pueden realizar:
             •   Un SUSTANTIVO.
             •   Un PRONOMBRE.
             •   Un GRUPO NOMINAL.
EL SUJETO

•   La función de SUJETO la pueden realizar:
             •   Un SUSTANTIVO.
             •   Un PRONOMBRE.
             •   Un GRUPO NOMINAL.



       Alicia preparó la maleta
EL SUJETO

•   La función de SUJETO la pueden realizar:
             •   Un SUSTANTIVO.
             •   Un PRONOMBRE.
             •   Un GRUPO NOMINAL.


         S
       Alicia preparó la maleta
EL SUJETO

•   La función de SUJETO la pueden realizar:
             •   Un SUSTANTIVO.
             •   Un PRONOMBRE.
             •   Un GRUPO NOMINAL.


         S
       Alicia preparó la maleta

             SUSTANTIVO
EL SUJETO

•   La función de SUJETO la pueden realizar:
             •   Un SUSTANTIVO.
             •   Un PRONOMBRE.
             •   Un GRUPO NOMINAL.


         S
       Alicia preparó la maleta           Ella preparó la maleta

             SUSTANTIVO
EL SUJETO

•   La función de SUJETO la pueden realizar:
             •   Un SUSTANTIVO.
             •   Un PRONOMBRE.
             •   Un GRUPO NOMINAL.


         S                                 S
       Alicia preparó la maleta           Ella preparó la maleta

             SUSTANTIVO                        PRONOMBRE




                      Mi hermana preparó la maleta
EL SUJETO

•   La función de SUJETO la pueden realizar:
             •   Un SUSTANTIVO.
             •   Un PRONOMBRE.
             •   Un GRUPO NOMINAL.


         S                                 S
       Alicia preparó la maleta           Ella preparó la maleta

             SUSTANTIVO                        PRONOMBRE


                            S
                      Mi hermana preparó la maleta

                                  GRUPO NOMINAL
EL SUJETO

•   El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre.



         S                                  S
       Alicia preparó la maleta           Ella preparó la maleta
         N                                  N


                            S
                      Mi hermana preparó la maleta
                                N
EL SUJETO

•   En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que
    es un SUJETO ELÍPTICO.
EL SUJETO

•   En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que
    es un SUJETO ELÍPTICO.




                           Hemos comprado caramelos para todos
EL SUJETO

•   En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que
    es un SUJETO ELÍPTICO.




                     S                        P
                 Nosotros Hemos comprado caramelos para todos
EL SUJETO
•   En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que
    es un SUJETO ELÍPTICO.


    Hay oraciones IMPERSONALES que no tienen sujeto 8verbos de carácter
metereológico: nevar, granizar, llover, diluviar…). Ej: Hoy llueve en Zaragoza


                     S                         P
                 Nosotros Hemos comprado caramelos para todos


                          SUJETO ELÍPTICO
1) CONCEPTO DE SINTAGMA: El sintagma es una secuencia que está formada por uno o más
   monemas unidos entre sí que desempeñan una función sintáctica.

   2) CLASES DE SINTAGMAS: Hay 5 tipos de sintagmas:

           1-SINTAGMA NOMINAL: su núcleo es un nombre o sustantivo, pronombre o palabra
sustantivada. Consta de DETERMINATE, NÚCLEO Y ADYACENTES.
           Ejemplos: EL árbol.. Jaime, El árbol del bosque, El árbol del bosque del enemigo.…

         2-SINTAGMA ADJETIVAL: su núcleo es un adjetivo. Normalmente consta de
CUANTIFICADOR O MODIFICADOR (MUY, BASTANTE, MUCHO, POCO…) + NÚCLEO
(ADJETIVO) Y ADYACENTES.
          Ejemplo: Muy amable, azul…

        3-SINTAGMA ADVERBIAL: su núcleo es un adverbio. Consta de CUANTIFICADOR
O MODIFICADOR (MUY, BASTANTE, MUCHO, POCO…) + NÚCLEO (ADVERBIO) Y
ADYACENTES.
        Ejemplos: Muy cerca, lejos….

            4-SINTAGMA PREPOSICIONAL: es aquel que comienza por una preposición o
“locución prepositiva”. Consta de ENLACE ( QUE ES UNA PREPOSICIÓN) Y TÉRMINO (SN ).

           Ejemplos: En un lugar de la Mancha, de la piscina, con leche, café con leche…

           5-SINTAGMA VERBAL: su núcleo es un verbo y su función es la de Predicado
(Nominal o Verbal). Consta de NÚCLEO Y ADYACENTES (que son los complementos del
verbo: C. D., C. I., C .C. , C. Agente, C.PVO. y C.RV.).
           Ejemplo: Mi primo vino de Zaragoza,..
                                  SV
   LENGUA ( 3º ESO)LA ORACIÓN GRAMATICAL SIMPLEActividades Sintagmas y partes de la
   oración (3ºESO).ppt
A) SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE:
      TODAS LAS ORACIONES PUEDEN SER AFIRMATIVAS O NEGATIVAS.
      1- Enunciativas:
               a) Afirmativas:  Hoy me presentaré al examen.                              
               b) Negativas:  Hoy no me presentaré al examen 
      2- Interrogativas: 
               a) DIRECTAS:
               -Totales:  ¿Te gusta el té? (respuesta es sí o no)
                                                              no
               - Parciales:  ¿Cuál es tu actor favorito?.
               b) INDIRECTAS:
                -Totales: Me pregunto si vendrán hoy.
                - Parciales:  Mira a ver quién viene.
      3- Exclamativas: ¡Vaya coche que se ha comprado!.

      4- Desiderativas: Ojalá venga a visitarme Jaime. 

      5-Dubitativas: Tal vez apruebe el examen. 

      6-Exhortativas: Siéntate y escucha.
ORACIÓN


       SUJETO                                 PREDICADO



    GRUPO NOMINAL                             GRUPO VERBAL


          Núcleo                              Núcleo Complementos

                                              Verbo
   Nombre o Pronombre                                                           C.R.
                                                            C.D.
                                                                          C.C
Puede ir solo o acompañado                                                             C.A.
                                                 Atributo
   por un complemento           Predicativo                        C.I.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra TibantaSintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sandra_Tibanta
 
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata GomezElementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Katherine_Zapata
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
telleiras4eso
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
valeriagonzalez33
 
Gratis info - 50 claves.easy english
Gratis  info - 50 claves.easy englishGratis  info - 50 claves.easy english
Gratis info - 50 claves.easy english
FINA ORDORIKA
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Pikitre
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
ZULMADOS
 
Gramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis OracionalGramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis Oracional
amontol3
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
VictorM28
 
218 2or
218 2or218 2or
Sint01
Sint01Sint01
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
victoriasanchezbustos
 
5
55
Esquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramáticaEsquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramática
chokodavid
 
Ejercicio composición
Ejercicio composiciónEjercicio composición
Ejercicio composición
tomasoglietti
 
Lectoescritura cálculo. Catalina Alvarez
Lectoescritura cálculo. Catalina AlvarezLectoescritura cálculo. Catalina Alvarez
Lectoescritura cálculo. Catalina Alvarez
Caty Alvarez
 
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivosEsquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Debbie Safito
 
4
44

La actualidad más candente (20)

E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
 
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra TibantaSintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
 
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata GomezElementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Gratis info - 50 claves.easy english
Gratis  info - 50 claves.easy englishGratis  info - 50 claves.easy english
Gratis info - 50 claves.easy english
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Gramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis OracionalGramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis Oracional
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
218 2or
218 2or218 2or
218 2or
 
Sint01
Sint01Sint01
Sint01
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
5
55
5
 
Esquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramáticaEsquemas básicos gramática
Esquemas básicos gramática
 
Ejercicio composición
Ejercicio composiciónEjercicio composición
Ejercicio composición
 
Lectoescritura cálculo. Catalina Alvarez
Lectoescritura cálculo. Catalina AlvarezLectoescritura cálculo. Catalina Alvarez
Lectoescritura cálculo. Catalina Alvarez
 
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivosEsquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
 
4
44
4
 

Destacado

Microsoft Power Point Me Precento Milagros Gobbi
Microsoft Power Point   Me Precento Milagros GobbiMicrosoft Power Point   Me Precento Milagros Gobbi
Microsoft Power Point Me Precento Milagros Gobbi
ismltallercomputacion
 
Sujeto
SujetoSujeto
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
ana_herce91
 
OracióN Simple Diplomado
OracióN Simple DiplomadoOracióN Simple Diplomado
OracióN Simple Diplomado
guestb62e
 
Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power PointLección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
ceipsisisius
 
Maquinas compuestas
Maquinas  compuestasMaquinas  compuestas
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
kampi79
 
Sujeto, predicado
Sujeto, predicado Sujeto, predicado
Sujeto, predicado
Gabriel Espeleta Gomez
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
zulbeltran
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Tema El Verbo
Tema El VerboTema El Verbo
Tema El Verbo
Len Estuaria
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Cinthia Rhon
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
VirginiaLimon
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Carlos Alberto Estrada García
 
El verbo
El verboEl verbo
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidad
Zaïra Sanchez Soler
 
Tipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativasTipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativas
marioalbertogtz
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
Mercedes Glez
 

Destacado (20)

Microsoft Power Point Me Precento Milagros Gobbi
Microsoft Power Point   Me Precento Milagros GobbiMicrosoft Power Point   Me Precento Milagros Gobbi
Microsoft Power Point Me Precento Milagros Gobbi
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
OracióN Simple Diplomado
OracióN Simple DiplomadoOracióN Simple Diplomado
OracióN Simple Diplomado
 
Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power PointLección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sabática Power Point
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Maquinas compuestas
Maquinas  compuestasMaquinas  compuestas
Maquinas compuestas
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Sujeto, predicado
Sujeto, predicado Sujeto, predicado
Sujeto, predicado
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
 
Tema El Verbo
Tema El VerboTema El Verbo
Tema El Verbo
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidad
 
Tipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativasTipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativas
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
 

Similar a La oración ( 2013)

Sintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuestaSintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuesta
bforbel726
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
talisman7
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
marisaesteban
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
marisaesteban
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simple
Meudys Figueroa
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Adverbiales impropias
Adverbiales impropiasAdverbiales impropias
Adverbiales impropias
Angeles Bañon
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Anabernabeu
 

Similar a La oración ( 2013) (15)

Sintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuestaSintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuesta
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simple
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Adverbiales impropias
Adverbiales impropiasAdverbiales impropias
Adverbiales impropias
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
 

Más de pedrojesus1963

Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)
Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)
Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)
pedrojesus1963
 
Teattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramaTeattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y drama
pedrojesus1963
 
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
pedrojesus1963
 
El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)
pedrojesus1963
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)
pedrojesus1963
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9
pedrojesus1963
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9
pedrojesus1963
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
pedrojesus1963
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
pedrojesus1963
 
Métrica (2011)
Métrica (2011)Métrica (2011)
Métrica (2011)
pedrojesus1963
 
El siglo xv 3º eso (2013)
El siglo xv  3º eso (2013)El siglo xv  3º eso (2013)
El siglo xv 3º eso (2013)
pedrojesus1963
 
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)
pedrojesus1963
 
Sierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) i
Sierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) iSierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) i
Sierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) i
pedrojesus1963
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
pedrojesus1963
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
pedrojesus1963
 
Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)
Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)
Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)
pedrojesus1963
 
La oración (repaso de urgencia, 2012)
La oración (repaso de urgencia, 2012)La oración (repaso de urgencia, 2012)
La oración (repaso de urgencia, 2012)
pedrojesus1963
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
pedrojesus1963
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)
pedrojesus1963
 
Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)
pedrojesus1963
 

Más de pedrojesus1963 (20)

Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)
Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)
Barroco 2013 (poesía, prosa y teatro)
 
Teattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramaTeattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y drama
 
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
 
El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
 
Métrica (2011)
Métrica (2011)Métrica (2011)
Métrica (2011)
 
El siglo xv 3º eso (2013)
El siglo xv  3º eso (2013)El siglo xv  3º eso (2013)
El siglo xv 3º eso (2013)
 
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)
 
Sierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) i
Sierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) iSierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) i
Sierrra esteras pedro jesús m 5 ( narración) i
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)
Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)
Pronombres y sus tipos (tema 7, 2013)
 
La oración (repaso de urgencia, 2012)
La oración (repaso de urgencia, 2012)La oración (repaso de urgencia, 2012)
La oración (repaso de urgencia, 2012)
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
 
Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)Prerrenacimiento (2012,blog)
Prerrenacimiento (2012,blog)
 
Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)
 

La oración ( 2013)

  • 1. LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO Un repaso de urgencia 2º ESO
  • 2. PREDICADO SUJETO Según la significación Constituido por del verbo, puede ser: ADJETIVO COMPLEMENTO VERBAL NOMINAL DETERMINANTE NOMBRE DEL NOMBRE O ADYACENTE Constituido por Constituido por APOSICIÓN (explicativa o especificativa) Y O bien Y VERBO COMPLEMENTOS VERBO PRONOMBRE PREDICATIVO VERBALES ATRIBUTO COPULATIVO es: Pueden ser: Artículos: COMPLEMENTO Complementa al Todos los verbos, DIRECTO SER, ESTAR Y núcleo de Sujeto, excepto SER, DETERMINADOS ESTAR Y PARECER cuando el verbo INDETERMINADOS PARECER, cuando COMPLEMENTO es copulativo actúan como INDIRECTO ADJETIVOS copulativos. DETERMINATIVOS: COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL NUMERALES INDEFINIDOS COMPLEMENTO DEMOSTRATIVOS PREDICATIVO POSESIVOS INTERROGATIVOS COMPLEMENTO AGENTE EXCLAMATIVOS C. REGIDO O DE SINTAGMA NOMINAL RÉGIMEN SINTAGMA VERBAL
  • 3. Un enunciado es una unidad mínima de comunicación que que tiene sentido completo en un contexto.  Los ENUNCIADOS pueden ser: -Oracionales: tienen sujeto y predicado.  -No oracionales o frases: carecen de grupo verbal: Ej. “¡Fuego!, Buenos días...
  • 4. LA ORACIÓN • Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal. El gato saltó la valla VERBO
  • 5. LA ORACIÓN • Las ORACIONES son enunciados con un verbo en forma personal. El gato saltó la valla VERBO Hemos comprado caramelos para todos VERBO
  • 6. LA ORACIÓN • Las oraciones tienen dos partes: • SUJETO • PREDICADO
  • 7. LA ORACIÓN • Las oraciones tienen dos partes: • SUJETO • PREDICADO El gato saltó la valla
  • 8. LA ORACIÓN • Las oraciones tienen dos partes: • SUJETO • PREDICADO S P El gato saltó la valla Hemos comprado caramelos para todos
  • 9. LA ORACIÓN • Las oraciones tienen dos partes: • SUJETO • PREDICADO S P El gato saltó la valla Hemos comprado caramelos para todos
  • 10. LA ORACIÓN • Las oraciones tienen dos partes: • SUJETO • PREDICADO S P El gato saltó la valla P Hemos comprado caramelos para todos
  • 11. LA ORACIÓN • Las oraciones tienen dos partes: • SUJETO • PREDICADO S P El gato saltó la valla S P Hemos comprado caramelos para todos
  • 12. LA ORACIÓN • Las oraciones tienen dos partes: • SUJETO • PREDICADO S P El gato saltó la valla S P Nosotros Hemos comprado caramelos para todos
  • 13. LA ORACIÓN • El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la acción indicada por el verbo. • El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que se dice del sujeto. El gato saltó la valla
  • 14. LA ORACIÓN • El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la acción indicada por el verbo. • El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que se dice del sujeto. El gato saltó la valla ¿Quién saltó la valla?
  • 15. LA ORACIÓN • El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la acción indicada por el verbo. • El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que se dice del sujeto. S El gato saltó la valla ¿Quién saltó la valla?
  • 16. LA ORACIÓN • El SUJETO es la parte de la oración en la que se nos dice quién realiza la acción indicada por el verbo. Se sabe por la concordancia entre el sujeto y el verbo en número y persona. • El PREDICADO es la parte de la oración que nos indica lo que hace o lo que se dice del sujeto. S P El gato saltó la valla ¿Qué hizo el gato?
  • 17. EL SUJETO • La función de SUJETO la pueden realizar: • Un SUSTANTIVO. • Un PRONOMBRE. • Un GRUPO NOMINAL.
  • 18. EL SUJETO • La función de SUJETO la pueden realizar: • Un SUSTANTIVO. • Un PRONOMBRE. • Un GRUPO NOMINAL. Alicia preparó la maleta
  • 19. EL SUJETO • La función de SUJETO la pueden realizar: • Un SUSTANTIVO. • Un PRONOMBRE. • Un GRUPO NOMINAL. S Alicia preparó la maleta
  • 20. EL SUJETO • La función de SUJETO la pueden realizar: • Un SUSTANTIVO. • Un PRONOMBRE. • Un GRUPO NOMINAL. S Alicia preparó la maleta SUSTANTIVO
  • 21. EL SUJETO • La función de SUJETO la pueden realizar: • Un SUSTANTIVO. • Un PRONOMBRE. • Un GRUPO NOMINAL. S Alicia preparó la maleta Ella preparó la maleta SUSTANTIVO
  • 22. EL SUJETO • La función de SUJETO la pueden realizar: • Un SUSTANTIVO. • Un PRONOMBRE. • Un GRUPO NOMINAL. S S Alicia preparó la maleta Ella preparó la maleta SUSTANTIVO PRONOMBRE Mi hermana preparó la maleta
  • 23. EL SUJETO • La función de SUJETO la pueden realizar: • Un SUSTANTIVO. • Un PRONOMBRE. • Un GRUPO NOMINAL. S S Alicia preparó la maleta Ella preparó la maleta SUSTANTIVO PRONOMBRE S Mi hermana preparó la maleta GRUPO NOMINAL
  • 24. EL SUJETO • El NÚCLEO del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre. S S Alicia preparó la maleta Ella preparó la maleta N N S Mi hermana preparó la maleta N
  • 25. EL SUJETO • En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que es un SUJETO ELÍPTICO.
  • 26. EL SUJETO • En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que es un SUJETO ELÍPTICO. Hemos comprado caramelos para todos
  • 27. EL SUJETO • En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que es un SUJETO ELÍPTICO. S P Nosotros Hemos comprado caramelos para todos
  • 28. EL SUJETO • En ocasiones, el sujeto no aparece en la oración; en ese caso decimos que es un SUJETO ELÍPTICO. Hay oraciones IMPERSONALES que no tienen sujeto 8verbos de carácter metereológico: nevar, granizar, llover, diluviar…). Ej: Hoy llueve en Zaragoza S P Nosotros Hemos comprado caramelos para todos SUJETO ELÍPTICO
  • 29. 1) CONCEPTO DE SINTAGMA: El sintagma es una secuencia que está formada por uno o más monemas unidos entre sí que desempeñan una función sintáctica. 2) CLASES DE SINTAGMAS: Hay 5 tipos de sintagmas: 1-SINTAGMA NOMINAL: su núcleo es un nombre o sustantivo, pronombre o palabra sustantivada. Consta de DETERMINATE, NÚCLEO Y ADYACENTES. Ejemplos: EL árbol.. Jaime, El árbol del bosque, El árbol del bosque del enemigo.… 2-SINTAGMA ADJETIVAL: su núcleo es un adjetivo. Normalmente consta de CUANTIFICADOR O MODIFICADOR (MUY, BASTANTE, MUCHO, POCO…) + NÚCLEO (ADJETIVO) Y ADYACENTES. Ejemplo: Muy amable, azul… 3-SINTAGMA ADVERBIAL: su núcleo es un adverbio. Consta de CUANTIFICADOR O MODIFICADOR (MUY, BASTANTE, MUCHO, POCO…) + NÚCLEO (ADVERBIO) Y ADYACENTES. Ejemplos: Muy cerca, lejos…. 4-SINTAGMA PREPOSICIONAL: es aquel que comienza por una preposición o “locución prepositiva”. Consta de ENLACE ( QUE ES UNA PREPOSICIÓN) Y TÉRMINO (SN ). Ejemplos: En un lugar de la Mancha, de la piscina, con leche, café con leche… 5-SINTAGMA VERBAL: su núcleo es un verbo y su función es la de Predicado (Nominal o Verbal). Consta de NÚCLEO Y ADYACENTES (que son los complementos del verbo: C. D., C. I., C .C. , C. Agente, C.PVO. y C.RV.). Ejemplo: Mi primo vino de Zaragoza,.. SV LENGUA ( 3º ESO)LA ORACIÓN GRAMATICAL SIMPLEActividades Sintagmas y partes de la oración (3ºESO).ppt
  • 30. A) SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE: TODAS LAS ORACIONES PUEDEN SER AFIRMATIVAS O NEGATIVAS. 1- Enunciativas: a) Afirmativas:  Hoy me presentaré al examen.                             b) Negativas:  Hoy no me presentaré al examen  2- Interrogativas:  a) DIRECTAS: -Totales:  ¿Te gusta el té? (respuesta es sí o no) no - Parciales:  ¿Cuál es tu actor favorito?. b) INDIRECTAS: -Totales: Me pregunto si vendrán hoy.    - Parciales:  Mira a ver quién viene. 3- Exclamativas: ¡Vaya coche que se ha comprado!. 4- Desiderativas: Ojalá venga a visitarme Jaime.  5-Dubitativas: Tal vez apruebe el examen.  6-Exhortativas: Siéntate y escucha.
  • 31. ORACIÓN SUJETO PREDICADO GRUPO NOMINAL GRUPO VERBAL Núcleo Núcleo Complementos Verbo Nombre o Pronombre C.R. C.D. C.C Puede ir solo o acompañado C.A. Atributo por un complemento Predicativo C.I.