SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
Histología y Embriología veterinaria
Docentes: Lic. Huaroto Rosa- Perez,
Luisa Amparo
Integrantes:
- Trujillo Segundo , ITALO
 Copia Suchero , DANIEL
Tema: Gametos y Gametogénesis
2019
GAMETOS
Gameto femenino:
ovocito u ovulo
Gameto masculino:
espermatozoide.
TIPOS DE GAMETOS
Protistas y helechos
Flagelados Plantas
Animales y humanos
Isogamia
Anisogamia
Heterogamia
GAMETOS O CÉLULAS SEXUALES
Espermatozoides
MalformacionesMovimiento
ÓVULO
Tipos de óvulos en animales
Platelmintos
moluscos
marsupiales
Zona vitelina
Zona pelucida
Gónada
GAMETOGÉNESIS
Es el proceso mediante el cual las células
diploides experimentan meiosis paraproducir
gametos haploides altamente diferenciados y
especializados.
En el caso de la
especiehumana:
Diploide:46 cromosomas
Haploide:23cromosomas
ESPERMATOGENE
SIS
Proceso cuya función
principal es la producción de
espermatozoides. Consta de
diferentes fases que se
llevan a cabo en los
testículos “gónadas”, las
cuales son glándulas
sexuales masculinas
La espermatogénesis tiene una
duración aproximada de 62 a 75
días en la especie humana, y
consta de tres fases o etapas:
fase proliferativa, meiotica y
espermiogenesis
En su interior se encuentran
los túbulos seminíferos,
pequeños conductos
enrollados de 30-60 cm de
longitud y 0,2 mm de diámetro
cada uno
Los dos testículos contienen
alrededor de un millar de
túbulos seminíferos
OVOGENESI
S
Gametogénesis Femenina
Desarrollo y diferenciación del
gameto femenino u ovulo mediante
división meiotica. Que se lleva acabo
en los ovarios.
Principal función: Desarrollo y
desprendimiento del ovulo.
FASES DE LA
OVOGENESIS
FECUNDACIÓN
Proceso por el cual los gametos
masculinos (espermatozoides) se unen
a los gametos femeninos (óvulos) para
dar origen al cigoto, el cual se
desarrolla hasta formar otro individuo
Proceso
1. Contacto y Reconocimiento: Entre el ovulo y el
espermatozoide.
2. Interacción: Solo un gameto masculino debe
fecundar un gameto femenino.
3. Fusión: Del material genético proveniente de
ambos gametos.
4. Formación: Del cigoto y el inicio de su desarrollo.
TIPOS
Fecundación
Cruzada
Autofecundación
Fecundación
Interna
Fecundación
Externa
Cada gameto procede de un
individuo distinto, es decir, dos
individuos se fecundan
mutuamente
Anisogamia
e Isogamia
Los dos gametos proceden del
mismo individuo.
Ocurren en plantas.
Hermafrodita
Cuando el espermatozoide
fecunda al ovulo dentro del
cuerpo de la hembra.
Ocurre en humanos
Ovíparos
Ovovivíparos
Vivíparos
Propia de los animales acuáticos
Peces
Anfibios
FECUNDACIÓN INTERNA
Unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y
ovulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz.
Por ello se clasifican:
Ovíparos Vivíparos Ovovivíparos
Fecundación interna y
desarrollo embrionario
externo dentro de un
huevo provisto de
nutrientes.
Fecundación interna
y desarrollo
embrionario interno.
Mamíferos
Fecundación interna y
desarrollo embrionario
incompleto, abandonan el
cuerpo de la madre cuando
son fetos, completan su
desarrollo externamente.
FECUNDACIÓN EXTERNA
Esta fecundación se realiza en el agua; la hembra expulsa los
huevos (óvulos) y el macho expele los espermatozoides,
posteriormente se unen para formar un cigoto diploide.
Peces
Anfibios
GAMETOGÉNESIS EN PLANTAS
MICROESPOROGENESIS
MEGAGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
EN
PLANTAS
CONCLUSIONE
S
• El desarrollo humano comienza con la fecundación
cuando un gameto masculino o espermatozoide se une
con un gameto femenino u ovocito para formar una única
célula: el cigoto.
• Esta célula totipotencial de gran especialidad constituye
el inicio de cada uno de nosotros como individuos únicos.
• El cigoto, visible a simple vista como una mota diminuta,
contiene cromosomas y genes (unidades de información
genética) que proceden de la madre y del padre.
• El cigoto se divide numerosas veces y se transforma
progresivamente en un ser humano multicelular
mediante división, migración, crecimiento y
diferenciación celulares..
BIBLIOGRAFI
A
• CARLSON, B. Embriologia básica de Patten. 5ta edición.
Mc Graw Hill. Interamericana.1995.
• NODEN, D. Y LAHUNTA, A. Embriologia de los animales
domesticos. 1º edición.España: Edit. ACRIBIA, S. A.;1990.
• CARLSON, M. B.. Embriología Humana y Biología del
Desarrollo. 4ta edición. Ed. Elsevier. 2009
• LANGMAN, J. Embriología Médica. Editorial médica
Panamerica 9ª Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación safoelc
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisJulioSevilla4
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioAlejandra Brenes
 
Transporte y viabilidad de gametos
Transporte y viabilidad de gametosTransporte y viabilidad de gametos
Transporte y viabilidad de gametosJuan Carlos Serra
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanamiguelingp
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Partida_de_ajedrez
 
7. Segmentación: Mórula - Blástula
7.  Segmentación: Mórula - Blástula7.  Segmentación: Mórula - Blástula
7. Segmentación: Mórula - BlástulaRicardo Alvarado
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
Patologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinarioPatologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinarioDaniel Vázquez
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide964696804
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación Ana Labbé
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisVirginiaHurtado1
 

La actualidad más candente (20)

Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación Gineco fecundación y nidación
Gineco fecundación y nidación
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Organogénesis
OrganogénesisOrganogénesis
Organogénesis
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
Transporte y viabilidad de gametos
Transporte y viabilidad de gametosTransporte y viabilidad de gametos
Transporte y viabilidad de gametos
 
Gametogenesis humana
Gametogenesis humanaGametogenesis humana
Gametogenesis humana
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
 
7. Segmentación: Mórula - Blástula
7.  Segmentación: Mórula - Blástula7.  Segmentación: Mórula - Blástula
7. Segmentación: Mórula - Blástula
 
Presentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesisPresentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Patologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinarioPatologias embriologicas de urinario
Patologias embriologicas de urinario
 
Clases nm4 bio_dif.[1]
Clases nm4 bio_dif.[1]Clases nm4 bio_dif.[1]
Clases nm4 bio_dif.[1]
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
 

Similar a Gameto y gametogenesis233 ppt (1)

Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesNicole Alee
 
La reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantasLa reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantascarvimiguezalonso4
 
conozcamos sobre la reproducción en animales
conozcamos sobre la reproducción en animales  conozcamos sobre la reproducción en animales
conozcamos sobre la reproducción en animales Leidy Pira Guayacan
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalespacozamora1
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animalPepe Tarugo
 
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseReproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseFaiber
 
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseReproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseFaiber
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccionmariauxi28
 
04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismosaneth cavazos
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimaltalonsocaso
 
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PSU Informator
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesRamona Morillo
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual1999804
 
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PSU Informator
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
ReproducciónXtina03
 

Similar a Gameto y gametogenesis233 ppt (1) (20)

Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
La reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantasLa reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantas
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
conozcamos sobre la reproducción en animales
conozcamos sobre la reproducción en animales  conozcamos sobre la reproducción en animales
conozcamos sobre la reproducción en animales
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animales
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseReproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
 
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseReproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
Block de biologia
Block de biologiaBlock de biologia
Block de biologia
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
La fecundación.
La fecundación.La fecundación.
La fecundación.
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Gameto y gametogenesis233 ppt (1)

  • 1. Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela Profesional de Medicina Veterinaria Histología y Embriología veterinaria Docentes: Lic. Huaroto Rosa- Perez, Luisa Amparo Integrantes: - Trujillo Segundo , ITALO  Copia Suchero , DANIEL Tema: Gametos y Gametogénesis 2019
  • 2. GAMETOS Gameto femenino: ovocito u ovulo Gameto masculino: espermatozoide.
  • 3. TIPOS DE GAMETOS Protistas y helechos Flagelados Plantas Animales y humanos Isogamia Anisogamia Heterogamia
  • 4. GAMETOS O CÉLULAS SEXUALES Espermatozoides MalformacionesMovimiento
  • 5. ÓVULO Tipos de óvulos en animales Platelmintos moluscos marsupiales Zona vitelina Zona pelucida Gónada
  • 6. GAMETOGÉNESIS Es el proceso mediante el cual las células diploides experimentan meiosis paraproducir gametos haploides altamente diferenciados y especializados. En el caso de la especiehumana: Diploide:46 cromosomas Haploide:23cromosomas
  • 7.
  • 8. ESPERMATOGENE SIS Proceso cuya función principal es la producción de espermatozoides. Consta de diferentes fases que se llevan a cabo en los testículos “gónadas”, las cuales son glándulas sexuales masculinas La espermatogénesis tiene una duración aproximada de 62 a 75 días en la especie humana, y consta de tres fases o etapas: fase proliferativa, meiotica y espermiogenesis En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de diámetro cada uno Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos
  • 9. OVOGENESI S Gametogénesis Femenina Desarrollo y diferenciación del gameto femenino u ovulo mediante división meiotica. Que se lleva acabo en los ovarios. Principal función: Desarrollo y desprendimiento del ovulo.
  • 11. FECUNDACIÓN Proceso por el cual los gametos masculinos (espermatozoides) se unen a los gametos femeninos (óvulos) para dar origen al cigoto, el cual se desarrolla hasta formar otro individuo Proceso 1. Contacto y Reconocimiento: Entre el ovulo y el espermatozoide. 2. Interacción: Solo un gameto masculino debe fecundar un gameto femenino. 3. Fusión: Del material genético proveniente de ambos gametos. 4. Formación: Del cigoto y el inicio de su desarrollo.
  • 12. TIPOS Fecundación Cruzada Autofecundación Fecundación Interna Fecundación Externa Cada gameto procede de un individuo distinto, es decir, dos individuos se fecundan mutuamente Anisogamia e Isogamia Los dos gametos proceden del mismo individuo. Ocurren en plantas. Hermafrodita Cuando el espermatozoide fecunda al ovulo dentro del cuerpo de la hembra. Ocurre en humanos Ovíparos Ovovivíparos Vivíparos Propia de los animales acuáticos Peces Anfibios
  • 13. FECUNDACIÓN INTERNA Unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y ovulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz. Por ello se clasifican: Ovíparos Vivíparos Ovovivíparos Fecundación interna y desarrollo embrionario externo dentro de un huevo provisto de nutrientes. Fecundación interna y desarrollo embrionario interno. Mamíferos Fecundación interna y desarrollo embrionario incompleto, abandonan el cuerpo de la madre cuando son fetos, completan su desarrollo externamente.
  • 14. FECUNDACIÓN EXTERNA Esta fecundación se realiza en el agua; la hembra expulsa los huevos (óvulos) y el macho expele los espermatozoides, posteriormente se unen para formar un cigoto diploide. Peces Anfibios
  • 16. CONCLUSIONE S • El desarrollo humano comienza con la fecundación cuando un gameto masculino o espermatozoide se une con un gameto femenino u ovocito para formar una única célula: el cigoto. • Esta célula totipotencial de gran especialidad constituye el inicio de cada uno de nosotros como individuos únicos. • El cigoto, visible a simple vista como una mota diminuta, contiene cromosomas y genes (unidades de información genética) que proceden de la madre y del padre. • El cigoto se divide numerosas veces y se transforma progresivamente en un ser humano multicelular mediante división, migración, crecimiento y diferenciación celulares..
  • 17. BIBLIOGRAFI A • CARLSON, B. Embriologia básica de Patten. 5ta edición. Mc Graw Hill. Interamericana.1995. • NODEN, D. Y LAHUNTA, A. Embriologia de los animales domesticos. 1º edición.España: Edit. ACRIBIA, S. A.;1990. • CARLSON, M. B.. Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 4ta edición. Ed. Elsevier. 2009 • LANGMAN, J. Embriología Médica. Editorial médica Panamerica 9ª Edición.