SlideShare una empresa de Scribd logo
» 
TEMA: GAMETOGÉNIESIS Y FECUNDACIÓN 
» MEIOSIS Y MITOSIS 
INTEGRANTES: 
Amores Karen 
Ávila Pamela 
Buñay Lizbeth 
Moreno Santiago 
Ontaneda Mery 
Trujillo Marcela 
Yánez Paola
La gametogénesis es una forma casi 
simultánea las divisiones celulares 
(mitosis) y reducción cromática 
(meiosis), lo cual nos indica que la 
gametogénesis se inicia de una célula 
madre con un número completo de 
cromosomas (diploide) para dividirse 
por mitosis y por meiosis hasta 
formar una célula haploide
Fase de multiplicación.- las 
espermatogonias (originan por mitosis 
nuevas células germinales. 
Fase de crecimiento.- Aumentan de 
tamaño y se transforman en 
espermatocitos de primer orden 
Fase de maduración.- Se produce la 
meiosis. Los espermatocitos de primer 
orden (2n) se dividen por meiosis I y 
originan dos espermatocitos de segundo 
orden (n) cada uno; acto seguido, tras la 
meiosis II , forman cuatro espermátidas 
(n). 
Fase de espermiotogénesis.- Las 
espermátides se transforman en cuatro 
espermatozoides.
» Proceso a través del cual 
las espermátides se 
transforman en 
espermatozoides 
» El tiempo total de 
duración de los procesos 
de espermatogénesis y 
espermiogénesis es de 
64 días 
» Cada día se producen 
300 millones de 
espermatozoides.
Consiste en: 
» La formación del acrosoma, 
contiene enzimas que 
ayudan a penetrar el óvulo. 
» La condensación del núcleo 
» La formación del cuello, la 
pieza intermedia y la cola 
» El desprendimiento del 
citoplasma (forma cuerpos 
residuales) el cual es 
fagocitado por las células de 
Sertoli.
» Proceso mediante el cual se forman las células 
sexuales femeninas, esta se inicia antes del 
nacimiento y no se completa hasta después de la 
pubertad.
Por medio de la 
mitosis y la 
meiosis, a partir 
de células 
germinales 2n. 
dos divisiones 
sucesivas  4 
células (n) 
Formación 
de células 
sexuales 
femeninas.
PRENATAL. POSTNATAL
Los seres humanos nos 
desarrollamos a partir de la 
unión de dos diminutas 
células: el óvulo y el 
espermatozoide, los óvulos 
maduros miden 0,135 
milímetros de diámetro y los 
espermatozoides miden 40 
μm
La fecundación es la fusión de células sexuales o 
gametos en el curso de la reproducción sexual, 
dando lugar a la célula cigoto donde se 
encuentran reunidos los cromosomas de los dos 
gametos.
De la multiplicación 
celular del cigoto parte 
la formación de un 
embrión, de cuyo 
desarrollo deriva el 
individuo adulto.
Los cromosomas del cigoto diploide se 
replican pronto tras la fecundación y el 
cigoto se divide por mitosis lo que da 
paso a una serie de replicaciones hasta 
formar la mórula y la blástula
» Los detalles de la fecundación son tan diversos como las 
especies; sin embargo, existen cuatro eventos que son 
constantes en todas ellas: 
» El primer contacto y reconocimiento entre el óvulo y 
el espermatozoide que en la mayor parte de los casos 
es de gran importancia para asegurar que los gametos 
sean de la misma especie. 
» La regulación de la interacción entre el espermatozoide 
y el gameto femenino. Solamente un gameto masculino 
debe fecundar un gameto femenino. Esto puede 
lograrse permitiendo que sólo un espermatozoide entre 
en el óvulo, lo que impedirá el ingreso de otros. 
» La fusión del material genético proveniente de ambos 
gametos. 
» La formación del cigoto y el inicio de su desarrollo.
División en 
crecimiento del 
individuo 
MITOSIS 
de número o 
reposición de 
las muertas 
División del 
núcleo y 
distribución de 
cromosomas 
2 células hijas 
idéntico numero 
de cromosomas 
Cuatro fases: 
Profase. 
Metafase. 
Anafase. 
Telofase 
No hay 
intercambio 
genético
Reproducción 
asuexual 
Constante el 
numero de 
cromosomas 
Crecimiento 
del cuerpo 
Repara 
tejidos
Células de línea germinal 
2 divisiones sucesivas 
4 núcleos hijos 
Mitad del numero cromosómico 
de la célula paternal 
GAMETOS
División ecuacional que separa las cromátides 
humanas. 
Una división citoplasmática por cada 
cromosoma ecuacional. 
No se forman quiasmas. 
Dos elementos (células hijas) producidos 
en cada ciclo. 
Igualdad del contenido genético de los 
productos mitóticos 
N. células hijas es el mismo que el N. 
cromosomas de la célula madre. 
las células somáticas 
Primera etapa es una división reduccional 
Dos divisiones citoplasmáticas. 
Dos divisiones citoplasmáticas. 
Cuatro elementos celulares producidos 
por ciclo. 
El contenido genético de los productos 
meióticos es diferente 
El N. cromosomas de los productos 
meióticos es la mitad de los cromosomas 
de la célula madre 
células especializadas de la línea germinal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point: reproducción celular
Power point: reproducción celularPower point: reproducción celular
Power point: reproducción celular
Josué Mariño
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Adirmo Hernandez
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
aleemoraa
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
EvelysV
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Diego Pincay
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Dougleimis
 
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.
Laleska Cordon
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
Ely05663272
 
Proceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesisProceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesis
Universidad Yacambu
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Daniel Cano
 
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogenesis  PRESENTACIONGametogenesis  PRESENTACION
Gametogenesis PRESENTACION
argenis baez
 
Yurika
YurikaYurika
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Luiisa Mediina
 
Embriologia -division celular
Embriologia -division celularEmbriologia -division celular
Embriologia -division celular
Diana Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Meiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesisMeiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesis
 
Power point: reproducción celular
Power point: reproducción celularPower point: reproducción celular
Power point: reproducción celular
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
 
Proceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesisProceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Espermatogenesis powerplugs
Espermatogenesis powerplugs Espermatogenesis powerplugs
Espermatogenesis powerplugs
 
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogenesis  PRESENTACIONGametogenesis  PRESENTACION
Gametogenesis PRESENTACION
 
Yurika
YurikaYurika
Yurika
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Embriologia -division celular
Embriologia -division celularEmbriologia -division celular
Embriologia -division celular
 

Destacado

Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
Arantza Ibarra Solis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sabriromi
 
FacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_Abertal
FacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_AbertalFacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_Abertal
FacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_Abertal
Faite Dixit@l!
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
citlalimedina
 
Trabajo práctico "Función matemática"
Trabajo práctico "Función matemática"Trabajo práctico "Función matemática"
Trabajo práctico "Función matemática"
JavierAgueroClarembaux
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
josephbilly
 
Normas Internacionales de Informacion Financiera. luis bolivar
Normas Internacionales de Informacion  Financiera. luis bolivarNormas Internacionales de Informacion  Financiera. luis bolivar
Normas Internacionales de Informacion Financiera. luis bolivar
Lucho Bolivar
 
Presentación1 cuadro expo patologia
Presentación1 cuadro expo patologiaPresentación1 cuadro expo patologia
Presentación1 cuadro expo patologia
Cristian Guzman
 
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSPortafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSElena Torres
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
luis jaramillo
 
escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
Kique Cg
 
Matrices de investigación
Matrices de investigaciónMatrices de investigación
Matrices de investigación
kenyi huillcamisa paño
 
Tercer punto de herramientas netvibes
Tercer punto de herramientas netvibesTercer punto de herramientas netvibes
Tercer punto de herramientas netvibes
Ingris Isabel Otero Escobar
 
Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronica
Esmeralda Camacho
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoEmigdio Luna Campo
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001
Cristian Pinto
 

Destacado (20)

Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_Abertal
FacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_AbertalFacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_Abertal
FacendoInnovacionSocialDixital_Phottic_LaconNetwork_Abertal
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Trabajo práctico "Función matemática"
Trabajo práctico "Función matemática"Trabajo práctico "Función matemática"
Trabajo práctico "Función matemática"
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Normas Internacionales de Informacion Financiera. luis bolivar
Normas Internacionales de Informacion  Financiera. luis bolivarNormas Internacionales de Informacion  Financiera. luis bolivar
Normas Internacionales de Informacion Financiera. luis bolivar
 
Presentación1 cuadro expo patologia
Presentación1 cuadro expo patologiaPresentación1 cuadro expo patologia
Presentación1 cuadro expo patologia
 
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSPortafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
 
Matrices de investigación
Matrices de investigaciónMatrices de investigación
Matrices de investigación
 
Tercer punto de herramientas netvibes
Tercer punto de herramientas netvibesTercer punto de herramientas netvibes
Tercer punto de herramientas netvibes
 
Santander colombia
Santander colombiaSantander colombia
Santander colombia
 
Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronica
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001
 

Similar a gametogenesis

4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf
4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf
4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf
AnaHermosilla7
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Maria Suarez
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
Raul Quero
 
Tema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vidaTema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vida
Belén Ruiz González
 
DIVISIÓN CELULAR.pptx
DIVISIÓN CELULAR.pptxDIVISIÓN CELULAR.pptx
DIVISIÓN CELULAR.pptx
KekaMin
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
Julian Silva
 
Reprodución celular ana cardenas
Reprodución celular ana cardenasReprodución celular ana cardenas
Reprodución celular ana cardenas
1anacardenas
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Juvenal Vazquez
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Belén Millones
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
Jonathan Velez Flechas
 
Tarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao ChavezTarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao Chavez
Joao Chávez
 
Clase 08 Meiosis y gametogénesis.pdf
Clase 08 Meiosis y gametogénesis.pdfClase 08 Meiosis y gametogénesis.pdf
Clase 08 Meiosis y gametogénesis.pdf
RosalvinaAtaoPillaca2
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
Kenedyn Alex Isidro Jorge
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwinremi2013
 

Similar a gametogenesis (20)

4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf
4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf
4-Bases cromosómicas de la herencia.pdf
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
 
Tema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vidaTema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vida
 
DIVISIÓN CELULAR.pptx
DIVISIÓN CELULAR.pptxDIVISIÓN CELULAR.pptx
DIVISIÓN CELULAR.pptx
 
Reproducción Celular
Reproducción Celular Reproducción Celular
Reproducción Celular
 
Pancho pantera
Pancho panteraPancho pantera
Pancho pantera
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
Reprodución celular ana cardenas
Reprodución celular ana cardenasReprodución celular ana cardenas
Reprodución celular ana cardenas
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
 
Tarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao ChavezTarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao Chavez
 
Clase 08 Meiosis y gametogénesis.pdf
Clase 08 Meiosis y gametogénesis.pdfClase 08 Meiosis y gametogénesis.pdf
Clase 08 Meiosis y gametogénesis.pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
 
Embriología medica
Embriología medicaEmbriología medica
Embriología medica
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwin
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

gametogenesis

  • 1. » TEMA: GAMETOGÉNIESIS Y FECUNDACIÓN » MEIOSIS Y MITOSIS INTEGRANTES: Amores Karen Ávila Pamela Buñay Lizbeth Moreno Santiago Ontaneda Mery Trujillo Marcela Yánez Paola
  • 2. La gametogénesis es una forma casi simultánea las divisiones celulares (mitosis) y reducción cromática (meiosis), lo cual nos indica que la gametogénesis se inicia de una célula madre con un número completo de cromosomas (diploide) para dividirse por mitosis y por meiosis hasta formar una célula haploide
  • 3. Fase de multiplicación.- las espermatogonias (originan por mitosis nuevas células germinales. Fase de crecimiento.- Aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden Fase de maduración.- Se produce la meiosis. Los espermatocitos de primer orden (2n) se dividen por meiosis I y originan dos espermatocitos de segundo orden (n) cada uno; acto seguido, tras la meiosis II , forman cuatro espermátidas (n). Fase de espermiotogénesis.- Las espermátides se transforman en cuatro espermatozoides.
  • 4. » Proceso a través del cual las espermátides se transforman en espermatozoides » El tiempo total de duración de los procesos de espermatogénesis y espermiogénesis es de 64 días » Cada día se producen 300 millones de espermatozoides.
  • 5. Consiste en: » La formación del acrosoma, contiene enzimas que ayudan a penetrar el óvulo. » La condensación del núcleo » La formación del cuello, la pieza intermedia y la cola » El desprendimiento del citoplasma (forma cuerpos residuales) el cual es fagocitado por las células de Sertoli.
  • 6. » Proceso mediante el cual se forman las células sexuales femeninas, esta se inicia antes del nacimiento y no se completa hasta después de la pubertad.
  • 7. Por medio de la mitosis y la meiosis, a partir de células germinales 2n. dos divisiones sucesivas  4 células (n) Formación de células sexuales femeninas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Los seres humanos nos desarrollamos a partir de la unión de dos diminutas células: el óvulo y el espermatozoide, los óvulos maduros miden 0,135 milímetros de diámetro y los espermatozoides miden 40 μm
  • 15. La fecundación es la fusión de células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos.
  • 16. De la multiplicación celular del cigoto parte la formación de un embrión, de cuyo desarrollo deriva el individuo adulto.
  • 17. Los cromosomas del cigoto diploide se replican pronto tras la fecundación y el cigoto se divide por mitosis lo que da paso a una serie de replicaciones hasta formar la mórula y la blástula
  • 18. » Los detalles de la fecundación son tan diversos como las especies; sin embargo, existen cuatro eventos que son constantes en todas ellas: » El primer contacto y reconocimiento entre el óvulo y el espermatozoide que en la mayor parte de los casos es de gran importancia para asegurar que los gametos sean de la misma especie. » La regulación de la interacción entre el espermatozoide y el gameto femenino. Solamente un gameto masculino debe fecundar un gameto femenino. Esto puede lograrse permitiendo que sólo un espermatozoide entre en el óvulo, lo que impedirá el ingreso de otros. » La fusión del material genético proveniente de ambos gametos. » La formación del cigoto y el inicio de su desarrollo.
  • 19. División en crecimiento del individuo MITOSIS de número o reposición de las muertas División del núcleo y distribución de cromosomas 2 células hijas idéntico numero de cromosomas Cuatro fases: Profase. Metafase. Anafase. Telofase No hay intercambio genético
  • 20. Reproducción asuexual Constante el numero de cromosomas Crecimiento del cuerpo Repara tejidos
  • 21. Células de línea germinal 2 divisiones sucesivas 4 núcleos hijos Mitad del numero cromosómico de la célula paternal GAMETOS
  • 22. División ecuacional que separa las cromátides humanas. Una división citoplasmática por cada cromosoma ecuacional. No se forman quiasmas. Dos elementos (células hijas) producidos en cada ciclo. Igualdad del contenido genético de los productos mitóticos N. células hijas es el mismo que el N. cromosomas de la célula madre. las células somáticas Primera etapa es una división reduccional Dos divisiones citoplasmáticas. Dos divisiones citoplasmáticas. Cuatro elementos celulares producidos por ciclo. El contenido genético de los productos meióticos es diferente El N. cromosomas de los productos meióticos es la mitad de los cromosomas de la célula madre células especializadas de la línea germinal.