SlideShare una empresa de Scribd logo
Garrapatas
Definición
• Son Ectoparásitos obligatorios – hematófagos, atacan
Animales y Hombres y son transmisores de un gran número
de agentes infecciosos.
Morfología General
• Miden de 1- 10mm (Pero cuando se ingurgitan de
sangre pueden alcanzar tamaños mayores)
• Son aplanadas dorsoventralmente
• El cefalotorax y el abdomen se fusionan de
forma oval
• Tienen cuarto pares de patas articuladas que
terminan en garras
• Color: café o rojizo (algunas tienen manchas
o lineas)
• Presença o ausença de una cubierta
dura en la parte dorsal se dividen en
duras e blandas.
Ixodidae
• La cubierta dura cubre
todo el dorso en los
machos y solo el tercio
anterior en las hembras
• Las piezas bucales están
situadas en la parte
anterior del cuerpo. Se
fijan al huésped por
periodos prolongados de
tiempo.
Argasidae
• Poseen la cabeza en posición
ventral, bajo al cuerpo en el
momento de alimentarse, en
oposición a la cabeza de
Ixodidae que se posiciona de
frente hacia el cuerpo del
animal.
• Se fijan al huésped y
alimentan por periodos breves
de tiempo.
Garrapata
Boophilus microplus
Ciclo Biológico de la Garrapata
Boophilus microplus
Infestación
18 –21 días
Oviposición
Eclosión
Garrapata
Amblyomma cajennense
1 huésped
2 huésped
3 huésped
Infestación
Eclosión
Oviposición
Ciclo de vida caninos
Características especificas
Ixodidae Argasidae
Escudo dorsal Sin escudo dorsal
Dimorfismo sexual. No se diferencian los sexos.
Rostro anterior. Rostro ventral anterior.
Ectoparasitos de reptiles y mamiferos. Ectoparasitos de aves y mamiferos.
Habitos diurnos. Habitos nocturnos.
Se alimentan lentamente. Se alimentan rapidamente.
Palpos rigidos. Palpos flexibles.
Coxas con espolón. Coxas sin espolón.
Se alimentan 1 sola vez en cada estado. Se alimentan varias veces en cada estado.
Ciclo de Vida
a)
b)
c)
El papel como vectores biológicos es amplio, para animales y hombres.
Los organismos que transmiten a este último (H) se pueden dividir en:
 Virus: Encefalomielitis, fiebres hemorrágicas, fiebre del Colorado, etc.
 Rickettsias: Fiebre manchada de las montañas Rocosas, Fiebre Q,
fiebre botonosa, tifo ruso o siberiano, etc.
 Bacterias: Tularemia, enfermedad de Lyme.
Géneros más importantes de Garrapatas transmisoras
de enfermedades:
Dermacentor Amblyomma Ixodes Rhipicephalus
Machos de 3 a 4 mm.
Hembras de 10 a 12 mm.
a) Causada: Borrelia burgdorferi (bactéria - espiroqueta)
b) Transmitidas: Ixodes scapularis (Ninfas y adultos)
c) Síntomas: Erupción en la piel, se aclara en el centro y desarrolla un
anillo rojizo alrededor del perímetro exterior.
Dolores musculares o articulatorios, rigidez en el cuello, dolor de
cabeza, debilidad, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y otros
síntomas similares a la gripe.
Enfermedad de Lyme:
babesiosis
Anaplasmosis
Tratamiento por aspersión e emersión
Método de aplicación de garrapaticidas
• Baño de inmersión
• Manga de aspersión
• Tratamiento por derrame dorsal (pour-on y
spot-on)
Tratamiento por inyección
Animal: Baños
garrapaticidas.
Animales de pelos
largos deben ser
tozados, productos
garrapaticidas en gotas
o spray.
Ambiente: Uso de
garrapaticidas donde
viven los perros,
gatos, vacuno jardín,
pisos.
Medidas Preventivas
(En caso de infestaciones)
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garrapatas - Parasitologia
Garrapatas - ParasitologiaGarrapatas - Parasitologia
Garrapatas - Parasitologia
Felipe Lopo
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
Raymundo Zumaya
 
Clase 22 garrapatas-
Clase 22  garrapatas-Clase 22  garrapatas-
Clase 22 garrapatas-
Ray Lima
 
Nematodos teoria
Nematodos teoriaNematodos teoria
Nematodos teoria
Anahi Rodriguez
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
Guadalupe Najarro
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
Anahi Rodriguez
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
Tugatitabella
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
Efrain Benavides Ortiz
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
xhantal
 
16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
Yngrid garcia
 
Ectoparasitos
Ectoparasitos Ectoparasitos
Ectoparasitos
UNMSM - FMV
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
FrancisAronesGuillen
 
Trichomona gallinae
Trichomona gallinaeTrichomona gallinae
Trichomona gallinae
Getze Carbajal Vázquez
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Garrapatas - Parasitologia
Garrapatas - ParasitologiaGarrapatas - Parasitologia
Garrapatas - Parasitologia
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 
Clase 22 garrapatas-
Clase 22  garrapatas-Clase 22  garrapatas-
Clase 22 garrapatas-
 
Nematodos teoria
Nematodos teoriaNematodos teoria
Nematodos teoria
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Cooperia spp
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
 
Ectoparasitos
Ectoparasitos Ectoparasitos
Ectoparasitos
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
 
Trichomona gallinae
Trichomona gallinaeTrichomona gallinae
Trichomona gallinae
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumenPatologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
 

Destacado

Diagnostico parasitologia
Diagnostico parasitologia Diagnostico parasitologia
Diagnostico parasitologia
Oscar Lazo
 
Txgarrapatas
TxgarrapatasTxgarrapatas
Txgarrapatas
Fernanda RamOra
 
GARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOSGARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOS
Dario Gonzalez Romero
 
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombianofauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
arnol contreras ortega
 
Garrapatas en perros
Garrapatas en perrosGarrapatas en perros
Garrapatas en perros
Rafa Marin
 
Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014
Bioma Ediciones
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
Mónica Amieva
 
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
Exposicion Ixodidosis   GarrapatasExposicion Ixodidosis   Garrapatas
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
Shanti Claudy
 
Argas
ArgasArgas
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
iggm
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
mr-lucio
 
insectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopterosinsectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopteros
Cristian Torres
 
Orden hemíptera
Orden hemípteraOrden hemíptera
Orden hemíptera
mauriciovsky
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
David Simón Cruz
 
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Viviana Claros Euscate
 
Informatica Pentaho Etl Tools Comparison
Informatica Pentaho Etl Tools ComparisonInformatica Pentaho Etl Tools Comparison
Informatica Pentaho Etl Tools Comparison
Roberto Espinosa
 
ectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinosectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinos
Paola Fierro
 
Vectores
VectoresVectores
Dipteros
DipterosDipteros
Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz RomeroLibro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Pedro Illas
 

Destacado (20)

Diagnostico parasitologia
Diagnostico parasitologia Diagnostico parasitologia
Diagnostico parasitologia
 
Txgarrapatas
TxgarrapatasTxgarrapatas
Txgarrapatas
 
GARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOSGARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOS
 
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombianofauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
 
Garrapatas en perros
Garrapatas en perrosGarrapatas en perros
Garrapatas en perros
 
Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014Bioma noviembre 2014
Bioma noviembre 2014
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
 
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
Exposicion Ixodidosis   GarrapatasExposicion Ixodidosis   Garrapatas
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
 
Argas
ArgasArgas
Argas
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
 
insectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopterosinsectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopteros
 
Orden hemíptera
Orden hemípteraOrden hemíptera
Orden hemíptera
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
 
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
 
Informatica Pentaho Etl Tools Comparison
Informatica Pentaho Etl Tools ComparisonInformatica Pentaho Etl Tools Comparison
Informatica Pentaho Etl Tools Comparison
 
ectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinosectoparásitos en bovinos
ectoparásitos en bovinos
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz RomeroLibro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
 

Similar a Garrapatas agentesbiologicosii

Precentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapataPrecentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapata
Aalejandro1995
 
Parasitología vectores
Parasitología vectoresParasitología vectores
Parasitología vectores
John Molina
 
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
BustosCruzBrandonAle
 
Acarina
AcarinaAcarina
Acarina
josearancel
 
Artropodos 1
Artropodos 1Artropodos 1
Clase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdfClase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdf
Olenka78
 
Betto
BettoBetto
Betto
asrlozano
 
Características de las garrapatas by Merana Liranzo
Características de las garrapatas  by Merana LiranzoCaracterísticas de las garrapatas  by Merana Liranzo
Características de las garrapatas by Merana Liranzo
Merana Liranzo
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
guest47d4f4
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
YeysonNeyraNeyra
 
Artrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedadesArtrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedades
Alex Pizano
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
MarielaArzaReyes2
 
Los artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacteriasLos artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacterias
Stacey Guerrero Moral
 
Artropodos De Perro
Artropodos De PerroArtropodos De Perro
Artropodos De Perro
1395872
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
Taise Valle
 
“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf
“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf
“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf
PedroHonoratoChambaO1
 
T19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.pptT19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.ppt
Lab. Lab Cell regenerator SAC
 
Entomología medica
Entomología medicaEntomología medica
Entomología medica
Daniel Romero Gil
 
Artropodos 2
Artropodos 2Artropodos 2
artropodos 1.pptx
artropodos 1.pptxartropodos 1.pptx
artropodos 1.pptx
isabella778321
 

Similar a Garrapatas agentesbiologicosii (20)

Precentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapataPrecentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapata
 
Parasitología vectores
Parasitología vectoresParasitología vectores
Parasitología vectores
 
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
 
Acarina
AcarinaAcarina
Acarina
 
Artropodos 1
Artropodos 1Artropodos 1
Artropodos 1
 
Clase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdfClase 11 artropodos.pdf
Clase 11 artropodos.pdf
 
Betto
BettoBetto
Betto
 
Características de las garrapatas by Merana Liranzo
Características de las garrapatas  by Merana LiranzoCaracterísticas de las garrapatas  by Merana Liranzo
Características de las garrapatas by Merana Liranzo
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
 
Artrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedadesArtrópodos transmisores de enfermedades
Artrópodos transmisores de enfermedades
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
Los artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacteriasLos artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacterias
 
Artropodos De Perro
Artropodos De PerroArtropodos De Perro
Artropodos De Perro
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf
“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf
“GARRAPATAS_ IXODES, DERMACENTOR, ORNITODORUS, ARGAS.”.pdf
 
T19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.pptT19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.ppt
 
Entomología medica
Entomología medicaEntomología medica
Entomología medica
 
Artropodos 2
Artropodos 2Artropodos 2
Artropodos 2
 
artropodos 1.pptx
artropodos 1.pptxartropodos 1.pptx
artropodos 1.pptx
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Garrapatas agentesbiologicosii

  • 2. Definición • Son Ectoparásitos obligatorios – hematófagos, atacan Animales y Hombres y son transmisores de un gran número de agentes infecciosos.
  • 3.
  • 4. Morfología General • Miden de 1- 10mm (Pero cuando se ingurgitan de sangre pueden alcanzar tamaños mayores) • Son aplanadas dorsoventralmente • El cefalotorax y el abdomen se fusionan de forma oval • Tienen cuarto pares de patas articuladas que terminan en garras • Color: café o rojizo (algunas tienen manchas o lineas) • Presença o ausença de una cubierta dura en la parte dorsal se dividen en duras e blandas.
  • 5. Ixodidae • La cubierta dura cubre todo el dorso en los machos y solo el tercio anterior en las hembras • Las piezas bucales están situadas en la parte anterior del cuerpo. Se fijan al huésped por periodos prolongados de tiempo.
  • 6.
  • 7. Argasidae • Poseen la cabeza en posición ventral, bajo al cuerpo en el momento de alimentarse, en oposición a la cabeza de Ixodidae que se posiciona de frente hacia el cuerpo del animal. • Se fijan al huésped y alimentan por periodos breves de tiempo.
  • 8.
  • 10. Ciclo Biológico de la Garrapata Boophilus microplus Infestación 18 –21 días Oviposición Eclosión
  • 12. 1 huésped 2 huésped 3 huésped Infestación Eclosión Oviposición
  • 13. Ciclo de vida caninos
  • 14. Características especificas Ixodidae Argasidae Escudo dorsal Sin escudo dorsal Dimorfismo sexual. No se diferencian los sexos. Rostro anterior. Rostro ventral anterior. Ectoparasitos de reptiles y mamiferos. Ectoparasitos de aves y mamiferos. Habitos diurnos. Habitos nocturnos. Se alimentan lentamente. Se alimentan rapidamente. Palpos rigidos. Palpos flexibles. Coxas con espolón. Coxas sin espolón. Se alimentan 1 sola vez en cada estado. Se alimentan varias veces en cada estado.
  • 15.
  • 18. El papel como vectores biológicos es amplio, para animales y hombres. Los organismos que transmiten a este último (H) se pueden dividir en:  Virus: Encefalomielitis, fiebres hemorrágicas, fiebre del Colorado, etc.  Rickettsias: Fiebre manchada de las montañas Rocosas, Fiebre Q, fiebre botonosa, tifo ruso o siberiano, etc.  Bacterias: Tularemia, enfermedad de Lyme.
  • 19. Géneros más importantes de Garrapatas transmisoras de enfermedades: Dermacentor Amblyomma Ixodes Rhipicephalus Machos de 3 a 4 mm. Hembras de 10 a 12 mm.
  • 20. a) Causada: Borrelia burgdorferi (bactéria - espiroqueta) b) Transmitidas: Ixodes scapularis (Ninfas y adultos) c) Síntomas: Erupción en la piel, se aclara en el centro y desarrolla un anillo rojizo alrededor del perímetro exterior. Dolores musculares o articulatorios, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, debilidad, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y otros síntomas similares a la gripe. Enfermedad de Lyme:
  • 24. Método de aplicación de garrapaticidas • Baño de inmersión • Manga de aspersión • Tratamiento por derrame dorsal (pour-on y spot-on)
  • 25.
  • 27.
  • 28. Animal: Baños garrapaticidas. Animales de pelos largos deben ser tozados, productos garrapaticidas en gotas o spray. Ambiente: Uso de garrapaticidas donde viven los perros, gatos, vacuno jardín, pisos. Medidas Preventivas (En caso de infestaciones)
  • 29.