SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo en la pubertad
MARIA ESTHER GARRIDO GONZALEZ
MODULO 22
Objetivo general: Mejorar la calidad de vida de las adolescentes,
procurando la prevención del embarazo y la disminución de sus
causas de riesgo y efectos, a través de la impartición de talleres por
maestros y padres de familia de la comunidad del Chimalhuacán.
Objetivos específicos: Sensibilizar y dotar de herramientas a maestros
y padres de familia para realizar actividades de educación sexual,
reproductiva y prevención de embarazo adolescente con el objeto de
evitarlo y elevar su calidad de vida.
Metas:
 Impartir talleres de capacitación y orientación sexual en estrategias
para la prevención del embarazo adolescente que reduzcan los
factores de riesgo
 Realizar talleres donde las adolescentes, intercambien de
experiencias emocionales y desarrollen los valores humanos y
sociales
 Obtener previa gestión, el otorgamiento de becas de estudio y
manutención necesitas
Estrategia
de solución
Criterios de análisis Fortalezas Debilidades
Baja
1 o 2
Alta
3 o 4
Baja
1 o 2
Alta
3 o 4
1.Impartir
talleres de
capacitación
y orientación
sexual
Recursos materiales 3
Recursos humanos 2
Costos implicados 1
Tiempo estimado 1
Probabilidad de éxito 2
Riesgos 1
Otros, especificar uno por línea
Total de puntos de la alternativa. * 9
Estrategia de
solución
Criterios de
análisis
Fortalezas Debilidades
Baja
1 o 2
Alta
3 o
Baja
1 o 2
Alta
3 o 4
4
2. Talleres
donde las
adolescentes,
intercambien
de
experiencias
emocionales
Recursos
materiales
2
Recursos
humanos
2
Costos
implicados
1
Tiempo
estimado
2
Probabilidad
de éxito
2
Riesgos 1
Otros,
especificar
uno por línea
1
Total de puntos de la
alternativa. *
4 7
Estrategiade
solución
Criterios de
análisis
Fortalezas Debilidades
Baja
1 o 2
Alta
3 o
4
Baja
1 o 2
Alta
3 o 4
 3. Obtener
previa
gestión, el
otorgamie
nto de
becas de
estudio y
manutenci
ón
necesitas
Recursos
materiales
1
Recursos
humanos
1
Costos
implicados
1
Tiempo
estimado
1
Probabilidad
de éxito
1
Riesgos 1
Otros,
especificar
uno por
línea
1
Totalde puntos de la 3 4
alternativa.*
3. Elección
Las alternativas de solución nos dican que la meta y nuestra estrategia
1 es la más viable: Impartir talleres de capacitación y orientación sexual
en estrategias para la prevencióndel embarazo adolescente que
reduzcan los factores de riesgo
4. Fundamentación
1. Impartir talleres de capacitación y orientación sexual en estrategias
para la prevención del embarazo adolescente que reduzcan los
factores de riesgo
 El embarazo a edades tempranas generalmente es un problema
con consecuencias graves para las madres y los padres
adolescentesy para sus hijos e hijas. Se le consideraun
problemade salud pública, ya que afecta negativamente en la
salud de las jóvenes mujeres y en la de sus hijos/hijas; es un
problemaeducativo porque provocadeserciónescolaro bajo
rendimiento
2. Realizar talleres donde las adolescentes, intercambien de
experiencias emocionales y desarrollen los valores humanos y
sociales
 Las emociones y la resiliencia tienen un vínculo muy fuerte, se
asocian con la capacidad de esperar lo mejor de nosotros y
nosotras mismas, de expresar nuestra alegría y entender cuándo
estamos tristes, identificar los cambios de humor, fortalecer
nuestra capacidad de autorreflexión y con ello mejorar nuestras
relaciones con los demás
3. Obtener previa gestión, el otorgamiento de becas de estudio y
manutención necesitas
 Madres Jóvenes Embarazadas consiste en el otorgamiento de
un apoyo económico por$850.00(ochocientoscincuenta pesos
00/100 M.N.) mensuales, por un máximo de 10 meses en el año
2019
Fuentes
http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/2441/1/im
ages/ENAPEA_V10.pdf
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icshu/LI_PolitEdu/Emma_Cana
les/detective.pdf
https://gobmx.org/becas/becas-para-madres-solteras/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.
RoxanaYoselinRodrigu
 
intervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 añosintervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 años
independiente
 
Propuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagafloresPropuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagaflores
LeticiaArteagaFlores
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Neisy Ruth Campaz Riascos
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Neisy Ruth Campaz Riascos
 
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
Marisol-Sacon
 
Resiliencia audio
Resiliencia audioResiliencia audio
Resiliencia audio
diyuja
 
Centro de apoyo psicopedagógico integral
Centro de apoyo psicopedagógico integralCentro de apoyo psicopedagógico integral
Centro de apoyo psicopedagógico integral
psicologa5celiaidalid
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
milemillan7
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
MARLON RAMOS
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
Angel Madocx
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niñobchangoluiza
 

La actualidad más candente (14)

Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.
 
Trabajo De Franco
Trabajo De FrancoTrabajo De Franco
Trabajo De Franco
 
intervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 añosintervención temprana de 0 a 3 años
intervención temprana de 0 a 3 años
 
Propuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagafloresPropuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagaflores
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
 
Bienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vidaBienestar psicosocial y calidad de vida
Bienestar psicosocial y calidad de vida
 
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
 
Resiliencia audio
Resiliencia audioResiliencia audio
Resiliencia audio
 
Centro de apoyo psicopedagógico integral
Centro de apoyo psicopedagógico integralCentro de apoyo psicopedagógico integral
Centro de apoyo psicopedagógico integral
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niño
 

Similar a Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a5_fase5

Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
MariGarrido2
 
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO..."LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
javierdanilo
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Fabiola810025
 
Estrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentes
Estrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentesEstrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentes
Estrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentesRaf Alv
 
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y DelC:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
Jessy Lozado
 
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y DelC:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y DelJessy Lozado
 
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdfMal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Radas96
 
Violencia infantil
Violencia infantilViolencia infantil
Violencia infantilMary Salas
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
YennyLorenaRuizGomez
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicialmaria flores
 
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...Mariano Hernán
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
AngelAmado6
 
SESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdfSESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdf
JosSolisPalma
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Tempranayuleyaparcana
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaSantiago Torres
 
Plan de prevencion
Plan de prevencionPlan de prevencion
Plan de prevencion
Edu
 

Similar a Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a5_fase5 (20)

Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
 
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO..."LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS "   POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
 
Estrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentes
Estrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentesEstrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentes
Estrategias de prevencion_para_evitar_el_embarazo_en_las_adolecentes
 
Plan de prevención
Plan de prevenciónPlan de prevención
Plan de prevención
 
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y DelC:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
 
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y DelC:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
C:\Fakepath\Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso Y Del
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
Programa escuela
 
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdfMal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
 
Violencia infantil
Violencia infantilViolencia infantil
Violencia infantil
 
Sugerenciaseducacion
SugerenciaseducacionSugerenciaseducacion
Sugerenciaseducacion
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
 
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
 
SESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdfSESION 6.ppt.pdf
SESION 6.ppt.pdf
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Plan de prevencion
Plan de prevencionPlan de prevencion
Plan de prevencion
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a5_fase5

  • 1. Embarazo en la pubertad MARIA ESTHER GARRIDO GONZALEZ MODULO 22
  • 2. Objetivo general: Mejorar la calidad de vida de las adolescentes, procurando la prevención del embarazo y la disminución de sus causas de riesgo y efectos, a través de la impartición de talleres por maestros y padres de familia de la comunidad del Chimalhuacán. Objetivos específicos: Sensibilizar y dotar de herramientas a maestros y padres de familia para realizar actividades de educación sexual, reproductiva y prevención de embarazo adolescente con el objeto de evitarlo y elevar su calidad de vida. Metas:  Impartir talleres de capacitación y orientación sexual en estrategias para la prevención del embarazo adolescente que reduzcan los factores de riesgo  Realizar talleres donde las adolescentes, intercambien de experiencias emocionales y desarrollen los valores humanos y sociales  Obtener previa gestión, el otorgamiento de becas de estudio y manutención necesitas Estrategia de solución Criterios de análisis Fortalezas Debilidades Baja 1 o 2 Alta 3 o 4 Baja 1 o 2 Alta 3 o 4 1.Impartir talleres de capacitación y orientación sexual Recursos materiales 3 Recursos humanos 2 Costos implicados 1 Tiempo estimado 1 Probabilidad de éxito 2 Riesgos 1 Otros, especificar uno por línea Total de puntos de la alternativa. * 9 Estrategia de solución Criterios de análisis Fortalezas Debilidades Baja 1 o 2 Alta 3 o Baja 1 o 2 Alta 3 o 4
  • 3. 4 2. Talleres donde las adolescentes, intercambien de experiencias emocionales Recursos materiales 2 Recursos humanos 2 Costos implicados 1 Tiempo estimado 2 Probabilidad de éxito 2 Riesgos 1 Otros, especificar uno por línea 1 Total de puntos de la alternativa. * 4 7 Estrategiade solución Criterios de análisis Fortalezas Debilidades Baja 1 o 2 Alta 3 o 4 Baja 1 o 2 Alta 3 o 4  3. Obtener previa gestión, el otorgamie nto de becas de estudio y manutenci ón necesitas Recursos materiales 1 Recursos humanos 1 Costos implicados 1 Tiempo estimado 1 Probabilidad de éxito 1 Riesgos 1 Otros, especificar uno por línea 1 Totalde puntos de la 3 4
  • 4. alternativa.* 3. Elección Las alternativas de solución nos dican que la meta y nuestra estrategia 1 es la más viable: Impartir talleres de capacitación y orientación sexual en estrategias para la prevencióndel embarazo adolescente que reduzcan los factores de riesgo 4. Fundamentación 1. Impartir talleres de capacitación y orientación sexual en estrategias para la prevención del embarazo adolescente que reduzcan los factores de riesgo  El embarazo a edades tempranas generalmente es un problema con consecuencias graves para las madres y los padres adolescentesy para sus hijos e hijas. Se le consideraun problemade salud pública, ya que afecta negativamente en la salud de las jóvenes mujeres y en la de sus hijos/hijas; es un problemaeducativo porque provocadeserciónescolaro bajo rendimiento 2. Realizar talleres donde las adolescentes, intercambien de experiencias emocionales y desarrollen los valores humanos y sociales  Las emociones y la resiliencia tienen un vínculo muy fuerte, se asocian con la capacidad de esperar lo mejor de nosotros y nosotras mismas, de expresar nuestra alegría y entender cuándo estamos tristes, identificar los cambios de humor, fortalecer nuestra capacidad de autorreflexión y con ello mejorar nuestras relaciones con los demás 3. Obtener previa gestión, el otorgamiento de becas de estudio y manutención necesitas
  • 5.  Madres Jóvenes Embarazadas consiste en el otorgamiento de un apoyo económico por$850.00(ochocientoscincuenta pesos 00/100 M.N.) mensuales, por un máximo de 10 meses en el año 2019 Fuentes http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/2441/1/im ages/ENAPEA_V10.pdf https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icshu/LI_PolitEdu/Emma_Cana les/detective.pdf https://gobmx.org/becas/becas-para-madres-solteras/