SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad. Lara Flores.

La cuenta, movimientos y saldos
Principios del cargo y el abono
Cuentas

Registro donde se controlan las
alteraciones por los elementos del
activo, pasivo y capital en una entidad

Pasivo

Activo
Verifican las alteraciones en:

Toda operación o
recurso dentro
del activo

Todas las
obligaciones en
forma de pasivo

…. de la entidad

Capital

Registra la utilidad neta o la
pérdida neta
Movimientos y saldos.
Nombre

Mov.
deudor

Mov.
acreedor

Saldo
deudor

Cuenta
saldada

=

Movimientos
iguales
Cuentas
Activo Pasivo Capital

Balance
general

Informe que refleja la situación de
una empresa en un momento
determinado

Datos para elaborar
estados financieros

Estado de
resultados

Estado financiero que muestra la forma de
como se obtuvo el resultado del ejercicio
durante un periodo determinado
¿Cargar o abonar?

A=P+C

¿Cuál está cargado? ¿Cuál abonado?
Cuentas activo comienzan con cargo.
Para aumentar se debe cargar
En
cambio

Para disminuir su saldo, se deben abonar

¿Qué se puede concluir?
Cuentas pasivo comienzan con abono. Para
aumentar saldo se deben abonar.

Para disminuir su saldo se deben cargar

¿Qué se puede concluir?
Cuenta capital comienza con abono. Para
aumentar debe abonar

Para disminuir se debe cargar
Reglas del cargo y el abono
Se debe cargar :
Cuando aumenta el activo

Cuando disminuye el pasivo

Cuando disminuye el capital
Se debe abonar:

Cuando disminuye el activo

Cuando aumenta el pasivo

Cuando aumenta el capital
Movimiento y saldo de las principales
cuentas del capital o de resultados.
• Gastos de venta.
• Gastos de administración.

• Gastos y productos
financieros.
• Otros gastos y productos.

Sólo registran operaciones que
disminuyen el capital.

Se puede abonar o cargar ya que
registran aumentos o
disminuciones del capital

¿Cuándo se abona o carga?
Conclusiones
1. Las cuentas del activo empiezan con un cargo, aumentan cargándolas,
disminuyen abonándolas

2. Las cuentas del pasivo comienzan con un abono, aumentan
abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor

3. La cuenta del capital empieza con un abono, aumenta abonándola,
disminuye cargándola y su saldo por lo regular es acreedor.
4. Las cuentas del capital o de resultados: gastos de venta y gastos de
administración, siempre se cargan y por tanto, su saldo es deudor.

5. Las cuentas del capital o de resultados: gastos y productos financieros
y otros gastos y productos, se pueden cargar o abonar y, por tanto, su
saldo podrá ser deudor o acreedor.
Bibliografía
• Contabilidad, Lara Flores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidadCargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidadPONCIANO CALLATA
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
ovniovni26
 
El Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad IEl Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Balance General Y Comparativo
Balance General Y ComparativoBalance General Y Comparativo
Balance General Y Comparativo
adri ...
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptxLA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
NorlaCordova
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
ezequielvenegas
 
Manual de cuentas 1
Manual de cuentas 1Manual de cuentas 1
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
MeyyPea
 
Diccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de informaciónDiccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de informaciónKleber Ronald Támara Ramírez
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
Guillermo Torres
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
Jorge Luis Flores Bravo
 

La actualidad más candente (20)

La cuenta
La cuenta  La cuenta
La cuenta
 
Cargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidadCargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidad
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
El Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad IEl Activo - Contabilidad I
El Activo - Contabilidad I
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Balance General Y Comparativo
Balance General Y ComparativoBalance General Y Comparativo
Balance General Y Comparativo
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
Cuentas T
 
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptxLA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Manual de cuentas 1
Manual de cuentas 1Manual de cuentas 1
Manual de cuentas 1
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
 
Diccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de informaciónDiccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de información
 
Balance 8 columnas
Balance 8 columnasBalance 8 columnas
Balance 8 columnas
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Cuenta 74 luz
Cuenta 74 luzCuenta 74 luz
Cuenta 74 luz
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
 

Similar a Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, abono, principios, leyes

Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contablerosanamacas
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tHenry Ramirez
 
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdfmaterial_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
Juliet655543
 
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertidoCuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
alsyalexander
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en generalmarlongobe
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
contabilidsd.pdf
contabilidsd.pdfcontabilidsd.pdf
contabilidsd.pdf
Angelica Ushiña
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
Las Cuentas
Las Cuentas Las Cuentas
Las Cuentas
Daniela Schmidt
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contablesedgarshito
 
Contab tema 5.2 complementaria
Contab tema 5.2 complementariaContab tema 5.2 complementaria
Contab tema 5.2 complementaria
ceuss19
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptx
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptxBALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptx
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptx
CarlosCallisaya8
 
MATERIAL DE APOYO.pptx
MATERIAL DE APOYO.pptxMATERIAL DE APOYO.pptx
MATERIAL DE APOYO.pptx
JonathanGutarraLoart
 
N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable
N° 2 ficha tecnica de aplicacion contableN° 2 ficha tecnica de aplicacion contable
N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable
Lucia Lagos Allendes
 

Similar a Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, abono, principios, leyes (20)

Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Un4 act1
Un4 act1Un4 act1
Un4 act1
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta t
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdfmaterial_2020B_CON120_01_139587.pdf
material_2020B_CON120_01_139587.pdf
 
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertidoCuentas esquema de la cuenta t convertido
Cuentas esquema de la cuenta t convertido
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en general
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
contabilidsd.pdf
contabilidsd.pdfcontabilidsd.pdf
contabilidsd.pdf
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Las Cuentas
Las Cuentas Las Cuentas
Las Cuentas
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
Contab tema 5.2 complementaria
Contab tema 5.2 complementariaContab tema 5.2 complementaria
Contab tema 5.2 complementaria
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptx
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptxBALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptx
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS (1).pptx
 
MATERIAL DE APOYO.pptx
MATERIAL DE APOYO.pptxMATERIAL DE APOYO.pptx
MATERIAL DE APOYO.pptx
 
N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable
N° 2 ficha tecnica de aplicacion contableN° 2 ficha tecnica de aplicacion contable
N° 2 ficha tecnica de aplicacion contable
 

Más de Jan carlo

Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaJan carlo
 
Procesos atencionales
Procesos atencionalesProcesos atencionales
Procesos atencionales
Jan carlo
 
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Jan carlo
 
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesProblemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesJan carlo
 
Resilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positivaResilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positiva
Jan carlo
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenJan carlo
 
Ciclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujerCiclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujer
Jan carlo
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Jan carlo
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Jan carlo
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
Jan carlo
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control socialJan carlo
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoJan carlo
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
Jan carlo
 
Introducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sinápticaIntroducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sináptica
Jan carlo
 
Caso de h
Caso de hCaso de h
Caso de h
Jan carlo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Jan carlo
 
Potenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazoPotenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazo
Jan carlo
 
Neurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamientoNeurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamiento
Jan carlo
 

Más de Jan carlo (20)

Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigilia
 
Procesos atencionales
Procesos atencionalesProcesos atencionales
Procesos atencionales
 
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
 
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesProblemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
 
Resilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positivaResilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positiva
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
 
Ciclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujerCiclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujer
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativo
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
 
Introducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sinápticaIntroducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sináptica
 
Caso de h
Caso de hCaso de h
Caso de h
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Potenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazoPotenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazo
 
Neurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamientoNeurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamiento
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, abono, principios, leyes

  • 1. Contabilidad. Lara Flores. La cuenta, movimientos y saldos Principios del cargo y el abono
  • 2. Cuentas Registro donde se controlan las alteraciones por los elementos del activo, pasivo y capital en una entidad Pasivo Activo Verifican las alteraciones en: Toda operación o recurso dentro del activo Todas las obligaciones en forma de pasivo …. de la entidad Capital Registra la utilidad neta o la pérdida neta
  • 4. Cuentas Activo Pasivo Capital Balance general Informe que refleja la situación de una empresa en un momento determinado Datos para elaborar estados financieros Estado de resultados Estado financiero que muestra la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado
  • 5. ¿Cargar o abonar? A=P+C ¿Cuál está cargado? ¿Cuál abonado?
  • 6.
  • 7. Cuentas activo comienzan con cargo. Para aumentar se debe cargar En cambio Para disminuir su saldo, se deben abonar ¿Qué se puede concluir?
  • 8. Cuentas pasivo comienzan con abono. Para aumentar saldo se deben abonar. Para disminuir su saldo se deben cargar ¿Qué se puede concluir?
  • 9. Cuenta capital comienza con abono. Para aumentar debe abonar Para disminuir se debe cargar
  • 10. Reglas del cargo y el abono Se debe cargar : Cuando aumenta el activo Cuando disminuye el pasivo Cuando disminuye el capital
  • 11. Se debe abonar: Cuando disminuye el activo Cuando aumenta el pasivo Cuando aumenta el capital
  • 12. Movimiento y saldo de las principales cuentas del capital o de resultados. • Gastos de venta. • Gastos de administración. • Gastos y productos financieros. • Otros gastos y productos. Sólo registran operaciones que disminuyen el capital. Se puede abonar o cargar ya que registran aumentos o disminuciones del capital ¿Cuándo se abona o carga?
  • 13. Conclusiones 1. Las cuentas del activo empiezan con un cargo, aumentan cargándolas, disminuyen abonándolas 2. Las cuentas del pasivo comienzan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor 3. La cuenta del capital empieza con un abono, aumenta abonándola, disminuye cargándola y su saldo por lo regular es acreedor.
  • 14. 4. Las cuentas del capital o de resultados: gastos de venta y gastos de administración, siempre se cargan y por tanto, su saldo es deudor. 5. Las cuentas del capital o de resultados: gastos y productos financieros y otros gastos y productos, se pueden cargar o abonar y, por tanto, su saldo podrá ser deudor o acreedor.