SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo Plan Contable General para Empresas   Resolución Consejo Normativo de Contabilidad Nº 039-2008-EF/94 (20/02/2008) - Proyecto  Resolución Consejo Normativo de Contabilidad Nº 041-2008-EF/94 (25/10/2008) - Oficialización CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de la compra de un inmueble para ser arrendado Caso: Una persona generadora de rentas de tercera categoría va a iniciar un nuevo giro, el arrendamiento de locales. Por ello adquiere la propiedad de unos inmuebles, para su posterior arrendamiento, la compra asciende a S/. 250,000 más IGV. ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada?
CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de la compra de un inmueble para ser arrendado Solución: En concordancia con lo que dispone la NIC 40 Inversión inmobiliaria, la adquisición de bienes para su posterior arrendamiento debe ser considerado como una inversión y no como inmuebles, maquinaria y equipo. Debido a esto, el Nuevo Plan Contable General para Empresas ha reservado la cuenta 31 Inversión inmobiliaria para registrar estos casos. El asiento contable sería el siguiente:
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre Préstamo entre empresas vinculadas Caso: Las empresas Alfa S.A. y Gamma S.A. son empresas vinculadas, la primera (matriz) ha otorgado un préstamo a la segunda (subsidiaria) por S/. 150,000 ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada?
CPC Antonio Gómez Aguirre Préstamo entre empresas vinculadas Solución: En el Plan Contable empresarial se ha destinado toda una cuenta para anotar las obligaciones por pagar hacia partes relacionadas, así se satisface la posterior necesidad de presentar clasificados los pasivos separando los vinculados de los que no lo son. La contabilización sería la siguiente:
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre Compra de acciones Caso: La empresa Atelas S.A. ha adquirido acciones de la empresa Gleni S.A.  por un monto de S/. 200,000, mediante esta compra se ha adquirido el 45% del capital social de esta última. Si la intención de esta operación fue adquirir una participación significativa del patrimonio de la empresa que les permita en conjunto con otro accionista tener el control de la empresa e imponer sus propias políticas, ¿como debe ser contabilizada esta operación? De otro lado, Atelas S.A. adquirió S/. 20,000 de acciones con el propósito de obtener un beneficio con su venta, proyectando venderlas dentro de un par de semanas.
CPC Antonio Gómez Aguirre Compra de acciones Solución: El nuevo PCGE distingue dos tipos de compra de acciones, las que se adquieren con la finalidad de especular con una fluctuación en los valores de cotización y ganar por el diferencial, de aquellos que se adquieren con el propósito de controlar a la empresa que emite las acciones. La diferencia sustancial entre una y otra adquisición radica en el tiempo que las acciones permanecerán en poder de la empresa compradora, en la primera las acciones solo se conservan por poco tiempo, no más de un ejercicio económico, por ello, se muestran en el activo corriente, mientras que aquellas que se adquieren para controlar a otra entidad, por lo general sin un periodo definido de tiempo, pero que, casi con total seguridad se conservarán más allá de un periodo de 12 meses. Por ello se les muestra en el activo no corriente. El asiento contable de la operación será el siguiente:
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de seguros pagados por adelantado Caso: Una empresa ha asegurado sus principales maquinarias contra siniestros por incendio, la prima es por S/. 144,000 más IGV y comprende el periodo Agosto 2008/2009. Esta operación ha sido concertada para cancelarse mediante el canje contra 3 letras sin intereses. ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada? Dato adicional: La Cía. de seguros es un empresa relacionada
CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de seguros pagados por adelantado Solución: El Nuevo Plan Contable General para Empresas ha reservado la cuenta 18 Servicios y otros contratos por anticipado, para registrar estos casos. Hasta el presente esta se compone de las siguientes subcuentas: 181 Intereses 182 Seguros 183 Alquileres 184 Primas pagadas por opciones 185 Mantenimiento de activos inmovilizados 189 Otros gastos contratados por anticipado El asiento contable por la provisión de la operación sería el siguiente:
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre La posterior amortización de los gastos generaría un asiento como sigue:
CPC Antonio Gómez Aguirre Para registrar el canje de la factura con letras se efectuará el siguiente asiento:
CPC Antonio Gómez Aguirre Contrato de leasing Caso: La empresa Sogoni S.A. ha celebrado en calidad de arrendatario un contrato de leasing por los siguientes importes: Capital S/. 100,000 Intereses   20,000 IGV   22,800 Comisiones   200 Total contrato 143,000 Tipo de bien maquinaria ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada?
CPC Antonio Gómez Aguirre Contrato de leasing Solución: En el Plan Contable empresarial la nomenclatura de las cuentas ha sufrido una variación a efectos de poder registrar adecuadamente los hechos económicos. Así, un tradicional asiento de leasing se debe efectuar ahora de la siguiente manera:
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre Primas de emisión – capital adicional Caso: La empresa Alpha S.A. emitió acciones por un valor nominal de S/. 100,000 y que al ser ofertadas se obtuvo la suma de S/. 105,000 ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada? Solución:
CPC Antonio Gómez Aguirre Primas de emisión – capital adicional Solución: La dinámica contable para la operación expuesta sería la siguiente: Emisión de acciones
CPC Antonio Gómez Aguirre Primas de emisión – capital adicional Solución: La obtención de la prima por emisión se registraría como sigue:
CPC Antonio Gómez Aguirre Adelanto de compras entre vinculados Caso: La empresa Mayor S.A. se encuentra vinculada económicamente con la empresa Mente S.A., la primera de las mencionadas ha efectuado a la segunda, un adelanto contra futuras compras por un importe de S/. 100,000. ¿Cuál sería el asiento a realizar?
CPC Antonio Gómez Aguirre Adelanto de compras entre vinculados Solución: Una de las novedades que ofrecería el nuevo PCGE es el empleo de una cuenta de pasivo para registrar las obligaciones que se asuma de empresas vinculadas. Así encontramos que existiría la cuenta 47 Cuentas por pagar diversas – relacionadas la que se encontraría conformada por las siguientes subcuentas: 471 Préstamos 472 Costos de financiación 473 Anticipos recibidos 474 Regalías 475 Dividendos 477 Compra de activo inmovilizado 479 Otras cuentas por pagar  diversas Para el caso planteado, la cuenta aplicable sería la 473 Anticipos recibidos, la misma que se utilizaría en el siguiente asiento:
CPC Antonio Gómez Aguirre
CPC Antonio Gómez Aguirre Y en el caso de la empresa acreedora se efectuaría el siguiente asiento contable:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
roberto_contador2000
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Ronald Tarrillo Huaman
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
gilmer ore huicho
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
Ejercicios practicos PCGA
Ejercicios practicos PCGAEjercicios practicos PCGA
Ejercicios practicos PCGA
contabilidad1ujap
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2Richard SP
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
DANIEL MORALES
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
tutor03770
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
CynthiaYactayo1
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
IsaiasComeca
 
Asiento de planilla
Asiento de planillaAsiento de planilla
Asiento de planilla
Grover Oscco Mamani
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
Freddy Kguana
 
Caso lumber
Caso lumber  Caso lumber
Caso lumber
Qerube A. Brown
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventasJon Lupú
 

La actualidad más candente (20)

GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
Libros contables
 
Ejercicios practicos PCGA
Ejercicios practicos PCGAEjercicios practicos PCGA
Ejercicios practicos PCGA
 
Contable casos
Contable casosContable casos
Contable casos
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
 
Contabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balanceContabilidad ii. cuentas del balance
Contabilidad ii. cuentas del balance
 
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
 
Asiento de planilla
Asiento de planillaAsiento de planilla
Asiento de planilla
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
Caso lumber
Caso lumber  Caso lumber
Caso lumber
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 

Destacado

Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013adrian2089
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]elecodelcontador
 
03 el plan contable empresarial
03 el plan contable empresarial03 el plan contable empresarial
03 el plan contable empresarial
Violeta Guerrero Caballero
 
Plan general contable 2008
Plan general contable 2008Plan general contable 2008
Plan general contable 2008
rafamilua
 
Plan general contable mod1
Plan general contable  mod1Plan general contable  mod1
Plan general contable mod1
laumar83
 
1.plan contable
1.plan contable1.plan contable
1.plan contable
Gerson Joab Atencio
 
3era semana la cuenta
3era semana la cuenta3era semana la cuenta
3era semana la cuenta
Jose Luis Fernandez Gamarra
 
Unidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-ii
Unidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-iiUnidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-ii
Unidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-iippsaldan
 
Nic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarialNic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarial
Joseph Rojas Celestino
 
Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresaserick8528
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piuraJulio Chambilla
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
Carlos Mario Castaño
 
Catalogo y manual_comercial_niif
Catalogo y manual_comercial_niifCatalogo y manual_comercial_niif
Catalogo y manual_comercial_niifDagoberto Garcia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversionessotello76
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentasUNEG
 

Destacado (20)

Plan General Contable
Plan General ContablePlan General Contable
Plan General Contable
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
 
03 el plan contable empresarial
03 el plan contable empresarial03 el plan contable empresarial
03 el plan contable empresarial
 
Plan general contable 2008
Plan general contable 2008Plan general contable 2008
Plan general contable 2008
 
Contabilidad i (1)
Contabilidad i (1)Contabilidad i (1)
Contabilidad i (1)
 
Plan general contable mod1
Plan general contable  mod1Plan general contable  mod1
Plan general contable mod1
 
1.plan contable
1.plan contable1.plan contable
1.plan contable
 
3era semana la cuenta
3era semana la cuenta3era semana la cuenta
3era semana la cuenta
 
Unidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-ii
Unidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-iiUnidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-ii
Unidad iii plan_conta. gnral_empre_2010-ii
 
Nic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarialNic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarial
 
Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresas
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
 
Catalogo y manual_comercial_niif
Catalogo y manual_comercial_niifCatalogo y manual_comercial_niif
Catalogo y manual_comercial_niif
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
 

Similar a Nuevo plan contable general para empresas

Aspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmueblesAspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmueblesLuquitas Lucas
 
efectos comerciales en cartera
efectos comerciales en carteraefectos comerciales en cartera
efectos comerciales en cartera
Iván Estela Vasquez
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
juanperezdominguez
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
juanperezdominguez
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
Ever Terrones Urbina
 
Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Cecilia Matus
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
eli305
 
17 18 19 20 21.pdf
17 18 19 20 21.pdf17 18 19 20 21.pdf
17 18 19 20 21.pdf
Aiden84
 
Credito diferido alcides
Credito diferido   alcidesCredito diferido   alcides
Credito diferido alcides
MayliPaolaSAIA
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
cidimarl
 
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymesReforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Hernán trujillo jara
 
Principales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutasPrincipales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutas
webconta asesoría online
 
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuisticaPublicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuisticaAsesor Contable Oficial
 
Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2
edwar43
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 
Actividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivosActividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivos
sarahith suareaz
 
Webinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientes
Webinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientesWebinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientes
Webinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientes
AGM Abogados
 

Similar a Nuevo plan contable general para empresas (20)

Aspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmueblesAspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
efectos comerciales en cartera
efectos comerciales en carteraefectos comerciales en cartera
efectos comerciales en cartera
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
 
17 18 19 20 21.pdf
17 18 19 20 21.pdf17 18 19 20 21.pdf
17 18 19 20 21.pdf
 
Credito diferido alcides
Credito diferido   alcidesCredito diferido   alcides
Credito diferido alcides
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
 
Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymesReforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
 
Principales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutasPrincipales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutas
 
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuisticaPublicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
 
Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 
Actividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivosActividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivos
 
Webinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientes
Webinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientesWebinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientes
Webinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientes
 

Más de MATH Construcción y Consultoría S.A.C.

Modificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igvModificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igv
MATH Construcción y Consultoría S.A.C.
 
Análisis de la ley 30264
Análisis de la ley 30264Análisis de la ley 30264
Análisis de la ley 30264
MATH Construcción y Consultoría S.A.C.
 
Reforma tributaria analizada ley 30296
Reforma tributaria analizada ley 30296Reforma tributaria analizada ley 30296
Reforma tributaria analizada ley 30296
MATH Construcción y Consultoría S.A.C.
 

Más de MATH Construcción y Consultoría S.A.C. (10)

Modificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igvModificaciones a la ley del igv
Modificaciones a la ley del igv
 
Análisis de la ley 30264
Análisis de la ley 30264Análisis de la ley 30264
Análisis de la ley 30264
 
Reforma tributaria analizada ley 30296
Reforma tributaria analizada ley 30296Reforma tributaria analizada ley 30296
Reforma tributaria analizada ley 30296
 
COSTO BASADO EN ACTIVIDADES
COSTO BASADO EN ACTIVIDADESCOSTO BASADO EN ACTIVIDADES
COSTO BASADO EN ACTIVIDADES
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
Detracciones spot
 
SPOT DETRACCIONES
SPOT DETRACCIONESSPOT DETRACCIONES
SPOT DETRACCIONES
 
DETRACCIONES
DETRACCIONESDETRACCIONES
DETRACCIONES
 
Infografia comprar vender
Infografia comprar venderInfografia comprar vender
Infografia comprar vender
 
Infografia comprar vender
Infografia comprar venderInfografia comprar vender
Infografia comprar vender
 
Cambio valor nominal_de_acciones
Cambio valor nominal_de_accionesCambio valor nominal_de_acciones
Cambio valor nominal_de_acciones
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Nuevo plan contable general para empresas

  • 1. Nuevo Plan Contable General para Empresas Resolución Consejo Normativo de Contabilidad Nº 039-2008-EF/94 (20/02/2008) - Proyecto Resolución Consejo Normativo de Contabilidad Nº 041-2008-EF/94 (25/10/2008) - Oficialización CPC Antonio Gómez Aguirre
  • 25. CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de la compra de un inmueble para ser arrendado Caso: Una persona generadora de rentas de tercera categoría va a iniciar un nuevo giro, el arrendamiento de locales. Por ello adquiere la propiedad de unos inmuebles, para su posterior arrendamiento, la compra asciende a S/. 250,000 más IGV. ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada?
  • 26. CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de la compra de un inmueble para ser arrendado Solución: En concordancia con lo que dispone la NIC 40 Inversión inmobiliaria, la adquisición de bienes para su posterior arrendamiento debe ser considerado como una inversión y no como inmuebles, maquinaria y equipo. Debido a esto, el Nuevo Plan Contable General para Empresas ha reservado la cuenta 31 Inversión inmobiliaria para registrar estos casos. El asiento contable sería el siguiente:
  • 28. CPC Antonio Gómez Aguirre Préstamo entre empresas vinculadas Caso: Las empresas Alfa S.A. y Gamma S.A. son empresas vinculadas, la primera (matriz) ha otorgado un préstamo a la segunda (subsidiaria) por S/. 150,000 ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada?
  • 29. CPC Antonio Gómez Aguirre Préstamo entre empresas vinculadas Solución: En el Plan Contable empresarial se ha destinado toda una cuenta para anotar las obligaciones por pagar hacia partes relacionadas, así se satisface la posterior necesidad de presentar clasificados los pasivos separando los vinculados de los que no lo son. La contabilización sería la siguiente:
  • 31. CPC Antonio Gómez Aguirre Compra de acciones Caso: La empresa Atelas S.A. ha adquirido acciones de la empresa Gleni S.A. por un monto de S/. 200,000, mediante esta compra se ha adquirido el 45% del capital social de esta última. Si la intención de esta operación fue adquirir una participación significativa del patrimonio de la empresa que les permita en conjunto con otro accionista tener el control de la empresa e imponer sus propias políticas, ¿como debe ser contabilizada esta operación? De otro lado, Atelas S.A. adquirió S/. 20,000 de acciones con el propósito de obtener un beneficio con su venta, proyectando venderlas dentro de un par de semanas.
  • 32. CPC Antonio Gómez Aguirre Compra de acciones Solución: El nuevo PCGE distingue dos tipos de compra de acciones, las que se adquieren con la finalidad de especular con una fluctuación en los valores de cotización y ganar por el diferencial, de aquellos que se adquieren con el propósito de controlar a la empresa que emite las acciones. La diferencia sustancial entre una y otra adquisición radica en el tiempo que las acciones permanecerán en poder de la empresa compradora, en la primera las acciones solo se conservan por poco tiempo, no más de un ejercicio económico, por ello, se muestran en el activo corriente, mientras que aquellas que se adquieren para controlar a otra entidad, por lo general sin un periodo definido de tiempo, pero que, casi con total seguridad se conservarán más allá de un periodo de 12 meses. Por ello se les muestra en el activo no corriente. El asiento contable de la operación será el siguiente:
  • 34. CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de seguros pagados por adelantado Caso: Una empresa ha asegurado sus principales maquinarias contra siniestros por incendio, la prima es por S/. 144,000 más IGV y comprende el periodo Agosto 2008/2009. Esta operación ha sido concertada para cancelarse mediante el canje contra 3 letras sin intereses. ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada? Dato adicional: La Cía. de seguros es un empresa relacionada
  • 35. CPC Antonio Gómez Aguirre Contabilización de seguros pagados por adelantado Solución: El Nuevo Plan Contable General para Empresas ha reservado la cuenta 18 Servicios y otros contratos por anticipado, para registrar estos casos. Hasta el presente esta se compone de las siguientes subcuentas: 181 Intereses 182 Seguros 183 Alquileres 184 Primas pagadas por opciones 185 Mantenimiento de activos inmovilizados 189 Otros gastos contratados por anticipado El asiento contable por la provisión de la operación sería el siguiente:
  • 37. CPC Antonio Gómez Aguirre La posterior amortización de los gastos generaría un asiento como sigue:
  • 38. CPC Antonio Gómez Aguirre Para registrar el canje de la factura con letras se efectuará el siguiente asiento:
  • 39. CPC Antonio Gómez Aguirre Contrato de leasing Caso: La empresa Sogoni S.A. ha celebrado en calidad de arrendatario un contrato de leasing por los siguientes importes: Capital S/. 100,000 Intereses 20,000 IGV 22,800 Comisiones 200 Total contrato 143,000 Tipo de bien maquinaria ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada?
  • 40. CPC Antonio Gómez Aguirre Contrato de leasing Solución: En el Plan Contable empresarial la nomenclatura de las cuentas ha sufrido una variación a efectos de poder registrar adecuadamente los hechos económicos. Así, un tradicional asiento de leasing se debe efectuar ahora de la siguiente manera:
  • 42. CPC Antonio Gómez Aguirre Primas de emisión – capital adicional Caso: La empresa Alpha S.A. emitió acciones por un valor nominal de S/. 100,000 y que al ser ofertadas se obtuvo la suma de S/. 105,000 ¿Cómo sería la contabilización de la operación mencionada? Solución:
  • 43. CPC Antonio Gómez Aguirre Primas de emisión – capital adicional Solución: La dinámica contable para la operación expuesta sería la siguiente: Emisión de acciones
  • 44. CPC Antonio Gómez Aguirre Primas de emisión – capital adicional Solución: La obtención de la prima por emisión se registraría como sigue:
  • 45. CPC Antonio Gómez Aguirre Adelanto de compras entre vinculados Caso: La empresa Mayor S.A. se encuentra vinculada económicamente con la empresa Mente S.A., la primera de las mencionadas ha efectuado a la segunda, un adelanto contra futuras compras por un importe de S/. 100,000. ¿Cuál sería el asiento a realizar?
  • 46. CPC Antonio Gómez Aguirre Adelanto de compras entre vinculados Solución: Una de las novedades que ofrecería el nuevo PCGE es el empleo de una cuenta de pasivo para registrar las obligaciones que se asuma de empresas vinculadas. Así encontramos que existiría la cuenta 47 Cuentas por pagar diversas – relacionadas la que se encontraría conformada por las siguientes subcuentas: 471 Préstamos 472 Costos de financiación 473 Anticipos recibidos 474 Regalías 475 Dividendos 477 Compra de activo inmovilizado 479 Otras cuentas por pagar diversas Para el caso planteado, la cuenta aplicable sería la 473 Anticipos recibidos, la misma que se utilizaría en el siguiente asiento:
  • 48. CPC Antonio Gómez Aguirre Y en el caso de la empresa acreedora se efectuaría el siguiente asiento contable: