SlideShare una empresa de Scribd logo
T E M A  +  L U G A R  =  C A S O Arquitectura flotante en zonas de suelos escasos:  Plaza multiuso  en Caleta Tortel
A R Q U I T E C T U R A  F L O T A N T E  EN  Z O N A S  DE  S U E L O S  E S C A S O S ¿Cuan cercana y dependiente es la relación entre el suelo [visto como soporte físico] y la arquitectura? ¿Qué tipo de intervención arquitectónica cabe en un contexto donde no se encuentra disponible un soporte material?
Creación de un nuevo suelo con elementos del lugar Uso de un medio de transporte como hábitat sobre el agua Un nuevo suelo habitable mediante un sistema modular flotante E S T R A T E G I A Estructura que genere  UN NUEVO SUELO ISLAS FLOTANTES UROS  Lago Titicaca MERCADO FLOTANTE DUMNOEN SADUAK Bangkok Tailandia MERCADO FLOTANTE  BLOEMENMARKT  Ámsterdam Holanda
: : A G U A : :  N U E V O  S U E L O  H A B I T A B L E La arquitectura flotante se convierte en la respuesta más asertiva para la construcción artificial frente a la escasez de un suelo natural
UN TERRITORIO DONDE EL USO DE LA ARQUITECTURA FLOTANTE SEA UNA NECESIDAD Región de Aysén  Campos de hielo norte   Campos de hielo sur Río Baker CALETA TORTEL Formas de acceso a Caleta Tortel   CHILE  con 3700 kilómetros de costa el AGUA tiene un ROL PROTAGÓNICO El área urbana de la Caleta Tortel se encuentra emplazada en el borde sur-poniente desembocadura del Río Baker Ruta terrestre Ruta de embarcaciones CALETA TORTEL Puerto bajo Pisagua Rio Baker Canal Montalva Isla Barrios 457 km de Coyhaique Puerto Cisnes Puerto Aysen Coiyhaique Chile Chico Cochrane Campos de hielo norte Campos de hielo sur Villa O’Higgins CALETA TORTEL Habitantes  507 hab. Superficie  19700 Km2 Edificaciones  161 Pasarelas  8000 Mts 80 km 40 0 N
Los suelos tienen un CARACTER FORESTAL PROTECTOR donde la vegetación constituye la materia prima para la formación de futuro suelo. 95% SUELOS SON FRÁGILES Y DELGADOS 33 mts 0 msnm 26 mts 0 msnm 67 mts 32 mts Permanentemente saturados de agua y abundante materia orgánica sin descomponer 34 mts 0 msnm 153 mts 32 mts 0 msnm 86 mts 36 mts 0 msnm 82 mts 26 mts 0 msnm 105mts SC  Corte C SG  Corte G SE  Corte E SF  Corte F SD  Corte D SH  Corte H N
C A L E T A  T O R T E L ESTRATEGIA   DE  OCUPACIÓN  DEL  PAISAJE Declarada Zona Típica 25 mayo 2001 C O N S T A N T E S  DE  I M P L A N T A C I Ó N  EN EL  T E R R E N O Se instalan en forma sutil y frágil en el paisaje generando una estructura textil en armonía y equilibradamente con el entorno natural El “vacío” es predominante por sobre el lleno debido a la fuerza del entorno geografico que impone fuertemente sus condiciones de asentamiento. La pasarela principal se ubica en el borde del mar o prácticamente sobre éste.  Las edificaciones se sitúan junto a la pasarela generando un ordenamiento lineal . PASARELA Crear un nuevo estrato, despegándose del suelo y construyendo uno nuevo artificial con autonomía   N N
POSTE TELEFÓNICO  Pieza de diámetro mínimo entre 6” a 8” y de largo mínimo de menos 8 metros  ROLLIZO   Pieza de mínimo 6” de diámetro y entre  3 a 3,6 mts de largo BAZA   Pieza cuadrada de 6”x 6” de largo entre 3 y 3.6 mts VARÓN  Pieza de mínimo 6” de diámetro y de largo entre 5 a 6 mts en bruto VARA   Pieza redonda de 4 ½” y de 4 mts de largo POSTES   Piezas de 4” o más de diámetro y entre  2.10 a 3.60 mts VARILLA   Pieza de 2.5 mts de largo y 2 ½” de diámetro SNAPSE  SISTEMA DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS POR EL ESTADO C I P R É S  DE  LAS  G U A I T E C A S Puerto Aysen Cochrane Villa O’Higgins CALETA TORTEL Chile Chico Coihaique Puerto Cisnes M A T E R I A  P R I M A RECURSO EN PELIGRO Tipología en relación a su durabilidad OGUC 80 km 40 0 N Alerce CIPRES DE LAS GUAITECAS Roble Araucaria Eucalipto Laurel MAÑIO MUY DURABLES POCO DURABLES
POTENCIACIÓN DE UN MATERIAL PRESENTE Después de la  madera el material más usado en la Caleta es el metal MODULO CUADRADO  Lado 3 mts Área 9 m2 MODULO TRIANGULAR Lado 3 mts Área 4 m2 MODULO HEXAGONAL Lado 3 mts Área 23 m2 ALUMINIO NAVAL  PESA 1/3 DEL PESO DEL ACERO Es utilizada en la construcción naval con un comportamiento excelente en el medio marino frente a agentes agresivos como corrosión AGRUPACIONES COMO CONDICION Forma del modulo que permita la mayor cantidad de agrupaciones de lado 3mts. dado por el material Empuje del agua Empuje del agua Empuje del agua Peso del flotador Peso del flotador Peso del flotador P > E _ Se mantiene P > E _ FLOTA P > E _ Se hunde CONCEPTOS BASICOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA FLOTACIÓN
FLOTADOR  [Aluminio] 2 MATERIALES = 1 MODULO = UNIDAD BASE PISO  [Ciprés de las Guaitecas] MOBILIARIO  [Ciprés de las Guaitecas] CUBIERTA  La estructura genera UN NUEVO SUELO habitable apto para soportar  distintos programas mediante una estructura flotador
MODULO =  UNIDAD BASE SUMA DE MODULOS =  AGRUPACIONES SUMA DE AGRUPACIONES =  CONFIGURACIONES PLAZA = MÓDULOS + MÓDULOS  MODULO = FLOTADOR + PISO + BARANDA + MOBILIARIO + CUBIERTA   SISTEMA MODULAR FLOTANTE ADAPTABLE Y AGRUPABLE
MUELLES  [Superficie y tipo de cada uno] 1  52 m2 pasajeros 2  18 m2 Descarga 3  30 m2  Pasajeros 4  65 m2 Pasajeros 5  5  m2  Pasajeros 6  36 m2 Descarga 7  45 m2 Pasajeros 8  33 m2 Descarga 9  24 m2 Pasajeros 10 168 m2 Carga  11  14 m2 Descarga 12  15 m2 Descarga 13  33 m2 Pasajeros LUGARES DE ENCUENTRO PLAZA DE ARMAS [ 50m2 ]  Es el único espacio público protegido PLAZA OROMPELLO  [ 80 m2 ]  Su uso se restringe a los días soleados PASARELAS  Zona de continua circulación LA PLAYA  Lugar de Paseo / esparcimiento en verano SITUACIÓN ACTUAL Uno de los espacios públicos relevantes para la localidad son los miradores. Durante el  período de catastro, no existe registro de alguno de ellos Texto extraído de instructivo de intervención de zona típica Pasarelas Edificaciones Áreas verdes N I E A R M V
Muelles: Tanto de carga como de pasajeros.   Plataforma multiuso: Para acoger actos de la escuela como del Municipio.   Lugar de descanso: Zona de reposo, pausa y mirador..   Lugar para niños: Protegido y de tamaño adecuado. MODULO BASE  Superficie 23 m2 M2   Obtenidos de la media de los lugares existentes P R O G R A M A  =  H E C H O S  DE  LA  R E A L I D A D  MODULOS   Cantidad de módulos por superficie de uso según programa 90 m2 5   módulos 130 m2 7   módulos 90 m2 5   módulos 80 m2 4   módulos Actividades asociadas a la plaza surgieron  función de las necesidades de los pobladores M P L J
La plaza permite distintas agrupaciones basándose en la cantidad de módulos requeridos para cada uso [programa]. A G R U P A C I O N E S  M O D U L O S  +  U S O Espera + Mirador Pasajeros Carga Planta Muelle doble mixto Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Actos cívicos Actos escolares Reuniones sociales Planta Plataforma doble Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Planta Lugar de descanso Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Planta Muelle doble mixto Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Juegos Escalada Mirador Lugar de descanso Lugar de encuentro M P L J
La unión de agrupaciones genera configuraciones según las dimensiones requeridas para la plaza en función de las actividades o eventos que esta acoja.  C O N F I G U R A C I O N E S  AGRUPACIONES  x  ACTIVIDADES Muelle + Plataforma Multiuso + Juegos De Niños Planta Plaza Momento 1 Esquema Usuarios + Cualidades Esquema Mobiliario + Superficie Esquema Usuarios + Cualidades Esquema Mobiliario + Superficie Planta Plaza Momento 0 Muelle + Lugar De Descanso + Juegos De Niños
PLAZA FLOTANTE MULTIUSO   Surge como una posible evolución y adaptación frente a la creciente necesidad de un pueblo que siempre ha convivido con el agua y la ha usado como vía de transporte, porque no pensar que ahora la usara como un nuevo soporte habitable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
VIVIENDA UNIFAMILIAR.pdf
VIVIENDA UNIFAMILIAR.pdfVIVIENDA UNIFAMILIAR.pdf
VIVIENDA UNIFAMILIAR.pdf
RubnDaroQR
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Nedo Leufert
 
Bodegas Y Museos
Bodegas Y MuseosBodegas Y Museos
Bodegas Y Museos
Universidad Mendoza
 
Perfil del usuario
Perfil del usuarioPerfil del usuario
Perfil del usuario
disenointeriores
 
Laminas a3 imprimir
Laminas a3 imprimirLaminas a3 imprimir
Laminas a3 imprimir
Gabriel Buda
 
Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.
Sthe Fanny
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Recomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortinaRecomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortina
RafaNieto4
 
Diagnosis de conservacion Region Piura
Diagnosis de conservacion Region PiuraDiagnosis de conservacion Region Piura
Diagnosis de conservacion Region Piura
Juan Carlos Chávez
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
Giova' Mugartegui
 
Cuadro de areas de las actividades deportivas
Cuadro de areas de las actividades deportivasCuadro de areas de las actividades deportivas
Cuadro de areas de las actividades deportivasWilliam Ocanto
 
Fundacion y Obras Preliminares de un Edificio
Fundacion y Obras Preliminares de un EdificioFundacion y Obras Preliminares de un Edificio
Fundacion y Obras Preliminares de un Edificiomonsegilabert
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
Detalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos CubiertasDetalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos Cubiertas
Jose Antonio Fuentes
 
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasAngélica de la Cruz
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaocarodriguez21
 

La actualidad más candente (20)

Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Arcos Bosques
Arcos BosquesArcos Bosques
Arcos Bosques
 
VIVIENDA UNIFAMILIAR.pdf
VIVIENDA UNIFAMILIAR.pdfVIVIENDA UNIFAMILIAR.pdf
VIVIENDA UNIFAMILIAR.pdf
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
 
Obra de fabrica armada
Obra de fabrica armadaObra de fabrica armada
Obra de fabrica armada
 
Bodegas Y Museos
Bodegas Y MuseosBodegas Y Museos
Bodegas Y Museos
 
Perfil del usuario
Perfil del usuarioPerfil del usuario
Perfil del usuario
 
Laminas a3 imprimir
Laminas a3 imprimirLaminas a3 imprimir
Laminas a3 imprimir
 
Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Plan Hausmman
 
Recomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortinaRecomendaciones muro cortina
Recomendaciones muro cortina
 
Diagnosis de conservacion Region Piura
Diagnosis de conservacion Region PiuraDiagnosis de conservacion Region Piura
Diagnosis de conservacion Region Piura
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
 
Cuadro de areas de las actividades deportivas
Cuadro de areas de las actividades deportivasCuadro de areas de las actividades deportivas
Cuadro de areas de las actividades deportivas
 
Fundacion y Obras Preliminares de un Edificio
Fundacion y Obras Preliminares de un EdificioFundacion y Obras Preliminares de un Edificio
Fundacion y Obras Preliminares de un Edificio
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Detalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos CubiertasDetalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos Cubiertas
 
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbao
 
Sidney
SidneySidney
Sidney
 

Similar a Plaza flotante multiuso

PíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera CeroPíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera CeroPrimavera Cero
 
Proyecto de tesis 12 nov. 2012
Proyecto de tesis 12 nov. 2012Proyecto de tesis 12 nov. 2012
Proyecto de tesis 12 nov. 2012
RICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra
DanielaPea92
 
▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche principios de diseño urb...
▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche   principios de diseño urb...▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche   principios de diseño urb...
▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche principios de diseño urb...
Mauricio Moran
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
Ricardo Méndez
 
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdfN9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
CYEBRT
 
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdfN9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
CYEBRT
 
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
JoseSantos1220
 
Conjunto Acervo
Conjunto AcervoConjunto Acervo
Conjunto Acervo
DanyFloresFlores
 
Conjunto acervo
Conjunto acervoConjunto acervo
Conjunto acervo
VianneyGalvan
 
Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1
Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1
Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1Adez Aderezo
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
LauraBonilla77
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
LauraBonilla77
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
Aalto
 
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama PlusPresentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Calama Plus
 
Undurraga deves arquitectos
Undurraga deves  arquitectosUndurraga deves  arquitectos
Undurraga deves arquitectos
Alfonso Gallardo
 
Suelo cemento (caracteristicas)
Suelo cemento (caracteristicas)Suelo cemento (caracteristicas)
Suelo cemento (caracteristicas)
Jesus Alvarado
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
analit2
 
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
jean3101
 
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Ministerio de Autonomías
 

Similar a Plaza flotante multiuso (20)

PíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera CeroPíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera Cero
 
Proyecto de tesis 12 nov. 2012
Proyecto de tesis 12 nov. 2012Proyecto de tesis 12 nov. 2012
Proyecto de tesis 12 nov. 2012
 
Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra
 
▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche principios de diseño urb...
▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche   principios de diseño urb...▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche   principios de diseño urb...
▪⁞ Mario schjetnan, jorge calvillo, manuel peniche principios de diseño urb...
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
 
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdfN9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
 
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdfN9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
N9_ENTREGA PROGRAMACIÓN TERRAPUERTO (PPT + PROGRAMACION).pdf
 
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
 
Conjunto Acervo
Conjunto AcervoConjunto Acervo
Conjunto Acervo
 
Conjunto acervo
Conjunto acervoConjunto acervo
Conjunto acervo
 
Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1
Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1
Proyecto de rehabilitación integral canal nacional1
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
 
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
DOSSIER EJ 1 - GRUPO A'
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
 
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama PlusPresentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus
 
Undurraga deves arquitectos
Undurraga deves  arquitectosUndurraga deves  arquitectos
Undurraga deves arquitectos
 
Suelo cemento (caracteristicas)
Suelo cemento (caracteristicas)Suelo cemento (caracteristicas)
Suelo cemento (caracteristicas)
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
 
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
275102967 universidad-catolica-santo-toribio-de-mogrovejo
 
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
 

Más de Arquitectura Caliente

Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosArquitectura Caliente
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaArquitectura Caliente
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaArquitectura Caliente
 

Más de Arquitectura Caliente (20)

Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Enlace Urbano
Enlace UrbanoEnlace Urbano
Enlace Urbano
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Reconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla BuchupureoReconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla Buchupureo
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
CATCH - A - LOT
CATCH - A - LOTCATCH - A - LOT
CATCH - A - LOT
 
Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
 
Capilla de Aire
Capilla de AireCapilla de Aire
Capilla de Aire
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Escuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de ChileEscuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de Chile
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia Tecnológica
 
CIDTA
CIDTACIDTA
CIDTA
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Plaza flotante multiuso

  • 1. T E M A + L U G A R = C A S O Arquitectura flotante en zonas de suelos escasos: Plaza multiuso en Caleta Tortel
  • 2. A R Q U I T E C T U R A F L O T A N T E EN Z O N A S DE S U E L O S E S C A S O S ¿Cuan cercana y dependiente es la relación entre el suelo [visto como soporte físico] y la arquitectura? ¿Qué tipo de intervención arquitectónica cabe en un contexto donde no se encuentra disponible un soporte material?
  • 3. Creación de un nuevo suelo con elementos del lugar Uso de un medio de transporte como hábitat sobre el agua Un nuevo suelo habitable mediante un sistema modular flotante E S T R A T E G I A Estructura que genere UN NUEVO SUELO ISLAS FLOTANTES UROS Lago Titicaca MERCADO FLOTANTE DUMNOEN SADUAK Bangkok Tailandia MERCADO FLOTANTE BLOEMENMARKT Ámsterdam Holanda
  • 4. : : A G U A : : N U E V O S U E L O H A B I T A B L E La arquitectura flotante se convierte en la respuesta más asertiva para la construcción artificial frente a la escasez de un suelo natural
  • 5. UN TERRITORIO DONDE EL USO DE LA ARQUITECTURA FLOTANTE SEA UNA NECESIDAD Región de Aysén Campos de hielo norte Campos de hielo sur Río Baker CALETA TORTEL Formas de acceso a Caleta Tortel CHILE con 3700 kilómetros de costa el AGUA tiene un ROL PROTAGÓNICO El área urbana de la Caleta Tortel se encuentra emplazada en el borde sur-poniente desembocadura del Río Baker Ruta terrestre Ruta de embarcaciones CALETA TORTEL Puerto bajo Pisagua Rio Baker Canal Montalva Isla Barrios 457 km de Coyhaique Puerto Cisnes Puerto Aysen Coiyhaique Chile Chico Cochrane Campos de hielo norte Campos de hielo sur Villa O’Higgins CALETA TORTEL Habitantes 507 hab. Superficie 19700 Km2 Edificaciones 161 Pasarelas 8000 Mts 80 km 40 0 N
  • 6. Los suelos tienen un CARACTER FORESTAL PROTECTOR donde la vegetación constituye la materia prima para la formación de futuro suelo. 95% SUELOS SON FRÁGILES Y DELGADOS 33 mts 0 msnm 26 mts 0 msnm 67 mts 32 mts Permanentemente saturados de agua y abundante materia orgánica sin descomponer 34 mts 0 msnm 153 mts 32 mts 0 msnm 86 mts 36 mts 0 msnm 82 mts 26 mts 0 msnm 105mts SC Corte C SG Corte G SE Corte E SF Corte F SD Corte D SH Corte H N
  • 7. C A L E T A T O R T E L ESTRATEGIA DE OCUPACIÓN DEL PAISAJE Declarada Zona Típica 25 mayo 2001 C O N S T A N T E S DE I M P L A N T A C I Ó N EN EL T E R R E N O Se instalan en forma sutil y frágil en el paisaje generando una estructura textil en armonía y equilibradamente con el entorno natural El “vacío” es predominante por sobre el lleno debido a la fuerza del entorno geografico que impone fuertemente sus condiciones de asentamiento. La pasarela principal se ubica en el borde del mar o prácticamente sobre éste. Las edificaciones se sitúan junto a la pasarela generando un ordenamiento lineal . PASARELA Crear un nuevo estrato, despegándose del suelo y construyendo uno nuevo artificial con autonomía N N
  • 8. POSTE TELEFÓNICO Pieza de diámetro mínimo entre 6” a 8” y de largo mínimo de menos 8 metros ROLLIZO Pieza de mínimo 6” de diámetro y entre 3 a 3,6 mts de largo BAZA Pieza cuadrada de 6”x 6” de largo entre 3 y 3.6 mts VARÓN Pieza de mínimo 6” de diámetro y de largo entre 5 a 6 mts en bruto VARA Pieza redonda de 4 ½” y de 4 mts de largo POSTES Piezas de 4” o más de diámetro y entre 2.10 a 3.60 mts VARILLA Pieza de 2.5 mts de largo y 2 ½” de diámetro SNAPSE SISTEMA DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS POR EL ESTADO C I P R É S DE LAS G U A I T E C A S Puerto Aysen Cochrane Villa O’Higgins CALETA TORTEL Chile Chico Coihaique Puerto Cisnes M A T E R I A P R I M A RECURSO EN PELIGRO Tipología en relación a su durabilidad OGUC 80 km 40 0 N Alerce CIPRES DE LAS GUAITECAS Roble Araucaria Eucalipto Laurel MAÑIO MUY DURABLES POCO DURABLES
  • 9. POTENCIACIÓN DE UN MATERIAL PRESENTE Después de la madera el material más usado en la Caleta es el metal MODULO CUADRADO Lado 3 mts Área 9 m2 MODULO TRIANGULAR Lado 3 mts Área 4 m2 MODULO HEXAGONAL Lado 3 mts Área 23 m2 ALUMINIO NAVAL PESA 1/3 DEL PESO DEL ACERO Es utilizada en la construcción naval con un comportamiento excelente en el medio marino frente a agentes agresivos como corrosión AGRUPACIONES COMO CONDICION Forma del modulo que permita la mayor cantidad de agrupaciones de lado 3mts. dado por el material Empuje del agua Empuje del agua Empuje del agua Peso del flotador Peso del flotador Peso del flotador P > E _ Se mantiene P > E _ FLOTA P > E _ Se hunde CONCEPTOS BASICOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA FLOTACIÓN
  • 10. FLOTADOR [Aluminio] 2 MATERIALES = 1 MODULO = UNIDAD BASE PISO [Ciprés de las Guaitecas] MOBILIARIO [Ciprés de las Guaitecas] CUBIERTA La estructura genera UN NUEVO SUELO habitable apto para soportar distintos programas mediante una estructura flotador
  • 11. MODULO = UNIDAD BASE SUMA DE MODULOS = AGRUPACIONES SUMA DE AGRUPACIONES = CONFIGURACIONES PLAZA = MÓDULOS + MÓDULOS MODULO = FLOTADOR + PISO + BARANDA + MOBILIARIO + CUBIERTA SISTEMA MODULAR FLOTANTE ADAPTABLE Y AGRUPABLE
  • 12. MUELLES [Superficie y tipo de cada uno] 1 52 m2 pasajeros 2 18 m2 Descarga 3 30 m2 Pasajeros 4 65 m2 Pasajeros 5 5 m2 Pasajeros 6 36 m2 Descarga 7 45 m2 Pasajeros 8 33 m2 Descarga 9 24 m2 Pasajeros 10 168 m2 Carga 11 14 m2 Descarga 12 15 m2 Descarga 13 33 m2 Pasajeros LUGARES DE ENCUENTRO PLAZA DE ARMAS [ 50m2 ] Es el único espacio público protegido PLAZA OROMPELLO [ 80 m2 ] Su uso se restringe a los días soleados PASARELAS Zona de continua circulación LA PLAYA Lugar de Paseo / esparcimiento en verano SITUACIÓN ACTUAL Uno de los espacios públicos relevantes para la localidad son los miradores. Durante el período de catastro, no existe registro de alguno de ellos Texto extraído de instructivo de intervención de zona típica Pasarelas Edificaciones Áreas verdes N I E A R M V
  • 13. Muelles: Tanto de carga como de pasajeros. Plataforma multiuso: Para acoger actos de la escuela como del Municipio. Lugar de descanso: Zona de reposo, pausa y mirador.. Lugar para niños: Protegido y de tamaño adecuado. MODULO BASE Superficie 23 m2 M2 Obtenidos de la media de los lugares existentes P R O G R A M A = H E C H O S DE LA R E A L I D A D MODULOS Cantidad de módulos por superficie de uso según programa 90 m2 5 módulos 130 m2 7 módulos 90 m2 5 módulos 80 m2 4 módulos Actividades asociadas a la plaza surgieron función de las necesidades de los pobladores M P L J
  • 14. La plaza permite distintas agrupaciones basándose en la cantidad de módulos requeridos para cada uso [programa]. A G R U P A C I O N E S M O D U L O S + U S O Espera + Mirador Pasajeros Carga Planta Muelle doble mixto Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Actos cívicos Actos escolares Reuniones sociales Planta Plataforma doble Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Planta Lugar de descanso Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Planta Muelle doble mixto Esquema Usuarios + Superficie Esquema Mobiliario + niveles Juegos Escalada Mirador Lugar de descanso Lugar de encuentro M P L J
  • 15. La unión de agrupaciones genera configuraciones según las dimensiones requeridas para la plaza en función de las actividades o eventos que esta acoja. C O N F I G U R A C I O N E S AGRUPACIONES x ACTIVIDADES Muelle + Plataforma Multiuso + Juegos De Niños Planta Plaza Momento 1 Esquema Usuarios + Cualidades Esquema Mobiliario + Superficie Esquema Usuarios + Cualidades Esquema Mobiliario + Superficie Planta Plaza Momento 0 Muelle + Lugar De Descanso + Juegos De Niños
  • 16. PLAZA FLOTANTE MULTIUSO Surge como una posible evolución y adaptación frente a la creciente necesidad de un pueblo que siempre ha convivido con el agua y la ha usado como vía de transporte, porque no pensar que ahora la usara como un nuevo soporte habitable.