SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperia spp. 
David Camilo Puerta 
(ID 364547 ) 
Vivian Pinzón Casas 
(ID 277572)
Identificación 
Son parásitos del intestino 
delgado de los rumiantes y 
miden hasta 10mm 
Cutícula de la región del 
estomago esta estirada 
transversalmente y 
ligeramente abombada 
Cavidad bucal muy pequeña 
Espículas cortas y de punta 
redondeada 
Costilla dorsal de la bolsa tiene 
forma de lira
Ciclo Biológico
Larvas consumidas por el animal 
en el forraje 
Larvas se desarrollan en el 
intestino 
larvas infecciosas 
pueden sobrevivir 
entre 5 y 12 meses 
en el medio 
ambiente. 
Larvas L4 inhibidas pueden 
permanecer en el hospedador 
final hasta 5 meses antes de 
completar su desarrollo hasta 
la madurez sexual 
4 días en el exterior las larvas 
infecciosas se desarrollan L3 
Huevos en las heces 
eclosionan dentro de las 24 
horas luego de su expulsion
Hospederos y Reservorios 
Los hospedadores principales de Cooperia (Cooperia curticei, Cooperia 
punctata,Cooperia pectinata, Cooperia onchophora) son bovinos, ovinos 
caprinos y varios rumiantes salvajes. Se dan en todo el mundo pero son más 
abundantes en regiones tropicales y subtropicales. El reservorio principal es 
el suelo
Epidemiologia 
la prevalencia en becerros 
lactantes fue del 78.27% y 
el promedio, los géneros 
parasitarios en becerros 
lactantes del trópico de la 
región de Tierra Caliente 
del trópico en la época 
lluviosa son en orden de 
importancia por su 
prevalencia
Diagnostico 
El diagnóstico requiere la identificación de los huevos específicos en 
las heces del hospedador o los estados larvarios en la necropsia del 
intestino delgado en los rumiantes.
Fisiopatología 
Las larvas L4 y los adultos penetran en la mucosa intestinal, 
especialmente del duodeno, causando daños generales al tejido y a 
los vasos sanguíneos.
Signos y Síntomas 
Los primeros síntomas clínicos 
aparecen al inicio del verano : 
• Diarrea acuosa verde oscura o negra 
• Deshidratación 
• Pérdida de peso como consecuencia 
del escaso aprovechamiento de la 
comida. 
• Hipoproteinemia 
• Apatía 
• Anorexia 
• Crecimiento reducido 
• Escaso rendimiento 
• Animales jóvenes pueden tener
Tratamiento 
La mayoría de los antihelmínticos de amplio espectro como 
los benzimidazoles, el levamisol, las tetrahidropirimidinas (pirantel y morantel) 
son eficaces contra adultos y larvas de Cooperia.
Bibliografía y Webgrafia 
• http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=ar 
ticle&id=153&Itemid=233 
• Parasitología para Veterinarios. Dwight D. Bowman 
• http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111106/110636.pdf
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
Mónica Amieva
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
PARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO BIOLOGICO .pptx
PARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO  BIOLOGICO .pptxPARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO  BIOLOGICO .pptx
PARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO BIOLOGICO .pptx
NilthonCroos
 
Parasitos del Equino
Parasitos del EquinoParasitos del Equino
Parasitos del Equinofunktasmal
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosLaura Bautista
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosRafa Marin
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
Vetzoo98
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
Dicxon Torres
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
FrancisAronesGuillen
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesMónica Amieva
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
Tugatitabella
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves

La actualidad más candente (20)

Menopon gallinae
Menopon gallinae Menopon gallinae
Menopon gallinae
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
PARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO BIOLOGICO .pptx
PARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO  BIOLOGICO .pptxPARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO  BIOLOGICO .pptx
PARASITOLOGIA VETERINARIA MORFOLOGIA Y CICLO BIOLOGICO .pptx
 
Cestodos2
Cestodos2Cestodos2
Cestodos2
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Parasitos del Equino
Parasitos del EquinoParasitos del Equino
Parasitos del Equino
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves
Toma de muestra en aves
 

Similar a Cooperia spp

Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lambliaSaamsclub
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
airtonarca1
 
Principales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpientePrincipales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpiente
lkyouya
 
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudarActividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
KlyKly2
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
nadisa18
 
Generalidades sobre helmintos
Generalidades sobre helmintosGeneralidades sobre helmintos
Generalidades sobre helmintos
Ricardo Antonio Rosales Garcia
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Mauro Rangel
 
Nematodos
NematodosNematodos
NematodosUSAC
 
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalTrabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalMonica Arellano Ayola
 
Rhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensisRhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensis
Rudy Vargas Lopez
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasEscuela Tarea
 
Giardiosis
Giardiosis Giardiosis
Giardiosis
MeryHernandez11
 
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Mauro Rangel
 
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
felix36952
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
Gerardo Narvaeezz
 
Principales patologías parasitarias en crustáceos
Principales patologías parasitarias en crustáceosPrincipales patologías parasitarias en crustáceos
Principales patologías parasitarias en crustáceos
SistemadeEstudiosMed
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
stiven008
 

Similar a Cooperia spp (20)

Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
 
Principales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpientePrincipales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpiente
 
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudarActividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
 
Generalidades sobre helmintos
Generalidades sobre helmintosGeneralidades sobre helmintos
Generalidades sobre helmintos
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalTrabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
 
Rhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensisRhodnius ecuadoriensis
Rhodnius ecuadoriensis
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolas
 
Giardiosis
Giardiosis Giardiosis
Giardiosis
 
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
 
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
 
Giardia
GiardiaGiardia
Giardia
 
Protozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodosProtozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodos
 
Principales patologías parasitarias en crustáceos
Principales patologías parasitarias en crustáceosPrincipales patologías parasitarias en crustáceos
Principales patologías parasitarias en crustáceos
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
 

Más de Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial

Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Erisipela
ErisipelaErisipela
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Distemper
DistemperDistemper
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Derma alimentaria
Derma alimentariaDerma alimentaria
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
Edemas
EdemasEdemas
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Otitis media e interna
Otitis media e internaOtitis media e interna
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 

Más de Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial (16)

Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Salmonelosis porcina
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía Diarrea en animales de compañía
Diarrea en animales de compañía
 
Derma alimentaria
Derma alimentariaDerma alimentaria
Derma alimentaria
 
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
EPOC en Equinos
 
Edemas
EdemasEdemas
Edemas
 
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
 
Otitis media e interna
Otitis media e internaOtitis media e interna
Otitis media e interna
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
 
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Cooperia spp

  • 1. Cooperia spp. David Camilo Puerta (ID 364547 ) Vivian Pinzón Casas (ID 277572)
  • 2. Identificación Son parásitos del intestino delgado de los rumiantes y miden hasta 10mm Cutícula de la región del estomago esta estirada transversalmente y ligeramente abombada Cavidad bucal muy pequeña Espículas cortas y de punta redondeada Costilla dorsal de la bolsa tiene forma de lira
  • 4. Larvas consumidas por el animal en el forraje Larvas se desarrollan en el intestino larvas infecciosas pueden sobrevivir entre 5 y 12 meses en el medio ambiente. Larvas L4 inhibidas pueden permanecer en el hospedador final hasta 5 meses antes de completar su desarrollo hasta la madurez sexual 4 días en el exterior las larvas infecciosas se desarrollan L3 Huevos en las heces eclosionan dentro de las 24 horas luego de su expulsion
  • 5. Hospederos y Reservorios Los hospedadores principales de Cooperia (Cooperia curticei, Cooperia punctata,Cooperia pectinata, Cooperia onchophora) son bovinos, ovinos caprinos y varios rumiantes salvajes. Se dan en todo el mundo pero son más abundantes en regiones tropicales y subtropicales. El reservorio principal es el suelo
  • 6. Epidemiologia la prevalencia en becerros lactantes fue del 78.27% y el promedio, los géneros parasitarios en becerros lactantes del trópico de la región de Tierra Caliente del trópico en la época lluviosa son en orden de importancia por su prevalencia
  • 7. Diagnostico El diagnóstico requiere la identificación de los huevos específicos en las heces del hospedador o los estados larvarios en la necropsia del intestino delgado en los rumiantes.
  • 8. Fisiopatología Las larvas L4 y los adultos penetran en la mucosa intestinal, especialmente del duodeno, causando daños generales al tejido y a los vasos sanguíneos.
  • 9. Signos y Síntomas Los primeros síntomas clínicos aparecen al inicio del verano : • Diarrea acuosa verde oscura o negra • Deshidratación • Pérdida de peso como consecuencia del escaso aprovechamiento de la comida. • Hipoproteinemia • Apatía • Anorexia • Crecimiento reducido • Escaso rendimiento • Animales jóvenes pueden tener
  • 10. Tratamiento La mayoría de los antihelmínticos de amplio espectro como los benzimidazoles, el levamisol, las tetrahidropirimidinas (pirantel y morantel) son eficaces contra adultos y larvas de Cooperia.
  • 11. Bibliografía y Webgrafia • http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=ar ticle&id=153&Itemid=233 • Parasitología para Veterinarios. Dwight D. Bowman • http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111106/110636.pdf