SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿Cu ál es el problema?
A cogedora , B onita , C ALAMA  D igna
CONSORCIO   Mesa Pol í tica: Mesa T écnica:  Financiamiento Administraci ón Proyectos  Visi ón / Síntesis Coordinación A cogedora , B onita , C ALAMA  D igna
MEDIO AMBIENTE EXTREMO A cogedora , B onita , C ALAMA  D igna
Presencia humana s ólo se explica por la existencia del Oasis   MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo
Necesidad de crear  sombra “artificial” (polarizado)   MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima
Sobre 4m/s genera  polvo en suspensi ón   MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes
MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes Calor y Frio extremos
MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes Calor y Frio extremos Altitud sobre el nivel del mar Cobreloa record continental de partidos ganados como local
MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes Calor y Frio extremos Altitud sobre el nivel del mar CONCLUSION? DOMESTICAR EL MEDIO AMBIENTE
D ÉFICIT URBANO
D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.)
D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad
D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos
D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Enorme cantidad de polvo en suspensión
D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Zona saturada de PM 10 PIB    U$ 25.000 ( U$ 15.800 nacional ) 0,7 Autos x hogar ( 0,48 en Santiago ). Sin embargo:   Nº 36 Ranking Desarrollo Humano, Nº 56 ( de 66 ) Ranking Calidad de Vida 2011
D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Zona saturada de PM 10 PIB    U$ 25.000 (U$ 15.800 nacional) 0,7 Autos x hogar (0,48 en Santiago). Sin embargo:  Nº 36 Ranking Desarrollo Humano, Nº 56 (de 66) Ranking Calidad de Vida 2011 CONCLUSION?
D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Zona saturada de PM 10 PIB    U$ 25.000 (U$ 15.800 nacional) 0,7 Autos x hogar (0,48 en Santiago). Sin embargo:  Nº 36 Ranking Desarrollo Humano, Nº 56 (de 66) Ranking Calidad de Vida 2011 CONCLUSION?  AUMENTAR ESTANDAR URBANO
A cogedora , B onita , C ALAMA  D igna ZEUS Centro C ívico ZEUS Barrio Agua Viento y Polvo Extender  OASIS  a toda la ciudad Zona de Estandar Urbano Superior Domesticar medio ambiente Aumentar estandar urbano
CALAMA HOY Quebrada San Salvador Ruta 24 Chuquicamata Rio Loa  Ruta 25 Antofagasta  Aeropuerto Cerro  La Cruz Oasis Ruta23 San Pedro Av.Balmaceda Av.Granaderos Ruta21 Alto Loa Río Loa
EXTENSION OASIS a la ciudad completa
Proteger del Viento+Polvo del Norte y Poniente
Construir un Pretil (mitigaci ón ambiental Quetena)
Recuperar condici ón de  Oasis Quebrada San Salvador  Reduce polvo en suspensión, previene tomas ilegales, aumenta fricción al viento
Construir un Muro de Aire:  Torres que aceleran el viento y le cambian su dirección Torres Muro de Aire
Mejora en proceso de Planta de Tratamiento (elimina olores)  Permite uso aguas grises por matriz en Pretil hasta Estanque de acumulación Estanque  Acumulación de Agua
Acueducto por Av. Balmaceda, eje C ívico boulevard Acueducto
Actual competencia entre Centro Histórico y Nuevo Centro Norte
Se integran en un nuevo centro lineal de carácter civico
Se mejora el estandar de servicios del poniente de la ciudad
Limite norte de la ciudad hacia Quetena y Quebrada San Salvador
Limite norte de la ciudad hacia Quetena y Quebrada San Salvador
QUEBRADA  SAN SALVADOR CALAMA Limite norte de la ciudad hacia Quetena y Quebrada San Salvador VIENTO+POLVO
QUEBRADA  SAN SALVADOR CALAMA Pretil Fase 1: Terrazas usando t écnicas constructivas del Alto Loa VIENTO+POLVO
QUEBRADA  SAN SALVADOR CALAMA Pretil Fase 2: Torres para construir Muro de Aire VIENTO+POLVO
QUEBRADA  SAN SALVADOR CALAMA Pretil Fase 3: Terrazas como areas verdes VIENTO+POLVO
Pretil Fase 4: arborización de la calle
Almacenamiento 2.000 m3 Ø 200 – Ø 100 Ø 32 – Ø 25 Goteo  Ø 16 Estanque de acumulación de agua, sombreado para reducir evaporaci ón
Estanque de acumulacion como espacio p úblico: PUERTA NORTE DE CALAMA
Av. Balmaceda estado actual
Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
Av. Balmaceda estado actual
Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto, Parque lineal  y Torre Telecomunicaciones Puerta Sur
Av. Balmaceda estado actual
Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
Av. Balmaceda estado actual
Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
Av. Balmaceda estado actual
Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
Av. Balmaceda estado actual
Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
Av. Balmaceda estado actual
Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
ZEUS Centro Cívico Situación Actual
ZEUS Centro Cívico Situación Actual
ZEUS Centro Cívico Ensanche Av. Balmaceda
ZEUS Centro Cívico Acueducto
ZEUS Centro Cívico Arborización-Parque Lineal 1ra Etapa
ZEUS Centro Cívico Pórticos
ZEUS Centro Cívico Densificación Urbana y Programas Cívicos
ZEUS Centro Cívico Parque Lineal FFCC
ZEUS Centro Cívico Parque Lineal FFCC
Av. Granaderos estado actual
Av. Granaderos vías segregadas y arborización
Vias desde Balmaceda hacia el poniente
Vias Arborizadas desde Balmaceda hacia el poniente
ZEUS BARRIOS D-131 VALENTÍN LETELIER E-51 REPÚBLICA DE ECUADOR E-42 PEDRO VERGARA KELLER B-10 AMERICA D-49 VADO TOPATER D-146 KAMAC MAYU F-41 21 DE MAYO E-31 ANDRÉS BELLO ESCUELAS BÁSICAS Y LICEOS PÚBLICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ZEUS Barrio
ZEUS Barrio
ZEUS Barrio
ZEUS Barrio
ZEUS Barrio:  Espacios publicos en altura
SITUACION ACTUAL ZEUS Barrio:  Colegio Valentin Letelier
PROPUESTA CONCEPTUAL ZEUS Barrio:  Colegio Valentin Letelier
ZEUS Barrio:  Colegio Pedro Vergara Keller SITUACION ACTUAL
ZEUS Barrio:  Colegio Pedro Vergara Keller PROPUESTA CONCEPTUAL
Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Domesticar  Medio Ambiente ZEUS Centro C ívico ZEUS Barrio Agua Viento y Polvo ZEUS Conectividad : Calama biling üe Sustentabilidad:  Domesticar  desierto Competitividad: Calama Centro Conocimiento en Mineria de clase mundial Complementa plan urbano con m ás  oportunidades RECREACI ÓN FORMACION
Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Complementa plan urbano con m ás  oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Incorpora cartera de proyectos en curso.  Integra proyectos Municipio, GoRe, Codelco y otras empresas Borde Río Loa Parque Río Loa Estadio Municipal Edificio Consistorial Piscina Temperada Cubierta Ensanche Eje Av. Balmaceda Eje Av. Granaderos Pista Atletica Finca San Juan
Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Complementa plan urbano con m ás  oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Coordina sectorialidad con sentido de total. Institucionalidad vigente en Chile obliga a ingresar al SIP sectorialmente Problemas complejos se transforman en problemas mas simples pero parciales. Riesgo de perder visi ón unitaria. Recurso verdaderamente escaso en proyectos urbanos es el  poder de síntesis .
Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Complementa plan urbano con m ás  oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Coordina sectorialidad con sentido de total Oportunidad de debatir la identidad de la ciudad Punto de partida es calidad de vida y deuda de est ándar urbano Conjunto de operaciones físicas en la ciudad definen su carácter e identidad. Si origen es altiplánico y luego desarrollo minero…  ¿Cuál es el tercer capitulo de esta historia?
Complementa plan urbano con m ás  oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Coordina sectorialidad con sentido de total. Oportunidad de debatir la identidad de la ciudad Incorpora activamente a la comunidad Proyecto nace de una demanda ciudadana transversal.  Urbanismo participativo como sello distintivo de este Plan Equilibrar conocimiento profesional inédito  con la satisfacción de las demandas y anhelos de la comunidad Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto?
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Genesis De C. Mendoza
 
Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012
Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012
Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
astridfe8
 
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYANDETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
JuanjoseMorillo
 
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-PiuraEstructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
El espacio público y los olivos
El espacio público y los olivosEl espacio público y los olivos
El espacio público y los olivos
polejandro
 
PDM Pailón
PDM PailónPDM Pailón
PDM Pailón
Doctora Edilicia
 
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Charlsarq
 
Usos y percepciones del espacio público en la ciudad de piura
Usos y percepciones del espacio público en la ciudad de piuraUsos y percepciones del espacio público en la ciudad de piura
Usos y percepciones del espacio público en la ciudad de piura
Jose Luis Ayala Yarleque
 
Análisis del Sistema Urbano.pdf
Análisis del Sistema Urbano.pdfAnálisis del Sistema Urbano.pdf
Análisis del Sistema Urbano.pdf
ITALOASENCIOS
 
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-VélizTP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
fopini
 
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Fagner Glinski
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
Celia R. Gastélum
 
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - ColombiaUso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Claudia Vidal
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 
foda.pptx
foda.pptxfoda.pptx
Concepto de conjunto
Concepto de conjuntoConcepto de conjunto
Concepto de conjunto
roxanasoledadac
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
 
Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012
Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012
Distrito7Villa1ºMayoPiedraLibre2012
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYANDETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
 
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-PiuraEstructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
 
El espacio público y los olivos
El espacio público y los olivosEl espacio público y los olivos
El espacio público y los olivos
 
PDM Pailón
PDM PailónPDM Pailón
PDM Pailón
 
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
 
Usos y percepciones del espacio público en la ciudad de piura
Usos y percepciones del espacio público en la ciudad de piuraUsos y percepciones del espacio público en la ciudad de piura
Usos y percepciones del espacio público en la ciudad de piura
 
Análisis del Sistema Urbano.pdf
Análisis del Sistema Urbano.pdfAnálisis del Sistema Urbano.pdf
Análisis del Sistema Urbano.pdf
 
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-VélizTP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
 
Renovacion Urbana EDU
Renovacion Urbana EDURenovacion Urbana EDU
Renovacion Urbana EDU
 
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
 
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
 
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - ColombiaUso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
Red verde urbana
Red verde urbanaRed verde urbana
Red verde urbana
 
foda.pptx
foda.pptxfoda.pptx
foda.pptx
 
Concepto de conjunto
Concepto de conjuntoConcepto de conjunto
Concepto de conjunto
 

Similar a Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus

Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009alopezastudillo1
 
Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017
HORACIOESTRADAGIL
 
Presentación1 Consorcio 1912
Presentación1 Consorcio 1912Presentación1 Consorcio 1912
Presentación1 Consorcio 1912
gmendezserqueira
 
portafolio
portafolioportafolio
20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...
20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...
20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...
ArquitecturayConstru2
 
005 ecoeduca
005 ecoeduca005 ecoeduca
005 ecoeducaEcoeduca
 
006 ecoeduca final
006 ecoeduca final006 ecoeduca final
006 ecoeduca finalEcoeduca
 
Remodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega CentralRemodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega Central
Arquitectura Caliente
 
Diapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptxDiapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptxNikolaas Linguini
 
PRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptx
PRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptxPRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptx
PRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptx
CamiloOspina51
 
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Oscar Cordero
 
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
fcorderoc
 
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
Universidad De San buenaventura Cali
 
Analisis Contexto
Analisis ContextoAnalisis Contexto
Analisis Contextoamenesesi
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
Aalto
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
adrianabl88
 
presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...
presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...
presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...
JuanLesmes13
 

Similar a Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus (20)

Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
 
Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017Ppt troncal carrera-7 v 072017
Ppt troncal carrera-7 v 072017
 
Presentación1 Consorcio 1912
Presentación1 Consorcio 1912Presentación1 Consorcio 1912
Presentación1 Consorcio 1912
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...
20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...
20170404165234_Presentacion_Findeter-30-03-2017Presentación_Findeter-30-03-20...
 
005 ecoeduca
005 ecoeduca005 ecoeduca
005 ecoeduca
 
006 ecoeduca final
006 ecoeduca final006 ecoeduca final
006 ecoeduca final
 
Remodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega CentralRemodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega Central
 
Diapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptxDiapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptx
 
PRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptx
PRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptxPRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptx
PRESENTACIÓN INFORME GESTIÓN LA PLATA (H).pptx
 
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
 
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
 
AhguaRosario
AhguaRosarioAhguaRosario
AhguaRosario
 
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
 
Analisis Contexto
Analisis ContextoAnalisis Contexto
Analisis Contexto
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
 
Cinta costera 1
Cinta costera 1Cinta costera 1
Cinta costera 1
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...
presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...
presentacinrenovacinurbanapalmira-septiembre2014-ruedadeprensa-140922141109-p...
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

Presentación Primer Foro Ciudadano Calama Plus

  • 1.  
  • 2. ¿Cu ál es el problema?
  • 3. A cogedora , B onita , C ALAMA D igna
  • 4. CONSORCIO Mesa Pol í tica: Mesa T écnica: Financiamiento Administraci ón Proyectos Visi ón / Síntesis Coordinación A cogedora , B onita , C ALAMA D igna
  • 5. MEDIO AMBIENTE EXTREMO A cogedora , B onita , C ALAMA D igna
  • 6. Presencia humana s ólo se explica por la existencia del Oasis MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo
  • 7. Necesidad de crear sombra “artificial” (polarizado) MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima
  • 8. Sobre 4m/s genera polvo en suspensi ón MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes
  • 9. MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes Calor y Frio extremos
  • 10. MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes Calor y Frio extremos Altitud sobre el nivel del mar Cobreloa record continental de partidos ganados como local
  • 11. MEDIO AMBIENTE EXTREMO Desierto m ás árido del mundo Radiación UV máxima Vientos muy fuertes Calor y Frio extremos Altitud sobre el nivel del mar CONCLUSION? DOMESTICAR EL MEDIO AMBIENTE
  • 13. D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.)
  • 14. D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad
  • 15. D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos
  • 16. D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Enorme cantidad de polvo en suspensión
  • 17. D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Zona saturada de PM 10 PIB  U$ 25.000 ( U$ 15.800 nacional ) 0,7 Autos x hogar ( 0,48 en Santiago ). Sin embargo: Nº 36 Ranking Desarrollo Humano, Nº 56 ( de 66 ) Ranking Calidad de Vida 2011
  • 18. D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Zona saturada de PM 10 PIB  U$ 25.000 (U$ 15.800 nacional) 0,7 Autos x hogar (0,48 en Santiago). Sin embargo: Nº 36 Ranking Desarrollo Humano, Nº 56 (de 66) Ranking Calidad de Vida 2011 CONCLUSION?
  • 19. D ÉFICIT URBANO 1,8 m2 de area verde x hab (OMS recomienda 9m2 x hab.) Transporte de carga por la ciudad Velocidad promedio 23 km/h para buses y 32 km/h autos Zona saturada de PM 10 PIB  U$ 25.000 (U$ 15.800 nacional) 0,7 Autos x hogar (0,48 en Santiago). Sin embargo: Nº 36 Ranking Desarrollo Humano, Nº 56 (de 66) Ranking Calidad de Vida 2011 CONCLUSION? AUMENTAR ESTANDAR URBANO
  • 20. A cogedora , B onita , C ALAMA D igna ZEUS Centro C ívico ZEUS Barrio Agua Viento y Polvo Extender OASIS a toda la ciudad Zona de Estandar Urbano Superior Domesticar medio ambiente Aumentar estandar urbano
  • 21. CALAMA HOY Quebrada San Salvador Ruta 24 Chuquicamata Rio Loa Ruta 25 Antofagasta Aeropuerto Cerro La Cruz Oasis Ruta23 San Pedro Av.Balmaceda Av.Granaderos Ruta21 Alto Loa Río Loa
  • 22. EXTENSION OASIS a la ciudad completa
  • 23. Proteger del Viento+Polvo del Norte y Poniente
  • 24. Construir un Pretil (mitigaci ón ambiental Quetena)
  • 25. Recuperar condici ón de Oasis Quebrada San Salvador Reduce polvo en suspensión, previene tomas ilegales, aumenta fricción al viento
  • 26. Construir un Muro de Aire: Torres que aceleran el viento y le cambian su dirección Torres Muro de Aire
  • 27. Mejora en proceso de Planta de Tratamiento (elimina olores) Permite uso aguas grises por matriz en Pretil hasta Estanque de acumulación Estanque Acumulación de Agua
  • 28. Acueducto por Av. Balmaceda, eje C ívico boulevard Acueducto
  • 29. Actual competencia entre Centro Histórico y Nuevo Centro Norte
  • 30. Se integran en un nuevo centro lineal de carácter civico
  • 31. Se mejora el estandar de servicios del poniente de la ciudad
  • 32. Limite norte de la ciudad hacia Quetena y Quebrada San Salvador
  • 33. Limite norte de la ciudad hacia Quetena y Quebrada San Salvador
  • 34. QUEBRADA SAN SALVADOR CALAMA Limite norte de la ciudad hacia Quetena y Quebrada San Salvador VIENTO+POLVO
  • 35. QUEBRADA SAN SALVADOR CALAMA Pretil Fase 1: Terrazas usando t écnicas constructivas del Alto Loa VIENTO+POLVO
  • 36. QUEBRADA SAN SALVADOR CALAMA Pretil Fase 2: Torres para construir Muro de Aire VIENTO+POLVO
  • 37. QUEBRADA SAN SALVADOR CALAMA Pretil Fase 3: Terrazas como areas verdes VIENTO+POLVO
  • 38. Pretil Fase 4: arborización de la calle
  • 39. Almacenamiento 2.000 m3 Ø 200 – Ø 100 Ø 32 – Ø 25 Goteo Ø 16 Estanque de acumulación de agua, sombreado para reducir evaporaci ón
  • 40. Estanque de acumulacion como espacio p úblico: PUERTA NORTE DE CALAMA
  • 42. Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
  • 44. Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto, Parque lineal y Torre Telecomunicaciones Puerta Sur
  • 46. Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
  • 48. Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
  • 50. Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
  • 52. Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
  • 54. Av. Balmaceda como Boulevard: con Acueducto y Parque lineal
  • 55. ZEUS Centro Cívico Situación Actual
  • 56. ZEUS Centro Cívico Situación Actual
  • 57. ZEUS Centro Cívico Ensanche Av. Balmaceda
  • 58. ZEUS Centro Cívico Acueducto
  • 59. ZEUS Centro Cívico Arborización-Parque Lineal 1ra Etapa
  • 60. ZEUS Centro Cívico Pórticos
  • 61. ZEUS Centro Cívico Densificación Urbana y Programas Cívicos
  • 62. ZEUS Centro Cívico Parque Lineal FFCC
  • 63. ZEUS Centro Cívico Parque Lineal FFCC
  • 65. Av. Granaderos vías segregadas y arborización
  • 66. Vias desde Balmaceda hacia el poniente
  • 67. Vias Arborizadas desde Balmaceda hacia el poniente
  • 68.
  • 73. ZEUS Barrio: Espacios publicos en altura
  • 74. SITUACION ACTUAL ZEUS Barrio: Colegio Valentin Letelier
  • 75. PROPUESTA CONCEPTUAL ZEUS Barrio: Colegio Valentin Letelier
  • 76. ZEUS Barrio: Colegio Pedro Vergara Keller SITUACION ACTUAL
  • 77. ZEUS Barrio: Colegio Pedro Vergara Keller PROPUESTA CONCEPTUAL
  • 78. Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Domesticar Medio Ambiente ZEUS Centro C ívico ZEUS Barrio Agua Viento y Polvo ZEUS Conectividad : Calama biling üe Sustentabilidad: Domesticar desierto Competitividad: Calama Centro Conocimiento en Mineria de clase mundial Complementa plan urbano con m ás oportunidades RECREACI ÓN FORMACION
  • 79. Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Complementa plan urbano con m ás oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Incorpora cartera de proyectos en curso. Integra proyectos Municipio, GoRe, Codelco y otras empresas Borde Río Loa Parque Río Loa Estadio Municipal Edificio Consistorial Piscina Temperada Cubierta Ensanche Eje Av. Balmaceda Eje Av. Granaderos Pista Atletica Finca San Juan
  • 80. Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Complementa plan urbano con m ás oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Coordina sectorialidad con sentido de total. Institucionalidad vigente en Chile obliga a ingresar al SIP sectorialmente Problemas complejos se transforman en problemas mas simples pero parciales. Riesgo de perder visi ón unitaria. Recurso verdaderamente escaso en proyectos urbanos es el poder de síntesis .
  • 81. Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto? Complementa plan urbano con m ás oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Coordina sectorialidad con sentido de total Oportunidad de debatir la identidad de la ciudad Punto de partida es calidad de vida y deuda de est ándar urbano Conjunto de operaciones físicas en la ciudad definen su carácter e identidad. Si origen es altiplánico y luego desarrollo minero… ¿Cuál es el tercer capitulo de esta historia?
  • 82. Complementa plan urbano con m ás oportunidades Concilia ambici ón con sentido de realidad Coordina sectorialidad con sentido de total. Oportunidad de debatir la identidad de la ciudad Incorpora activamente a la comunidad Proyecto nace de una demanda ciudadana transversal. Urbanismo participativo como sello distintivo de este Plan Equilibrar conocimiento profesional inédito con la satisfacción de las demandas y anhelos de la comunidad Ha habido varios planes para Calama antes. ¿Por qué este va a ser distinto?
  • 83.  
  • 84.