SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ACENTO
El acento es la mayor
fuerza de vos que lleva
en una palabra.
             CLASES DE ACENTOS




 PROSÓDICO         TILDE         ORTOGRÁFICO
ACENTO PROSÓDICO
 ES AQUEL QUE
  LLEVA EN TODAS
  LAS PALABRAS.

 ES LA MAYOR
  FUERZA DE VOZ
  QUE LLEVAN EN
  LAS PALABRAS.

 TIENDEN A
ACENTO PROSÓDICO Y
SU DIVISIÓN

             PROSÓDICO




             TIL -       DE
           Tónicas - átonas
  ÁTONAS    Esta palabra es   TÓNICAS
                 grave
                Sin tilde.
EL ACENTO
ORTOGRÁFICO ES LA
TILDE Y SE PINTA SEGÚN
LAS PINTA EN LAS VOCALES POR LO
  SE REGLAS.
  REGULAR EN LAS VOCALES ABIERTAS,
  GENERALMENTE.

  SUS REGLAS TIENEN EXCLUSIVIDAD
   QUE SE SUBDIVIDEN SEGÚN NOS DIGA
   LA ORTOGRAFÍA.

  SE PINTA EN FORMA OBLICUA EN LAS
   SÍLABAS CORRESPONDIENTES A LAS
   SÍLABAS TÓNICAS.
CLASIFICACIÓN DE LAS
PALABRAS SEGÚN LA
TILDE

            AGUDAS




  GRAVES   ESDRÚJULAS   SOBRESDRÚJULAS
PALABRAS AGUDAS

   LLEVAN LA TILDE
     EN LA ÚLTIMA                 SE TILDAN LAS PALABRAS
     SÍLABA Y LA                   TERMINADAS EN TODAS
     MAYORÍA DE                   LAS VOCALES Y LAS CON-
     ELLAS NO SE                       SONANTES N S.
        TILDAN




                     EJEMPLOS:
                      CANCIÓN,
                        ANÍS
                     MANÁ, ETC.
PALABRAS GRAVES
                         SE TILDAN A LO
   SON LAS PALABRAS
                          CONTRARIO
      QUE SE TILDAN
                         DE LAS REGLAS
   EN LA ANTEPENÚL-
                        DE LAS AGUDAS.
   TIMA SÍLABA DONDE
                        ES DECIR TODAS
     LA MAYORÍA NO
                        MENOS LAS QUE
        SE TILDA
                        TERMINAN EN N S
                            Y VOCAL




                 EJEMPLOS:
                   MÁSTIL
                   LÁPIZ
                  CANPANA
                  CÓNDOR
LAS PALABRAS
ESDRÚJULAS

 LLEVAN LA TILDE                   SE TILDAN TODAS
 EN LA TRASANTE-                   LAS PALABRAS SIN
   PENÚLTIMA                          EXCEPCIÓN
     SÍLABA.                           NINGUNA.




                     EJEMPLO:
                      SÁBANA
                     SÁBADO,
                   ZAMBISA, ETC.
LAS PALABRAS
SOBRESDRÚJULAS
                  LLEVAN LA TILDE
                       EN LA
                     TRASANTE-
                     PENÚLTIMA
                  SÍLABA consultado
                      Por Néstor
                      Ganchala.



                                       EJEMPLOS:
TODAS LAS PALA-   SON POCAS PALA-
                                       Cómpramelo,
 BRAS LLEVAN      BRAS EN NUESTRA
                                        Tráemelo,
   LA TILDE           LENGUA
                                      Téngamelo, etc.
HASTA AQUÍ LAS BREVES
REGLAS ORTOGRÁFICAS
RESUMEN:
               ACENTO




               FUERZA
                 DE
                VOZ



     TÓNICAS            ÁTONAS
EL ACENTO

                     SON
                     DOS




                   TILDADO
                       Y
                   SIN TILDE



     ORTOGRÁFICO               PROSÓDICO
DIVISIÓN DEL ACENTO
ORTOGRÁFICO
            TILDADO
                Y
            SIN TILDE




            AGUDAS




                          ESDRÚJULAS
   GRAVES                     Y
                        SOBRESDRÚJULAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agudas
Agudas Agudas
Graf complcircunstancial
Graf complcircunstancialGraf complcircunstancial
Graf complcircunstancial
mdoloresmartinezgarcia
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
licenciada5to
 
Graf complsuplemento
Graf complsuplementoGraf complsuplemento
Graf complsuplemento
mdoloresmartinezgarcia
 
La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3
gmartineza
 
00.procedimientos formacion palabras
00.procedimientos formacion palabras00.procedimientos formacion palabras
00.procedimientos formacion palabras
lenguasemi
 
Graf complindirecto
Graf complindirectoGraf complindirecto
Graf complindirecto
mdoloresmartinezgarcia
 

La actualidad más candente (7)

Agudas
Agudas Agudas
Agudas
 
Graf complcircunstancial
Graf complcircunstancialGraf complcircunstancial
Graf complcircunstancial
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
 
Graf complsuplemento
Graf complsuplementoGraf complsuplemento
Graf complsuplemento
 
La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3
 
00.procedimientos formacion palabras
00.procedimientos formacion palabras00.procedimientos formacion palabras
00.procedimientos formacion palabras
 
Graf complindirecto
Graf complindirectoGraf complindirecto
Graf complindirecto
 

Destacado

El acento
El acentoEl acento
El acento
erazohernandez
 
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacento
jyanis
 
Os graus adjetivos
Os graus adjetivosOs graus adjetivos
Os graus adjetivos
Ministério da Educação
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
josemanuelcremades
 
Class palavras
Class palavrasClass palavras
Class palavras
Li Tagarelinhas
 
Comparativos
ComparativosComparativos
Comparativos
Adrian Rosado
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
SEDF
 
Verbos regulares, irregulares e auxiliares
Verbos regulares, irregulares e auxiliaresVerbos regulares, irregulares e auxiliares
Verbos regulares, irregulares e auxiliares
GabriellaBarreto18
 
Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
SEDF
 
Palavras Quanto à AcentuaçãO
Palavras Quanto à AcentuaçãOPalavras Quanto à AcentuaçãO
Palavras Quanto à AcentuaçãO
PedroRecoba
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
patrícia silva
 
Graus dos adjetivos
Graus dos adjetivosGraus dos adjetivos
Graus dos adjetivos
Vanda Marques
 

Destacado (12)

El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacento
 
Os graus adjetivos
Os graus adjetivosOs graus adjetivos
Os graus adjetivos
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Class palavras
Class palavrasClass palavras
Class palavras
 
Comparativos
ComparativosComparativos
Comparativos
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
 
Verbos regulares, irregulares e auxiliares
Verbos regulares, irregulares e auxiliaresVerbos regulares, irregulares e auxiliares
Verbos regulares, irregulares e auxiliares
 
Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
 
Palavras Quanto à AcentuaçãO
Palavras Quanto à AcentuaçãOPalavras Quanto à AcentuaçãO
Palavras Quanto à AcentuaçãO
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Graus dos adjetivos
Graus dos adjetivosGraus dos adjetivos
Graus dos adjetivos
 

Similar a ganamores

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Uggo Borzani
 
Palabras según la sílaba tónica
Palabras según la sílaba tónicaPalabras según la sílaba tónica
Palabras según la sílaba tónica
Yurancy Lobo
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
Pier Mendizabal
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion  de palabrasAcentuacion  de palabras
Acentuacion de palabras
KeylaJosafat
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
maritadonise
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
Pier Mendizabal
 
Trastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguajeTrastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguaje
caritoa15
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
leidyrincon1982
 
TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...
TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...
TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
MundoLiterario
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
pilodtolosa
 
Aprendiendo con el acento
Aprendiendo con el acentoAprendiendo con el acento
Aprendiendo con el acento
María Janed Alzate Hoyos
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
OrtografíA
OrtografíAOrtografíA
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
Margot Loaiza
 
semana 5.pptx
semana 5.pptxsemana 5.pptx
semana 5.pptx
maryury torres
 
Fonetica f
Fonetica fFonetica f
Fonetica f
Eva García
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
Roberteddylima L
 

Similar a ganamores (20)

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Palabras según la sílaba tónica
Palabras según la sílaba tónicaPalabras según la sílaba tónica
Palabras según la sílaba tónica
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion  de palabrasAcentuacion  de palabras
Acentuacion de palabras
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Trastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguajeTrastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguaje
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...
TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...
TEMA 824. PARTE 222 RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA. 30.06.22. PARTE 222 RUTA L...
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Aprendiendo con el acento
Aprendiendo con el acentoAprendiendo con el acento
Aprendiendo con el acento
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
OrtografíA
OrtografíAOrtografíA
OrtografíA
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
semana 5.pptx
semana 5.pptxsemana 5.pptx
semana 5.pptx
 
Fonetica f
Fonetica fFonetica f
Fonetica f
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 

Más de ganamores

Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
ganamores
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ganamores
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
ganamores
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
ganamores
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
ganamores
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
ganamores
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ganamores
 
clasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literariasclasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literarias
ganamores
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
ganamores
 

Más de ganamores (9)

Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
clasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literariasclasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literarias
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

ganamores

  • 2. El acento es la mayor fuerza de vos que lleva en una palabra. CLASES DE ACENTOS PROSÓDICO TILDE ORTOGRÁFICO
  • 3. ACENTO PROSÓDICO  ES AQUEL QUE LLEVA EN TODAS LAS PALABRAS.  ES LA MAYOR FUERZA DE VOZ QUE LLEVAN EN LAS PALABRAS.  TIENDEN A
  • 4. ACENTO PROSÓDICO Y SU DIVISIÓN PROSÓDICO TIL - DE Tónicas - átonas ÁTONAS Esta palabra es TÓNICAS grave Sin tilde.
  • 5. EL ACENTO ORTOGRÁFICO ES LA TILDE Y SE PINTA SEGÚN LAS PINTA EN LAS VOCALES POR LO  SE REGLAS. REGULAR EN LAS VOCALES ABIERTAS, GENERALMENTE.  SUS REGLAS TIENEN EXCLUSIVIDAD QUE SE SUBDIVIDEN SEGÚN NOS DIGA LA ORTOGRAFÍA.  SE PINTA EN FORMA OBLICUA EN LAS SÍLABAS CORRESPONDIENTES A LAS SÍLABAS TÓNICAS.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN LA TILDE AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS
  • 7. PALABRAS AGUDAS LLEVAN LA TILDE EN LA ÚLTIMA SE TILDAN LAS PALABRAS SÍLABA Y LA TERMINADAS EN TODAS MAYORÍA DE LAS VOCALES Y LAS CON- ELLAS NO SE SONANTES N S. TILDAN EJEMPLOS: CANCIÓN, ANÍS MANÁ, ETC.
  • 8. PALABRAS GRAVES SE TILDAN A LO SON LAS PALABRAS CONTRARIO QUE SE TILDAN DE LAS REGLAS EN LA ANTEPENÚL- DE LAS AGUDAS. TIMA SÍLABA DONDE ES DECIR TODAS LA MAYORÍA NO MENOS LAS QUE SE TILDA TERMINAN EN N S Y VOCAL EJEMPLOS: MÁSTIL LÁPIZ CANPANA CÓNDOR
  • 9. LAS PALABRAS ESDRÚJULAS LLEVAN LA TILDE SE TILDAN TODAS EN LA TRASANTE- LAS PALABRAS SIN PENÚLTIMA EXCEPCIÓN SÍLABA. NINGUNA. EJEMPLO: SÁBANA SÁBADO, ZAMBISA, ETC.
  • 10. LAS PALABRAS SOBRESDRÚJULAS LLEVAN LA TILDE EN LA TRASANTE- PENÚLTIMA SÍLABA consultado Por Néstor Ganchala. EJEMPLOS: TODAS LAS PALA- SON POCAS PALA- Cómpramelo, BRAS LLEVAN BRAS EN NUESTRA Tráemelo, LA TILDE LENGUA Téngamelo, etc.
  • 11. HASTA AQUÍ LAS BREVES REGLAS ORTOGRÁFICAS RESUMEN: ACENTO FUERZA DE VOZ TÓNICAS ÁTONAS
  • 12. EL ACENTO SON DOS TILDADO Y SIN TILDE ORTOGRÁFICO PROSÓDICO
  • 13. DIVISIÓN DEL ACENTO ORTOGRÁFICO TILDADO Y SIN TILDE AGUDAS ESDRÚJULAS GRAVES Y SOBRESDRÚJULAS