SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
SARNA DEMODECICA
DOCENTE: MSC. DR. PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZA.
BACHILLER: GUADALUPE ISABEL NAJARRO GARCÍA.
CICLO:II 2016
¿QUE ES LA SARNA DEMODECICA?
• La sarna demodecica
conocida también como
Demodeccia, Demodicosis o
Sarna Roja es una
enfermedad inflamatoria de
la piel producida por un
ácaro que se llama
Demodex.
FAMILIA DEMODICIDAE
Son acaros que excaban la piel.
GENERO DEMODEX
• ESPECIES
• Demodex canis
• Demodex bovis
• Demodex equis
• Demodex caprae
• Demodex cati
MORFOLOGIA
Demodex presenta un cuerpo
alargado y cilindrico o
angosto.
Mide de 0-1- 0-4 mm de largo
y 0.05mm de ancho.
Prrsenta estrillas transversales
con cuatro pares de patas
cortas y gruesas.
Viven cabeza abajo en los
foliculos pilosos.
GENERALIDADES
• HOSPEDADORES
• Perros
• Caballos
• Cerdos
• Gatos
• Vacas
• LOCALIZACION
• en los foliculos pilosos y glandulas sebaceas.
ACARO DEMODEX
• Todo el ciclo biológico
se lleva a cabo dentro
de la piel del animal, No
sobrevive en el
ambiente.
SINTOMATOLOGIA
• Es mayormente asintomatico
• Cuando aparecen lesiones encontramos
blefaritis ( inflamacion palpebral) y tambien
dermatitis.
¿Cómo DIAGNOSTICAR SARNA
DEMODECICA?
• Las lesiones pueden ir dándonos sospechas,
pero la única forma de confirmarla es
mediante un Raspado cutáneo que hace el
Veterinario y luego lo examina al microscopio.
• no se puede predecir con exactitud cómo va a
evolucionar cada caso.
¿COMO SE CONTRAE LA SARNA
DEMODECICA?
• comienza a reproducirse en forma excesiva y
anormal cuando bajan las defensas del animal
por stress, enfermedades infecciosas, cáncer,
desnutrición, falta de limpieza, enfermedades
hormonales como el Hipotiroidismo, celo en
las hembras, cambio o muda de pelaje, etc.
• La sarna no es contagiosa.
SARNA DEMODECICA EN GANADO
BOVINO
• Penetra en los folículos pilosos y en las glándulas
sebáceas del hospedador y provoca la formación
de nódulos que pueden infectarse con bacterias
secundarias. El ciclo vital está poco estudiado. Se
trasmite de la madre a los terneros. Puede causar
daños a los cueros, sobre todo en vacas jóvenes.
De ordinario no causa daños económicos
importantes en los animales afectados, salvo en
casos de infestaciones masivas que son muy
raras.
MOMENTO DEL CONTAGIO DEL
PARASITO
• La Sarna Demodecica no es contagiosa, el
Demodex pasa de la madre enferma o
portadora de la demodeccia a los cachorros
por contacto en el momento del parto y en los
primeros días de la lactancia, este es el único
momento en el cual se produce el contagio de
un animal a otro.
SARNA DEMODÉCICA Demodex bovis
• Es transferida de la vaca al ternero durante el
amamantado y puede causar daño considerable a los
cueros. Las lesiones pueden ser evidentes en el cuello,
esternón, hombros y cara del ganado lechero joven, pero
rara vez son visibles o palpables en el ganado de carne.
En casos raros, las lesiones pueden aparecer sobre toda
la superficie corporal.
DAÑO EN LOS CUEROS
• Aproximadamente el 90% de los cueros que
han sido pelados antes del curtido han
demostrado contener manchas debidas a
ácaros demodécicos. En primer lugar se
desarrollan pápulas y nódulos pequeños;
algunas veces éstos presentan color rojo y se
puede sacar un material blanco, espeso, de
consistencia cerúlea, por presión.
Daño e importancia económica de los
ácaros de la sarna en bovinos
• Los ácaros de la sarna no están implicados en la
transmisión de enfermedades del ganado. Pero ellos
mismos causan daños considerables. El ganado sufre
mucho de estrés debido a la intensa comezón causada
por las picaduras o a la actividad excavadora. Esto lleva
a los animales a rascarse continuamente, lo que
provoca a su a vez pérdida del pelo y heridas abiertas
que pueden infectarse con bacterias secundarias. Los
ácaros también producen toxinas capaces de afectar a
órganos vitales: en casos de infestaciones masivas
pueden también causar la muerte del hospedador.
DEMODEX EQUI
El ciclo vital dura 2 semanas pero se conoce mal. Estos ácaros pueden
sobrevivir hasta 4 meses fuera del hospedador.
Las lesiones de la piel del animal afectado se manifiestan sobre todo
por pápulas y nódulos que suelen aparecer primero en la frente y
alrededor de los ojos, y luego en los hombros. Pueden llegar a cubrir
todo el cuerpo. La piel afectada acaba a menudo cubierta de escamas.
no causa picor y los animales afectados sufren poco a causa de la
infestación, que por ello de ordinario es benigna, a menudo sin
síntomas clínicos. Si los caballos están debilitados por otras causas, la
sarna demodécica puede resultar más dañina y causar lesiones
cutáneas más graves.
DEMODEX EN PORCINOS
• El demódex folicular del cerdo es un parásito
dos. Penetra en los folículos pilosos puede
infectarse con bacterias secundarias. El ciclo
vital dura unas 3 semanas pero es mal
conocido. Las infestaciones suelen comenzar
alrededor de la nariz y de los párpados para
extenderse después al resto del cuerpo.
Demodex en conejos
• Sarna Demodéctica:Es menos frecuente. El
demodex cuniculi penetra en la raiz de los
folículos pilosos o estratos profundos de la
piel provocando lesiones y engrosamiento,
hay caída del pelo y la localización de las
lesiones fundamentales está en la cara, base
de las orejas y cuello.
PERRO MAS VULNERABLES A LA
SARNA DEMODECICA
• Se pueden enfermar perros mestizos o de raza
pura. Entre las razas más afectadas o más
predispuestas a contraer Sarna Demodecica
están:Boxer, Doberman, Bulldog, Pit bull,
Beagle, Bull Terrier, Maltes y Terrier.
FORMAS EN QUE SE PRESENTA LA
SARNA DEMODECICA
Sarna Demodecica
Localizada: Las lesiones
son leves: zonas sin pelo
normalmente en la cara
y en los miembros
anteriores. En muchos
casos desaparecen en
forma espontanea. No
suele haber picazón. Hay
que estar atentos si las
lesiones persisten o se
agrandan con el paso de
los meses
SARNA DEMODECICA GENERALIZADA
• Se presenta
generalmente desde el
principio con muchas
zonas sin pelo y
descamación. Las
infecciones bacterianas
secundarias son
frecuentes y hacen que
la enfermedad se
empeore y agrave el
cuadro. Produce una
moderada picazón.
TRATAMIENTO DE SARNA
DEMODECICA
BOVINO
• Suelen hacerse inmersiones
o rociados repetidos con los
acaricidas , pero esto es
mas útil como prevención
que para curar lesiones ya
existentes.
• La ivermectina, cura a las
vacas en un 98% de los
casos cuando se emplea a
una dosis de 0.3 mg/Kg.
EQUINO
• mantener a los animales
bien alimentados y en
condiciones buenas de
salud e higiene es crucial
para reducir el riesgo de
brotes invernales de sarna,
o al menos para reducir el
daño que tales brotes
pueden causar
TRATAMIENTO
PORCINOS
• con antiparasitarios específicos
en el mercado, como son la
ivermectina, doramectina,
amitraz y phosmet. La actividad
de dichos productos está
contrastada frente a ácaros
adultos y formas larvarias, pero
no frente a los huevos. Es esencial
que el producto impregne a todas
las zonas afectadas donde se
encuentre el parásito. Así en los
tratamientos por nebulización y
pour on, debemos hacerlo en las
áreas especialmente persistentes
(orejas, axilas, tarsos...).
OTROS
• El tratamiento para la sarna
demodéctica, tanto local como
generalizada, consiste en la
administración de
medicamentos por vía oral y en
pomadas. El fármaco a usar y la
dosificación deben ser indicados
por el veterinario, pero
generalmente se usan
antiparasitarios con poder
acaricida como ivermectina,
milbemicina, moxidectina y
amitraz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demodicosis canina
 Demodicosis canina  Demodicosis canina
Demodicosis canina
Gabrica
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
Angiê Bęttîn
 
Parasitos del Equino
Parasitos del EquinoParasitos del Equino
Parasitos del Equinofunktasmal
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
IPN
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcinaxhantal
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
Tugatitabella
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Isabel S
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosRafa Marin
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
Laura Bautista
 
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el pobladoCaso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
CLINICAVETERINARIAPOBLADO
 
Equinos2008
Equinos2008Equinos2008
Equinos2008
1395872
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
Raymundo Zumaya
 

La actualidad más candente (20)

Demodicosis canina
 Demodicosis canina  Demodicosis canina
Demodicosis canina
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
 
Parasitos del Equino
Parasitos del EquinoParasitos del Equino
Parasitos del Equino
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
Ostertagia
OstertagiaOstertagia
Ostertagia
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
 
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el pobladoCaso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
 
Equinos2008
Equinos2008Equinos2008
Equinos2008
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 

Similar a Sarna demodecica

Sarna demodecica
Sarna demodecica Sarna demodecica
Sarna demodecica
Guadalupe Najarro
 
Sarna sarcoptica y demodécica.pdf
Sarna sarcoptica y demodécica.pdfSarna sarcoptica y demodécica.pdf
Sarna sarcoptica y demodécica.pdf
AxelHernandez404293
 
Sarna demodesica
Sarna demodesicaSarna demodesica
Sarna demodesica
devaporsiempre
 
Sarna canina
Sarna caninaSarna canina
Sarna canina
Pablitogonzalez2
 
35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicas35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicasNancy Lopez
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
eliza salagaje
 
Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)
Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)
Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)
Puntodeencuentrola27
 
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptxDERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
wilber balderrama
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Shelby Perez
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernándezguestac6b8d
 
sarna canina
sarna canina sarna canina
sarna canina
HugoM0ra
 
V clase pápulas, nódulos y quistes
V clase pápulas, nódulos y quistesV clase pápulas, nódulos y quistes
V clase pápulas, nódulos y quistes
FabianGallardoPorcel
 
HIGIENE PERSONAL 2023.pptx
HIGIENE PERSONAL 2023.pptxHIGIENE PERSONAL 2023.pptx
HIGIENE PERSONAL 2023.pptx
Gina Yugcha Muñoz
 
ectoparasitosis.pptx
ectoparasitosis.pptxectoparasitosis.pptx
ectoparasitosis.pptx
Joyce Moreira
 
Dengue
DengueDengue
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia SantelizDemodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
Yuly Velasquez
 

Similar a Sarna demodecica (20)

Sarna demodecica
Sarna demodecica Sarna demodecica
Sarna demodecica
 
Sarna sarcoptica y demodécica.pdf
Sarna sarcoptica y demodécica.pdfSarna sarcoptica y demodécica.pdf
Sarna sarcoptica y demodécica.pdf
 
Sarna demodesica
Sarna demodesicaSarna demodesica
Sarna demodesica
 
Sarna canina
Sarna caninaSarna canina
Sarna canina
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
 
35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicas35 parasitosis dermicas
35 parasitosis dermicas
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
 
Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)
Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)
Feria distrital de ciencia y tecnologia (trabajo final)
 
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptxDERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
DERMATITIS DEL PAÑAL, ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS.pptx
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
 
sarna canina
sarna canina sarna canina
sarna canina
 
V clase pápulas, nódulos y quistes
V clase pápulas, nódulos y quistesV clase pápulas, nódulos y quistes
V clase pápulas, nódulos y quistes
 
HIGIENE PERSONAL 2023.pptx
HIGIENE PERSONAL 2023.pptxHIGIENE PERSONAL 2023.pptx
HIGIENE PERSONAL 2023.pptx
 
ectoparasitosis.pptx
ectoparasitosis.pptxectoparasitosis.pptx
ectoparasitosis.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia SantelizDemodicosis. Prof. Sonia Santeliz
Demodicosis. Prof. Sonia Santeliz
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
 
Trabajo de Dermatologia Micosis
Trabajo de Dermatologia MicosisTrabajo de Dermatologia Micosis
Trabajo de Dermatologia Micosis
 
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia EscabiosisTrabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sarna demodecica

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS SARNA DEMODECICA DOCENTE: MSC. DR. PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZA. BACHILLER: GUADALUPE ISABEL NAJARRO GARCÍA. CICLO:II 2016
  • 2. ¿QUE ES LA SARNA DEMODECICA? • La sarna demodecica conocida también como Demodeccia, Demodicosis o Sarna Roja es una enfermedad inflamatoria de la piel producida por un ácaro que se llama Demodex.
  • 3. FAMILIA DEMODICIDAE Son acaros que excaban la piel. GENERO DEMODEX • ESPECIES • Demodex canis • Demodex bovis • Demodex equis • Demodex caprae • Demodex cati
  • 4. MORFOLOGIA Demodex presenta un cuerpo alargado y cilindrico o angosto. Mide de 0-1- 0-4 mm de largo y 0.05mm de ancho. Prrsenta estrillas transversales con cuatro pares de patas cortas y gruesas. Viven cabeza abajo en los foliculos pilosos.
  • 5. GENERALIDADES • HOSPEDADORES • Perros • Caballos • Cerdos • Gatos • Vacas • LOCALIZACION • en los foliculos pilosos y glandulas sebaceas.
  • 6.
  • 7. ACARO DEMODEX • Todo el ciclo biológico se lleva a cabo dentro de la piel del animal, No sobrevive en el ambiente.
  • 8. SINTOMATOLOGIA • Es mayormente asintomatico • Cuando aparecen lesiones encontramos blefaritis ( inflamacion palpebral) y tambien dermatitis.
  • 9. ¿Cómo DIAGNOSTICAR SARNA DEMODECICA? • Las lesiones pueden ir dándonos sospechas, pero la única forma de confirmarla es mediante un Raspado cutáneo que hace el Veterinario y luego lo examina al microscopio. • no se puede predecir con exactitud cómo va a evolucionar cada caso.
  • 10. ¿COMO SE CONTRAE LA SARNA DEMODECICA? • comienza a reproducirse en forma excesiva y anormal cuando bajan las defensas del animal por stress, enfermedades infecciosas, cáncer, desnutrición, falta de limpieza, enfermedades hormonales como el Hipotiroidismo, celo en las hembras, cambio o muda de pelaje, etc. • La sarna no es contagiosa.
  • 11. SARNA DEMODECICA EN GANADO BOVINO • Penetra en los folículos pilosos y en las glándulas sebáceas del hospedador y provoca la formación de nódulos que pueden infectarse con bacterias secundarias. El ciclo vital está poco estudiado. Se trasmite de la madre a los terneros. Puede causar daños a los cueros, sobre todo en vacas jóvenes. De ordinario no causa daños económicos importantes en los animales afectados, salvo en casos de infestaciones masivas que son muy raras.
  • 12. MOMENTO DEL CONTAGIO DEL PARASITO • La Sarna Demodecica no es contagiosa, el Demodex pasa de la madre enferma o portadora de la demodeccia a los cachorros por contacto en el momento del parto y en los primeros días de la lactancia, este es el único momento en el cual se produce el contagio de un animal a otro.
  • 13. SARNA DEMODÉCICA Demodex bovis • Es transferida de la vaca al ternero durante el amamantado y puede causar daño considerable a los cueros. Las lesiones pueden ser evidentes en el cuello, esternón, hombros y cara del ganado lechero joven, pero rara vez son visibles o palpables en el ganado de carne. En casos raros, las lesiones pueden aparecer sobre toda la superficie corporal.
  • 14. DAÑO EN LOS CUEROS • Aproximadamente el 90% de los cueros que han sido pelados antes del curtido han demostrado contener manchas debidas a ácaros demodécicos. En primer lugar se desarrollan pápulas y nódulos pequeños; algunas veces éstos presentan color rojo y se puede sacar un material blanco, espeso, de consistencia cerúlea, por presión.
  • 15. Daño e importancia económica de los ácaros de la sarna en bovinos • Los ácaros de la sarna no están implicados en la transmisión de enfermedades del ganado. Pero ellos mismos causan daños considerables. El ganado sufre mucho de estrés debido a la intensa comezón causada por las picaduras o a la actividad excavadora. Esto lleva a los animales a rascarse continuamente, lo que provoca a su a vez pérdida del pelo y heridas abiertas que pueden infectarse con bacterias secundarias. Los ácaros también producen toxinas capaces de afectar a órganos vitales: en casos de infestaciones masivas pueden también causar la muerte del hospedador.
  • 16. DEMODEX EQUI El ciclo vital dura 2 semanas pero se conoce mal. Estos ácaros pueden sobrevivir hasta 4 meses fuera del hospedador. Las lesiones de la piel del animal afectado se manifiestan sobre todo por pápulas y nódulos que suelen aparecer primero en la frente y alrededor de los ojos, y luego en los hombros. Pueden llegar a cubrir todo el cuerpo. La piel afectada acaba a menudo cubierta de escamas. no causa picor y los animales afectados sufren poco a causa de la infestación, que por ello de ordinario es benigna, a menudo sin síntomas clínicos. Si los caballos están debilitados por otras causas, la sarna demodécica puede resultar más dañina y causar lesiones cutáneas más graves.
  • 17. DEMODEX EN PORCINOS • El demódex folicular del cerdo es un parásito dos. Penetra en los folículos pilosos puede infectarse con bacterias secundarias. El ciclo vital dura unas 3 semanas pero es mal conocido. Las infestaciones suelen comenzar alrededor de la nariz y de los párpados para extenderse después al resto del cuerpo.
  • 18. Demodex en conejos • Sarna Demodéctica:Es menos frecuente. El demodex cuniculi penetra en la raiz de los folículos pilosos o estratos profundos de la piel provocando lesiones y engrosamiento, hay caída del pelo y la localización de las lesiones fundamentales está en la cara, base de las orejas y cuello.
  • 19. PERRO MAS VULNERABLES A LA SARNA DEMODECICA • Se pueden enfermar perros mestizos o de raza pura. Entre las razas más afectadas o más predispuestas a contraer Sarna Demodecica están:Boxer, Doberman, Bulldog, Pit bull, Beagle, Bull Terrier, Maltes y Terrier.
  • 20. FORMAS EN QUE SE PRESENTA LA SARNA DEMODECICA Sarna Demodecica Localizada: Las lesiones son leves: zonas sin pelo normalmente en la cara y en los miembros anteriores. En muchos casos desaparecen en forma espontanea. No suele haber picazón. Hay que estar atentos si las lesiones persisten o se agrandan con el paso de los meses
  • 21. SARNA DEMODECICA GENERALIZADA • Se presenta generalmente desde el principio con muchas zonas sin pelo y descamación. Las infecciones bacterianas secundarias son frecuentes y hacen que la enfermedad se empeore y agrave el cuadro. Produce una moderada picazón.
  • 22. TRATAMIENTO DE SARNA DEMODECICA BOVINO • Suelen hacerse inmersiones o rociados repetidos con los acaricidas , pero esto es mas útil como prevención que para curar lesiones ya existentes. • La ivermectina, cura a las vacas en un 98% de los casos cuando se emplea a una dosis de 0.3 mg/Kg. EQUINO • mantener a los animales bien alimentados y en condiciones buenas de salud e higiene es crucial para reducir el riesgo de brotes invernales de sarna, o al menos para reducir el daño que tales brotes pueden causar
  • 23. TRATAMIENTO PORCINOS • con antiparasitarios específicos en el mercado, como son la ivermectina, doramectina, amitraz y phosmet. La actividad de dichos productos está contrastada frente a ácaros adultos y formas larvarias, pero no frente a los huevos. Es esencial que el producto impregne a todas las zonas afectadas donde se encuentre el parásito. Así en los tratamientos por nebulización y pour on, debemos hacerlo en las áreas especialmente persistentes (orejas, axilas, tarsos...). OTROS • El tratamiento para la sarna demodéctica, tanto local como generalizada, consiste en la administración de medicamentos por vía oral y en pomadas. El fármaco a usar y la dosificación deben ser indicados por el veterinario, pero generalmente se usan antiparasitarios con poder acaricida como ivermectina, milbemicina, moxidectina y amitraz.