SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre: Galván Sosa Armando Fidel
Materia: Fundamentos de Contabilidad.
Asesor: Alejandro López Prado
UNIDAD 2
Tema: Estado de Situación Financiera.
Grupo: 1CX32
Boleta: 2022A0159
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás
Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual
2
 ¿Qué son los estados financieros y cuáles son los principales?
Los estados financieros son la representación física de la empresa, esto quiere
decir que, representan toda la información que los dueños o el contador necesita
para determinar las mejores decisiones.
Estas indican el resultado de sus operaciones, como son, gastos, compras,
utilidades, perdidas, cambios en el patrimonio y en sus recursos, además el Estado
Financiero indica la cantidad de dinero que una empresa gasta para generar
utilidades, es decir, cuáles son los márgenes netos de utilidad.
Los principales son:
1. Balance General.
2. Estado de Resultados.
3. Flujo de Efectivo.
4. Estado de Variaciones del Capital Contable.
 ¿Qué es el estado de situación financiera, cuál es su objetivo, sus
características y como se estructura?
De acuerdo con la NIF A-3 es la representación de la información en un periodo
especifico sobre toda la empresa, recursos, obligaciones de esta, activos y pasivos
de acuerdo con su disponibilidad o la forma en que se exige, de la misma manera
nos indica el capital contable o patrimonio a dicha fecha.
Además, es el reporte que se utiliza que nos informa sobre todas las inversiones,
bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa a una fecha ya establecida,
así como también, la forma en que se financian las inversiones.
La clasificación del estado de situación financiera es:
3
1) Encabezado: Nombre de la empresa, nombre del estado financiero,
fecha de presentación
2) Cuerpo: Titulo de activo y su clasificación, total de activos, título de
pasivos, y su clasificación, total de pasivo, título de capital contable y su
clasificación, total de capital contable.
3) Pie: Nombre y firma del director de la empresa o ejecutivo de alta
jerarquía, aclaración de notas adjuntas
 Indica el concepto de Activo, Pasivo y Capital Contable, así como su
clasificación.
 Activo: De acuerdo con el NIF A-5, es el recurso que controla la entidad,
expresado en términos monetarios, del cual se espera generar una ganancia
a futuro, derivados de operaciones pasadas, de las cuales la empresa
adquirió.
Clasificación del Activo.
o Activo Circulante: Caja, Bancos. Inversiones temporales, Clientes,
Documentos por cobrar, Deudores Diversos, Almacén o inventarios,
Anticipo a proveedores, Seguros pagados por anticipado o primas de
seguro, Rentas pagadas por anticipado, Papelería y artículos de
oficina, propaganda y publicidad pagada por anticipado, Iva
Acreditable, Iva por acreditar, Iva a favor.
o Activo No Circulante.
 Fijo: Terrenos, edificios, mobiliario y equipo de oficina, equipo
de transporte, equipo de reparto, equipo de cómputo, gastos de
organización, gastos de instalaciones.
4
 Intangible: Derechos de autor, marcas, patentes, Concesiones
y franquicias, crédito mercantil.
 Pasivo: Son las obligaciones que adquiere la empresa, no se puede eludir,
se cuantifica en términos monetarios, y representa la disminución de las
operaciones, que adquirió la empresa.
o Clasificación del Pasivo.
 Corto Plazo: Proveedores, acreedores diversos, documentos
por pagar, anticipo de clientes, impuestos por pagar, dividendos
por pagar, Iva trasladado, Iva por trasladar, Iva por pagar,
rentas cobradas por anticipado,
 Largo Plazo: Prestamos hipotecarios o acreedores
hipotecarios, prestamos bancarios, documentos por pagar a
largo plazo.
 Capital Contable o Patrimonio: Es la aportación de los accionistas, ya sea
que se le sumen las utilidades o resten las pérdidas acumuladas.
o Capital Contable.
 Capital contribuido: Capital Social
 Capital Ganado: Reserva legal, utilidades o perdidas
acumuladas, utilidad o perdida del ejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financierajoanarceh
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasjaime moraga
 
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costoLas cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
Bryan Andrés Sabogal
 
Nuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresasNuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresas
MATH Construcción y Consultoría S.A.C.
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9andrey
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapochioo6
 
PUC
PUCPUC
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidasPartes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Karelys Ramos
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Oscar
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contablelozanoyas
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
Vane Chala
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasSONIAli
 
Balance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultadosBalance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultados
Daniel De Castro Lazaro
 
Balance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujoBalance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujo
dantedrums
 
Cuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivas
Cuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivasCuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivas
Cuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivas
Fernanda Urbina Cool
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financiera
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costoLas cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
 
Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
 
Nuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresasNuevo plan contable general para empresas
Nuevo plan contable general para empresas
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapo
 
PUC
PUCPUC
PUC
 
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidasPartes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
Balance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultadosBalance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultados
 
Balance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujoBalance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujo
 
Cuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivas
Cuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivasCuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivas
Cuentas de-ingresos-cosotos-y-gastos-diapositivas
 

Similar a Galvan af u2_a1 estado de situacion financiera

clase 09-05.pptx
clase 09-05.pptxclase 09-05.pptx
clase 09-05.pptx
gestiontecnologia
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
RafaelVsquez14
 
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docxNormas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
DylanRodriges
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Ken Owashi
 
Inversión y financiamiento de la inversión
Inversión y financiamiento de la inversiónInversión y financiamiento de la inversión
Inversión y financiamiento de la inversión
MarySxft
 
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
guest8356689
 
Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
jacquelinechango
 
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
agustinc3333
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadDulce Corazon
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
anolauri1989
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07César Plasencia Briceño
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Principios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidadPrincipios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidad
saulcano6
 
Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoria
Gracias Dios
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011karlamedrano1
 
Estructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizEstructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizLizFerreiraR
 

Similar a Galvan af u2_a1 estado de situacion financiera (20)

CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
clase 09-05.pptx
clase 09-05.pptxclase 09-05.pptx
clase 09-05.pptx
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
 
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docxNormas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Inversión y financiamiento de la inversión
Inversión y financiamiento de la inversiónInversión y financiamiento de la inversión
Inversión y financiamiento de la inversión
 
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
 
Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
 
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
 
Trabajo de finanzas.
Trabajo de finanzas.Trabajo de finanzas.
Trabajo de finanzas.
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Principios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidadPrincipios aplicables de la contabilidad
Principios aplicables de la contabilidad
 
Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoria
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011
 
Estructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizEstructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa Liz
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Galvan af u2_a1 estado de situacion financiera

  • 1. 1 Nombre: Galván Sosa Armando Fidel Materia: Fundamentos de Contabilidad. Asesor: Alejandro López Prado UNIDAD 2 Tema: Estado de Situación Financiera. Grupo: 1CX32 Boleta: 2022A0159 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual
  • 2. 2  ¿Qué son los estados financieros y cuáles son los principales? Los estados financieros son la representación física de la empresa, esto quiere decir que, representan toda la información que los dueños o el contador necesita para determinar las mejores decisiones. Estas indican el resultado de sus operaciones, como son, gastos, compras, utilidades, perdidas, cambios en el patrimonio y en sus recursos, además el Estado Financiero indica la cantidad de dinero que una empresa gasta para generar utilidades, es decir, cuáles son los márgenes netos de utilidad. Los principales son: 1. Balance General. 2. Estado de Resultados. 3. Flujo de Efectivo. 4. Estado de Variaciones del Capital Contable.  ¿Qué es el estado de situación financiera, cuál es su objetivo, sus características y como se estructura? De acuerdo con la NIF A-3 es la representación de la información en un periodo especifico sobre toda la empresa, recursos, obligaciones de esta, activos y pasivos de acuerdo con su disponibilidad o la forma en que se exige, de la misma manera nos indica el capital contable o patrimonio a dicha fecha. Además, es el reporte que se utiliza que nos informa sobre todas las inversiones, bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa a una fecha ya establecida, así como también, la forma en que se financian las inversiones. La clasificación del estado de situación financiera es:
  • 3. 3 1) Encabezado: Nombre de la empresa, nombre del estado financiero, fecha de presentación 2) Cuerpo: Titulo de activo y su clasificación, total de activos, título de pasivos, y su clasificación, total de pasivo, título de capital contable y su clasificación, total de capital contable. 3) Pie: Nombre y firma del director de la empresa o ejecutivo de alta jerarquía, aclaración de notas adjuntas  Indica el concepto de Activo, Pasivo y Capital Contable, así como su clasificación.  Activo: De acuerdo con el NIF A-5, es el recurso que controla la entidad, expresado en términos monetarios, del cual se espera generar una ganancia a futuro, derivados de operaciones pasadas, de las cuales la empresa adquirió. Clasificación del Activo. o Activo Circulante: Caja, Bancos. Inversiones temporales, Clientes, Documentos por cobrar, Deudores Diversos, Almacén o inventarios, Anticipo a proveedores, Seguros pagados por anticipado o primas de seguro, Rentas pagadas por anticipado, Papelería y artículos de oficina, propaganda y publicidad pagada por anticipado, Iva Acreditable, Iva por acreditar, Iva a favor. o Activo No Circulante.  Fijo: Terrenos, edificios, mobiliario y equipo de oficina, equipo de transporte, equipo de reparto, equipo de cómputo, gastos de organización, gastos de instalaciones.
  • 4. 4  Intangible: Derechos de autor, marcas, patentes, Concesiones y franquicias, crédito mercantil.  Pasivo: Son las obligaciones que adquiere la empresa, no se puede eludir, se cuantifica en términos monetarios, y representa la disminución de las operaciones, que adquirió la empresa. o Clasificación del Pasivo.  Corto Plazo: Proveedores, acreedores diversos, documentos por pagar, anticipo de clientes, impuestos por pagar, dividendos por pagar, Iva trasladado, Iva por trasladar, Iva por pagar, rentas cobradas por anticipado,  Largo Plazo: Prestamos hipotecarios o acreedores hipotecarios, prestamos bancarios, documentos por pagar a largo plazo.  Capital Contable o Patrimonio: Es la aportación de los accionistas, ya sea que se le sumen las utilidades o resten las pérdidas acumuladas. o Capital Contable.  Capital contribuido: Capital Social  Capital Ganado: Reserva legal, utilidades o perdidas acumuladas, utilidad o perdida del ejercicio.