SlideShare una empresa de Scribd logo
m¿Motivadores y tipos de jugador?
F2PF2P Free to Play
Level Up your ideas
Javier Velásquez
javier@f2p.co
@JavierVelasqN
@F2P_CO
#gamificationcolombia
F2PF2P
m
Lvl 0: El problema
¿Por qué
jugamos?!!
¿Qué nos
motiva?!!
F2PF2P
m
Lvl 1: Motivadores
Estátus
Acceso
Poder
Cosas
Nos gusta ser reconocidos y sentirnos más
importantes que los demás.
Queremos tener acceso exclusivo a cosas que
otros no tienen.
Nos gusta sentir que tenemos poder sobre el
entorno y sobre otros.
Por último, nos gusta que nos den cosas
materiales.
Interéses Motivadores intrínsecos únicos de cada
indiciduo
F2PF2P
m
Lvl 1: Motivadores Abraham Maslow
Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow
Fisiología
Seguridad
Pertenencia
Estima
Auto-
actualización
Creatividad
Harmonía
Perfección
Justicia
Simplicidad
Juego
Benevolencia
Moral
Propósito
Espontaneidad
Complitud
Auto suficiencia
Unidad
Complejidad
Balance
Autenticidad
Individualidad
F2PF2P
m
Lvl 1: Motivadores Autodeterminación de Daniel Pink
Teoría de la autodeterminación
Propósito
Autonomía
Maestría
Perfeccionamiento
Reintentar y solucionar
Eficiencia
Libertad de decisión
Decisiones Significativas
Exploración
Pertenecer
Ser escogido
Significado épico
Lvl 1: Motivadores Flow
F2PF2P
m
Fuente: http://community.lithium.com/t5/Science-of-Social-blog/Gamification-101-The-Psychology-of-Motivation/ba-p/21864
Lvl 1: Motivadores Octalysis
F2PF2P
m
Significado
Empoderamiento
Influencia Social
Impredictibilidad
Evitar
Escasés
Propiedad
Logro
F2PF2P
m
Lvl 1: Motivadores Octalysis + Daniel Pink + Gamification
Reconocimiento
Propiedad
Escacés
Logro
Significado
ImpredictibilidadEm
poderam
iento
Evación
Sistemas de Kudos
Vidas limitadas
Tiempo limitado
Economías virtuales
Niveles de dificultad
Personalización
Bienes digitales
Bienes reales
Aprendizaje
Barras de progreso
Sistema de niveles
Mundos y “Flow”
Retos
Medallas y recompenzas
Tablas de líderes contextuales
Poderes y Power Ups
Transformación y creación
Monitoría (Destiny Child)
Switch and Challenge
Narrativa
Propósito épico
Easter Eggs
Retos aleatorios
Oponentes aleatorios
Probabilidad
Maestría Maestría
Maestría
Autonomía
Autonomía Autonomía
Propósito
Propósito
Sistemas de subasta
Avance y comunidad
Apuestas y probabilidades
Aversión a la pérdida
F2PF2P
m
Lvl 1: Motivadores de Bruce Barry y Thomas Bateman
Alegorías
Futuridad
Mismidad
Singularidad
Conocimiento
El Trabajo
Contextualización
Progreso
Motivadores para metas a largo plazo
Aceptar el fracaso
Lvl 1: Motivadores Extrínsecos
F2PF2P
m
Un motivador extrínseco
reemplaza uno intrínseco!!
Condicionamiento Opertante
Modificación de Comportamientos
Horario de Recompensas
Recompensas Variables
Recompensas Fijas
Lvl 2: ¿Por qué jugamos?
F2PF2P
m
Triunfador Asesino
Explorador Socializador
Acción
Interacción
Sistema Jugador
Richard Bartle
Competencia
Maestría (metas)
Cooperación
Autonomía (sandbox)
Lvl 2: ¿Por qué jugamos?
F2PF2P
m
Disruptor
Jugador
SocializadorFilántropo
TriunfadorEspírituLibre
Disruptor
Jugador
RelacionistaBuscador
ConsumidorExplotador
Cambio
Recompenza
RelaciónPrpósito
Maestría
Autonomía
Andrzej Marczewski
Lvl 2: Por qué jugamos? Tipos de Diversión de Nicole Lazaro
F2PF2P
m
http://nicolelazzaro.com/wp-content/uploads/2012/03/4_keys_poster3.jpg
Diversión Dura:
Retos, prueba de habilidades, solución
de problemas
Diversión Fásil:
Placer, exploración, creatividad
Diversión de Gente:
Cooperación, competencia, excusa
para reunirse con otras personas.
Diversión de Seria:
Con Propósito más allá del juego.
Autonomía - Exploración
Maestría - Triunfador
Propósito - Socializador
Asesino
Propósito
Lvl 2: ¿Por qué jugamos? Transformación ideal del jugador
F2PF2P
m
Complete!
F2PF2P
m
Javier Velásquez
javier@f2p.co
@JavierVelasqN
@F2P_CO
You Win!You Win!
“Superar voluntariamenta obstáculos innecesarios”
- Bernard Suites

Más contenido relacionado

Destacado

Bem presentacion share
Bem presentacion shareBem presentacion share
Bem presentacion share
Javier Velasquez
 
Como diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intento
Como diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intentoComo diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intento
Como diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intento
Victor Manrique Yus
 
Técnicas de Gamificación
Técnicas de GamificaciónTécnicas de Gamificación
Técnicas de Gamificación
Cristina García Revaliente
 
Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...
Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...
Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...
ABBYY Language Serivces
 
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
Iván Fanego
 
Trabajo de Farah y Lucía
Trabajo de Farah y LucíaTrabajo de Farah y Lucía
Trabajo de Farah y Lucía
Belén Artacho
 
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y NoemíTrabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
Belén Artacho
 
Trabajo de Francisco, Daniel y Cintia
Trabajo de Francisco, Daniel y CintiaTrabajo de Francisco, Daniel y Cintia
Trabajo de Francisco, Daniel y Cintia
Belén Artacho
 
Trabajo de Juan y Joaquín
Trabajo de Juan y JoaquínTrabajo de Juan y Joaquín
Trabajo de Juan y Joaquín
Belén Artacho
 
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y MiriamTrabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Belén Artacho
 
Floorball.2º 4
Floorball.2º 4Floorball.2º 4
Floorball.2º 4
edusport29
 
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y YaniraTrabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Belén Artacho
 
Trabajo de Alejandro y María Muñoz
Trabajo de Alejandro y María MuñozTrabajo de Alejandro y María Muñoz
Trabajo de Alejandro y María Muñoz
Belén Artacho
 
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio JesúsTrabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
Belén Artacho
 
Trabajo de Mari Ángeles y Carmen
Trabajo de Mari Ángeles y CarmenTrabajo de Mari Ángeles y Carmen
Trabajo de Mari Ángeles y Carmen
Belén Artacho
 
Gamificacion aprendizaje
Gamificacion aprendizajeGamificacion aprendizaje
Gamificacion aprendizaje
Javier Velasquez
 
Gamifying Agile Practices in 2015
Gamifying Agile Practices in 2015Gamifying Agile Practices in 2015
Gamifying Agile Practices in 2015
Tricode (part of Dept)
 
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARAFunciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Pedro Guevara
 
Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...
Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...
Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...
Sven Jürgens
 
Retrospectives For Distributed Teams
Retrospectives For Distributed TeamsRetrospectives For Distributed Teams
Retrospectives For Distributed Teams
Dana Pylayeva
 

Destacado (20)

Bem presentacion share
Bem presentacion shareBem presentacion share
Bem presentacion share
 
Como diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intento
Como diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intentoComo diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intento
Como diseñar una experiencia de Gamificación y no morir en el intento
 
Técnicas de Gamificación
Técnicas de GamificaciónTécnicas de Gamificación
Técnicas de Gamificación
 
Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...
Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...
Readability: Cornerstone of Google's L10N Quality Evaluation System. Maxim Lo...
 
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
 
Trabajo de Farah y Lucía
Trabajo de Farah y LucíaTrabajo de Farah y Lucía
Trabajo de Farah y Lucía
 
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y NoemíTrabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
Trabajo de Arianda S., Ariadna G. y Noemí
 
Trabajo de Francisco, Daniel y Cintia
Trabajo de Francisco, Daniel y CintiaTrabajo de Francisco, Daniel y Cintia
Trabajo de Francisco, Daniel y Cintia
 
Trabajo de Juan y Joaquín
Trabajo de Juan y JoaquínTrabajo de Juan y Joaquín
Trabajo de Juan y Joaquín
 
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y MiriamTrabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
 
Floorball.2º 4
Floorball.2º 4Floorball.2º 4
Floorball.2º 4
 
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y YaniraTrabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
 
Trabajo de Alejandro y María Muñoz
Trabajo de Alejandro y María MuñozTrabajo de Alejandro y María Muñoz
Trabajo de Alejandro y María Muñoz
 
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio JesúsTrabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
Trabajo de Herme, Gabriel y Antonio Jesús
 
Trabajo de Mari Ángeles y Carmen
Trabajo de Mari Ángeles y CarmenTrabajo de Mari Ángeles y Carmen
Trabajo de Mari Ángeles y Carmen
 
Gamificacion aprendizaje
Gamificacion aprendizajeGamificacion aprendizaje
Gamificacion aprendizaje
 
Gamifying Agile Practices in 2015
Gamifying Agile Practices in 2015Gamifying Agile Practices in 2015
Gamifying Agile Practices in 2015
 
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARAFunciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
 
Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...
Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...
Sven Juergens - Gamification World Congress 2015 - A Framework for implementi...
 
Retrospectives For Distributed Teams
Retrospectives For Distributed TeamsRetrospectives For Distributed Teams
Retrospectives For Distributed Teams
 

Más de Javier Velasquez

Information and Gamification design
Information and Gamification designInformation and Gamification design
Information and Gamification design
Javier Velasquez
 
BEM Gamificación y Diseño de Información
BEM Gamificación y Diseño de InformaciónBEM Gamificación y Diseño de Información
BEM Gamificación y Diseño de Información
Javier Velasquez
 
Bem performance feedback
Bem performance feedbackBem performance feedback
Bem performance feedback
Javier Velasquez
 
BEM Introducción
BEM IntroducciónBEM Introducción
BEM Introducción
Javier Velasquez
 
Formulario gamificado
Formulario gamificadoFormulario gamificado
Formulario gamificado
Javier Velasquez
 
Juegos de mesa y educacion
Juegos de mesa y educacionJuegos de mesa y educacion
Juegos de mesa y educacion
Javier Velasquez
 

Más de Javier Velasquez (6)

Information and Gamification design
Information and Gamification designInformation and Gamification design
Information and Gamification design
 
BEM Gamificación y Diseño de Información
BEM Gamificación y Diseño de InformaciónBEM Gamificación y Diseño de Información
BEM Gamificación y Diseño de Información
 
Bem performance feedback
Bem performance feedbackBem performance feedback
Bem performance feedback
 
BEM Introducción
BEM IntroducciónBEM Introducción
BEM Introducción
 
Formulario gamificado
Formulario gamificadoFormulario gamificado
Formulario gamificado
 
Juegos de mesa y educacion
Juegos de mesa y educacionJuegos de mesa y educacion
Juegos de mesa y educacion
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Gamification: Motivadores y tipos de jugador

  • 1. m¿Motivadores y tipos de jugador? F2PF2P Free to Play Level Up your ideas Javier Velásquez javier@f2p.co @JavierVelasqN @F2P_CO #gamificationcolombia
  • 2. F2PF2P m Lvl 0: El problema ¿Por qué jugamos?!! ¿Qué nos motiva?!!
  • 3. F2PF2P m Lvl 1: Motivadores Estátus Acceso Poder Cosas Nos gusta ser reconocidos y sentirnos más importantes que los demás. Queremos tener acceso exclusivo a cosas que otros no tienen. Nos gusta sentir que tenemos poder sobre el entorno y sobre otros. Por último, nos gusta que nos den cosas materiales. Interéses Motivadores intrínsecos únicos de cada indiciduo
  • 4. F2PF2P m Lvl 1: Motivadores Abraham Maslow Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow Fisiología Seguridad Pertenencia Estima Auto- actualización Creatividad Harmonía Perfección Justicia Simplicidad Juego Benevolencia Moral Propósito Espontaneidad Complitud Auto suficiencia Unidad Complejidad Balance Autenticidad Individualidad
  • 5. F2PF2P m Lvl 1: Motivadores Autodeterminación de Daniel Pink Teoría de la autodeterminación Propósito Autonomía Maestría Perfeccionamiento Reintentar y solucionar Eficiencia Libertad de decisión Decisiones Significativas Exploración Pertenecer Ser escogido Significado épico
  • 6. Lvl 1: Motivadores Flow F2PF2P m Fuente: http://community.lithium.com/t5/Science-of-Social-blog/Gamification-101-The-Psychology-of-Motivation/ba-p/21864
  • 7. Lvl 1: Motivadores Octalysis F2PF2P m Significado Empoderamiento Influencia Social Impredictibilidad Evitar Escasés Propiedad Logro
  • 8. F2PF2P m Lvl 1: Motivadores Octalysis + Daniel Pink + Gamification Reconocimiento Propiedad Escacés Logro Significado ImpredictibilidadEm poderam iento Evación Sistemas de Kudos Vidas limitadas Tiempo limitado Economías virtuales Niveles de dificultad Personalización Bienes digitales Bienes reales Aprendizaje Barras de progreso Sistema de niveles Mundos y “Flow” Retos Medallas y recompenzas Tablas de líderes contextuales Poderes y Power Ups Transformación y creación Monitoría (Destiny Child) Switch and Challenge Narrativa Propósito épico Easter Eggs Retos aleatorios Oponentes aleatorios Probabilidad Maestría Maestría Maestría Autonomía Autonomía Autonomía Propósito Propósito Sistemas de subasta Avance y comunidad Apuestas y probabilidades Aversión a la pérdida
  • 9. F2PF2P m Lvl 1: Motivadores de Bruce Barry y Thomas Bateman Alegorías Futuridad Mismidad Singularidad Conocimiento El Trabajo Contextualización Progreso Motivadores para metas a largo plazo Aceptar el fracaso
  • 10. Lvl 1: Motivadores Extrínsecos F2PF2P m Un motivador extrínseco reemplaza uno intrínseco!! Condicionamiento Opertante Modificación de Comportamientos Horario de Recompensas Recompensas Variables Recompensas Fijas
  • 11. Lvl 2: ¿Por qué jugamos? F2PF2P m Triunfador Asesino Explorador Socializador Acción Interacción Sistema Jugador Richard Bartle Competencia Maestría (metas) Cooperación Autonomía (sandbox)
  • 12. Lvl 2: ¿Por qué jugamos? F2PF2P m Disruptor Jugador SocializadorFilántropo TriunfadorEspírituLibre Disruptor Jugador RelacionistaBuscador ConsumidorExplotador Cambio Recompenza RelaciónPrpósito Maestría Autonomía Andrzej Marczewski
  • 13. Lvl 2: Por qué jugamos? Tipos de Diversión de Nicole Lazaro F2PF2P m http://nicolelazzaro.com/wp-content/uploads/2012/03/4_keys_poster3.jpg Diversión Dura: Retos, prueba de habilidades, solución de problemas Diversión Fásil: Placer, exploración, creatividad Diversión de Gente: Cooperación, competencia, excusa para reunirse con otras personas. Diversión de Seria: Con Propósito más allá del juego. Autonomía - Exploración Maestría - Triunfador Propósito - Socializador Asesino Propósito
  • 14. Lvl 2: ¿Por qué jugamos? Transformación ideal del jugador F2PF2P m
  • 15. Complete! F2PF2P m Javier Velásquez javier@f2p.co @JavierVelasqN @F2P_CO You Win!You Win! “Superar voluntariamenta obstáculos innecesarios” - Bernard Suites