SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
SENSORES E INYECTORES
Camilo Córdoba
Wilmer Cultid
David Olarte
Daniel Rúales
 Herramientas a utilizar: Tester y una pinza
 Para empezar con su respectiva medida cable
negro del tester ala batería y con el rojo
probaremos alimentación, señal y masa
 Empezaremos a medir los sensores
 Comprobaremos: alimentación, señal y masa de
c/u
 Sensores en buen estado
 Sensor temperatura aire (IAT)
 El sensor de temperatura del aire se usa por motores de inyección de
combustible. El propósito del mismo es ayudar a la computadora a
bordo a calcular la densidad del aire. Cualquier mal cálculo de la
densidad del aire provocará que el motor funcione fuera de las
especificaciones del fabricante.
 Alimentación
 Señal
 Masa:
 Sensor Flujo Aire (MAF)
 Un sensor de flujo de masa de aire mide el aire que entra por el
sistema de admisión de aire para que la unidad de control electrónico
ECU del vehículo pueda realizar ajustes en la relación
aire/combustible. Los ajustes a la mezcla de combustible son
necesarios para mantener el vehículo funcionando sin problemas.jo y
Aire
 Señal
 Masa
 La válvula de control de marcha mínima (IAC). Está hecha de una
carcaza de fundición con una unidad de bobinas magnéticas y un
vástago. A través de este vástago la unidad servo controla el paso
de aire en sus diferentes secciones cuando la placa de aceleración
(mariposa) se encuentra cerrada. La válvula IAC es controlada por la
computadora y regula la cantidad de flujo de aire desviándola a la
placa de aceleración para lograr la velocidad “ralentí” estable.
 Este sensor como es el de mínima marcaba valores variables
 Sensor Mínima (IAC)
 Sensor Posición Mariposa (TPS)
 Utiliza la información de posición de la válvula del acelerador para
conocer:
 Modo de motor: ralentí, aceleración parcial, válvula mariposa
totalmente abierta.
 Corrección en la relación aire-combustible.
 Corrección en el incremento de potencia.
 Control del corte de combustible.
 Alimentación
 Señal (Posc Mariposa) Min Max
 Sensor Árbol De Levas (CAM)
 A medida que el motor gira, el sensor envía una señal ala ECU de que el motor se
está aproximando al número 1 y que la secuencia de impulsos de inyección puede
ser determinada..
 Este sensor monitorea a la computadora, la posición exacta de las válvulas.
 Alimentación
 Señal
 Masa
DESMONTAJE DE LOS INYECTORES
 Desconectar el suministro de gasolina
Utilizar un trapo para absorver el sobrante de gasolina que saldrá.
Quitar los 2 tornillos que fijan el riel de inyectores
Tirar hacia nuestra dirección hasta sacar el riel de inyectores, observa los 4
inyectores si están sucios.
Hay que desconectar el conector que tiene el inyector
Limpiamos el hueco que dejamos y después tapamos para que no entre
partículas de polvo.
Ahora si, vamos a limpiar nuestros inyectores
Para sacar el inyector del riel, basta con quitar un clip de metal
 Una el inyector fuera del riel se le hace inspección visual
Aplicamos Carb-cleaner, quitamos la suciedad restante.
 Se procede a limpiar el riel de los inyectores una vez esta todo limpio se procede
a su respectivo montaje
INYECTORES
 La inyección de este vehículo es indirecta y multipunto
 Costa de 4 inyectores
 Una vez desmontados los inyectores de su riel
pasamos a hacerle la inspección visual y se pasa
a su respectiva limpieza
 Procedemos a la limpieza por ultra sonido de cada
inyector
 Procedemos ala limpieza del riel de los inyectores
con una franela para quitar cualquier suciedad
adherida
 Una vez limpios los inyectores junto con su riel procedemos al
debido montaje de inyectores con su riel la posición del
montaje de estos es indiferente
 Una vez su riel y los inyectores estén adentro se
verifica que el montaje de estos sea optimo
 Una vez montados los inyectores en su riel y
verificado que todo el proceso este bien echo se
procede a apretar las tuercas que lo sujetan
 Así se termina este proceso
 Se dan los últimos toques se acomodan las
mangueras se pone todo en su posición y queda
por terminado este proceso
sensores e inyecccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sensores en el automóvil
Sensores en el automóvilSensores en el automóvil
Sensores en el automóvil
Giovanny Puente
 
Analizador de gases Capelec
Analizador de gases CapelecAnalizador de gases Capelec
Analizador de gases Capelec
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sensores de un_motor
Sensores de un_motorSensores de un_motor
Sensores de un_motor
Margarita Nilo
 
Sensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variacionesSensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variaciones
martk1626
 
23
2323
Sensores de flujo de aire
Sensores de flujo de aireSensores de flujo de aire
Sensores de flujo de aire
Juan Peredo González
 
Tipo de sensores
Tipo de sensoresTipo de sensores
Tipo de sensores
Margarita Nilo
 
Sensores de posición del cigüeñal
Sensores de posición del cigüeñalSensores de posición del cigüeñal
Sensores de posición del cigüeñal
Valelove FFuunmix
 
01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica
SENATI
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Daniel Gonzalez
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
saul vargas
 
Presentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pridePresentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pride
Irving1601
 
Intelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst prideIntelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst pride
Irving1601
 
Electroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canisterElectroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canister
Celin Padilla
 
sensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñalsensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñal
William Gonzalez
 
Sensores
SensoresSensores
Limpieza de inyectores
Limpieza de inyectoresLimpieza de inyectores
Limpieza de inyectores
dockardus
 
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsaPresentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
Irving1601
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustible
Herber Flores
 

La actualidad más candente (20)

Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688Analizador de gases AGS 688
Analizador de gases AGS 688
 
Sensores en el automóvil
Sensores en el automóvilSensores en el automóvil
Sensores en el automóvil
 
Analizador de gases Capelec
Analizador de gases CapelecAnalizador de gases Capelec
Analizador de gases Capelec
 
Sensores de un_motor
Sensores de un_motorSensores de un_motor
Sensores de un_motor
 
Sensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variacionesSensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variaciones
 
23
2323
23
 
Sensores de flujo de aire
Sensores de flujo de aireSensores de flujo de aire
Sensores de flujo de aire
 
Tipo de sensores
Tipo de sensoresTipo de sensores
Tipo de sensores
 
Sensores de posición del cigüeñal
Sensores de posición del cigüeñalSensores de posición del cigüeñal
Sensores de posición del cigüeñal
 
01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica01 Control InyeccióN ElectróNica
01 Control InyeccióN ElectróNica
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
 
Presentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pridePresentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pride
 
Intelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst prideIntelling aut dran syst pride
Intelling aut dran syst pride
 
Electroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canisterElectroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canister
 
sensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñalsensor de posición del cigüeñal
sensor de posición del cigüeñal
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Limpieza de inyectores
Limpieza de inyectoresLimpieza de inyectores
Limpieza de inyectores
 
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsaPresentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustible
 

Similar a sensores e inyecccion

Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Sensores del motor
Sensores  del motorSensores  del motor
Sensores del motor
Andergio410
 
Sensores del motor
Sensores  del motorSensores  del motor
Sensores del motor
Andergio210
 
Material didactico4
Material didactico4Material didactico4
Material didactico4
Diego Fernando Torres Gualan
 
262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar
roberto rincon robles
 
mundo de sensores.pptx
mundo de sensores.pptxmundo de sensores.pptx
mundo de sensores.pptx
roneyguzman
 
INYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptxINYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptx
CalderonRamosBeltran
 
motor 1kz't.docx
motor 1kz't.docxmotor 1kz't.docx
motor 1kz't.docx
SamuelHuancaGutierre
 
Sensores ica-grupo-Alejandro Cadens
Sensores ica-grupo-Alejandro CadensSensores ica-grupo-Alejandro Cadens
Sensores ica-grupo-Alejandro Cadens
Alejandro Cadena Bonilla
 
Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)
Né Obed
 
Alimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicosAlimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicos
Jorge Aguirre Vergara
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
freckman
 
Control ecu
Control ecuControl ecu
Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"
Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"
Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"
w18n38
 
2083227 sensores
2083227 sensores2083227 sensores
2083227 sensores
Juan Caballero
 
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf
MabelBordn
 
De todo
De todoDe todo
De todo
Dylan's Levy
 
23
2323

Similar a sensores e inyecccion (20)

Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores del motor
Sensores  del motorSensores  del motor
Sensores del motor
 
Sensores del motor
Sensores  del motorSensores  del motor
Sensores del motor
 
Material didactico4
Material didactico4Material didactico4
Material didactico4
 
262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar
 
mundo de sensores.pptx
mundo de sensores.pptxmundo de sensores.pptx
mundo de sensores.pptx
 
INYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptxINYECCION A GASOLINA I.pptx
INYECCION A GASOLINA I.pptx
 
motor 1kz't.docx
motor 1kz't.docxmotor 1kz't.docx
motor 1kz't.docx
 
Sensores ica-grupo-Alejandro Cadens
Sensores ica-grupo-Alejandro CadensSensores ica-grupo-Alejandro Cadens
Sensores ica-grupo-Alejandro Cadens
 
Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)
 
Alimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicosAlimentacionenmotores termicos
Alimentacionenmotores termicos
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Control ecu
Control ecuControl ecu
Control ecu
 
Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"
Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"
Sistemas de Inyexion de Romano "ANTONIO"
 
2083227 sensores
2083227 sensores2083227 sensores
2083227 sensores
 
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf
 
De todo
De todoDe todo
De todo
 
23
2323
23
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 

sensores e inyecccion

  • 1. INFORME SENSORES E INYECTORES Camilo Córdoba Wilmer Cultid David Olarte Daniel Rúales
  • 2.  Herramientas a utilizar: Tester y una pinza  Para empezar con su respectiva medida cable negro del tester ala batería y con el rojo probaremos alimentación, señal y masa  Empezaremos a medir los sensores  Comprobaremos: alimentación, señal y masa de c/u  Sensores en buen estado
  • 3.  Sensor temperatura aire (IAT)  El sensor de temperatura del aire se usa por motores de inyección de combustible. El propósito del mismo es ayudar a la computadora a bordo a calcular la densidad del aire. Cualquier mal cálculo de la densidad del aire provocará que el motor funcione fuera de las especificaciones del fabricante.  Alimentación  Señal  Masa:
  • 4.  Sensor Flujo Aire (MAF)  Un sensor de flujo de masa de aire mide el aire que entra por el sistema de admisión de aire para que la unidad de control electrónico ECU del vehículo pueda realizar ajustes en la relación aire/combustible. Los ajustes a la mezcla de combustible son necesarios para mantener el vehículo funcionando sin problemas.jo y Aire  Señal  Masa
  • 5.  La válvula de control de marcha mínima (IAC). Está hecha de una carcaza de fundición con una unidad de bobinas magnéticas y un vástago. A través de este vástago la unidad servo controla el paso de aire en sus diferentes secciones cuando la placa de aceleración (mariposa) se encuentra cerrada. La válvula IAC es controlada por la computadora y regula la cantidad de flujo de aire desviándola a la placa de aceleración para lograr la velocidad “ralentí” estable.  Este sensor como es el de mínima marcaba valores variables  Sensor Mínima (IAC)
  • 6.  Sensor Posición Mariposa (TPS)  Utiliza la información de posición de la válvula del acelerador para conocer:  Modo de motor: ralentí, aceleración parcial, válvula mariposa totalmente abierta.  Corrección en la relación aire-combustible.  Corrección en el incremento de potencia.  Control del corte de combustible.  Alimentación  Señal (Posc Mariposa) Min Max
  • 7.  Sensor Árbol De Levas (CAM)  A medida que el motor gira, el sensor envía una señal ala ECU de que el motor se está aproximando al número 1 y que la secuencia de impulsos de inyección puede ser determinada..  Este sensor monitorea a la computadora, la posición exacta de las válvulas.  Alimentación  Señal  Masa
  • 8. DESMONTAJE DE LOS INYECTORES  Desconectar el suministro de gasolina Utilizar un trapo para absorver el sobrante de gasolina que saldrá. Quitar los 2 tornillos que fijan el riel de inyectores Tirar hacia nuestra dirección hasta sacar el riel de inyectores, observa los 4 inyectores si están sucios. Hay que desconectar el conector que tiene el inyector Limpiamos el hueco que dejamos y después tapamos para que no entre partículas de polvo. Ahora si, vamos a limpiar nuestros inyectores Para sacar el inyector del riel, basta con quitar un clip de metal  Una el inyector fuera del riel se le hace inspección visual Aplicamos Carb-cleaner, quitamos la suciedad restante.  Se procede a limpiar el riel de los inyectores una vez esta todo limpio se procede a su respectivo montaje
  • 9. INYECTORES  La inyección de este vehículo es indirecta y multipunto  Costa de 4 inyectores
  • 10.  Una vez desmontados los inyectores de su riel pasamos a hacerle la inspección visual y se pasa a su respectiva limpieza
  • 11.  Procedemos a la limpieza por ultra sonido de cada inyector
  • 12.  Procedemos ala limpieza del riel de los inyectores con una franela para quitar cualquier suciedad adherida
  • 13.  Una vez limpios los inyectores junto con su riel procedemos al debido montaje de inyectores con su riel la posición del montaje de estos es indiferente
  • 14.  Una vez su riel y los inyectores estén adentro se verifica que el montaje de estos sea optimo
  • 15.  Una vez montados los inyectores en su riel y verificado que todo el proceso este bien echo se procede a apretar las tuercas que lo sujetan
  • 16.  Así se termina este proceso  Se dan los últimos toques se acomodan las mangueras se pone todo en su posición y queda por terminado este proceso