SlideShare una empresa de Scribd logo
Efecto invernadero
Normativa de emisiones
Materias contaminantes
Material Particulado Oxido de Nitrógeno
Se denomina material particulado a una mezcla
de partículas líquidas y sólidas, de sustancias
orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en
suspensión en el aire.
Los óxidos de nitrógeno de mayor interés como contaminantes
en calidad del aire son el óxido nítrico (NO) y el dióxido de
nitrógeno (NO2). Entre los posibles daños a la salud están los
que afectan al aparato respiratorio provocando bronquitis y
neumonía,
Principales contaminantes emitidos por un motor Diesel
Material Particulado - MP
Un compuesto que contiene fracción sólida, la fracción soluble y
sulfatos, daños al sistema respiratorio
Óxidos de Nitrogênio - NOx
Gas por reacción del Nitrógeno con el oxígeno.
Reacciona en la atmósfera, forma Ozono y ataca el sistema
respiratorio, forma lluvias ácidas y "smog" fotoquímico
Hidrocarbonetos - HC
Combustible no quemado totalmente en el motor.
Reacciona con elementos de la atmósfera y forma oxidantes
fotoquímicos. Irrita los ojos
Monóxido de Carbono - CO
Residuo de combustión incompleta.
Dificulta la respiración y causa asfixia
Ar
Diesel
Gases
Ventajas del SCR
Funcionamiento general del sistema SCR
Sistema antiguo de inyección y dosaje del Arla 32
Nuevo sistema de inyección y dosaje del Arla 32
Componentes del sistema SCR
2 Unidad de la bomba
3 Depósito de adBlue
4 Válvula de calentamiento del depósito SCR
(17Y02)
5 Unidad de mando del aire comprimido
6 Silenciador con catalizador de reducción
7 Inyector en la boca de la mariposa del freno-
motor
8 Unidad dosificadora
8.01 Válvula de retención
9 Unidad de mando del sensor de Nox
10 Sensor Nox
33.01 Válvula electromagnética de alivio de
presión (17Y04
33.03 Válvula de alivio de presión y descarga
rápida
33.08 Válvula relé del aire comprimido (17Y01)
10A01 Módulo de comando del motor (MR)
17A01 Módulo de mando del chasis SCR
Componentes del sistema SCR
17B01 Sensor combinado de humedad y
temperatura del aire SCR
17B02 Sensor combinado de nivel y de la
temperatura del AdBlue
17B03 Sensor de temperatura después del
catalizador SCR
17B04 Sensor de temperatura antes del catalizador
SCR
17B05 Sensor de presión del AdBlue SCR
17B08 Sensor de Ox con unidad de comando
17M01 Bomba de AdBlue SCR
17R05 Elemento de calefacción
17Y03 Válvula dosificadora de AdBlue
Depósito del Arla 32
El depósito del AdBlue es elaborado de aluminio o de material sintético y dispone una tubería del
líquido de enfriamiento para la conexión del flujo del AdBlue y el líquido refrigerante.
Bomba dosificadora
Central electrónica que controla la dosificación del
Arla 32, el módulo queda incorporado a la bomba.
Permite alcanzar 10 bares de presión, el antiguo
llegaba a 5 bares.
Posee entrada y salida del Arla 32 y entrada y salida
del refrigerante de motor para mantener en
temperatura de trabajo en zonas de baja
temperatura.
Posee el filtro del sistema con las mismas funciones
que el anterior y su cambio es a un promedio de
250,000 kms.
Unidad dosificadora
Compacta, con todos los sensores de
temperatura y presión incorporados en
su interior.
Tiene un conector eléctrico (5), tubo de
entrada (1) y tubo de retorno (2).
La boquilla inyectora se encuentra en la
base de la unidad dosificadora.(4)
Sensor combinado de humedad y temperatura de aire
Silenciador con catalizador de reducción
Sensor NOx con la unidad de regulación
Sensor de temperatura antes del catalizador
Sensor de temperatura antes del
catalizador registra la
temperatura del flujo de los gases
de escape en la cámara de salida
del catalizador y transmite esa
información, como señal
eléctrica, para el módulo del
chasis.
Sensor de temperatura después del catalizador
El sensor de temperatura
después del catalizador
registra la temperatura del
flujo de los gases del escape
en la cámara de salida del
catalizador y transmite su
información, como una señal
de tensión eléctrica, para el
módulo de mando del chasis.
Válvula electromagnética de calefacción del depósito SCR
El módulo MR activa la válvula de
calentamiento del depósito. A través
del sensor combinado del nivel de
abastecimiento y temperatura del
AdBlue.
Temperatura de AdBlue 8°C cuando
el refrigerante se encuentra > ó =
65°C y el módulo MR emite una
señal para abrir la válvula de
calentamiento y el refrigerante se
desvía al circuito de refrigeración.
Módulo de mando del chasis SCR
El módulo lee las señales analógicos de los sensores
Interconectados, convierte las señales digitales CAN,
Y las envía al módulo del motor (MR).
Lee señales de los sensores:
• Sensor combinado de humedad y temperatura de
aire
• Sensor combinado de nivel y temperatura del
AdBlue
• Sensor de temperatura después del catalizador
• Sensor de temperatura antes del catalizador
El módulo MR procesa y transmite al módulo del
chasis,
para accionar:
• La bomba de AdBlue SCR y
• La válvula electromagnética limitadora de presión.
Composición del AdBlue Arla 32
La Asociación de la Industria del
Automóvil (VDA =Verband Der
Automobilindustrie) acordó usar una
Solución Acuosa de Urea al 32.5%
comercializándose bajo el nombre de
AdBlue, la cual debe cumplir con la
especificación ISO 22241 (antes DIN
70070).
La Solución de Urea Grado Automotriz
(AUS 32), se comercializa como AdBlue
en Europa y como DEF (Diesel Exhaust
Fluid) en USA.
El líquido AdBlue se inyecta en el flujo de
gases de escape en una proporción
Con respecto al consumo de combustible
diesel es de 3% a 5% de AdBlue para
motores Euro 5.
Comprobar la concentración
• El tenor de urea del AdBlue
es de 32.5%. Pequeñas
divergencias son reguladas
por el sistema de tratamiento
posterior de los gases de
escape.
• La concentración de Adblue
está correcta cuando el tenor
de urea sea superior a 30%.
• Si la concentración no es
correcta, el Adblue debe ser
reemplazado.
Diagnóstico en sistema SCR
En referencia a los incidentes en sistema SCR en buses E5, es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Inspección visual del sistema SCR:
a. Nivel de Úrea – tanque.
b. Fugas, presencia de cristalizaciones
c. Filtro tanque – pescador.
d. Bomba Úrea.
e. Contaminación Úrea.
f. Filtro principal Úrea.
2. Diagnóstico electrónico.
3. Evaluar calidad Úrea.
a. Contaminación (cintas reactivas).
b. Concentración (refractómetro).
4. Inspección de prefiltro y válvula PRV, en caso de saturación realizar limpieza.
5. Medición de la presión de Úrea de 9800 mbar y llegada de 24V en el cableado de alimentación de la bomba.
6. Realizar la inyección de agua desmineralizada.
7. Realizar la inyección de aire comprimido.
8. En caso la presión de la bomba sea inferior a 9800 mbar y está trabada se debe seguir el árbol de fallas.
Nivel de urea
1. Girar la llave de encendido del vehículo a la primera etapa y verificar si hay AdBlue por la indicación en el tablero.
2. Si es necesario, llenar el tanque con la cantidad mínima especificada o hasta que se apague el mensaje en tablero.
3. Si se comprueba que la bomba sufrió daños por funcionamiento sin AdBlue, la garantía será rechazada.
Si es necesario, inspeccionar visualmente con una linterna
Para confirmar si hay AdBlue
Confirmación de modo de falla con Xentry
1. Instalar y conectar el Xentry
Diagnosis con el vehículo.
2. Confirmar el modo de falla por el
protocolo de entrada del Xentry
Diagnosis.
3. Habiendo verificado la
inoperancia del sistema,
evidenciar a través del informe
de salida del Xentry Diagnosis
para registrar el cumplimiento de
las etapas de procedimiento.
4. Ejecutar el test del sistema del
ATS con confirmación a través del
protocolo de salida.
Evaluación del filtro tamiz (pescador)
• La obstrucción del pescador de AdBlue provoca dificultad en la succión de la bomba y la presión queda alrededor
de 7000 a 9000 mbar.
• Retirar el flotador del tanque y evaluar las condiciones del pescador.
• El filtro tamiz debe estarlibre de impurezas.
• Si se encuentra saturado, es necesario lavar.
• Verificar si hay suciedad en el fondo del tanque, lavar si es necesario.
Comprobar falla en bomba de urea
• Consultar la presión de AdBlue generada
por la bomba a travez del valor
analógico del módulo MR en el panel del
vehículo.
• Valor de referencia: Superior a 9800
mbar.
• Valores menor a 9800 mbar, la bomba o
la válvula dosificadora tienen avería o
hay falla en la comunicación del sensor.
• El voltaje de entrada debe ser de 24V a
la bomba.
Verificación de contaminación y concentración de
urea
Concentración correcta 30-32,5% si es menor cambiar el AdBlue
Evaluación del filtro principal de la bomba de
AdBlue
• Cuando ocurre el daño en la cofia del filtro
principal, se observan fugas y cristalización en el
lado externo.
• Desenroscar la cubierta y verificar daños en la
cofia interna que cubre el filtro. Ver ejemplos.
• Reemplazar el juego del filtro completo. Utilizar
el lubricante del juego A000 140 70 78
Evaluación del filtro principal de la bomba de
AdBlue
• Con la bomba fuera, retirar la boquilla de entrada de AdBlue y con ayuda de tornillo, roscar al prefiltro y tirar,
sacándolo de su cavidad del cuerpo de la bomba.
• El prefiltro debe estar libre de impurezas.
• Si el prefiltro está saturado o contaminado, se puede limpiar. Si esta acción es insuficiente, reemplazar el
prefiltro.
• Retirar el AdBlue del tanque para observar si hay suciedad y comprobar la boca de llenado si está contaminado.
Evaluación del estado de la válvula de limitación de
presión PRV y de los filtros con problemas de presión.
Evaluación de las válvulas de limitación de presión
• Usando una herramienta adecuada, soltar el tapón y sacar la válvula PRV ubicada en el lateral del cuerpo de la bom
• Accionar la válvula usando un pequeño punsón y verificar su accionamiento.
• Para limpiar la válvula accionar en agua corriente.
Evaluación de las válvulas de limitación de presión
• La esfera de esta la válvula puede quedar abierta, por algún residuo entre la esfera y su
asiento, causará baja presión de la bomba.
• Si la esfera queda cerrada, causará alta presión en la bomba.
• En caso de reemplazo se dispone en el juego de reparación A000 140 70 78.
• Si este componente se encuentra trabada por detritos y es imposible limpiarla, no se
podrá reclamar en garantía por ser ocasionada por contaminación en el sistema.
Composición del juego de reparación A 000 140 70 78
Falla en el diafragma de la bomba de Urea
El diafragma es una membrana
de goma ubicada en la parte
interna de la bomba y no es
posible reparar.
El diafragma se dilata por
presencia de agentes químicos
en el aceite perdiendo su
eficiencia o puede romperse.
Si se comprueba la avería es
necesario reemplazar la bomba
completa.
El test con la cinta azul puede
comprobar la contaminación con
aceite.
Pump plate (micro válvulas bloqueadas) de la
bomba de Urea
El Pum plate es una pieza compuesta por tres micro válvulas de
retención que garantizan la succión y la presión de AdBlue.
Intentar desbloquear a través del flushing (lavado a presión de agua
desmineralizada):
• Energizar la bomba con 24 V y verificar el funcionamiento del
motor
• Usando una jeringa, presurizar agua por la entrada de la bomba.
• Repetir el procedimiento por 5 a 10 veces.
• Hacer la inyección de aire comprimido.
• Encender la bomba en el vehículo y verificar la presión (superior a
9000 mbar).
Flushing con agua – procedimiento
1. Desenganchar los acoples de
entrada y salida de AdBlue.
2. Acoplar la manguera con jeringa en la
entrada de AdBlue. Agua desmineralizada
3. Dar arranque el vehículo e inyectar
agua en la entrada de la bomba, haciendo
presión con la jeringa hasta que salga agua.
4. Inyectar agua por la entrada de la
Bomba de AdBlue. Ejecutar 5 a 10 veces
Hasta que el flujo sea continuo
5. Tras desobstruir con la jeringa, se
coloca la manguera en un recipiente
Plástico con agua, confirmar si hay
agua succionada por la entrada y
expulsada por el retorno
Inyección de aire – Procedimiento
1. Dar arranque al vehículo otra vez y verificar si
persiste.
2. Si la bomba todavía esta obstruida, inyectar aire, la
presión del circuito del compresor, debe ser de 4-15
bar. (Ideal superior a 10 bar).
3. Si no resuelve el problema, reemplazar la bomba y
enviar para análisis a fábrica.
Funcionamiento y falla en unidad dosificadora
• La unidad dosificadora recibe AdBlue presurizado que pasa por el inyector y
vuelve al tanque cuando se utiliza.
• Una señal recibida del módulo activa la bobina electromagnética que abre el
pico inyector de AdBlue según la necesidad del vehículo y solo después de
alcanzar las condiciones de activación.
Probables fallas:
1. Filtro de entrada obstruido
2. Unidad dosificadora quemada
Test: Se puede hacer por el
concesionario
A través del Star Diagnosis, haciendo
la activación del sistema con el
vehículo desconectado.
Flujograma de diagnóstico de la bomba de Urea
garantía SCR .pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICA ELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICA
denisbazan1
 
Tps
TpsTps
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electricidad Automotriz
 
Curso et caterpillar
Curso et caterpillarCurso et caterpillar
Curso et caterpillar
CarlosIvanQuispeMisa
 
Lista de codigos de fallas nissan
Lista de codigos de fallas nissanLista de codigos de fallas nissan
Lista de codigos de fallas nissan
Andy Pirca
 
Tipo de sensores
Tipo de sensoresTipo de sensores
Tipo de sensores
Margarita Nilo
 
Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2
Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2
Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2
JuanPabloLoayzaVarga
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Daniel Gonzalez
 
Intr
IntrIntr
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
Celin Padilla
 
Curso common rail bosch
Curso common rail boschCurso common rail bosch
Curso common rail bosch
Anthony Pedroza
 
Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003
Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003
Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003
Thiago Huari
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytec
Theo Quisant
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
axalom xalom
 
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
Actuadores de la inyección electrónica.pptxActuadores de la inyección electrónica.pptx
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
mich19255vi
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
Carlos Castro
 
manual de toyota (1)
manual de  toyota (1)manual de  toyota (1)
manual de toyota (1)
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-342995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
SAbmx
 
Sensores del motor
Sensores  del motorSensores  del motor
Sensores del motor
Andergio210
 
Suspencion neumatica
Suspencion neumaticaSuspencion neumatica
Suspencion neumatica
Jesus Otazo Maluquis
 

La actualidad más candente (20)

ELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICA ELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRÓNICA BÁSICA
 
Tps
TpsTps
Tps
 
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
 
Curso et caterpillar
Curso et caterpillarCurso et caterpillar
Curso et caterpillar
 
Lista de codigos de fallas nissan
Lista de codigos de fallas nissanLista de codigos de fallas nissan
Lista de codigos de fallas nissan
 
Tipo de sensores
Tipo de sensoresTipo de sensores
Tipo de sensores
 
Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2
Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2
Motor j08 e hino ak 500 pines ecu2
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Intr
IntrIntr
Intr
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Curso common rail bosch
Curso common rail boschCurso common rail bosch
Curso common rail bosch
 
Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003
Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003
Manual de serviço ms nx 4 falcon suplemento - 00 x6b-mcg-003
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytec
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
 
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
Actuadores de la inyección electrónica.pptxActuadores de la inyección electrónica.pptx
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
 
Electrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridadElectrónica del automovial explicada con claridad
Electrónica del automovial explicada con claridad
 
manual de toyota (1)
manual de  toyota (1)manual de  toyota (1)
manual de toyota (1)
 
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-342995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
 
Sensores del motor
Sensores  del motorSensores  del motor
Sensores del motor
 
Suspencion neumatica
Suspencion neumaticaSuspencion neumatica
Suspencion neumatica
 

Similar a garantía SCR .pdf

Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
LuisLespPurizaca
 
ANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptxANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptx
CARLOSBELTRN49
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
MiiGuel Angel
 
Presentación filtros y mantenimiento wabco
Presentación filtros y mantenimiento wabcoPresentación filtros y mantenimiento wabco
Presentación filtros y mantenimiento wabco
Jonathan Ortiz
 
Motores-Diesel-disenos.ppt
Motores-Diesel-disenos.pptMotores-Diesel-disenos.ppt
Motores-Diesel-disenos.ppt
josealfredomejiapabo
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
John Fredy Martínez Cardona
 
DID04_XUNTA_2014.pdf
DID04_XUNTA_2014.pdfDID04_XUNTA_2014.pdf
DID04_XUNTA_2014.pdf
JessMujicoMartinez
 
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores ottoInyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Técnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalíticoTécnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalítico
martk1626
 
Motores diesel
Motores dieselMotores diesel
Motores diesel
Jonathan Guerrero Pacori
 
Sensores varios del automovil
Sensores varios del automovilSensores varios del automovil
Sensores varios del automovil
LionelNieves1
 
X1177 filtro de-particulas
X1177 filtro de-particulasX1177 filtro de-particulas
X1177 filtro de-particulas
JUANLEONE
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Presentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptxPresentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptx
carlosTimana3
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
Nicolás Colado
 
Control de emisión de gases
Control de emisión de gasesControl de emisión de gases
Control de emisión de gases
martk1626
 
Dpf filtro particulas diesel wwolf
Dpf filtro particulas diesel wwolfDpf filtro particulas diesel wwolf
Dpf filtro particulas diesel wwolf
Angel Vicente
 
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Esteban Kagelmacher
 
sensores e inyecccion
sensores e inyecccionsensores e inyecccion
sensores e inyecccion
Camilo Cordoba
 

Similar a garantía SCR .pdf (20)

Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
 
ANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptxANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptx
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
 
Presentación filtros y mantenimiento wabco
Presentación filtros y mantenimiento wabcoPresentación filtros y mantenimiento wabco
Presentación filtros y mantenimiento wabco
 
Motores-Diesel-disenos.ppt
Motores-Diesel-disenos.pptMotores-Diesel-disenos.ppt
Motores-Diesel-disenos.ppt
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
DID04_XUNTA_2014.pdf
DID04_XUNTA_2014.pdfDID04_XUNTA_2014.pdf
DID04_XUNTA_2014.pdf
 
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores ottoInyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
 
Técnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalíticoTécnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalítico
 
Motores diesel
Motores dieselMotores diesel
Motores diesel
 
Sensores varios del automovil
Sensores varios del automovilSensores varios del automovil
Sensores varios del automovil
 
X1177 filtro de-particulas
X1177 filtro de-particulasX1177 filtro de-particulas
X1177 filtro de-particulas
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Presentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptxPresentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptx
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
 
Control de emisión de gases
Control de emisión de gasesControl de emisión de gases
Control de emisión de gases
 
Dpf filtro particulas diesel wwolf
Dpf filtro particulas diesel wwolfDpf filtro particulas diesel wwolf
Dpf filtro particulas diesel wwolf
 
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
 
sensores e inyecccion
sensores e inyecccionsensores e inyecccion
sensores e inyecccion
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 

Último (7)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 

garantía SCR .pdf

  • 1.
  • 4. Materias contaminantes Material Particulado Oxido de Nitrógeno Se denomina material particulado a una mezcla de partículas líquidas y sólidas, de sustancias orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en suspensión en el aire. Los óxidos de nitrógeno de mayor interés como contaminantes en calidad del aire son el óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO2). Entre los posibles daños a la salud están los que afectan al aparato respiratorio provocando bronquitis y neumonía,
  • 5. Principales contaminantes emitidos por un motor Diesel Material Particulado - MP Un compuesto que contiene fracción sólida, la fracción soluble y sulfatos, daños al sistema respiratorio Óxidos de Nitrogênio - NOx Gas por reacción del Nitrógeno con el oxígeno. Reacciona en la atmósfera, forma Ozono y ataca el sistema respiratorio, forma lluvias ácidas y "smog" fotoquímico Hidrocarbonetos - HC Combustible no quemado totalmente en el motor. Reacciona con elementos de la atmósfera y forma oxidantes fotoquímicos. Irrita los ojos Monóxido de Carbono - CO Residuo de combustión incompleta. Dificulta la respiración y causa asfixia Ar Diesel Gases
  • 6.
  • 9. Sistema antiguo de inyección y dosaje del Arla 32
  • 10. Nuevo sistema de inyección y dosaje del Arla 32
  • 11. Componentes del sistema SCR 2 Unidad de la bomba 3 Depósito de adBlue 4 Válvula de calentamiento del depósito SCR (17Y02) 5 Unidad de mando del aire comprimido 6 Silenciador con catalizador de reducción 7 Inyector en la boca de la mariposa del freno- motor 8 Unidad dosificadora 8.01 Válvula de retención 9 Unidad de mando del sensor de Nox 10 Sensor Nox 33.01 Válvula electromagnética de alivio de presión (17Y04 33.03 Válvula de alivio de presión y descarga rápida 33.08 Válvula relé del aire comprimido (17Y01) 10A01 Módulo de comando del motor (MR) 17A01 Módulo de mando del chasis SCR
  • 12. Componentes del sistema SCR 17B01 Sensor combinado de humedad y temperatura del aire SCR 17B02 Sensor combinado de nivel y de la temperatura del AdBlue 17B03 Sensor de temperatura después del catalizador SCR 17B04 Sensor de temperatura antes del catalizador SCR 17B05 Sensor de presión del AdBlue SCR 17B08 Sensor de Ox con unidad de comando 17M01 Bomba de AdBlue SCR 17R05 Elemento de calefacción 17Y03 Válvula dosificadora de AdBlue
  • 13. Depósito del Arla 32 El depósito del AdBlue es elaborado de aluminio o de material sintético y dispone una tubería del líquido de enfriamiento para la conexión del flujo del AdBlue y el líquido refrigerante.
  • 14. Bomba dosificadora Central electrónica que controla la dosificación del Arla 32, el módulo queda incorporado a la bomba. Permite alcanzar 10 bares de presión, el antiguo llegaba a 5 bares. Posee entrada y salida del Arla 32 y entrada y salida del refrigerante de motor para mantener en temperatura de trabajo en zonas de baja temperatura. Posee el filtro del sistema con las mismas funciones que el anterior y su cambio es a un promedio de 250,000 kms.
  • 15. Unidad dosificadora Compacta, con todos los sensores de temperatura y presión incorporados en su interior. Tiene un conector eléctrico (5), tubo de entrada (1) y tubo de retorno (2). La boquilla inyectora se encuentra en la base de la unidad dosificadora.(4)
  • 16. Sensor combinado de humedad y temperatura de aire
  • 18. Sensor NOx con la unidad de regulación
  • 19. Sensor de temperatura antes del catalizador Sensor de temperatura antes del catalizador registra la temperatura del flujo de los gases de escape en la cámara de salida del catalizador y transmite esa información, como señal eléctrica, para el módulo del chasis.
  • 20. Sensor de temperatura después del catalizador El sensor de temperatura después del catalizador registra la temperatura del flujo de los gases del escape en la cámara de salida del catalizador y transmite su información, como una señal de tensión eléctrica, para el módulo de mando del chasis.
  • 21. Válvula electromagnética de calefacción del depósito SCR El módulo MR activa la válvula de calentamiento del depósito. A través del sensor combinado del nivel de abastecimiento y temperatura del AdBlue. Temperatura de AdBlue 8°C cuando el refrigerante se encuentra > ó = 65°C y el módulo MR emite una señal para abrir la válvula de calentamiento y el refrigerante se desvía al circuito de refrigeración.
  • 22. Módulo de mando del chasis SCR El módulo lee las señales analógicos de los sensores Interconectados, convierte las señales digitales CAN, Y las envía al módulo del motor (MR). Lee señales de los sensores: • Sensor combinado de humedad y temperatura de aire • Sensor combinado de nivel y temperatura del AdBlue • Sensor de temperatura después del catalizador • Sensor de temperatura antes del catalizador El módulo MR procesa y transmite al módulo del chasis, para accionar: • La bomba de AdBlue SCR y • La válvula electromagnética limitadora de presión.
  • 23. Composición del AdBlue Arla 32 La Asociación de la Industria del Automóvil (VDA =Verband Der Automobilindustrie) acordó usar una Solución Acuosa de Urea al 32.5% comercializándose bajo el nombre de AdBlue, la cual debe cumplir con la especificación ISO 22241 (antes DIN 70070). La Solución de Urea Grado Automotriz (AUS 32), se comercializa como AdBlue en Europa y como DEF (Diesel Exhaust Fluid) en USA. El líquido AdBlue se inyecta en el flujo de gases de escape en una proporción Con respecto al consumo de combustible diesel es de 3% a 5% de AdBlue para motores Euro 5.
  • 24. Comprobar la concentración • El tenor de urea del AdBlue es de 32.5%. Pequeñas divergencias son reguladas por el sistema de tratamiento posterior de los gases de escape. • La concentración de Adblue está correcta cuando el tenor de urea sea superior a 30%. • Si la concentración no es correcta, el Adblue debe ser reemplazado.
  • 25. Diagnóstico en sistema SCR En referencia a los incidentes en sistema SCR en buses E5, es necesario seguir los siguientes pasos: 1. Inspección visual del sistema SCR: a. Nivel de Úrea – tanque. b. Fugas, presencia de cristalizaciones c. Filtro tanque – pescador. d. Bomba Úrea. e. Contaminación Úrea. f. Filtro principal Úrea. 2. Diagnóstico electrónico. 3. Evaluar calidad Úrea. a. Contaminación (cintas reactivas). b. Concentración (refractómetro). 4. Inspección de prefiltro y válvula PRV, en caso de saturación realizar limpieza. 5. Medición de la presión de Úrea de 9800 mbar y llegada de 24V en el cableado de alimentación de la bomba. 6. Realizar la inyección de agua desmineralizada. 7. Realizar la inyección de aire comprimido. 8. En caso la presión de la bomba sea inferior a 9800 mbar y está trabada se debe seguir el árbol de fallas.
  • 26. Nivel de urea 1. Girar la llave de encendido del vehículo a la primera etapa y verificar si hay AdBlue por la indicación en el tablero. 2. Si es necesario, llenar el tanque con la cantidad mínima especificada o hasta que se apague el mensaje en tablero. 3. Si se comprueba que la bomba sufrió daños por funcionamiento sin AdBlue, la garantía será rechazada. Si es necesario, inspeccionar visualmente con una linterna Para confirmar si hay AdBlue
  • 27. Confirmación de modo de falla con Xentry 1. Instalar y conectar el Xentry Diagnosis con el vehículo. 2. Confirmar el modo de falla por el protocolo de entrada del Xentry Diagnosis. 3. Habiendo verificado la inoperancia del sistema, evidenciar a través del informe de salida del Xentry Diagnosis para registrar el cumplimiento de las etapas de procedimiento. 4. Ejecutar el test del sistema del ATS con confirmación a través del protocolo de salida.
  • 28. Evaluación del filtro tamiz (pescador) • La obstrucción del pescador de AdBlue provoca dificultad en la succión de la bomba y la presión queda alrededor de 7000 a 9000 mbar. • Retirar el flotador del tanque y evaluar las condiciones del pescador. • El filtro tamiz debe estarlibre de impurezas. • Si se encuentra saturado, es necesario lavar. • Verificar si hay suciedad en el fondo del tanque, lavar si es necesario.
  • 29. Comprobar falla en bomba de urea • Consultar la presión de AdBlue generada por la bomba a travez del valor analógico del módulo MR en el panel del vehículo. • Valor de referencia: Superior a 9800 mbar. • Valores menor a 9800 mbar, la bomba o la válvula dosificadora tienen avería o hay falla en la comunicación del sensor. • El voltaje de entrada debe ser de 24V a la bomba.
  • 30. Verificación de contaminación y concentración de urea Concentración correcta 30-32,5% si es menor cambiar el AdBlue
  • 31. Evaluación del filtro principal de la bomba de AdBlue • Cuando ocurre el daño en la cofia del filtro principal, se observan fugas y cristalización en el lado externo. • Desenroscar la cubierta y verificar daños en la cofia interna que cubre el filtro. Ver ejemplos. • Reemplazar el juego del filtro completo. Utilizar el lubricante del juego A000 140 70 78
  • 32. Evaluación del filtro principal de la bomba de AdBlue • Con la bomba fuera, retirar la boquilla de entrada de AdBlue y con ayuda de tornillo, roscar al prefiltro y tirar, sacándolo de su cavidad del cuerpo de la bomba. • El prefiltro debe estar libre de impurezas. • Si el prefiltro está saturado o contaminado, se puede limpiar. Si esta acción es insuficiente, reemplazar el prefiltro. • Retirar el AdBlue del tanque para observar si hay suciedad y comprobar la boca de llenado si está contaminado.
  • 33. Evaluación del estado de la válvula de limitación de presión PRV y de los filtros con problemas de presión.
  • 34. Evaluación de las válvulas de limitación de presión • Usando una herramienta adecuada, soltar el tapón y sacar la válvula PRV ubicada en el lateral del cuerpo de la bom • Accionar la válvula usando un pequeño punsón y verificar su accionamiento. • Para limpiar la válvula accionar en agua corriente.
  • 35. Evaluación de las válvulas de limitación de presión • La esfera de esta la válvula puede quedar abierta, por algún residuo entre la esfera y su asiento, causará baja presión de la bomba. • Si la esfera queda cerrada, causará alta presión en la bomba. • En caso de reemplazo se dispone en el juego de reparación A000 140 70 78. • Si este componente se encuentra trabada por detritos y es imposible limpiarla, no se podrá reclamar en garantía por ser ocasionada por contaminación en el sistema.
  • 36. Composición del juego de reparación A 000 140 70 78
  • 37. Falla en el diafragma de la bomba de Urea El diafragma es una membrana de goma ubicada en la parte interna de la bomba y no es posible reparar. El diafragma se dilata por presencia de agentes químicos en el aceite perdiendo su eficiencia o puede romperse. Si se comprueba la avería es necesario reemplazar la bomba completa. El test con la cinta azul puede comprobar la contaminación con aceite.
  • 38. Pump plate (micro válvulas bloqueadas) de la bomba de Urea El Pum plate es una pieza compuesta por tres micro válvulas de retención que garantizan la succión y la presión de AdBlue. Intentar desbloquear a través del flushing (lavado a presión de agua desmineralizada): • Energizar la bomba con 24 V y verificar el funcionamiento del motor • Usando una jeringa, presurizar agua por la entrada de la bomba. • Repetir el procedimiento por 5 a 10 veces. • Hacer la inyección de aire comprimido. • Encender la bomba en el vehículo y verificar la presión (superior a 9000 mbar).
  • 39. Flushing con agua – procedimiento 1. Desenganchar los acoples de entrada y salida de AdBlue. 2. Acoplar la manguera con jeringa en la entrada de AdBlue. Agua desmineralizada 3. Dar arranque el vehículo e inyectar agua en la entrada de la bomba, haciendo presión con la jeringa hasta que salga agua. 4. Inyectar agua por la entrada de la Bomba de AdBlue. Ejecutar 5 a 10 veces Hasta que el flujo sea continuo 5. Tras desobstruir con la jeringa, se coloca la manguera en un recipiente Plástico con agua, confirmar si hay agua succionada por la entrada y expulsada por el retorno
  • 40. Inyección de aire – Procedimiento 1. Dar arranque al vehículo otra vez y verificar si persiste. 2. Si la bomba todavía esta obstruida, inyectar aire, la presión del circuito del compresor, debe ser de 4-15 bar. (Ideal superior a 10 bar). 3. Si no resuelve el problema, reemplazar la bomba y enviar para análisis a fábrica.
  • 41. Funcionamiento y falla en unidad dosificadora • La unidad dosificadora recibe AdBlue presurizado que pasa por el inyector y vuelve al tanque cuando se utiliza. • Una señal recibida del módulo activa la bobina electromagnética que abre el pico inyector de AdBlue según la necesidad del vehículo y solo después de alcanzar las condiciones de activación. Probables fallas: 1. Filtro de entrada obstruido 2. Unidad dosificadora quemada Test: Se puede hacer por el concesionario A través del Star Diagnosis, haciendo la activación del sistema con el vehículo desconectado.
  • 42. Flujograma de diagnóstico de la bomba de Urea